jurisprudencia

JJuris1189
CONCURSOS Quiebra (1) Alcance de las facultades investigativas del juez (2) Efectos del emplazamiento al deudor cuya quiebra ha sido solicitada

(1) Las facultades de investigación del juez a que refiere la segunda parle del art. 83, ley 24.522, constituyen preci¬samente - una "facultad" del magistrado ("El juez puede disponer de oficio..."), que en modo alguno relevan la carga probatoria del

ver completo

JJuris1188
CONCURSOS Quiebra (1) Ejecución individual y co¬lectiva (2) Crédito de origen laboral (3) Acreedor le¬gitimado (4) Prueba a cargo del acreedor (5) Crédito litigioso Cesación de pagos (6) Hecho revelador no probado

(1) ¬ Con relación a la posibilidad de mantener la ejecu¬ción individual y promover la ejecución colectiva, no se advierte la existencia de norma alguna que lo prohiba y además tampoco por la naturaleza de ambos procesos puede sostenerse que impliquen pretensiones o afirmaciones contradictorias. La

ver completo

JJuris1187
CONCURSOS Verificación de créditos (1) Sueldo anual complementario Privilegios (2) Orden establecida por la Ley 24.522 y la L.C.T. Interpretación

(1) La queja referida a la exclusión de los créditos por sueldo anual complementario del pronto pago debe acogerse favorablemente, atento a estar vigente al momento de la resolución apelada el art. 16 de la ley 24.522 que establece un mecanismo

ver completo

JJuris1186
COMPRAVENTA INMOBILIARIA Nulidad (1) (2) Realizada sin venia judicial existiendo menores JUICIO DE ESCRITURACIÓN Procedencia (3) Herederos mayores de edad sobre su parte indivisa

(1) No cabe mayor duda que la falta de autorización judicial exigida por el art. 297 acarrea la nulidad de la compraventa realizada por una sucesión respecto de los menores e impide hacer lugar a una demanda de escrituración (2) Se ha discutido

ver completo

JJuris1185
CONCURSOS Privilegios Inexistencia de bienes (1) Créditos laborales - efectos

(1) El hecho de que el verificante solicitó un privilegio de índole laboral autoriza, en principio, el ejercicio de las facultades judiciales del "iura novit curia". De modo que advertido de la inexistencia de bienes del privilegio especial laboral requerido,

ver completo

JJuris1184
CONCURSOS Privilegios (1) (3) Impuestos y tasas aplicadas a bienes de¬terminados (2) (3) Reserva de gastos y honorarios prevista por el art. 244 de la ley concursal COS¬TAS Incidentes (4) (7) Falta de pago de las costas. Consecuencias ¬Apelación (5) Rechazo en segunda instancia. Alcance Omisión de pronunciamiento sobre su imposición (6) En primera instancia INCIDENTES Costas (4) (7) Falta de pago de las costas. Consecuencias

(1) Los impuestos y tasas con¬templados en el inc. 3° del art. 241, del a ley del concurso prevalecen sobre los créditos garantizados con hipoteca inc. 4°, ídem), conforme "la prelación que resulta del orden de sus incisos" (art. 243, ley de concursos y quiebras) (2) La reserva de gastos

ver completo

JJuris1183
CONCURSOS Privilegios (1) Orden establecida por la Ley 24.522 y la L.C.T. Inter¬pretación (2) Intereses devengados con posterioridad a los años de la mora del crédito Laboral verificado (3) Condicionamiento a que se sujeta el derecho de pronto pago PROVINCIAS (4) Facultades para organi¬zar la jurisdicción y competencia de sus propios tribu¬nales

(1) En prin¬cipio el orden de los privilegios que establece la Ley 24.522 es autosuficiente (art. 239 L.C.), por lo que desplaza, dentro del respectivo juicio universal, al ordenamiento que establece la L.C.T., (arts. 268 a 274), que mantiene su vigencia respecto a las situaciones

ver completo

JJuris1182
CONCURSOS Privilegio (1) Gas¬tos de conservación y de justicia Abogado de acreedor que solicita la quiebra del deudor (2) (3) (4) Por incumplimiento del acuerdo preventivo HONORARIOS DEL ABOGADO Concurso Abogado de acreedor que solicita la quiebra del deudor (2) (3) (4) Por incumplimiento del acuerdo preventivo

(1) El art. 240 de la Ley de Concursos 24.522 bajo la denominación "Gas¬tos de conservación y de justicia", se refiere a "los créditos causados en la conservación, administración y liquidación de los bienes del concursado y en el trá¬mite del concurso", a los que se reconoce preferencia en

ver completo

JJuris1181
CONCURSOS Pedido de quiebra (1) Innecesidad de vías previas de ejecución (2) (3) Exigibilidad por un solo acreedor

