JJuris5610
CONCURSOS Y QUIEBRAS. BIEN DE FAMILIA. Desafectación. Síndico. Falta de legitimación para pedir la desafectación del bien de familia.
1. De las constancias de autos resulta que existen acreedores que por ser anteriores a la constitución del inmueble como bien de familia o por serles inoponibles, podrían ejecutar sus créditos sobre el mencionado inmueble, pero lo cierto es que no existe pedido alguno de
ver completo
JJuris5609
CONTRATO DE TRABAJO. Recurso de apelación. Materia laboral. Sistema de personalidad del recurso. Poderes del juez. Principio de autolimitación de la apelación. EVASION FISCAL. Ley 25345 (B.O. 17.XI.2000), denominada de “evasión fiscal”. Incidencia en las obligaciones emergentes de las relaciones individuales de trabajo. Extinción del contrato de trabajo. Obligaciones del trabajador. Intimación fehaciente al empleador de cumplimentar con el depósito de aportes. Sanción conminatoria.
Es doctrina judicial de esta Sala en su actual composición (cf. precedentes “Repetto, Juan c/ Mc.Donalds”; “Leguto, Silvana c/ Centro Médico IPAM” y “ Alesso, Andrea c/ Mansilla Oscar”, todos del Protocolo del año 2008, entre otros) y resulta sabido que en materia recursiva
ver completo
JJuris5608
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Incidentes. Caducidad. Plazo.
Debemos aclarar inicialmente, que la instancia abierta con el incidente de impugnación del art. 50 LC, es susceptible de caducar, pues se trata de un trámite contingente, sin el cual el concurso puede llegar a su conclusión normal. Se
ver completo
JJuris5607
PRESCRIPCION ADQUISITIVA. Recurso de apelación. Expresión de agravios. Requisitos. Alcance.
Por expresión de agravios se entiende el escrito en el cual el apelante examina los fundamentos de la sentencia y concreta los errores que a su juicio ella contiene, de los cuales derivan los agravios de que reclama." (Alsina, Hugo; Tratado Teórico Práctico ..., tomo IV pág. 389
ver completo
JJuris5606
EDAD PARA CONTRAER MATRIMONIO. Ley 26.449. Reforma del inc. 5 del art. 166 del Código Civil. Contraposición con la Convención sobre los Derechos del Niño y la ley 26.061.
El caso: Los progenitores de una menor de 17 años de edad, embarazada, solicitaron la dispensa judicial, a fin que la misma contraiga matrimonio con un hombre mayor de edad. El Tribunal interviniente dispuso otorgar la dispensa judicial solicitada. 1. La ley 26.449 sustituye el inc. 5º del art.
ver completo
JJuris5605
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. Ausencia de fundamentos para revocar la libertad otorgada. LIBERTAD PROVISIONAL. Procedencia. MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONAL. Excepcionalidad de su aplicación.
1. La reclamación de la (Sra. Fiscal de Cámaras), no alcanza fundamentadamente, como para conmover la valoración que ha hecho el (Sr. Juez), que con acierto, no advierte razón válida y objetiva, que permita inferir que el encausado intentará eludir la
ver completo
JJuris5604
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. HOMICIDIO. Configuración. CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN. Legítima defensa. No RECURSO RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. HOMICIDIO. Configuración. CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN. Legítima defensa. No configuración. Cesación de la situación de peligro invocada.
1. (Debe considerarse) inviable la legítima defensa invocada -más allá de las condiciones del carácter y trato que se atribuyen al occiso-, habida cuenta que no se observa elemento contundente en cercanías del cuerpo, ni evidencia de desorden producto de forcejeo o pelea previa. 2. (Si) la encartada tuvo
ver completo
JJuris5603
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. HOMICIDIO CULPOSO. Accidente de Tránsito. Configuración. Violación al deber de cuidado.
1. El Señor Juez de la anterior instancia ha apreciado correctamente el plexo probatorio, que le ha permitido arribar al necesario grado de certeza, (pues) no cabe duda que (el imputado) continuó a la velocidad que traía, en una avenida
ver completo
JJuris5602
HONORARIOS REGULADOS. Acción de cobro. EXCEPCIONES. PRESCRIPCIÓN. Desestimación. Plazo. Determinación CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Inaplicabilidad de sus precedentes por ausencia de una línea rectora en la materia.
1. Habrá de rechazarse la excepción interpuesta (prescripción) en virtud de las consideraciones vertidas en la causa "Didier, Noemí de los Ángeles García de contra Provincia de Santa Fe -R.C.A.P.J.- (Expte. 112/89) sobre Incidente de Apremio" (Expte. C.S.J. nro. 196, año 1998), que se resuelve en el día de la ...
ver completo
JJuris5601
HONORARIOS PROFESIONALES. Determinación del monto en los recursos extraordinarios. Ley de aranceles profesionales –Ley 12.851-. Pautas para la regulación.
