jurisprudencia

JJuris6450
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Causales. Categoría laboral del accionante. PRUEBA. Carga de la prueba. Sanciones. Requisito de la proporcionalidad entre la falta y la sanción. Las medidas disciplinarias. Principio de conservación del contrato de trabajo (art. 10 LCT). Criterio gradualista.

En autos el demandado (empleador) toma la decisión de despedir al accionante (empleado), por considerar su actitud gravemente injuriosa (concurrir al establecimiento y negarse a trabajar), más la agresión y la falta de respeto realizada contra su encargado, y su nueva negativa a prestar tareas). En cuanto a la divergencia

ver completo

JJuris6449
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inconstitucionalidad del art. 364 del CPP de Santa Fe. ACCIÓN PENAL. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL.

1- Corresponde declarar la inconstitucionalidad en el caso del art. 364 del CPP de Sta. Fe puesto que la solución suspensiva del proceso desconoce la naturaleza misma de la prescripción, el principios de inocencia y el

ver completo

JJuris6448
CUENTA CORRIENTE BANCARIA. Cierre de la cuenta. Certificado de saldo deudor. Habilidad del título. Requisitos. Firma. EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO. Improcedencia. Ejecutividad del certificado de cuenta corriente bancaria.

Los supuestos contemplados en los arts. 792 y 793 CC son diferentes. El art. 792 CC señala los legitimados para el cierre de la cuenta y el método, mientras que el art. 793 CC en

ver completo

JJuris6446
OBLIGACIONES. Extinción de las obligaciones. Pago. Reconocimiento. Reconocimiento tácito. PAGO. Prueba. Carga de la prueba. Medios de prueba. Anotación en la factura o el remito que un crédito se ha “pagado. Recibo. Falta de entrega de recibos. PAGO. Acto jurídico extintivo. Apreciación rigurosa.

Admitir que se ha pagado una deuda implica reconocer la existencia de la obligación pagada (art. 721 CC). En autos, se tiene por acreditado que la modalidad de la operatoria habida entre las partes, no incluía el otorgamiento de un recibo

ver completo

JJuris6441
DAÑOS Y PERJUICIOS - MALA PRAXIS MEDICA - RESPONSABILIDAD MÉDICA - MUERTE DEL PACIENTE - RESPONSABILIDAD CIVIL.

1- Corresponde rechazar los recursos interpuestos y confirmar la sentencia que condenó por un lado al sanatorio y a su aseguradora y por el otro al prestador de servicios médicos al pago de daños y perjuicios a los actores por la muerte de su hijo neonato acaecido a casi

ver completo

JJuris6440
COSTAS. SILENCIO. ACLARATORIA. RECURSO EXTRAORDINARIO.

1- Corresponde que las costas devengadas se impongan a la parte vencida (art. 68 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) dado que no hay motivo que el silencio de la sentencia sobre ese punto implique su pago en el orden causado (Voto de la Mayoria: Lorenzetti,

ver completo

JJuris6439
VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. CONCURSO PREVENTIVO. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA ARBITRARIA.

Corresponde revocar la sentencia que rechaza el recurso de inconstitucionalidad- interpuesto contra la decisión que declaró inadmisible los créditos con privilegio general, quirografario y por gastos de justicia insinuados por la Administración Federal de Ingresos Públicos- sin resolver la cuestión relativa a la articulación de las atribuciones de los

ver completo

JJuris6438
EMPLEO PÚBLICO.PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. LOCACIÓN DE SERVICIOS.

Corresponde hacer lugar al recurso extraordinario y dejar sin efecto la sentencia. La doctrina establecida en la causa “Ramos, José Luis c/ Estado Nacional - Min. de Defensa – A.R.A. s/ indemnización por despido”, fallada el 6 de abril de 2010 —voto de la mayoría y

