jurisprudencia

JJuris6090
QUEJA. INADMISIBILIDAD. PROCESO PENAL. ACTOR CIVIL. LEGITIMACIÓN. Protagonismo de la víctima en el Proceso Penal.

1- Del escrito recursivo tan sólo puede inferirse -mediante un esfuerzo interpretativo- que los reproches que el recurrente imputa al pronunciamiento tendentes a descalificarlo como acto jurisdiccional, se vinculan con la omisión por parte del agente Fiscal de considerar ciertas pruebas pero sin evidenciar de que modo

ver completo

JJuris6089
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. EXCESIVO RIGOR FORMAL. CONCURSO. PERIODO DE SOSPECHA. ACTOS INEFICACES DE PLENO DERECHO. APELACION. AGRAVIOS. EXAMEN. DESERCION.

No debe olvidarse que -a contrario de lo que acontece con los recursos extraordinarios- el examen de los agravios en segunda instancia, debe abordarse con amplia actitud cognoscitiva: más hacia la justicia de la composición de la causa que al flanco estricto

ver completo

JJuris6088
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. DERECHO LABORAL. INCREMENTO DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO EN RELACIONES LABORALES NO REGISTRADAS.

1- La presente impugnación no puede prosperar habida cuenta que, no obstante que en el escrito de interposición del recurso de inconstitucionalidad la impugnante invoca diversas causales descalificantes, toda la argumentación recursoria deja traslucir tan sólo el desacuerdo de aquella con la solución dada por la Alzada al "sub lite" ...

ver completo

JJuris6087
CALUMNIAS E INJURIAS. Configuración. ACCION CIVIL. Indemnización. Daño moral. LEY. Ley aplicable. Principio de la ultractividad de la ley penal más benigna.

Siempre ha sostenido el máximo Tribunal del país que “Cuando el Código penal dice que se aplicará la ley más favorable si hay diferencia entre la vigente a la época de comisión del delito y la que regía a la fecha del fallo, se refiere no sólo a

ver completo

JJuris6086
ACCION DE AMPARO. Pedido de caratulación, trámite y resolución de solicitud de jubilación. Cuestión abstracta. COSTAS. Denuncia de litis.

I- En el caso se solicitó a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, la caratulación, trámite y resolución de solicitud de jubilación. Por otra parte, la cuestión devino abstracta por un acto propio

ver completo

JJuris6085
ACCION MERE DECLARATIVA. Tasa general de inmuebles. Prescripción.

En el caso, la actora promovió su demanda con el objeto de que se declare operada la prescripción de la tasa general de inmuebles correspondiente al inmueble de su propiedad . La demandada afirmó que la prescripción debió ser opuesta en

ver completo

JJuris6084
JUEZ. Facultades del juez. Valoración de la prueba. Solución de conflictos. Aplicación del principio “Iura novit curiae.”

En el caso, se agravia la demandada por la falta de ponderación por el fallo de una prueba importante para la resolución de la causa, cual es, la falta de carnet profesional y carnet de relevante del actor para cumplir el débito de chofer o “peón” en la conducción

ver completo

JJuris6083
HONORARIOS. Honorarios del abogado. Regulación. Determinación. Pautas.

La Jurisprudencia de la CSJN y CSJSFe determinan “...En tal sentido, no es dudoso que entre los profesionales intervinientes en el pleito y las partes existe una relación jurídica (sustancial y procesal) que es, precisamente, la que hace que lo dispuesto

ver completo

JJuris6082
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Daño material. Indemnización. Procedencia.

Considerando los datos útiles a tener en cuenta para fijar la indemnización por daño material, esto es la edad del trabajador al momento del accidente, categoría laboral y salario ($ 683,64), el porcentaje incapacitante (48,20%), y órgano afectado, estimando en 40 los

ver completo

JJuris6081
INJURIAS. Doctrina de la real malicia. Aplicación. INJURIA. Configuración. Derecho de prensa. Alcance. PRUEBA TESTIMONIAL. Proceso penal. Tachas. Valoración.

La doctrina de la real malicia se aplica a funcionarios públicos, figuras públicas o personas privadas que involuntariamente devienen en públicas ( Conf. Villada Jorge Luis. Delitos contra el honor. Pág. 106. Nova tesis Bs.As. 2.005); y conforme a esta doctrina, se exige que en caso

ver completo

JJuris6080
JUICIO DE APREMIO. Procedencia. HONORARIOS. Ejecución. Ejecución de sentencia (cobro de honorarios regulados a uno de los profesionales intervinientes en un incidente). PROCESO. Extinción. Caducidad.

