jurisprudencia

JJuris10177
DESPIDO. SUBCONTRATACIÓN LABORAL. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA.

Las tareas de limpieza constituyen una actividad normal y propia de una empresa concesionaria de peaje Se condena solidariamente a una empresa concesionaria vial en los términos del art. 30 de la Ley 20.744 por incumplimientos contractuales en relación a un trabajador que llevaba a cabo tareas de limpieza. Considera

ver completo

JJuris10176
DESPIDO POR FALTA O DISMINUCIÓN DEL TRABAJO O FUERZA MAYOR NO IMPUTABLE AL EMPLEADOR. INDEMNIZACIÓN. MEDIDAS PALIATIVAS.

El despido por falta o disminución de trabajo requiere que el empleador demuestre haber tomado medidas paliativas Hace lugar a un reclamo por despido sin causa incoado por un trabajador que fue desvinculado por falta o disminución de trabajo o por fuerza mayor no imputable al empleador (art. 247 LCT). Considera ...

ver completo

JJuris10175
ADOPCIÓN. APELLIDO.

Revoca parcialmente la sentencia que ordena mantener en segundo lugar el apellido de origen de la adoptada, para llevar únicamente el del adoptante fijado. El Tribunal funda su fallo tomando en consideración la particularidad por la que durante el trámite judicial de este caso la adoptada

ver completo

JJuris10174
Homicidio. Robo. Condenan a los acusados del homicidio de un docente durante un robo en su domicilio.

Condena a los imputados por considerarlos coautores materiales y responsables del delito de homicidio en ocasión de robo y robo simple en concurso real en perjuicio de un profesor encontrado muerto en su domicilio de la ciudad de Paraná. Considera que del

ver completo

JJuris10173
RESPONSABIDAD PARENTAL EN FAVOR DE LA MADRE. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. TENENCIA DE HIJOS. FIGURA PATERNA AUSENTE.

Si bien respecto del ejercicio de la responsabilidad parental, el Código Civil y Comercial señala como principio general que ambos progenitores la ejercerán, el Tribunal de Familia de Jujuy otorgó la tenencia unilateral de dos niños a su madre. Considera que de los informes obrantes

ver completo

JJuris10172
ROBO. CONTRATO DE GARAJE.

El demandado, quien alquilaba su predio al actor a fin de que guardara allí su vehículo, no resulta responsable frente al robo del mismo, pues en las condiciones convenidas por las partes, la custodia no estaba acordada.

ver completo

JJuris10171
Riesgos del trabajo. Accidente de trabajo. Ley aplicable. Ámbito temporal. Prestaciones dinerarias. Actualización. Índice RIPTE.

Se hace lugar al recurso de apelación interpuesto por el actor y se declara aplicable la ley 26773 a un accidente de trabajo acontecido previamente a su entrada en vigencia. Para decidir de este modo, se interpretó que los accidentes de trabajo estaban

ver completo

JJuris10170
MAGISTRADO. Excusación. Recusación. Pautas. Procedencia.

Se rechaza la excusación formulada por el señor Juez de Cámara, en virtud de no advertirse el modo que la actuación del juez Lisa pueda teñir de parcialidad al Tribunal. Extracto: El apartamiento de los miembros naturales de esta Cámara -por su propia composición- exige su integración con

ver completo

JJuris10169
NEGLIGENCIA PROBATORIA. Fundamento. Procedencia. Requisitos.

Se resuelve que el actor ha incurrido en negligencia probatoria respecto de la diligencia solicitada, por no haber instado la medida dentro del plazo de tres días establecido por el artículo 148 del C.P.C.C.S.F, por lo tanto corresponde se tenga por desistida a la parte

ver completo

JJuris10168
CONTRATO DE TRABAJO. Despido con justa causa. Inasistencia. Prueba testimonial.

