jurisprudencia

JJuris7176
DERECHO DEL CONSUMIDOR. Garantías constitucionales. RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. Prejuzgamiento.

Los principios buscados por el legislador al sancionar la ley de protección del consumidor no resultan compatibles con la actitud asumida unilateralmente y sin facultades legales por la jueza de anterior instancia, se trata de acortar lo más posible el proceso judicial

ver completo

JJuris7175
DAÑO MORAL. Crédito. Información crediticia errónea o desactualizada.

Las empresas que operan con bases de datos sobre riesgo creditorio deben responder por los daños que se ocasionaren al incluir información inexacta en los registros de deudores, toda vez que ello denota una actitud negligente (artículo 1109, Código Civil) que se encuentra reñida con la diligencia que

ver completo

JJuris7174
HOMICIDIO. Beneficio de la duda.

La duda sobre una versión exculpatoria no puede constituir indicio de culpabilidad, salvo que se le adicionan elementos probatorios ajenos con características de peso específico concreto. Aún así, como sabemos, la declaración de los imputados -por imperio constitucional- no constituye prueba de cargo sino

ver completo

JJuris7173
EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONERÍA. Improcedencia.

Si el actuario autorizante del poder especial tuvo a la vista la documental que acreditaba la calidad investida por la otorgante, corresponde el rechazo de la excepción de falta de personería opuesta por el demandado.

ver completo

JJuris7172
CONCURSOS. Quiebra. Clausura del procedimiento por falta de activo. Rehabilitación del fallido.

El artículo 232 Ley de Concursos y Quiebras prevé la clausura del procedimiento por falta de activo, ante la inexistencia de bienes, que implica un severo régimen de consecuencias ante la presunción de fraude que establece el artículo 233 Ley de Concursos y Quiebras, y hace que deba comunicarse ...

ver completo

JJuris7170
CONTRATO DE TRABAJO. TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO. ART 225, 228,229 LCT. CESIÓN O TRANSMISIÓN DEL EMPLEADOR. CAMBIO DE TITULARIDAD DE LOS PODERES JERÁRQUICOS. SITUACIÓN DEL TRABAJADOR.

1. El concepto de transferencia receptado por la ley (arts.225; 228/9 y cc LCT), es de amplitud tal que resulta omnicomprensivo de todo tipo de cesión o trasmisión del carácter de empleador, o sea del cambio de la titularidad de los poderes jerárquicos, sin importar el modo, título

ver completo

JJuris7167
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. JUEZ. IMPARCIALIDAD DEL JUZGADOR. PRUEBA. CONTACTO CON EL MATERIAL PROBATORIO PREVIO AL DEBATE. EMISIÓN DE PRONUNCIAMIENTOS, RECOMENDACIONES U OPINIONES SOBRE EL HECHO OBJETO DEL DEBATE. CONVENIENCIA.

1. Si bien puede considerarse conveniente que el Tribunal de juicio no tenga conocimiento, ni contacto con el material probatorio previo al debate; tal situación – desde el plano estrictamente legal – no se encuentra comprendida en la garantía de

ver completo

JJuris7165
INMUEBLES. Inmuebles destinados a vivienda propia y adquiridos o construidos con préstamos del Banco Hipotecario Nacional . EMBARGO. Régimen de inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles. Tutela. Finalidad. Cancelación del crédito. Subsistencia de los beneficios de inembargabilidad e inejecutabilidad. Vigencia de las "cláusulas de inembargabilidad". Condiciones. Alcance. Desafectación del régimen de inembargabilidad e inejecutabilidad.

La inembargabilidad e inejecutabilidad de los inmuebles gravados en favor del Banco Hipotecario Nacional, por créditos otorgados para vivienda propia, no sólo tutela a la entidad otorgante del préstamo sino también al propio adquirente de la vivienda por razones de interés general, conforme sostiene no sólo la Corte Suprema

ver completo

JJuris7161
HOMOLOGACIÓN. CONVENIOS PRIVADOS. PETICIÓN UNILATERAL Y VOLUNTARIA. INCOMPETENCIA MATERIAL. ART 72 10160. EXCLUSIVIDAD A LOS CASOS DE LITIGIO.

