JJuris910
ACCION DE AMPARO
incompetencia del juez
(1) Oportunidad para su oposición
ACTOS PRO¬CESALES
Interlocutorias y resoluciones definiti¬vas
Motivación suficiente
SENTENCIA
(3) (4) (5) (6) Fundamentación
MEDIDAS PRECAUTORIAS
Requisitos
(9) Verosimilitud del derecho invocado
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
(7) Carácter excepcional
(8) Requisitos
(1) Por aplicación del art. 14 de la ley 10.456 prohibidas las excepciones previas, el planteo relativo a la incompetencia del A-quo debe ser opuesto opor¬tunamente y diferido para la sentencia, por lo que no puede fundar la nulidad de la medida cautelar (2) Corresponde señalar que el art. 95
ver completo
JJuris909
ACCION DE AMPARO
(1) Honorarios del abogado
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) Acción de amparo.
(1) Ciñéndonos al caso del juicio de amparo, estimamos que el hecho de que se trate de un asunto no susceptible de apreciación pecuniaria, no lo somete ineludiblemente, a la pauta regulatoria estipulada "ad hoc" por la parte final del art. 12 de la
ver completo
JJuris908
ACCIÓN DE AMPARO
Rechazo in limine
(1)(3)(5) Notificación automática
(2) Notificación por cédula
Finalidad
(4) Límites
(1) El art. 14 de la Ley 10.456 no prevé que el rechazo in limine del recurso deba notificarse por cédula.- Lo entiendo así por cuanto los supuestos de excepción a la notifica¬ción automática consagrados por la norma en estudio se refieren a "la demanda, la sentencia y autos que ...
ver completo
JJuris907
ACCION DE AMPARO
Derechos tutelados
(1) Derecho de libertad
COMPETEN¬CIA
Cuestiones de competencia
(2) Relación de empleo publico
(3) (4) Segunda instancia
(1) El articulo 43 de la Constitución Nacional reformada torno necesario reformular la jurispru¬dencia de la Corte Provincial, que a los fines del amparo partía de clasificar los derechos en dis¬tintas categorías para concluir que solo los de li¬bertad eran susceptibles de tutela
ver completo
JJuris906
ACCION DE AMPARO
Decisión
(1) Momento en que se decide
(2) Agotamiento de la vía administrativa
COSTAS
Orden causado
(3) Substracción de materia
(1) En los juicios de amparo debe atenderse la situación al momento en que se decide, es decir que el amparo debe ser decidido atendiendo a la situación fáctica y jurídica existente en el momento de dictarse pronunciamiento (2) El objeto de la pretensión de amparo es que se
ver completo
JJuris905
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
(1) (3) Carácter excepcional
(2) Requisitos
(4) Sobre acto administrativo
MEDIDAS CAUTELARES
Prueba
(5) Recaudos
ACCION DE AMPARO
(6) Contracautela
(1) La procedencia de una medida innovativa es de índole excepcional y que ella reclama, entre otros recaudos, un análisis severo de la verosimilitud del derecho de fondo alegado (2) El primero de los requisitos que de¬ben concurrir para que resulte posible el despacho de una medida
ver completo
JJuris904
ACCION DE AMPARO
Competencia
(4) (5) Justicia federal con asiento en las provincias
COMPETEN¬CIA
Justicia federal
(1) (2) (3) Derecho del juez a revisar su competencia en cualquier estado del proceso
Acción de amparo
(4) (5) Justicia federal con asiento en las provincias