Se revoca la sentencia a qua que hizo lugar a la demanda por despido sin causa, dado que las inasistencias por parte del actor actos configuraron injuria laboral que, por su gravedad, impedía la prosecución de la relación laboral. Extracto: Si bien la falta sin previo aviso considerada

ver completo

JJuris10167
CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL. Concepto. Características. Presunción.

El contrato de trabajo se presume que se realiza a jornada completa, pesando sobre el empleador demostrar lo contrario. Extracto: El contrato a tiempo parcial es aquel en virtud del cual el trabajador se obliga a prestar servicios durante determinado número de horas al día o a la semana o al mes, ...

ver completo

JJuris10166
MEDIDA CAUTELAR. Características. Provisoriedad.

Se rechaza el pedido de levantamiento de la medida cautelar ordenada en autos, en virtud de no haberse acreditado nuevos hechos que lo justifiquen Extracto: El carácter provisorio de las medidas cautelares implica que las mismas subsistirán mientras duren las circunstancias que la determinaron, pudiendo,

ver completo

JJuris10165
ACCIÓN DE AMPARO. Procedencia. Requisitos. Competencia. JORNADA LABORAL. Descanso dominical. PODER DE POLICIA LABORAL. Características. Competencia.

Se declara la inconstitucionalidad de la ley de la provincia de Santa Fe N° 13.441 que regula el cierre de establecimientos comerciales y/o de servicios los días domingos y feriados nacionales, y las respectivas ordenanzas municipales de adhesión a la

ver completo

JJuris10164
RECURSO DE APELACIÓN. Agravio. Características.

Se rechaza los recursos de nulidad y apelación interpuestos, en virtud de que no se describió de manera concreta el perjuicio que la resolución atacada ocasionó al recurrente. Extracto: Todo remedio recursivo debe contar con un elemento esencial: el perjuicio. En materia de recursos, el supuesto agravio que la

ver completo

JJuris10163
SENTENCIA. Motivación suficiente. Pautas.

Se desestiman los recursos de nulidad y apelación contra la sentencia que hizo lugar a la pretensión de la actora condenando a la demandada a abonar lo adeudado. Ello en virtud de que con los elementos probatorios ha quedado demostrada

ver completo

JJuris10162
PROCESO SUCESORIO. Denuncia de bienes. Legitimados.

Se deja sin efecto la resolución que obligaba al acreedor de la sucesión a correr traslado de la denuncia de bienes por el efectuada. Extracto: Según el art. 596 del Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe, los acreedores de la sucesión o de

ver completo

JJuris10161
RECURSO DE NULIDAD. Interpretación. DAÑOS Y PERJUICIOS POR FALTA DE RECONOCIMIENTO PATERNO. Procedencia. Factores de atribución.

Corresponde condenar por daños y perjuicios al progenitor que no reconoció voluntaria, espontánea y oportunamente a su hijo habiendo tenido conocimiento de su existencia en forma previa al inicio del proceso. Extracto: El remedio de la nulidad es de naturaleza excepcional siendo

ver completo

JJuris10160
REGULACION DE HONORARIOS. Deuda de valor. Intereses. Unidad Jus. Preservación del valor monetario. COSA JUZGADA. Efectos.

Corresponde morigerar la tasa de interés fijada por la magistrada de grado en la regulación de honorarios que se constituye como título ejecutivo de la acción, por ser esta inconcebible y exorbitante. Extracto: Los intereses son para compensar, más no para generar

ver completo

JJuris10159
EXCEPCIÓN DE DEFECTO LEGAL. Características. Fundamento. Procedencia. Requisitos.

Se desestima la excepción de defecto legal opuesta por la demandada atento tratarse de un mero error material que no impidió al demandado ejercer en plenitud su derecho de defensa. Extracto: La excepción de defecto legal es el medio que otorga la ley en defensa de la vigencia del supuesto procesal

ver completo

JJuris10158
CONDOMINIO. Administración de la cosa común. Rendición de cuentas. EXPRESION DE AGRAVIOS. Requisitos.

