JJuris6028
CONCURSOS. RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. Violencia moral.
El apartamiento de la jueza concursal respecto a un acreedor recusante y sus abogados, sobre la base de una supuesta violencia moral, no tiene asidero legal y se aparta de la doctrina de la Corte Provincial. La inhibición que la juez trae a colación por una alegada ...
ver completo
JJuris6027
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS. LESIONES. RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS PROPIETARIOS DE UN GERIATRICO. IMPRUDENCIA. Inobservancia de los reglamentos y deberes a su cargo.
1- Respecto a su responsabilidad por el delito culposo previsto en el art. 94 del Código Penal, debemos tener presente que tanto F. como M. en su carácter de titulares del geriátrico tienen a su cargo, no sólo el deber de
ver completo
JJuris6026
ACCIÓN CONTRAVENCIONAL. CÓDIGO DE FALTAS. CONDUCCION PELIGROSA DE AUTOMOVIL. PRESCRIPCION.
1- Se debe considerar el principio de máxima taxatividad o de interpretación restrictiva (no extensiva) vigente en el ámbito penal (contravencional), el cual obliga a que, de existir alguna duda interpretativa, la misma se zanje de la forma más limitada posible,
ver completo
JJuris6025
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. Requisitos formales. Incumplimiento. Cuestiones de hecho, prueba y derecho común ajenas a la instancia extraordinaria.
1. Si bien el Recurso ha sido presentado por duplicado o con copia, ante el Tribunal que dictara el Acuerdo recurrido, y en debido tiempo, teniendo legitimidad los presentantes para hacerlo, aún sin embargo constituido domicilio en la ciudad de
ver completo
JJuris6024
SOCIEDAD ANÓNIMA. Asamblea de accionistas. Realización. Asistencia. Comunicación. Acción dolosa. Telegrama. Entrega. Falsedad de la hora de recepción del telegrama. Comunicación tardía de asistencia.
I- Sólo puede alegarse el plazo de tres meses del art. 251 Ley de Sociedades, si ha mediado una nulidad absoluta emergente de la acción dolosa.- II - De acuerdo al art. 932 inc. 2 Código Civil , el dolo debe ser causa
ver completo
JJuris6023
DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidentes de tránsito. Embestimiento. Deber de vigilancia. Deber de cuidado.
I- El embestimiento denota la imposibilidad del colisionante de detener normalmente el vehículo ante la interferencia de otro y permite suponer en principìo que su conductor guiaba, o bien desatento, o con exceso de velocidad, lo que importa culpa de su parte. (J.R. Meilij “Efectos jurídicos de los accidentes
ver completo
JJuris6022
AMPARO. MEDIDAS CAUTELARES. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. PERSONAL POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA. Sanciones laborales. Descuentos sobre remuneraciones.
1-En cuanto a la verosimilitud en el derecho, sabido es que para el dictado de una cautelar “no debe el juez perseguir la certeza, pues le basta y es suficiente ¨la apariencia fundada del derecho¨, lo que equivale a responder acertivamente a la viabilidad jurídica de la pretensión, pero sin ...
ver completo
JJuris6021
AMPARO. DERECHO A LA SALUD. COBERTURA. PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO. TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD. Intervención quirúrgica de by pass gástrico.
1- Según surge de los informes médicos acompañados la Sra. Primavera “de 41 años, un peso de 137 kg, IMC 52, …dadas las características de la paciente, el grado avanzado de obesidad que presenta (Súperobesidad mórbida), refractaria a tratamientos, hipertensión arterial
ver completo
JJuris6020
SISTEMA FEDERAL. CUMPLIMIENTO SENTENCIAS DE LA CORTE. Apercibimiento por incumplimiento – PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE PODERES - POSIBLE COMISIÓN DE UN DELITO DE ACCIÓN PÚBLICA. (Hacer efectivo el apercibimiento – Remitir copia certificada a la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia – Se investigue posible comisión de un delito de acción pública – Comunicar la sentencia al Congreso de la Nación – Reposición en el cargo – Agente fiscal – Incumplimiento - Pronunciamientos anteriores – Reticencia autoridades provinciales – Facultades del Congreso – Sistema Federal – Cumplimiento sentencias de la Corte – Principio de división de poderes (Arts. 5°, 6° y 75 inc. 31 CN)) Ver referencias de pronunciamentos anteriores a continuación de la sentencia de la fecha.
1-El Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, no ha cumplido con el mandato que esta Corte le impuso el 20 de octubre de 2009 y le reiteró el 10 de noviembre siguiente. En las condiciones expuestas, procede hacer efectivo el apercibimiento y dar
ver completo
JJuris6019
SUCESIONES. Fuero de atracción. Acciones personales.