ver completo

JJuris6437
SEGUROS. Caracterización. Actividad comercial. CONTRATO DE TRABAJO. Extinción. Causales. Abandono efectuado por el trabajador. Sistema legal. Requisitos. Comunicaciones del empleador al trabajador. Prueba. Inexistencia de comunicación entre las partes sobre la extinción de la relación laboral. Indemnización. Cálculo. Monto. Entrega de certificados. Representante administrador de la sucursal . Obligaciones. "obligaciones de medios”. CULPA. Apreciación de la culpa. Derecho Argentino. Empleo no registrado- La responsabilidad del representante administrador frente a las consecuencias del empleo no registrado. Aplicación de las reglas generales del sistema de responsabilidad del derecho común. Asunción por el gerente ciertos riesgos propio de la actividad comercial .Oobligación de administrar la sucursal de la sociedad comercial conforme un buen hombre de negocios -profesional-. Obligaciones del administrador. Obligaciones laborales. DAÑO. El daño dentro de los presupuestos del sistema de responsabilidad. PRUEBA. Daño. Carga de la prueba. Especial sistema del derecho del trabajo. Falta de registración laboral. Daño. Presunción de la existencia y cuantía del daño resarcible.

El giro comercial de la venta de seguros implica normalmente una serie de contratos comerciales que generan distintas relaciones entre las empresas aseguradoras y los comerciantes que utilizan como canales de ventas para llegar al consumidor. Siendo los seguros una típica y clásica actividad comercial, es natural y normal que ...

ver completo

JJuris6436
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. PREJUDICIALIDAD. Principio de prejudicialidad penal. Derechos subjetivos constitucionales del trabajador .Protección. DESPIDO. Causales. Pérdida de confianza. .DERECHO DEL TRABAJO. Indemnización. Sistema tarifado. Derechos y deberes de las partes. Trabajador. Deber de fidelidad. Alcance.

La suspensión del juicio civil (en éste caso, laboral) hasta el dictado de la sentencia penal conforme el sistema del art. 1101 del Código Civil requiere que las acciones penal y laboral o civil se funden en un mismo hecho ilícito. Esta situación no se configura en el caso de

ver completo

JJuris6435
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Causales. Injuria “por percusión, o por “la reiteración mortificante de incumplimientos menores”. Inasistencias injustificadas.

Nada en el ordenamiento jurídico impone al destinatario rechazar el despido, por cuanto, materialmente apreciadas, las comunicaciones ulteriores del trabajador, tanto como las respuestas dadas u omitidas por el empleador, carecen de aptitud para alterar en ningún sentido la calificación del distracto. No parece que cinco inasistencias injustificadas en un ...

ver completo

JJuris6433
FALLOS PLENARIOS - NAVEGACIÓN - EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO - INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO

El TRIBUNAL por MAYORíA, RESUELVE: Fijar la siguiente doctrina: "El recargo previsto en el artículo 2 de la Ley 25.323 se aplica a las indemnizaciones previstas para los trabajadores marítimos, sujetos de relaciones reguladas por el Libro III del Código de Comercio y por la Ley

ver completo

JJuris6432
ALIMENTOS. CUOTA ALIMENTARIA. CESACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. MAYORÍA DE EDAD.

Corresponde declarar el cese del derecho a percibir alimentos a favor de la esposa y los hijos del demandado puesto que la cuota alimentaria en beneficio de menores cesa de pleno derecho al llegar estos a la mayoría de edad, si no

ver completo

JJuris6431
CONTRATO DE TRABAJO. HOMOLOGACIÓN DEL CONVENIO. ACUERDO CONCILIATORIO.

Corresponde homologar el acuerdo celebrado en autos teniendo en cuenta que la cuestión de debate presenta los extremos de litigiosidad que ameritan la vía conciliatoria y la fórmula de avenimiento de las partes importa una justa composición de los derechos

ver completo

JJuris6430
CONTRATO DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL. INDEMNIZACIÓN RIESGOS DEL TRABAJO. OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD. A.R.T.

1- Corresponde confirmar la sentencia en su parte pertinente en cuanto admitió la responsabilidad de la empleadora en el marco del art. 75 de la LCT. atendiendo a que la posibilidad de evitación del daño por parte del empleador, -actuando en el

ver completo

JJuris6429
EXCEPCIONES PROCESALES. EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONERÍA. PRECLUSIÓN. ACTOS CONSENTIDOS.