1. Corresponde rechazar la demanda y declarar la incompetencia en la homologación de convenios privados al solo efecto de dar certeza y ejecutabilidad, en virtud de que la competencia material de los Jueces de Primera Instancia en lo Civil y Comercial está específicamente prevista por el art. 72 ley

ver completo

JJuris7160
PRISIÓN PREVENTIVA. SUSTITUCIÓN. PENA EN EXPECTATIVA DE CUMPLIMENTO EFECTIVO. CALIFICACIÓN LEGAL. PROVISORIEDAD DEL PROCESAMIENTO. CARENCIA DE ANTECEDENTES PENALES DEL IMPUTADO. PRESENTACIÓN ESPONTÁNEA ANTE LAS AUTORIDADES. ACTITUD ANTERIOR AL HECHO DELICTIVO.

1. Corresponde hacer lugar al originario planteo de sustitución de prisión preventiva, revocándose en consecuencia el auto dictado por el a-quo, ya que si bien es cierto que la pena en expectativa por la calificación legal asignada al hecho imputado

ver completo

JJuris7159
COMPETENCIA. COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA O CÁMARAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. ARTS 3, 4, 5 LEY 11330. IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS. NULIDAD DE LA SENTENCIA. ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES.

1. La pretensión promovida encierra un conflicto jurídico de competencia contenciosa administrativa de conocimiento exclusivo y excluyente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe o de las Cámaras Contencioso Administrativa desde su creación (arts. 3, 4, 5

ver completo

JJuris7158
CONTRATO DE TRABAJO. ESTATUTO DEL SERVICIO DOMÉSTICO. DECRETO LEY 326/56. PRUEBA DE LA RELACIÓN LABORAL. PRUEBA TESTIMONIAL. EFICACIA PROBATORIA DEL TESTIMONIO. VALORACIÓN DEL JUEZ.

1. Corresponde revocar la sentencia impugnada y rechazar la demanda en su totalidad, habida cuenta que incumbía acreditar a la actora su inclusión en las normas del decreto ley 326/56 (Estatuto del Servicio Doméstico) con elementos constitutivos de la relación y la prueba rendida lejos está de demostrarlo, por

ver completo

JJuris7157
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. BENEFICIO DE LA DUDA. ART. 5 CPP. EXCESO DE VELOCIDAD. RELACIÓN DE CAUSALIDAD. CICLISTA EN ESTADO DE EBRIEDAD, EBRIO. ADVERTENCIA POR EL CONDUCTOR DEL AUTOMÓVIL. PRINCIPIO DE CONFIANZA. MANIOBRA IMPRUDENTE. CAUSALIDAD EN MANOS DEL CICLISTA. SUICIDIO.

1. Corresponde revocar la condena y absolver al imputado por el beneficio de la duda (art.5 CPP); la misma se erige sobre dos pilares: la excesiva velocidad, que no ha sido ni tan excesiva ni totalmente acreditada como causa eficiente del resultado, pues el choque y caída

ver completo

JJuris7155
OBRAS SOCIALES. ACCIÓN DE AMPARO. ACOMPAÑANTE TERA-PÉUTICO. MENOR DISCAPACITADA. DERECHO DE LA PERSONA DISCAPA-CITADA. LEY 13 24901. ART 4 LEY 24901. ART 4 LEY 9325. LEY 11814. IAPOS. AUSENCIA DE OBLIGACIÓN DE OTORGAR LA PRESTACIÓN RECLAMADA. RESPONSABILIDAD DE LA PROVINCIA. IMPOSIBILIDAD DE LAS PERSONAS A CARGO DE AFRONTAR LA PRESTACIÓN.

1. El actor pretende que se le provea un acompañante terapéutico a su hija menor discapacitada. Ni el I.A.P.O.S. ni el Estado Provincial controvirtieron que le asista tal derecho, cada uno de ellos se defendió afirmando que el obligado a brindarlo es el

ver completo

JJuris7153
CONTRATOS COMERCIALES. ACTIVIDAD REALIZADA CON ANTERIORIDAD A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. INEXISTENCIA DE OBLIGACIÓN POSTERIOR. COSTUMBRES MERCANTILES. SENTIDO DE LAS PALABRAS O FRASES TÉCNICAS DEL COMERCIO. FALTA DE PRUEBA. ART 5 TÍTULO PRELIMINAR C COM. SCRAP. CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN ASUMIDA. PROPIEDAD DEL MATERIAL DESDE SU TRADICIÓN. ART 2601 CC. RESCISIÓN DEL CONTRATO POR MUTUO ACUERDO. CONDUCTA TÁCITA DE LAS PARTES. AUSENCIA DE FORMALIDADES.