Argumentó su competencia el Tribunal Colegiado de Familia alegando que atento lo normado por el art. 3.284, inc. 4, del Código Civil, las demandas relativas a las acciones personales deben ser tramitadas ante el juez del sucesorio. La doctrina y la jurisprudencia amplían
ver completo
JJuris6018
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Falta de traslado de la demanda.
Aunque el Defensor retiró los autos, no puede pensarse que esta sola circunstancia podía colocarlo ante la carga procesal de contestar la demanda puesto que no había mediado traslado concreto a su parte por lo que ha mediado en la tramitación de la causa la
ver completo
JJuris6017
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad por riesgo. Vereda en mal estado.
La vereda no es una cosa riesgosa sino calificable como "inerte"; pero en ciertas circunstancias puede ser generadora de daños con responsabilidad imputable a su dueño o guardián. Por ejemplo si es a causa del mantenimiento defectuoso, roturas, irregularidades que conspiran contra un uso normal de la cosa
ver completo
JJuris6016
CONCURSOS. Cesación de pagos. Prueba.
La misma presentación del deudor peticionando su propia quiebra implica confesión judicial del estado de cesación de pagos, revistiendo -por ello-, la máxima eficacia probatoria acerca de la existencia de la insolvencia, lo que releva al juez de todo análisis sobre el presupuesto objetivo de la quiebra.
ver completo
JJuris6015
COMPETENCIA. Peaje.
Se advierten suficientes elementos para considerar que, en el específico tema de la calificación de la relación y sin ingresar en consideración alguna en torno a las cuestiones que habrán de objeto del análisis de fondo al sentenciar, el conocimiento de
ver completo
JJuris6014
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. CULPA CONCURRENTE DE LA VÍCTIMA. Condiciones climáticas. Exceso de velocidad. DEBER DE CUIDADO. Conservación de las rutas. INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL.
1- Dirección Nacional de Vialidad ha creado un riesgo pues tiene a su cargo el cuidado, mantenimiento y conservación de la Avenida, para su uso en condiciones de seguridad y confiabilidad. En consecuencia, conforme lo previsto por el art.1.113 del Código Civil, es responsable del daño ocasionado al actor,
ver completo
JJuris6013
ACCIÓN PENAL. EXTINCIÓN. REGLAS DE DISPONIBILIDAD DE LA ACCIÓN. CRITERIOS DE OPORTUNIDAD. FACULTAD DEL FISCAL DE PRESCINDIR DE LA ACCIÓN PENAL. “INSIGNIFICANCIA”: NO AFECTACION GRAVE DEL INTERÉS PÚBLICO. DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA Y AUSENCIA DE VÍCTIMA PRIVADA. SUPRESIÓN DE NUMERACIÓN DE OBJETO REGISTRADA. CÓDIGO PROCESAL PENAL DE SANTA FE VIGENTE SEGÚN LEY 12912/08 ARTÍCULO 10 II. CONSTITUCIONALIDAD DE LOS CRITERIOS DE OPORTUNIDAD.
1- La conducta que infringe una norma penal, y por tanto delictiva, si muestra con claridad que no produce efectos socialmente dañosos, debe quedar libre de amenaza penal la que aparece como totalmente desproporcionada 2- Los casos de insignificancia o bagatella, -en casos
ver completo
JJuris6012
FILIACIÓN. Reconocimiento. Nulidad.
Al haberse acreditado que el actor no es el padre biológico del menor, y que practicó el reconocimiento persuadido, en base a motivos razonables, que el menor era su descendiente, lo cual se manifiesta de acuerdo a las constancias del expediente como un error esencial, de
ver completo
JJuris6011
RESPONSABILIDAD MÉDICA. Deberes del médico. Daños y perjuicios. Pérdida de la chance.
El actuar culposo que se le endilga a la profesional demandada se ha visto configurado al no haber actuado conforme las pautas médicas requeridas, detectado el origen del dolor que aquejaba a la víctima y -ante la más mínima duda- arbitrando los medios necesarios (v.gr. solicitar una ambulancia
ver completo
JJuris6010
LESIONES LEVES. Pena. Cómputo.
La inhabilitación considerada en su entidad y finalidad, tenía el carácter de una medida preventiva, que tendía a evitar que la persona pudiera seguir concurriendo al lugar donde ejercía el derecho de asistente o concurrente a espectáculos deportivos, ya que en esa situación témporo-espacial
ver completo
JJuris6009
ROBO. Robo en grado de tentativa. Conocimiento directo y de visu del sujeto, de la víctima y de las circunstancias del hecho. SENTENCIA. Nulidad. PROCESO PENAL. Principios aplicables. Principio de inocencia. Casuística.