(1) No hay disposición legal que obligue al acreedor a transitar necesariamente por los procedimientos bilaterales de ejecución para poder acceder, recién después, a la petición de quiebra, y tampoco pare¬ce saludable que pretorianamente se imponga de modo indiscriminado ese paso previo que,

ver completo

JJuris1180
CONCURSOS Pedido de quiebra (1) Consignación del importe de la obligación (2) (3) Rechazo del pe¬dido de quiebra (4) (5) Costas COSTAS Concursos (4) (5) Rechazo del pedido de quiebra

(1) Cuando el incumplimiento se funda en razones que hacen a las relaciones de fon¬do existentes entre el acreedor y deudor y si el deudor consignó el importe de la obligación dándolo a em¬bargo, el incumplimiento no revela la cesación

ver completo

JJuris1179
CONCURSOS Organos del concurso (1) (2) (3) (4) (5) (6) Actividad investigativa de la Sindicatura

(1) En aquellos ca¬sos en que el fallido no aporta los elementos conta¬bles indispensables para que el órgano sindical pueda cumplir adecuadamente su misión de determinar el activo a liquidar y la legitimidad del pasivo, se torna necesario suplir tal carencia con

ver completo

JJuris1178
CONCURSOS Nueva. explotadora de la planta industrial (1) (2) Responsabilidad por deudas laborales extinguidas antes de la transmisión

(1) Es descalificable la sentencia que extendió a la nueva explotadora de la planta industrial, la res¬ponsabilidad por deudas derivadas de relaciones laborales extinguidas antes de la transmisión con fundamento en los arts. 225 y 228 L.C.T. y la doctri¬na plenaria del

ver completo

JJuris1177
CONCURSOS Novación concursal (1) (2) (3) (4) (5) Garantías con que contaba el acreedor - Efectos

(1) Según la norma concursal (art. 55 de la ley 24.522,), las garantías con que contaba el acreedor cuyo crédito experimenta la novación concursal, no se extinguen. Esto quiere de¬cir que los fiadores y los codeudores solidarios (coobligados, fiadores comerciales, avalistas, obliga¬dos cambiarios de regreso, etcétera), no

ver completo

JJuris1176
NOTIFICACIONES Notificación tácita (1) Retiro del expediente ¬ CONCURSOS Notificaciones Notificación ficta (3) (5) Retiro del expediente por el letrado del síndico (2) Admisión prudencial CADUCIDAD DE INSTANCIA In¬terrupción (4) Notificación de una provi¬dencia Notificación ficta (5) Retiro del expediente por el letrado del síndico

(1) La convalidación del retiro del expediente como una forma de notificación se adecua al principio de hermenéutica de dar sentido positivo y no negativo a los hechos jurídicos. Y tal criterio ha de aplicarse ya sea que el retiro de los autos haya

ver completo

JJuris1174
CONCURSOS (1) Ley aplicable Rehabilitación del fallido (2) Aplicación de la ley mas benigna (3) Plazo en que se opera la rehabilitación automática (4) Cuando puede solicitarse (5) Trámite

(1) Es procedente la aplicación de la nueva normativa ( ley 24.522) a un concurso en trámite ante la ley 19.551, sin que ello impor¬te afectar la validez de los actos procesales cumplidos y que han quedado firmes bajo la

ver completo

JJuris1173
CONCURSOS Recurso de revisión (1) Trámite aplicable Incidentes (2) Resoluciones apelables

(1) El trámite aplicable al recurso de revisión dentro del proceso concursal, es el de los incidentes, normado en el art. 280 y sigtes. de la ley 24.522, rubro que contempla un procedimiento tipo, previsto para servir de marco ritual dentro del que deben encarrilarse todas las pretensiones que

ver completo

JJuris1172
CONCURSOS Síndicos Incidente de remoción de síndico (1) Honorarios Incidentes De remoción del Síndico (1) Honorarios

(1) La decisión apelada reguló hono¬rarios aplicando derechamente la norma arancelaria local que refiere a los incidentes, e hizo el cálculo del 30% (allí mencionado) sobre las regulaciones genera¬les practicadas en el concurso preventivo. De este modo, aunque por vía indirecta,

ver completo

JJuris1171
CONCURSOS Inapelabilidad de las resoluciones (1) (2) Excepción

(1)La finalidad de la regla de inapelabilidad de las resoluciones concursales consagrada por el art. 273 inc. 3º es la de colaborar con la celeridad del pro¬cedimiento evitando la alongación del trámite a través de recursos que acarrearían una impropia demora

ver completo

JJuris1170
CONCURSOS Honorarios del síndico (1) Preferencia de cobro

(1) Cuando los honorarios del síndico y la profesional actuante por el fallido, fueron regulados por su actuación en beneficio de todos los acreedores del concurso, su preferencia de cobro sobre el producto de la liquidación de los bienes, siendo éstos exclusivamente los afectados a privilegio especial, encuentra

ver completo

JJuris1169
CONCURSOS Honorarios del Síndico Finalización del procedimiento por falta de acreedores verificados

