jurisprudencia

JJuris8645
OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA. TRATADOS INTERNACIONALES. PESIFICACIÓN. BENEFICIOS PREVISIONALES. PENSIONES. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA.

Se desestimó el recurso interpuesto por el Estado Nacional por resultar inadmisible y confirmó la sentencia que le ordenó abonar en euros la pensión de la actora, la cual tiene derecho a cobrar dicho beneficio previsional proveniente de Italia debido al

ver completo

JJuris8643
DERECHO PROCESAL PENAL. SENTENCIA PENAL CONDENATORIA. RECURSO DE APELACIÓN. RESPONSABILIDAD PENAL. VALORACIÓN PROBATORIA. TESTIMONIOS DE PROXIMIDAD. DISMINUCIÓN DEL VALOR CARGOSO DE LOS TESTIMONIOS. REVOCA SENTENCIA APELADA. ABSOLUCIÓN DEL IMPUTADO. ÚNICA SOLUCIÓN POSIBLE. REFORMATIO IN PEIUS.

1. Examinando detenidamente el razonamiento volcado por el A quo en el decisorio impugnado (sentencia mediante la cual el imputado fuera condenado, como coautor del delito de homicidio en riña a una pena de cinco años de prisión, accesorias legales y las costas del proceso. (Arts. 5,

ver completo

JJuris8642
CULPA MÉDICA. RESPONSABILIDAD DEL OBSTETRA. FETO MACROSÓMICO. DELITO DE OMISIÓN. CESÁREA.

Atendiendo a los antecedentes personales y patologías que padecía la paciente (40 años, obesa, hipertensa, diabética, con seis partos anteriores- y las características del feto -feto macrosómico de entre 4.000 y 5.000 gramos) omitió programar una operación cesárea para minimizar el riesgo de distocia de

ver completo

JJuris8641
TERCERAS EMPRESAS. SOLIDARIDAD. Art. 29 LCT. INDEMNIZACIÓN.

Se les aplicó a las empresas lácteas codemandadas la solidaridad prevista en el art. 29, LCT; resultando condenadas a resarcir en forma integral a la accionante por la afección portante, todo ello con fundamento en el art. 1113, Código Civil, y en

ver completo

JJuris8640
RESPONSABILIDAD CIVIL DEL TRANSPORTISTA. VENTANILLA SIN VIDRIOS.

Se condenó a la empresa de transportes demandada a resarcir los daños y perjuicios sufridos por la actora, al evidenciarse un incumplimiento del deber de seguridad impuesto al transportista, pues el vehículo no tenía instalados en las ventanillas los vidrios irrompibles e inastillables. toda vez

ver completo

JJuris8639
HERENCIA. ACCIÓN DE PETICIÓN. LEGITIMACIÓN PASIVA. CÓNYUGE SUPÉRSTITE. NULIDAD DEL MATRIMONIO.

Tiene legitimación para ser demandada en un juicio de petición de herencia quien invocando vocación hereditaria forzosa -cónyuge supérstite del causante, excluida de la herencia por haberse declarado la nulidad del matrimonio que la unió con el difunto-, asumió la apertura del sucesorio y fue declarada administradora judicial, denunció los ...

ver completo

JJuris8638
EMPLEADOR. FALLECIMIENTO. CIERRE DE ESTABLECIMIENTO. RESPONSABILIDAD DE LOS HEREDEROS.

No se aplica lo dispuesto en el art. 249, LCT, al momento de calcular la indemnización debida a los actores en razón de la extinción del vínculo en tanto se estableció que la falta de continuidad del emprendimiento comercial en donde

ver completo

JJuris8637
PRUEBA. CARGA DE LA PRUEBA. ARBITRARIEDAD. CULPA CONCURRENTE. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. ACCIDENTE DE TRABAJO.

Revocó por mayoría la sentencia que resultó adversa al trabajador. Había iniciado una demanda contra su empleador por el accidente de trabajo que sufrió mientras operaba una máquina trefiladora que le ocasionó una seria lesión en su mano derecha. La sentencia recurrida distribuyó las culpas por el siniestro al

ver completo

JJuris8636
ENTORPECIMIENTO DE SERVICIOS PÚBLICOS. PIQUETES. ACAMPE. RECLAMOS. APELACIÓN DEL PROCESAMIENTO. CONFIRMACIÓN DEL PROCESAMIENTO. CIRCULACIÓN AFECTADA. ART 194 CP. DERECHO AL RECLAMO. APROVECHAMIENTO INDEBIDO DEL ESPACIO PÚBLICO. SUJETOS DE TUTELA ESPECIAL. DISCAPACITADOS. ANCIANOS. EMBARAZADAS. IMPOSIBILIDAD DE ACCESO AL TRANSPORTE PÚBLICO. CLEARING DE VALORES.

1. El haber impedido durante nueve días la circulación -por haber efectuado un acampe-, de los vehículos del transporte urbano de pasajeros, ambulancias, bomberos y toda clase de vehículos automotores, claramente encuadra en el tipo penal del artículo 194 del CP; el aprovechamiento

ver completo

JJuris8635
APELACIÓN DEL PROCESAMIENTO. DECLARACIÓN TESTIMONIAL. VALORACIÓN DE LA RPUEBA. MODIFICACIÓN DEL CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN. FUNDAMENTO. INTERPRETACIÓN ARMÓNICA. AGRAVIOS SOBRE EL VALOR ASIGNADO AL RECONOCIMIENTO JUDICIAL. VALORACIÓN JUDICIAL DE TODAS LAS PRUEBAS. RECHAZO. PROCESAMIENTO. JUICIO DE AUTORÍA PROVISORIO. DUDAS INCOMPATIBLES CON LA PROBABILIDAD NECESARIA PARA EL PROCESAMIENTO. FALTA DE MÉRITO. ART 327 CPP.