Corresponde no hacer lugar a la Excepción de Falta de Personería interpuesta por la parte demandada debido a que en autos, dicha personería no fue cuestionada durante la tramitación del juicio de declaratoria de pobreza cuya sentencia no fue apelada, ergo, la

ver completo

JJuris6428
HONORARIOS DEL ABOGADO. REGULACIÓN DE HONORARIOS. BASE REGULATORIA. INTERESES.

Corresponde regular los honorarios de los letrados intervinientes y a los fines de determinar el monto regulatorio se toma en cuenta el monto reclamado sin computar los intereses posteriores a la promoción de la demanda ya que los intereses son el resultado de una contingencia variable y ajena

ver completo

JJuris6427
NULIDAD PROCESAL. EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONERÍA.

Corresponde hacer lugar a la excepción de falta de personería del actor y declarar la nulidad de las actuaciones realizadas por éste con costas. Para más nuestro Código, a diferencia de otros, no admite, en principio, la gestión procesal sin el correspondiente mandato, en tal sentido,

ver completo

JJuris6426
ALIMENTOS PROVISIONALES. CUOTA ALIMENTARIA. CESACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. MAYORÍA DE EDAD.

Corresponde hacer lugar al pedido de fijación de cuota alimentaria provisoria reclamado por la actora para sí y para su hijo contra el cónyuge y padre respectivamente, con efecto retroactivo hasta la fecha en que el menor alcanzó la mayoría de edad lo cual extingue ipso jure el

ver completo

JJuris6425
EJECUCIÓN FISCAL. EXCEPCIONES PROCESALES. EXCEPCIÓN DE PAGO.

Corresponde rechazar la excepción de pago incoada atendiendo a que la actora –AFIP- ha actuado conforme a derecho en cumplimento de lo normado por el art. 38 de la ley 11683 imponiendo las multas, las que notificadas no fueron negadas por el demandado. Para más,

ver completo

JJuris6424
AMPARO. DERECHO A LA SALUD. RECHAZO. COBERTURA DE TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD ASISTIDA. OBRAS SOCIALES. PMO. INEXISTENCIA DE ARBITRARIEDAD O ILEGALIDAD MANIFIESTA. NEGATIVA DE COBERTURA. ART 19 CP. IAPOS. PRESTACIONES DE ALTO COSTO. NORMATIVA. DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA Y SOLIDARIA DE RECURSOS. DERECHO A LA SALUD. DERECHO HUMANO. DERECHO A LA VIDA. DERECHO A LA SALUD REPRODUCTIVA. DERECHO A LA SALUD SEXUAL. DERECHO A LA PROCREACIÓN RESPONSABLE. REGLAMENTACIÓN. PREVISIBILIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA. AFILIADOS. PRESTADORES DE SALUD.

1. La cuestión de la cobertura de tratamientos de fertilidad asistida por parte de las obras sociales ha dado lugar a distintas soluciones e interpretaciones jurisprudenciales, en la medida en que dichas prestaciones no se encuentran incluidas en el Programa Médico Obligatorio que las obras sociales se encuentran obligadas a garantizar. ...

ver completo

JJuris6423
DAÑOS Y PERJUICIOS. Establecimientos asistenciales. Contrato. Incumplimiento contractual. Ilegítima ruptura de la relación contractual. Derechos inherentes a la persona: Derecho a la Salud. Daño moral. Procedencia. Monto.

En cuanto a la existencia del daño moral, la ruptura injustificada constituye suficiente base de demostración en orden a las repercusiones disvaliosas para el espíritu de una persona enferma que supone la ilegítima ruptura de la relación contractual que le proporcionaba cobertura de

ver completo

JJuris6421
HOMICIDIO. Homicidio culposo. Lesiones culposas. PROCESO. Principios procesales. Garantías constitucionales. Garantía de “non bis in idem”. Alcance. Principio de razonabilidad. Alcance. NULIDAD. Objeto.

En el caso se trata de un accidente ocurrido el día 22 de febrero del año 2003 en la autopista Rosario-Córdoba y acceso a Ruta A012, cuando el procesado tomó con el colectivo que conducía -de la empresa El Práctico– el mencionado acceso a velocidad inadecuada y

ver completo