No hay que soslayar que el recaudo consistente en que el juez tome conocimiento directo y de visu del sujeto, de la víctima y de las circunstancias del hecho, debe observarse -así lo establece el texto de la ley sustantiva- “en la
ver completo
JJuris6008
HOMICIDIO. Prisión preventiva. Cesación de prisión preventiva. Caución real. Fijación por el juez. Pautas.
La fijación o determinación del monto de la caución no puede efectuarse o determinarse marginándose el Juez que emite su decisorio jurisdiccional, de la imputación o reproche que pese sobre el encartado.- No puede prescindirse. de la conducta arrostrada al justiciable, ni mucho
ver completo
JJuris6007
HOMICIDIO. Incidente de libertad. Cese de prisión preventiva. Caución real. Constitución de caución real. Ofrecimiento de fiador con solvencia suficiente. Embargo de bien registrable. Registro. Inscripción del bien.
La caución real no se limita a que la suma que se haya establecido o determinado sea puesta o depositada en efectivo a disposición del Juzgado; nada impide que se ofrezca un fiador con solvencia suficiente y que se constituya como tal, ofreciendo un bien registrable del valor establecido en ...
ver completo
JJuris6006
PROCESO PENAL. Prescripción. Interrupción. Secuela de juicio. Interpretación restrictiva. Interpretación amplia.
Al momento del acaecimiento de los hechos motivantes de los autos, resultaba de aplicación el art. 67 del C.P.P. en versión de la ley 25. 188 (B.O. del 1/11/99) que preceptuaba que la prescripción se interrumpía por la comisión de otro delito, o por la
ver completo
JJuris6005
PROCESO PENAL. Principios aplicables. Principio de congruencia. Proceso penal: Etapas. EXTORSION. Tipicidad. Alcance. Coacción. Elementos. Configuración.
El principio de congruencia es el que exige que haya correlación entre el hecho contenido en la imputación y respecto del cual se recibe declaración indagatoria, y el contenido en el decisorio jurisdiccional, El proceso penal tiene etapas y ellas deben -en la procura del logro de
ver completo
JJuris6004
PROCESO PENAL. Prisión preventiva. Sustitución de Prisión Preventiva. Procedencia.
La libertad es la regla y la prisión preventiva debe ser la última ratio, debiendo aplicarse las medidas cautelares menos gravosas; sobre todo porque prima el estado de inocencia. La dureza del régimen cautelar en el proceso penal actualmente vigente, mereció por parte del legislador, a través de la
ver completo
JJuris6003
PROCESO PENAL. Suspensión del juicio a prueba. Fundamentos.
En cuanto a la suspensión del juicio a prueba, el legislador tuvo en miras reducir el trabajo de los Tribunales -descongestionándolos- o queriendo evitar que se realicen juicios o debates. En el caso, ya no es posible, pues se ha cumplido y llevado a cabo la etapa prevencional, judicial instructoria, procesamiento, ...
ver completo
JJuris6002
LESIONES CULPOSAS. Suspensión del juicio a prueba. Recurso de “revocatoria in extremis”. Alcance.
El denominado recurso de “revocatoria in extremis”, supone que se encuentren admitidas circunstancias excepcionales. La “revocatoria in extremis” es un recurso atípico.
ver completo
JJuris6001
Suspensión del juicio a prueba. Elementos. Alcance. Improcedencia.
Acerca de la suspensión del juicio a prueba establecido en el ordenamiento penal en el art. 76 bis del Código Penal, resulta claro y concreto que el contenido normativo en que el ofrecimiento debe ser efectuado es en forma personal por el imputado,
ver completo
JJuris6000
ACCIÓN DE AMPARO. COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA. Requerir informe circunstanciado Ley 16.986 - Proyecto Productivo Ayuí Grande - Estatuto Río Uruguay 1975 - Medida para mejor proveer - Informe sobre obras y avance - Ley General del Ambiente (Art. 30).
1- Si bien el Estado Nacional no sustenta su petición únicamente en la ley 21.413 que aprueba el Estatuto del Río Uruguay de 1975, sino que además invoca las disposiciones de la Ley General del Ambiente 25.675, de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental
ver completo
JJuris5999
QUEJA. ADMISIBILIDAD. EXCESIVO RIGOR FORMAL MANIFIESTO. DEPÓSITO PREVIO - GARANTÍA DE DEFENSA EN JUICIO (ART. 18 CN) - ART. 248 LCT - GRATUIDAD PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ADMINISTRATIVOS - LEY CONTRATO DE TRABAJO (ART. 20 LEY 20.744) - DERECHO NATURALEZA ALIMENTARIA. DERECHO A LA JURISDICCIÓN.
Resulta injustificado requerir el depósito previsto por el art. 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. En tanto el Superior Tribunal local declaró inadmisible el recurso de inaplicabilidad de ley porque no se efectuó el depósito previo exigido por la ley del rito,
ver completo