(1) Cuando el pedido de quiebra deducido por un acreedor tiene como resultado la declaración pretendida, su objeto queda agotado con éxito para su parte, por haber considerado la sentencia reunidos los requisitos exigidos por el art. 90 párr. 1 L.C., -(hoy, art. 83, párr. 1, ley 24.522)- entre

ver completo

JJuris1168
CONCURSOS Honorarios del martillero (1) Suspensión de la subasta

(1) Declarar que en lo sucesivo ha de interpretarse el art. 261 de la Ley 24.522 en el sentido siguiente: A) si en la quiebra fracasa la subasta por causa no imputable al martillero, este no tiene derecho a percibir honorarios del con¬curso; B) esa regla no se aplica

ver completo

JJuris1167
CONCURSOS Honorarios del martillero (1)Subasta fracasada MARTILLERO Concursos (1) Honorarios en subasta fracasada

(1) La falta de derecho al cobro de retribución cuando una subasta fracasa en una liquidación falencial, forma parte del álea o riesgo aceptado por quienes admiten colaborar como enajenadores en las quiebras.

ver completo

JJuris1166
CONCURSOS Honorarios del Martillero (1) Falsa comisión

(1) Si fracasa la subasta por una causa no imputable al martillero, éste no tiene derecho a percibir honorarios del concurso; esa regla no se aplica en caso de subasta suspendida a instancia del fallido cuya quiebra concluye de modo no liquidativo.

ver completo

JJuris1165
CONCURSOS. Honorarios a cargo de la fallida Juicio laboral con intervención de la sindicatura (1) Carencia del beneficio de pronto pago (2) Gastos del concurso - Improcedencia (3) Costas devengadas con motivo de trámites necesarios

(1) La peticionante, acreedora del estipendio, solicitó que sus honorarios sean alcanzados por el beneficio del pronto pago previsto por la legisla¬ción concursal en el art. 16, 2do. y 3er. ap. de la Ley 24.522, pretensión que fue desestimada por el Juez de grado. La quejosa se agravia

ver completo

JJuris1163
CONCURSOS Honorario (1) (2) Verificación créditos, tempestiva o tardía

(1) Para regular honorarios en la verificación concursal –tempestiva o tardía- de créditos, corresponde aplicar la escala arancelaria del art. 6º, ley 6767, con la limitación del art. 7º, inc. 1º)a). b) La base regulatoria es el monto del crédito

ver completo

JJuris1162
HONORARIOS DEL ABOGADO Concursos (1) (2) Regulación míni¬ma tarifada CONCURSOS Honorarios (1) (2) Regulación mínima tarifada

(1) La mera invocación de razo¬nes equitativas, sin precisar por que y en que medida la equidad se vería vulnerada con la regulación míni¬ma tarifada, no satisface cabalmente la exigencia de "fundamentación explicita" - contenida en la excep¬cional norma del art. 271, ley 24.522 - de la decisión judicial

ver completo

JJuris1161
CONCURSOS Honorarios Regulación mínima (1) Proporcional a las etapas efectivamente cumplidas

(1) La regulación mínima se aplica en los casos en que ha mediado, efectivamente, liquidación falencial de bienes (incisos 3 y 4 del art. 265, según comienza reglando el propio art. 267, L.C.), lo que no ha ocurrido en la especie, donde no se ha abierto la etapa

ver completo

JJuris1160
CONCURSOS Honorarios (1) (2) Regulación en la verificación tempestiva de créditos

(1) No corresponde regular honorarios al síndico ¬contador o abogado ni al patrocinante letrado de aquél, por Ia labor desempeñada en la verificación tempestiva (incluidas las contestaciones de impugnaciones y eta¬pas recursivas) o tardía de créditos, ya sea que se im¬pongan

ver completo

JJuris1159
HONORARIOS DEL ABOGADO Regulación Concursos - Ley aplicable CONCURSOS Honorarios Regulación (1) Ley aplicable

(1) Resulta ser que, luego de algunas vacilaciones y a partir de un reciente precedente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la doctrina judicial parece haberse reorientado hacia un criterio que considera que el derecho a la estimación y percepción de ho¬norarios forenses nace en la

ver completo