(1) Tanto la Corte Suprema de Justicia de la Nación - cuando interviene en instancia origi¬naria - como los jueces federales con asiento en las Provincias, pueden revisar su competencia en cual¬quier estado del proceso (art. 352. párr. 2º , Cód. Proce¬sal de
ver completo
JJuris903
ACCION DE AMPARO
Competencia
(1) (2) (3) Conflictos entre la justicia provincial y nacional
(1) El art. 16 de la ley 16.986 - en cuanto veda la articulación de cuestio¬nes de competencia - sólo tiende a impedir el planteamiento de defensas o excepciones pre¬vias que obstaculicen la celeridad del trámite que debe imprimirse a estas causas, pero no impide la
ver completo
JJuris902
COLEGIOS PROFESIONALES
(1) (2) Naturaleza jurídica
COLEGIO DE MARTILLEROS
Acción de amparo
(3) Sobre sus decisiones, ac¬tos u omisiones
ACCION DE AMPARO
Colegio de Martilleros
(3) Sobre sus decisiones, actos u omisiones
(1) La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tuvo oportunidad de recordar que mediante distintas leyes se ha agrupado a los miembros de cada gremio o pro¬fesión en organizaciones corporativas (entendido este término en el sentido de representación de intereses particulares de tipo profesional), asignándoles ciertas y
ver completo
JJuris901
RECURSO DE APELACION
(1) (2) (3) (4) (5) Expresión de agravio
ACCION DE AMPARO
(6) Instituto de protección constitucional
(9) Carácter excepcional
PODER EJECUTIVO
Reglamentación de leyes
(7) Límites
Facultades
(8) Límites
(1) La expresión de agravios no importa una simple fórmula, sino que constituye una verdadera carga procesal, debiendo contener el estudio minucioso y preciso de la sentencia de que se apela y condensar los argumentos y los motivos que demuestren los errores cometidos por
ver completo
JJuris899
ACCION DE AMPARO
(1)(2) Agotamiento de la vía administrativa
Falta de idoneidad de la vía administrativa
(3) Valoración Judicial
(1) El amparo no puede ser utilizado para sustraer la cuestión que se debate del conocimiento de la autoridad que interviene en ella por recurso del propio interesado; y no debe emplearse el amparo como accesorio de una demanda iniciada o
ver completo
JJuris898
ACCION DE AMPARO
(1) (2) Admisibilidad
Improcedencia
(6) Apreciación de la oportunidad, mérito y conveniencia de la deci¬sión de la
(4) Agotamiento de la vía administrativa
ACTO ADMINISTRATIVO
(3) (5) Revocatoria o derogación del acto administrativo
(1) A los efectos de la admisibilidad del amparo, deben concurrir tres recaudos: la inexistencia de otro medio judicial mas idóneo, la ilegitimidad o arbitra¬riedad manifiesta y la gravedad de la lesión. La arbi¬trariedad o ilegalidad manifiesta "deben aparecer vi¬sibles al examen jurídico mas superficial en forma tal que no ...
ver completo
JJuris897
ACCIÓN CIVIL
Prescripción
(1) Oportunidad
(2) Defensas sustanciales
(3) Constitución del Actor Civil
(4) Acto de constitución
(5) Defensas oponibles en la etapa
(1) La prescripción de la acción puede oponerse en la oportunidad de la contestación de la demanda. Lo expresado deviene del texto de la reforma introducida por la Ley 17.711, no obstando a lo que sustento la circunstancia de opción destinada a quien deba
ver completo
JJuris895
ACCIÓN CIVIL
En proceso penal
(1) (2) (7) Omisión de constituir domicilio real y legal en el incidente
Prescripción
(3) Responsabilidad extracontractual
(4) (5) (6) (8) (9) Desde cuando empieza a correr.