1. El artículo 20 de la ley de aranceles profesionales provincial (nro. 12.851) establece las pautas para la regulación de los estipendios por la labor en los recursos extraordinarios pero no estipula, como lo afirma el impugnante, el porcentaje para la retribución de la
ver completo
JJuris5600
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. Anulación de la sentencia por no ser derivación razonada del derecho vigente. Errónea aplicación de precedentes de la Corte Provincial. NULIDAD. Procedencia. Remisión para nuevo juzgamiento. COMPETENCIA. Determinación. Demanda para el cobro de gratificación especial por jubilación y gratificación anual extraordinaria.
1. En el nuevo examen de admisibilidad que prescribe el artículo 11 de la ley 7055 no (se) encuentran razones para apartarse de aquella conclusión, atento -en particular- a que, como se sostuviera en aquella oportunidad, correspondía tener por superado el obstáculo formal relativo a la falta de definitividad del ...
ver completo
JJuris5599
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. ROBO AGRAVADO POR LA PARTICIPACIÓN DE UN MENOR DE EDAD. Configuración. Acreditación de los extremos para considerarlo coimputado.
(Si) el recurrente se agravia de la aplicación del art. 41 quater, alegando, entre otros fundamentos, que no registra causa y que no se le recibió declaración en el Juzgado de Menores, tal argumento no puede prosperar, atento a que
ver completo
JJuris5598
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. Rechazo. Cuestiones de hecho, prueba y derecho ajenas a la instancia extraordinaria. DEFENSA EN JUICIO. Respeto. LESIONES PROVOCADAS POR UN PERRO. Responsabilidad “in vigilando”.
1. Si bien la quejosa invoca en sustento de su impugnación la concurrencia del supuesto previsto en el artículo 1, inciso 2, de la ley 7055, lo argumentado al respecto no autoriza a tener por configurada dicha hipótesis que exige que en autos se hubiere cuestionado la
ver completo
JJuris5597
ACCIÓN DE REVISIÓN. Alcances. Causales taxativas. Necesidad de hechos nuevos o pruebas no tenidas en cuenta. Importancia del juicio de admisibilidad. REBELDÍA. Solicitud de revisión de condena por parte de quien se encuentra rebelde. ABIGEATO. Agravamiento de la figura. Aplicación. PENA. Graduación. Principio de proporcionalidad. Lesividad.
1. El artículo 490 del Código Procesal Penal establece que la acción de revisión penal deberá concretarse a demostrar, bajo sanción de inadmisibilidad, la inexistencia del hecho delictuoso o de una circunstancia que contribuyó a agravar la pena, la no comisión por el condenado o la falta de
ver completo
JJuris5596
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. Mera discrepancia con el criterio adoptado por el a-quo. ESTADO MUNICIPAL. Indemnización por incapacidad culposa. RÉGIMEN DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO. Pago en cuotas. Aplicación ley 12.036.
1. A pesar de que la recurrente le reprocha a los Magistrados caer en arbitrariedad por apartarse del texto legal en desmedro de los derechos de propiedad e igualdad de su parte -concretamente, al soslayar las disposiciones de la ley 12036 y
ver completo
JJuris5595
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. Causales. Abandono del trabajo. Exceptio non adimpleti contractus. Retención de tareas.
En el caso de autos, la retención de tareas no encuentra apoyo jurídico ni práctico. Ello, porque la “Exceptio non adimpleti contractus” requiere según doctrina y jurisprudencia mayoritarias de recaudos ineludibles tales como que se trate de una situación grave (por
ver completo
JJuris5594
CONTRATO DE TRABAJO. DERECHOS Y DEBERES DEL TRABAJADOR. Principio de irrenunciabilidad.
La falta de reclamo durante la relación laboral carece de relevancia atento la irrenunciabilidad de los derechos del trabajador, y la priorización por parte del mismo del mantenimiento del vínculo, con el cual, y a través de la remuneración, atiende las
ver completo
JJuris5593
CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. Prueba confesional. Absolución de posiciones.
La interpretación aislada de esta prueba, (que realiza la quejosa en autos), tomando sólo un argumento de la confesión, exige que se deba aceptar en su conjunto, tanto en lo desfavorable como en lo favorable, consagrándose un criterio objetivo para la apreciación del conjunto de los hechos declarados de acuerdo ...
ver completo
JJuris5592
PRUEBA. Prueba pericial. Fundamento. Valoración de la prueba. Facultades del juez.
El fundamento del mérito probatorio de la peritación radica es una presunción concreta, para el caso particular, de que el perito es sincero, veraz y posiblemente acertado, cuando es una persona honesta, capaz, experta en la materia de que forma
ver completo
JJuris5591
EXIMENTES PENALES. Legítima defensa. Legítima defensa putativa. Portación de arma de fuego de uso civil. Lesiones graves.
La propia declaración del imputado impone descartar la legítima defensa invocada por la Defensa atento a que la supuesta agresión armada por parte de M. había cesado y B. reconoce que fue a su casa a buscar la escopeta de su padre y un cartucho y
ver completo
JJuris5590
COMPETENCIA. Tránsito. Faltas. Poder del ente comunal a fin de sancionar con multas infracciones de tránsito o de otra naturaleza.