El juicio de apremio procede: “….contra los condenados por sentencia a pagar sumas de dinero y los deudores de costas judiciales” (art. 507, CPCC).- En el trámite de ejecución de honorarios no opera la caducidad de instancia (art. 236, CPCC); el

ver completo

JJuris6079
PARTICIPACIÓN. AUTORÍA. LIBERTAD PROVISIONAL. PENA.

La libertad solo puede ser restringida en los límites necesarios, y en tanto y en cuanto se estime fundamentadamente, que el imputado, trate de evitar la producción de prueba que le sea perjudicial o interfiera en ella, o se sustraiga de la

ver completo

JJuris6078
PRISIÓN PREVENTIVA. REQUISITOS DE LA CAUTELA. PENA EN EXPECTATIVA.

1- La libertad personal es la regla y la excepción es de interpretacion restrictiva, conforme la previsión de los artículos 6° y 7° del ordenamiento procesal, sustentado en principios constitucionales, y si bien el legislador y el más alto Tribunal nacional

ver completo

JJuris6077
EJECUCIÓN DE LA PENA. BENEFICIO LIBERTAD ASISTIDA. Requisitos para su otorgamiento.

Ninguna referencia corresponde hacer a los informes de conducta del peticionante, pues el régimen de la ley 24.660 (arts. 54/56) ninguna referencia hace a ello, pues la ley sólo requiere -a más de no tratarse de un condenado con la accesoria del artículo 52

ver completo

JJuris6076
HOMICIDIO CULPOSO. CULPA. ACCIDENTE DE TRÁNSITO.

1- En el campo penal, no hay compensación de culpas por lo que debe responderse por la de cada uno. 2- Más allá de que la víctima haya desarrollado una velocidad inadecuada, y ello haya contribuido en parte al siniestro, no cabe duda alguna que ha sido el accionar del

ver completo

JJuris6075
LIBERTAD CONDICIONAL. REINCIDENCIA. SALIDAS TRANSITORIAS. –No regreso- Intento de fuga armada- peligrosidad- falta de internalización de la ley-

1- El imputado ha sido declarado Reincidente oportunamente, y ello determina la imposibilidad de la obtención de libertad condicional por más que se pretenda darle una interpretación, que la misma norma no contiene y que por el contrario, es una norma plenamente constitucional, como

ver completo

JJuris6074
PROCESO PENAL. LIBERTAD PROVISIONAL. CRITERIOS PARA SU OTORGAMIENTO.

La aplicación de la Ley 24.390, en cuanto a la hipótesis libertaria, ha implicado la introducción en el régimen procesal provincial, por vía reglamentaria de derecho interno, del Pacto de San José de Costa Rica como un modo de excarcelación, y por

ver completo

JJuris6073
DELITO. TIPIFICACIÓN. PENA. MONTO DE LA PENA. PROCESO ABREVIADO. PENA ACORDADA. PELIGROSIDAD.

1- La norma del art. 548 VI, permite en algunas circunstancias disminuir la pena más allá de lo pactado y acordado, en tanto y cuanto haya atipicidad, o por concurrir algunas de las causas o circunstancias determinantes de la exención de pena

ver completo

JJuris6072
FAMILIA. ALIMENTOS. MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS. PROHIBICIÓN DE SALIDA DEL PAÍS.

Resulta procedente la medida autosatisfactiva de prohibición de salida del país del demandado, en tanto que: En autos se encuentra acreditada, la fijación de una mesada a favor del niño, el incumplimiento del alimentante según constancias bancarias, la inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, la

ver completo

JJuris6071
PROCESO PENAL. AUTO DE PROCESAMIENTO. PELIGROSIDAD PROCESAL. PENA EN EXPECTATIVA. PRISIÓN DOMICILIARIA.

1- Por exclusiva culpa y responsabilidad de la defensa, parte de los argumentos ya resultan perimidos o carentes de actualidad, desde que corrido traslado para expresar agravios a la defensa, ésta los concreta a más de un mes y una semana,

ver completo

JJuris6070
PROCESO PENAL. INSTRUCCIÓN. CALIFICACIÓN DEL TIPO PENAL. PORTACIÓN DE ARMAS. PORTAR ARMAS. Definiciones. COMPETENCIA PENAL. COMPETENCIA CONTRAVENCIONAL. Improcedencia.

