jurisprudencia

JJuris2657
HÁBEAS DATA (1) Objeto (2) Procedencia (3) Finalidad Apelación (4) Extemporaneidad

(1) La acción de "hábeas data" tiene por objeto poder tomar conocimiento de los datos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos y en caso de falsedad exigir la su¬presión o rectificación (2) Para la procedencia del

ver completo

JJuris2656
NOTIFICACIÓN AUTOMÁTICA Ordenamiento legal (1) Regla RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD Procedencia (2) Sentencias y autos interlocutorios GRAVEDAD INSTITUCIONAL Improcedencia (3) Ordenamiento Legal Santafesino

(1) En materia de notificaciones, en nuestro ordenamiento legal, la notificación automática es la regla y por cédula la excepción, debiendo en este último supuesto existir norma expresa que imponga dicho medio de anoticiamiento de tal modo que, las decisiones judiciales quedan notificadas a los interesados el

ver completo

JJuris2655
GASTOS DE ULTIMA ENFERMEDAD (1) Concepto (2) Deudor de las erogaciones (3) Subrogación de los derechos del acreedor (4) (5) Pago por el concubino del enfermo RECURSO EXTRAORDINARIO (6) Contenido ético de la demanda

(1) El crédito al cual se refieren los denominados gastos de última enfermedad, es aquel originado en la asistencia y atención que recibió el fallecido para atender las dolencias o lesiones que lo llevaron a la muerte, y que puede estar referido a los

ver completo

JJuris2654
CADUCIDAD DE INSTANCIA Fuerza mayor (1) Condiciones necesarias para su existencia (2) Fallecimiento del letrado que realizaba la procuración FUERZA MAYOR A los fines de evitar la perención (1) Condiciones necesarias para su existencia (2) Fallecimiento del letrado que realizaba la procuración

(1) Debe entenderse que para que exista fuer¬za mayor a los fines de evitar la perención es preciso que se trate de una causa insuperable o invencible para la parte obligada a instar el trámite (2) La hipótesis sugerida por la actora del fallecimiento del letrado

ver completo

JJuris2652
FILIACIÓN (1) Principio de la verdad biológica Prueba (2) Relaciones íntimas de los presuntos padres (5) Prueba testimonial (3) Términos del embarazo. Negativa de pasar la prueba de incompatibilidad inmunogenética (4) Consecuencias PRUEBA DE TESTIGOS (5) Juicio de filiación

(1) El legislador de 1985, sustenta el principio de la verdad biológica, propendiendo a la concordancia en¬tre la procreación como hecho biológico y la filiación como hecho jurídico. Principio sustentado por la jurisprudencia cuando sostiene que "...con respecto a la filiación extramatrimonial el emplazamiento en el correlativo estado

ver completo

JJuris2651
FILIACIÓN Posesión de estado (1) Prueba (2) (3) Elemento fundamental

(1) La actual redacción del art. 256 en C.C. otorga a la prueba en juicio de la posesión de estado, el valor de reconocimiento expreso, y éste sólo podrá ser desvirtuado por la prueba en contrario del nexo biológico y el "onus probandi" de este último extremo está a

ver completo

JJuris2650
HONORARIOS DEL ABOGADO Filiación (1) Pauta para su estimación FILIACION Honorarios (1) Pauta para su estimación

(1) En el juicio de filiación la regulación de honorarios profesionales no puede realizarse superando el máximo previsto en el art. 12 inc. 9 segundo párrafo ley de aranceles, por tratarse de juicios no susceptibles de apreciación pe¬cuniaria. Es decir

ver completo

JJuris2649
FILIACION Filiación extramatrimonial Autorización judicial

(1) El acto de re¬conocimiento de un hijo por parte de un menor, no requiere autorización de los representantes legales, es una excepción legal al funcionamiento de la repre¬sentación, por ello se autoriza a realizarlo por sí mis¬mo, sin requerir asistencia alguna. Ello se funda en la presunción legal

ver completo

JJuris2648
FILIACION Negativa de pasar la prueba de incompatibilidad inmunogenética (1) Conducta o comportamiento procesal de las partes (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) Consecuencias (2) (3) Derecho a la identidad Prueba (1) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) Negativa a someterse a la prueba biológica - Alcance