La accionante se queja por haberse dispuesto el archivo de las actuaciones, señalando que éstas deben remitirse al Juez Administrativo, quien deberá declararse competente o no.- A su vez la municipalidad demandada expresa en parecida línea argumental, sería competente para su
ver completo
JJuris5589
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisibilidad. Requisitos. CONCURSOS Y QUIEBRAS. Intereses. Morigeración de intereses aplicables a créditos fiscales. Facultad de los jueces.
En autos, en orden a lo estrictamente formal, cabe señalar que se encuentran debidamente cumplimentados por la recurrente los siguientes requisitos exigidos: órgano ante el cual se recurre, término para hacerlo, legitimación procesal para recurrir, decisorio definitivo y formalidades del escrito. Igualmente la introducción de la
ver completo
JJuris5588
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. Cómputo de pena erróneo. PENA. Determinación de la misma por la sentencia. Imposibilidad que un acto administrativo en sede judicial altere el contenido y la orden que emana de una sentencia. LIBERTAD ASISTIDA. Imposibilidad de computar el tiempo en libertad asistida como pena cumplida.
1. Lo relevante y cuestión esencial de derecho sustancial, está constituida por la sentencia, que es la culminación y momento fundamental de todo proceso, en que se concreta y adquiere firmeza la declaración de responsabilidad autoral de quien se encuentra imputado
ver completo
JJuris5587
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. AUTO DE PROCESAMIENTO. Confirmación. Elementos probatorios suficientes que permiten obtener el grado de probabilidad necesario para su dictado. TENENCIA O PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO. Figura de peligro abstracto. Necesidad de prueba de la eficacia del arma para el disparo. AGRAVANTES. Delitos a los que no le es aplicable la agravante del art. 41 bis del Código Penal. ABUSO DE ARMAS. RESISTENCIA A LA AUTORIDAD. Concurso ideal. ROBO CALIFICADO. PORTACIÓN DE ARMA. Concurso real.
1. En lo que concierne a la Portación de arma de fuego atribuida, cabe tener presente que, tratándose de figuras de peligro abstracto, “no puede considerarse típica la conducta de tenencia o portación, cuando el arma no resulte idónea para ser
ver completo
JJuris5586
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Cuestiones de libertad anteriores a la sentencia. Criterios aplicables. Excarcelación. Exención de Prisión. Denegatoria.
Cuestionamiento de la calificación provisoria de los hechos y de la constitucionalidad de una de las normas que se pretenden aplicar. Necesidad de tratamiento conjunto.
1. La Corte ha resuelto reiteradamente que las decisiones como las impugnadas, que deniegan la excarcelación ó exención de prisión, en tanto restringen la libertad del imputado con anterioridad al fallo final de la causa, se equiparan a una sentencia definitiva en los términos del artículo 14 de la
ver completo
JJuris5585
RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia. LIBERTAD PROVISIONAL. Procedencia. Ausencia de elementos que hagan necesaria la cautela personal.
Más allá de una irregular situación que deberá ser motivo de corrección en el Tribunal de grado, los argumentos con que el Instructor ha definido el requerimiento de libertad, mantienen todo su valor y aptitud para ser tenidos como sustento de la decisión, que
ver completo
JJuris5584
RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia. INSTIGACIÓN A COMETER DELITOS. No configuración. Ausencia de propuesta seria y dolosa.
La voluntad de(l) (imputado) no estuvo enderezada a instigar la comisión de delitos sino a la producción artística. Podrá gustar o no la creación asumida por el grupo, pero no cabe duda que el tipo subjetivo del delito invocado resulta inexistente. Para que exista
ver completo
JJuris5583
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. PROBATION. Jurisprudencia más benigna. Precedente de la Corte Suprema de la Nación. CRITERIOS DE OPORTUNIDAD. Ley 12.912. Aplicación. MINISTERIO FISCAL. Unidad del mismo. Consentimiento del Fiscal de Cámaras al pedido. Obligatoriedad.
1. La sobreviniente jurisprudencia más benigna (fallo “Acosta” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en fecha 31 de octubre de 2008) permitió sortear el requisito de la tempestividad, toda vez que la causa se hallaba aún en trámite
ver completo
JJuris5582
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Vicio en el procedimiento.
Corresponde declarar la nulidad de la sentencia que resolvió directamente sobre el fondo del asunto cuando del estudio de la causa se advierte que el pronunciamiento debía versar exclusivamente sobre la impugnación de un medio de prueba propuesto; es decir sin haber clausurado
ver completo
JJuris5581
INCIDENTES. Costas. Sustracción de materia.
Mediando una extinción de la incidencia por sustracción de materia, el régimen de las costas respectivas -al igual de lo que acontece ocurriendo el ius superveniens-, puede apartarse del general instrumentado por los arts. 250/251 del Código Procesal Civil y Comercial de
ver completo