(1) En cuanto a la admisibilidad por carencia de domicilio legal y real si bien no constan estos ítems en la escueta constitución, cierto es que tal omisión surge prísticamente de una grosera omisión material, puesto que tal punto fue considerado en el escrito de marras, pero
ver completo
JJuris892
ACCIÓN CAMBIARIA
(1) (2) Clases y trámite
Trámite de proceso ordinario
(3) Consecuencias
INSTRUMENTOS PRIVADOS
(4) Firma en blanco
(1) Conforme las disposiciones legislativas que rigen la materia, por el art. 46 del Decreto 5.965/63 existen dos clases de acciones cambiarias según sean los obligados contra quienes van dirigidas: directa y de regreso; y los arts. 61 y 62 refieren a las acciones extracambiarias,
ver completo
JJuris891
DESISTIMIENTO
Caracteres
(1) Interpretación restrictiva
PRESCRIPCIÓN
Interrupción
(2) Demanda ante juez incompetente
ACCIÓN CAMBIARIA
Caracteres
(3) Acción cambiaria y acción causal
JUCIO EJECUTIVO
Excepciones
(4) Cuestión causal
(1) Implicando el desistimiento una re¬nuncia (al proceso o a la acción), la interpretación de los actos que induzcan a probarlo debe ser restrictivo (art. 874, C.C.) (2) La documental en cues¬tión reviste el carácter de presentación, por la cual se ejerce alguna
ver completo
JJuris890
ACCION
Falta de Acción
(1) Demandado fallido
EXCEPCIÓN DE ESPERA
Falta de prueba documentada
(2) Inadmisibilidad
(1) El accionante asegura que el demandado (fallido) carece de personería para comparecer en éstos caratulados, siendo de competencia del Síndico de su quiebra. La presente cuestión se encuentra regulada por el art. 110 de la Ley 24.522. El mismo establece que
ver completo
JJuris889
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES
Responsabilidad por riesgo
(1) La circunstancia de la existencia de un riesgo recíproco no excluye la aplicación de lo dispuesto en el párr. 2do. del art. 1113 del Cód. Civil, que regula lo atinente a la responsabilidad civil por el hecho de las cosas. En tales supuestos se crean presunciones concurrentes como
ver completo
JJuris888
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Responsabilidad del titular registral
(1) (2) (3) Culpa de un tercero o de la víctima
(4) Hasta que se formalice la inscripción de la transferencia
(5) Denuncia de la tradición del automotor
(1) No existe entonces en la ley una presunción "Iuris et de iure" que establezca que siempre el riesgo pro¬pio de la cosa concurre a causar el daño, y que por tanto el dueño de la cosa también siempre deba res¬ponder aunque haya mediado
ver completo
JJuris884
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Preferencia de paso
(1) (2) Regla sobre prioridad de paso
(1) La regla de tránsito sobre la preferencia de paso de quien arriba a un cruce de calles por la derecha no es absoluta ni constituye un salvoconducto de indemnidad a favor de quien goza esa preferencia de paso, funcionando sólo en la medida que ambos vehículos
ver completo
JJuris883
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Preferencia de paso
(1) Regla sobre prioridad de paso
(1) Esta Sala sostuvo que dicha regla de tránsito sobre preferencia de paso no es absoluta ni constituye un salvoconducto de indemnidad en favor de quien goza esa preferencia de paso, funcionando sólo en la medida que ambos vehículos llegaren
ver completo
JJuris881
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
(10) Prioridad de paso
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIO - Art. 564 del Cod. Proc. Civ. y Com. Sta. Fe
(1) (9) Requisitos
(2) (3) (4) Carácter ex¬cepcional del recurso
Procedencia
(5) Nulidad por ausencia de motivación
(16) Aparta arbitrario de la prueba rendida
Improcedencia
(6) (13) Cuestiones de hecho
(14) Valoración de la prueba
Irrecurribilidad
(11) Caso de duda
Juicio de admisibilidad por el Tribunal Colegiado
(7) Requisitos para su admisibilidad
(8) Conexión que pudiera existir entre las hipótesis planteadas y las pre¬visiones de la ley
Arbitrariedad
(12) Valo¬ración inadecuada de la prueba
(17) Sentencia carente de todo fundamento jurídico
Apartamiento de la ley
(15) Requisitos
(1) El motivo alegado al interponerse el recurso de apelación extraordinaria debe coincidir en abstracto con al¬guna de las causales previstas por el art. 42 de la ley 10.160 y debe mediar un mínimo nexo entre el moti¬vo y la realidad concreta que surge de autos (2) No obstante
ver completo
JJuris880
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
(1) Prioridad de paso
(1) El derecho de prioridad que se concede en abstracto al vehículo que transita por la derecha, solamente juega cuando ambos automotores llegan a la bocacalle en forma simultánea, aún de darse esta circunstancia, no puede soslayarse en la atribución de culpa en el accidente,
ver completo
JJuris879
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
(3) (4) (5) Prioridad de paso
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIO (Art.564 C.P.C.C.S.F.)