(1) El art. 4° de la ley 23.511 que aparece por primera vez en el ámbito procesal civil, regula de manera explícita, la con¬ducta o comportamiento procesal de las partes como prueba” (de los hechos que fundamentan sus respec¬tivas demandas, defensas o excepciones) (2) La determinación de la verdad en materia ...

ver completo

JJuris2647
FIANZA Principal pagador (1) Alcance (2) Diferencia del alcance de la fianza simple y la solidaria (3) Derechos del acreedor PRUEBA DOCUMENTAL Admisión de la documental ficta (4) Incomparencia a la audiencia (5) Negativas en el responde: Alcance

(1) El art. 2005 C.C. estatuye que cuando alguien se obligare como principal pagador, aunque sea con la calificación de fiador, será deudor solidario y se aplicarán las dispo¬siciones sobre codeudores solidarios (2) La doctrina ampliamente consolidada que sus¬tenta que a diferencia de lo que acontece con la fianza solidaria normada ...

ver completo

JJuris2646
PRUEBA CONFESIONAL. Absolución de posiciones Inasistencia a la audiencia (1) Justa causa FIANZA. Acción de repetición (2) (3) Requisitos para conservar la acción

(1) La justa causa de incomparecencia del absolvente es de interpretación restrictiva (2) El artículo 2034 Código Civil impone al fiador una conducta procesal activa si es que requiere conservar su acción de re¬greso contra el afianzado Pero tal conducta procesal que debe

ver completo

JJuris2645
ABOGADO Inconducta procesal (1) (2) (3) Escritos agraviantes (4) (5) Excesos verbales FACULTADES JUDICIALES Poder disciplinario (6) (7) (8) Control del decoro y orden en el juicio

(1) Los firmantes del escrito incurren en exceso de lenguaje, al ex¬presar, por ejemplo, que este Tribunal "ha neutrali¬zado la vigencia de la Constitución nacional y la Constitución provincial, prohijando con la sustrac¬ción irregular de procesos, y manteniendo los mis¬mos sometidos a los paquidérmicos

ver completo

JJuris2643
EXCLUSIÓN DEL HOGAR CONYUGAL Inexistencia de vínculo conyugal (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Tramitación

(1) Como lo tiene entendido este Tribunal y reiterado en criterio acerca de la naturaleza de la pre¬tensión ejercitada - depósito de persona, exclusión y reintegro del hogar, tenencia provisoria, restitución tenencia, o reintegro de menores- su tramitación es de índole eminentemente

ver completo

JJuris2640
EXCEPCIÓN DE LITISPENDENCIA Improcedencia (1) Procesos de trámite diferente INTERESES Deuda en pesos (2) Tasa a aplicar

(1) No hay litispendencia entre un proceso de conocimiento y un proceso ejecutivo por lo cual en estos autos la excepción debe fundarse en la existencia de otro proceso ejecutivo, vale decir, debe tratarse de dos procesos susceptibles de ser sustanciados por el mismo trámite

ver completo

JJuris2638
JUICIO EJECUTIVO Excepciones (1) Requisitos Defensas causales (2) Improcedencia Certificados de cuenta corrientes (3) Presunción de legitimidad Excepción de inhabilidad de título (4) Requisitos para su admisión EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO Procedencia (4) Requisitos

(1) Las excepciones en el juicio ejecutivo sólo puede fundarse en los aspectos externos o materia¬les del título demostrativo de su falta objetiva de ejecuto¬rie¬dad, por no reunir en su contenido los requisitos que lo tornan hábil para incoar un juicio ejecuti¬vo (2) La acción ejecu¬tiva es independiente de la

ver completo

JJuris2637
JUICIO EJECUTIVO Certificado de cuenta corriente (1) Concepto (2) Exigencia para constituir título ejecutivo (3) Presunción de legitimidad, Excepción de inhabilidad de título (5) Necesidad de probar lo que se aduce PRUEBA Carga de la prueba (4) Deber de las partes EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO Procedencia (5) Necesidad de probar lo que se aduce