1. La actividad de molienda dentro de la planta ya había cesado para la fe-cha de suscripción del contrato, por lo que ello no era una condición u obligación que surgiera del mismo; esto no significa desconocer que alguna vez pudo haber sido condición del contrato que celebraron (verbalmente) las ...

ver completo

JJuris7152
ABSOLUCIÓN DEL IMPUTADO. DELITO DE INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR. BENEFICIO DE LA DUDA. ART 5 CPP. DOLO. INTENCIÓN DE SUSTRAERSE DE LAS OBLIGACIONES FAMILIARES. IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO. EXCESO DEL TIEMPO RAZONABLE PARA LA OBTENCIÓN DE UNA DECISIÓN JUDICIAL. ART 75 INC 22. ART 8 CADH. CSJN MATTEI. PLAZO JUSTO. ADECUADA DURACIÓN DEL PROCESO.

1. Corresponde revocar la sentencia apelada y absolver al imputado por el delito de INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR, por el beneficio de duda sobre la existencia de dolo en sus actos (art. 5 del Cód. Proc. Penal), en

ver completo

JJuris7151
PRISION PREVENTIVA. PRÓRROGA. Trámite. Violación de la doble instancia al exigir el art. 331 según ley 12912 del CPPSF la solicitud directa ante la Cámara de Apelaciones. Prórroga de la Prisión preventiva en Ley nacional 24390. Primacía sobre la ley provincial .

Este remanido tema de la prórroga de la prisión preventiva estaba contenido en el viejo rito según ley 6740 al norma el vencimiento de los plazos de instrucción el art. 208 del CPP facultaba a las partes una vez transcurrido básico de 90 días sin correr traslado

ver completo

JJuris7150
CONTRATO DE TRABAJO. RENUNCIA. ACTO VOLUNTARIO. AUSENCIA DE VICIOS. VALIDEZ. DESPIDO INDIRECTO. DISTRACTO. INDEMNIZACIONES. TRABAJO EN EXCESO. INAPLICABILIDAD DE HORAS SUPLEMENTARIAS. HORAS EXTRAS. ART 201 LCT. CONDUCTA MALICIOSA. ART 275 LCT. INAPLICABILIDAD DE INTERESES. NORMA SANCIONATORIA. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. PRUEBA. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. ART 18 CN. TACHA DE TESTIGOS. CIRCUNSTANCIAS PERSONALES Y OBJETIVAS.

1. La renuncia es un acto voluntario del trabajador, resultando esencial que esa voluntad no esté viciada por error, dolo, violencia, intimidación o simulación. También es importante verificar que no encubra otra forma de extinción del contrato; en nuestro caso la voluntad de la trabajadora al

ver completo

JJuris7148
PRUEBA CONFESIONAL. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. DEBIDO PROCESO. PRUEBA DE CARGO. CUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS. DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS E IMPUTADOS. ROBO. TENTATIVA. CONSUMACIÓN. APODERAMIENTO DE LA COSA. ACTOS DE DISPOSICIÓN. DETENCIÓN EN CUASI-FLAGRANCIA. SECUESTRO DE OBJETOS SUSTRAÍDOS EN LA HUIDA.

1. El Debido Proceso es un principio constitucional, de raigambre internacional, que ya no admite discusión alguna. Pero no por ello toda prueba de cargo deberá ser desechada, sólo por la mera invocación de este principio: porque aquel lo que pretende es

ver completo

JJuris7146
COSTAS. MEDIDAS CAUTELARES. IMPOSICIÓN AL CAUTELADO. INCIDENTE DE SUSTITUCIÓN DE EMBARGO PREVENTIVO. EXCEPCIONES. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. FACULTAD INCONDICIONADA. ART. 37 CÓDIGO FISCAL. LÍMITES A LA POTESTAD ASEGURATIVA. COSTAS EN EL ORDEN CAUSADO.

1. Más allá de la eventual y cuestionada existencia, razonabilidad y/o justicia de la llamada “regla jurisprudencial” de la imposición de costas en la sustitución de las medidas cautelares al “cautelado” (normalmente “embargado” o “inhibido”), lo cierto es que, además de ser una creación pretoriana netamente “local”, la

ver completo