Los condominios demandados han ejercido y ejercen en los hechos la administración de la cosa común debiendo rendir cuentas atento ser mandatarios, tal como lo establece el art. 2701 del Código Civil. Extracto: La rendición de cuentas tiene por objeto exigir a la parte demandada que explique si

ver completo

JJuris10157
EMBARGO PREVENTIVO. Procedencia. Requisitos. Contracautela.

Se desestima la revocatoria contra la resolución que concedió el embargo preventivo, ello en virtud que para el otorgamiento de la medida solo se requiere el otorgamiento de contracautela. Extracto: La norma del art. 277 del Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe es una muestra del

ver completo

JJuris10156
HECHO NUEVO. Características. Procedencia. Requisitos.

Se rechaza la denuncia de hecho nuevo materializada por la actora, en virtud que el hecho nuevo invocado no es tal, toda vez que las supuestas obras denunciadas en el inmueble no guardan una relación directa con la cuestión litigiosa, y no modifican el objeto de

ver completo

JJuris10155
ALIMENTOS. Cuota alimentaria. Pautas. Presunción. Ingresos del alimentante.

Corresponde rechazar el pedido del progenitor alimentante el cual peticiona no ser adecuada a derecho la sentencia que lo condena a pagar una suma en conceptos de alimentos ordinarios y otra en concepto de alimentos extraordinarios a favor de su hijo quien sufre una patología inmunodepresiva. Extracto: El principio

ver completo

JJuris10154
NULIDAD PROCESAL. Principio de trascendencia.

Se desestima el planteo de nulidad formulado en virtud de no haberse señalado en concreto el perjuicio que la resolución atacada generaría a la impugnante. Extracto: En materia de nulidades procesales rige ­entre otros­ el principio de trascendencia, consagrado en el art. 126 del

ver completo

JJuris10153
EXCEPCIÓN DE DEFECTO LEGAL. Procedencia. Derecho de defensa. Debido proceso.

Se hace lugar a la excepción de defecto legal en el modo de proponer la demanda toda vez que el actor no hizo referencia a los hechos fundantes de su pretensión en su escrito inicial y sólo se basó en copias simples del sumario

ver completo

JJuris10152
PERSONERIA. Características.

Se rechaza la revocatoria deducida contra un auto que intimaba al curial a acreditar la personería, basándose en que contrario a lo referido en el Código Civil vigente en tal momento, en relación a la ratificación del mandato. Ello en virtud que la regulación de la materia constituye una

ver completo

JJuris10151
PRUEBA FRACASADA. Características. Plazos. Fundamento.

Se hace lugar al recurso revocatoria planteado y, en consecuencia, se a la actora por desistida de la prueba pericial ofrecida, en virtud de no haberla instando oportunamente. Extracto: El plazo de tres días a que alude el artículo 148, segundo párrafo, del Código

ver completo

JJuris10150
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Procedencia. Requisitos. PERITO. Honorarios.

Se declara improcedente la excepción de inhabilidad de título fundada en la falta de planilla de liquidación, ello en virtud de que el título se trata de una regulación de honorarios contenida en la sentencia de fondo recaída en los autos principales y firme

ver completo

JJuris10149
SUSTRACCIÓN DE MATERIA. Características. Costas.

Se admite la sustracción de materia invocada en el caso de la recusación por ausencia de causal. Extracto: La sustracción de materia es un medio anormal de extinción del proceso (no regulado por el legislador), constituido por la circunstancia de que la materia justiciable sujeta a decisión

ver completo

JJuris10148
USUCAPION. Actos posesorios. Plano de mensura.

Se confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda de usucapión, ello en virtud de que la posesión con ánimo de tener la cosa para sí, en forma pacífica y continua durante veinte años por parte del actor ha quedado acreditada mediante testimoniales, pago de impuestos y plano de ...

ver completo