(1) El certificado de saldo deudor en cuenta corriente banca¬ria es un instrumento de ejecución forzada con todas las caracterís¬ticas que le son propias, constituyendo un título que se basta a sí mismo (2) Los bancos, sometidos al control y directi¬vas del Banco Central

ver completo

JJuris2636
JUICIO EJECUTIVO Excepciones (1) Negativa relativa a la titularidad de una cuenta corriente bancaria Título ejecutivo (2) Certificado de saldo deudor EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO Procedencia (3) Caracteres extrínsecos del documento, a su literalidad, a su exterioridad

(1) La negativa relativa a la titularidad de la cuenta corriente no puede ser atendida, pues amen de no haber aporta¬do prueba alguna que justifique tal afirmación, las excepciones en éste tipo de procesos sólo puede fundarse en los aspectos externos o materia¬les del título

ver completo

JJuris2635
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO Pagaré (1) (2) Prueba de la presentación al pago JUICIO EJECUTIVO Excepción de inhabilidad de título (1) Prueba de la presentación al pago del pagaré Pagaré (2) Prueba de la presentación al pago PAGARÉ Pagaré a la vista (1) (2) Prueba de la presentación al pago PRUEBA Pagaré (2) Prueba de la presentación

(1) Es procedente la acción ejecutiva contra el librador del pagaré a la vista no protesta¬do cuando no se ha desconocido la autenticidad del documento ni la existencia de la deuda. Por lo tanto la inhabilidad de titulo incoada por

ver completo

JJuris2634
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO Pagaré (1) Falta la cláusula "a la orden"

(1) Que el agravio sobre que en el título cuya ejecución se pretende falta la cláusula "a la orden" debe desestimarse en cuanto cabe tener presente que nuestra legislación ha adoptado en lo atinente a la denominación del título tres alternativas: la

ver completo

JJuris2631
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO (1) Limitación PAGARE (2) Carácter autónomo y abstracto JUICIO EJECUTIVO Título ejecutivo Pagaré (2) Carácter autónomo y abstracto (3) Cláusulas enunciativas extracambiarias SENTENCIA (4) Cumplimiento

(1) La excepción de inha¬bilidad de título en juicio ejecutivo está limitada a las deficiencias extrínsecas del título, sin que pueda dis¬cutirse la naturaleza de la causa (2) La cir¬cunstancia de estar un pagaré materialmente inserto en el mismo soporte material que el contrato que le habría servido

ver completo

JJuris2629
JUICIO EJECUTIVO Prueba (1) Carga de la prueba EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO Improcedencia (2) Opuesta junto a la excepción de pago

(1) La falta de presentación o requerimiento de pago, alegado por el demandado, debió probarlo él en la causa, es decir, cabe presumir que el portador lo presentó (como lo afirma en la deman¬da), siendo a cargo de quien expone

ver completo

JJuris2628
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO Improcedencia (1) (2) Legitimidad de la causa Presunción de legitimidad de titulo ejecutivo (3) Fuerza ejecutiva

(1) La excepción de inhabilidad de título debe fun¬darse en las formas puramente extrínsecas de los títu¬los, sin que pueda discutirse la legitimidad de la cau¬sa, en cuanto las circunstancias ajenas al título no pue¬den ser opuestas en esta clase de juicios, más allá del derecho que le asiste a ...

ver completo

JJuris2627
EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO (1) Fundamentación Pagaré (2) Demanda por una suma menor (3) Intereses compensatorios y punitorios pactados en cláusulas insertas en el mismo pagaré Improcedencia (5) Ejecutada que acompaña los comprobantes de pago EXCEPCION DE PAGO Consecuencias (4) (5) (6) Importa admitir la validez del título Requisitos para su admisibilidad (7) (8) Documentación

(1) La excepción interpues¬ta sólo puede fundarse en los aspectos puramente externos o materia¬les del título, demostrativos de su falta de ejecu¬tividad, por no reunir en su contenido los requisitos que lo tornan hábil para incoar un juicio ejecu¬tivo (2) Si los títulos resultan en forma

ver completo