1- Sin prueba que demuestre que el contenido del acta y el testimonio de la policía sea falso, ni razón alguna para pensar en complot, sin que tampoco pueda darse fundamento objetivo válido, al descargo del imputado, y habiéndose encontrado el

ver completo

JJuris6069
PROCESO PENAL. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. DECLARACIÓN DE OFICIO.

1- Para salvaguardar el derecho del imputado a un pronunciamiento sin dilaciones indebidas, el instituto de la prescripción de la acción penal constituye el instrumento jurídico adecuado. A su vez, en materia penal esta Corte ha elaborado la doctrina según la cual la prescripción es de orden

ver completo

JJuris6068
ACCIÓN MERAMENTE DECLARATIVA. Aplicación leyes 22.431 y 24.308 – Protección discapacitados – Resoluciones del Rector 2149/97, 160/98 y 1301/98 – Autonomía universitaria – Autarquía – Facultades del Congreso (Art. 75 inc. 23) – Aplicación de sistemas de protección especial.

1- Las universidades deben disponer de las potestades necesarias para llevar a cabo su gestión respetando su contenido esencial, constituido básicamente por todos los elementos necesarios que hacen al aseguramiento de la libertad académica y la " libertad de catedra. Sin embargo, la facultad

ver completo

JJuris6067
CUENTA CORRIENTE BANCARIA. REVISION. IMPUGNACIÓN. TASA APLICABLE. RUBRO. CAPITALIZACIÓN MENSUAL. Acuerdo entre partes. SERVICIOS BANCARIOS. INTERESES.

1- Puede reconocerse, en forma excepcional, que la falta de impugnación al resúmen de la cuenta corriente no impide al cuentacorrentista el planteo de revisión cuando de dicho resúmen no se desprende en forma clara y precisa cuál era el concepto que se debitó

ver completo

JJuris6066
DERECHO A LA SALUD. DAÑOS Y PERJUICIOS. OFRECIMIENTO DE PRUEBAS. PERICIAL MEDICA. COMPROBACION DE LA AUTENTICIDAD DE LA PRUEBA.

1- Los codemandados propusieron la realización de una prueba pericial médica (anatomopatológica) encaminada prioritariamente a determinar si en las muestras de tejido pertenecientes al lóbulo temporal derecho del demandante, que habían sido obtenidas

ver completo

JJuris6065
DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO PATRIMONIAL Y MORAL. INDEMNIZACIÓN. CÁLCULO.

Corresponde resaltar el criterio de que para fijar la indemnización no ha de aplicarse fórmulas matemáticas sino considerar y relacionar las diversas variables relevantes en cada caso particular, tanto en relación con la víctima, edad, condición económica y social,

ver completo

JJuris6064
QUIEBRA. PERIODO DE SOSPECHA. TRANSFERENCIA INMOBILIARIA. –Relación de afinidad- ESTADO DE CESACIÓN DE PAGOS. PRESUNCIONES. INEFICACIA CONCURSAL.

1- La relación de afinidad entre el comprador y vendedor es un serio indicio del conocimiento de la cesación de pagos” precisamente porque es razonable inferir que los sujetos estén al tanto de la realidad económica-patrimonial de aquellos con quienes conviven 2- El bien transferido rápidamente ...

ver completo

JJuris6063
HONORARIOS DEL ABOGADO. COBRO DE INTERESES. PRESCRIPCION. INTIMACION PREVIA.

1- Los intereses, en tanto constituyen una prestación fluyente por ser de vencimiento periódico, se prescriben por cinco años. 2- Quedan abarcados por los efectos de la sentencia

ver completo

JJuris6062
SOCIEDAD ACCIDENTAL.

Es aplicable la norma del art. 13 en sus incs. 1 y 2 de la Ley de Sociedades, concordante con el art. 1.653 del Código Civil, a las sociedades accidentales pues aunque carezcan de personalidad jurídica no dejan de ser uno de los tipos sociales contemplados en la ley,

ver completo

JJuris6061
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA. Procedencia.

Ante la alegación de la existencia de un cartel de "Pare" con motivo de un accidente de tránsito, el Tribunal Colegiado soslayó evaluar la incidencia de un reconocimiento de un testigo de una fotografía que exhibía el cartel referido, por lo tanto procede el recurso de apelación extraordinaria

ver completo