1. Si bien el testigo depuso en varias oportunidades y modificó el contenido de su primer declaración, luego explicó debidamente los motivos por los cuales llevó a cabo tal conducta, manifestando en tal sentido que tenía miedo ya que los asaltantes le dijeron que conocían sus movimientos y que iban a ...

ver completo

JJuris8633
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO INAPLICABLE. INAPLICABILIDAD DE LA LEY 22250. INCUMPLIMIENTO DEL ART 118 LCT. APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. ART 1 LEY 25323. EXTINCIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO. RELACIÓN REGISTRADA DEFICIENTEMENTE. PAGO POR CONSIGNACIÓN. ART 759. MORIGERACIÓN DE EFECTOS. RECHAZO DE LA CONSIGNACIÓN. INSUFICIENCIA. ART 260 LCT.

1. Para que resultara aplicable al trabajador el convenio pretendido, era necesario no sólo que la actividad fuera la conducción habitual y permanente, sino que los vehículos estuviera afectados a la prestación del servicio que constituyera la actividad de la empresa la que, a su vez, hubiera debido tener representación en ...

ver completo

JJuris8628
INCIDENTE DE NULIDAD. RECHAZO. LEGITIMACIÓN ACTIVA. MANDATO EXTINGUIDO POR FALLECIMIENTO DEL MANDANTE. INTERÉS PROPIO DEL LETRADO. PRESUPUESTOS DE LA DECLARACIÓN. INEXISTENCIA DE ACTO PROCESAL NULO. DESESTIMACIÓN DEL INCIDENTE. COSTAS AL VENCIDO. ART 251 CPCC. CADUCIDAD DE INSTANCIA. LEGITIMACIÓN. POSIBILIDAD DE DECLARACIÓN OFICIOSA.

1. El incidente de nulidad planteado se sustenta en la aparente falta de personería del Dr. Nicolás Nuñez, quien habría actuado en ejercicio de una relación de mandato extinguida por el fallecimiento de su mandante (art. 1963, inc. 3, Cód. Civil y art. 47, CPCC) y maguer no haber sido

ver completo

JJuris8627
HOMICIDIO CULPOSO. COLECTIVO. NEXO DE CAUSALIDAD. PRINCIPIO DE CONFIANZA. RIESGO. VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN. PENA DE INHABILITACIÓN. MAYOR EXIGENCIA A CONDUCTOR PROFESIONAL. INCUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE. AZAR. RESULTADO TÍPICO. TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. PROHIBICIÓN DE CIRCULAR CON LAS PUERTAS ABIERTAS. MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICOS.

1. En cuanto al planteo sobre la falta de acreditación del nexo de determinación, no puede acogerse ya que aplicando la teoría de equivalencia de las condiciones con los correctores de la conditio sine qua non, la ley general probabilística, los

ver completo

JJuris8624
INCONSTITUCIONALIDAD. ARTS 2 Y 6 7055. RECHAZO. CONTROL DE ADMISIBILIDAD DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. DOBLE JUZGAMIENTO. RECHAZO. NON BIS IN IDEM. DOBLE INSTANCIA. INEXISTENCIA.

1. En primer lugar corresponde examinar la solicitud de inconstitucionalidad de los artículos 2 y 6 de la ley 7055. El planteo se refiere a que no debe ser el mismo órgano jurisdiccional que dictó el acuerdo impugnado el que resuelva la admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad. Los letrados

ver completo

JJuris8623
DEPORTES. ÁRBITROS. PROFESIONAL. BÁSQUET. INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL. DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO DEL TRABAJO. INEXISTENCIA DE DEPENDENCIA ECONÓMICA CON LA ASOCIACIÓN.

1. El árbitro en principio no sería ubicable en el esquema de que si cobra “trabaja” en tanto podría ser un profesional de la actividad pero actúa en forma independiente de los clubes y asociaciones que son las organizaciones que, tradicionalmente, aparecen

ver completo

JJuris8622
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. REQUISITOS ART 365 CPCC. CRÍTICA RAZONADA DEL FALLO IMPUGNADO. INSUFICIENCIA. CARGA PROCESAL. RECURSO DE APELACIÓN DESIERTO. ÁMBITO DE CONOCIMIENTO DE LA ALZADA. CUESTIONES PLANTEADAS EN PRIMERA INSTANCIA. INADMISIBILIDAD DE CUESTIONES NUEVAS.

1. Se verifica que la expresión de agravios de la demandada no cumple la carga procesal que establece el art. 365 del CPC, la cual debe consistir en una crítica concreta y razonada del fallo impugnado, que señale con fundamentos

ver completo

JJuris8621
RECURSO MAL CONCEDIDO. ART 156 CPCC. APELACIÓN. PRUEBA. PRINCIPIO GENERAL DE INAPELABILIDAD. ART 145 Y 148 CPCC. RECURSO DE REPOSICIÓN PREVIA.

1. Establece el art. 156 CPC que, con excepción de lo dispuesto expresamente en contrario, ningún auto relativo a la prueba es apelable; pero procederá el recurso de nulidad de la sentencia dictada en virtud de un procedimiento en el que

ver completo