Improcedencia
(1) (2)Valoración de la prueba (Voto de la mayoría)
(1) En lo que hace a la causal de "violación de formas sustanciales para la decisión del litigio" se destaca como principio general que el juez en modo alguno se encuentra obligado a seguir a las partes en todos sus argumentos ni
ver completo
JJuris877
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Peatón
(1) Cruce fuera de la senda peatonal
(2) Velocidad imprudente
DAÑOS Y PERJUICIOS
Procedencia de la indemnización
(3) Ama de casa
(1) La circunstancia de que la víctima realizaba el cruce de la calle fuera de la senda peatonal y a una distancia como la que mencionan los referidos testigos, resulta indiscutible la existencia de culpa de la propia víctima en la producción del
ver completo
JJuris875
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Mecánica del hecho
(1) Versión sobre las características del hecho
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad del transportista
(2) Naturaleza contractual
Daños sufridos por el transportado
(3) Captación de los elementos propios de su eventual defensa jurídica
Lucro cesante
(4) Frustración de los beneficios esperados
(1) En lo referido a la específica mecánica del hecho, muchas veces no es posible arribar a una seguridad total, sino a una certeza relativa que basta para declarar la responsabilidad. En esa línea, este Tribunal - con integración parcialmente diversa- ha dicho
ver completo
JJuris874
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Estacionamiento antirreglamentario
(1) Si bien el estacionamiento antirreglamentario no im¬plica de por sí reproche civil cuando se erige en la causa del accidente por constituir un obstáculo para la circulación normal del resto de los conduc¬tores nos conduce sin lugar a dudas a enfocar la situación
ver completo
JJuris873
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Embistente
Responsabilidad
(1) Presunción "hominis"
DAÑOS Y PERJUICIOS
Incapacidad sobreviniente
(2) (3) Determinación del resarcimiento
(1) Se desprende la responsabilidad exclusiva del demandado, tanto por no haber respetado una prioridad de paso establecida por ley, como la derivada de la presunción "hominis" de ser el embestiente, y no existiendo prueba en contrario debe responder a tenor de lo establecido en el art.1113 del Código
ver completo
JJuris872
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Marcha por ruta
Advertencia de adelantamiento
(1) Toque de bocina
(2) Ademán con la mano
(3) Reglas de prudencia
(4) Giro hacia la mano opuesta
Falta de registro
(4) Prresunción de culpa
Embistente
(6) Presunción de responsabilidad
(7) Maniobra sorpresiva del otro vehículo
DAÑOS Y PERJUICIOS
Incapacidad (Art. 1068 C.C)
(8) (9) Reparación
(11) Distinción entre daño patrimonial y daño moral
(14) (15) Ponderación del daño articulado
DAÑO
(10) Concepto
(11) Distinción entre daño patrimonial y daño moral
DAÑO MORAL
(11) Distinción entre daño patrimonial y daño moral
(12) (13) Daño psicofísico
(14) Incremento de la condena más allá de la pretensión originaria
(15) Ponderación del daño articulado
(1) Admitido que el actor hizo sonar la bocina implica una advertencia reglamentaria de su parte, generadora a su vez de una conducta debida por el chofer precedente consistente en “facilitarle el paso al primer toque de bocina” . (2) El
ver completo
JJuris871
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES
Prudencia conductiva
Giro hacia la iz¬quierda
(3) Invasión de la mano contraria
Embistente
Responsabilidad
(1) Presunción “Hominis”
(3) Invasión del carril contrario
PRUEBA DE TESTIGOS
Testigo único
(2) Valoración de su testimonio
(1) La calidad de embistente solo genera una presunción de responsabilidad que admite prueba en contrario. Debe considerarse desvirtuada dicha pre¬sunción si, por ejemplo, el vehículo embestido se in¬terpuso en la línea de marcha del otro (2) Si bien se debe ser
ver completo