JJuris7149
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES. CONTRATOS CONEXOS. FINALIDAD ECONÓMICO SOCIAL COMÚN. ENTIDAD CREDITICIA. SEGURO DE VIDA Y RIESGO DEL AUTOMOTOR. DERECHO DEL CONSUMIDOR. CONTRATO DE COMPRAVENTA AUTOMOTOR. CONTRATO DE MUTUO CON LA COMPAÑÍA FINANCIERA. CONTRATO DE SEGURO. CLÁUSULAS PREREDACTADAS. CLÁUSULAS ADHESIVAS. LIBERTAD DEL CONSUMIDOR. INCUMPLIMIENTO. CONTRATOS COLIGADOS. OBLIGACIÓN DE INDEMNIDAD O GARANTÍA. ART 5 Y 6 LEY 24240.
1. En la conexidad hay un interés asociativo que se satisface a través de un negocio que requiere varios contratos unidos por un sistema; hay una finalidad económico social que trasciende la individualidad de cada contrato y que constituye la
ver completo
JJuris7148
PRUEBA CONFESIONAL. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. DEBIDO PROCESO. PRUEBA DE CARGO. CUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS. DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS E IMPUTADOS. ROBO. TENTATIVA. CONSUMACIÓN. APODERAMIENTO DE LA COSA. ACTOS DE DISPOSICIÓN. DETENCIÓN EN CUASI-FLAGRANCIA. SECUESTRO DE OBJETOS SUSTRAÍDOS EN LA HUIDA.
1. El Debido Proceso es un principio constitucional, de raigambre internacional, que ya no admite discusión alguna. Pero no por ello toda prueba de cargo deberá ser desechada, sólo por la mera invocación de este principio: porque aquel lo que pretende es la protección
ver completo
JJuris7147
PRESCRIPCION. Legislación aplicable. Oposición. Oportunidad. Derechos subjetivos. Protección legal. Prescripción liberatoria. Finalidad. Utilidad. Art. 3986 del Código Civil. Interpretación de la palabra demanda. Prescripción. Interrupción. Actos idóneos. Teoría del riesgo creado. Art. 1113 del Código Civil. Daños causados con las cosas. Responsabilidad. Eximición de responsabilidad. Ccosas peligrosas y cosas no peligrosas. Peligro. Peligro estático . peligro es dinámico. .Bicicletas .Tránsito por la ciudad. Cosa inerte . Daños causados por las cosas del dominio público del Estado, . Municipio. Poder de policía . Finalidad. DAÑO MORAL. Valuación. Criterio matemático. Fijación del importe por daño moral. Jurisprudencia.
El art. 552 del código de rito no legisla sobre la prescripción, ya que se refiere específicamente a las excepciones enumeradas en el art. 139 (incompetencia, falta de personalidad en el actor o de personería en su procurador y defecto legal en
ver completo
JJuris7146
COSTAS. MEDIDAS CAUTELARES. IMPOSICIÓN AL CAUTELADO. INCIDENTE DE SUSTITUCIÓN DE EMBARGO PREVENTIVO. EXCEPCIONES. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. FACULTAD INCONDICIONADA. ART. 37 CÓDIGO FISCAL. LÍMITES A LA POTESTAD ASEGURATIVA. COSTAS EN EL ORDEN CAUSADO.
1. Más allá de la eventual y cuestionada existencia, razonabilidad y/o justicia de la llamada “regla jurisprudencial” de la imposición de costas en la sustitución de las medidas cautelares al “cautelado” (normalmente “embargado” o “inhibido”), lo cierto es que,
ver completo
JJuris7145
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. AUDIENCIA DEL ART 51 CPL. FALTA DE EXHIBICIÓN DE RECAUDOS LABORALES. APERCIBIMIENTOS. ART 55 LCT. PRUEBA DE FUERZA MAYOR. DISMINUCIÓN DE TRABAJO NO IMPUTABLE. INDEMNIZACIÓN DISMINUIDA. ART. 247 LCT. ART 245 LCT. RUBROS DEBIDOS. INTERESES. ART 622 Y 623 CC. INCUMPLIMIENTO. ART. 122 CPL. SOLIDARIDAD. ART 228 LCT. LEY 11867. INOPONIBILIDAD AL TRABAJADOR.
1. La falta de exhibición de los recaudos laborales en la audiencia que dispone el art. 51 CPL, tornan operativos los apercibimientos previstos en el art. 55 LCT, por lo que deben tenerse por ciertas las afirmaciones de los trabajadores que debieron
ver completo
JJuris7144
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE ACLARATORIA. SIMPLE ERROR MATERIAL. FORMALISMOS. EXCESIVO RITUALISMO. ART 124 Y 361 CPCC. PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA. PRUEBA DEL PERJUICIO SUFRIDO. IMPOSIBILIDAD DE SUBSANACIÓN. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. COMPRAVENTA. RECONOCIMIENTO DE LA DEUDA. PRUEBA DE PAGO. CHEQUES. PEDIDO DE INFORME AL BANCO GIRADO.
1. Un simple error material, un aspecto meramente formal, da pie a una aclaratoria pero no a la nulidad de la sentencia; del error mencionado no se ha derivado consecuencia alguna ni material ni jurídica que justifique tamaña sanción ( art. 124 CPCC), sin incurrir
ver completo
JJuris7143
PRUEBA. MEDIOS DE PRUEBA. ESCLARECIMIENTO DE HECHOS. ART 21 CPCC. DESESTIMACIÓN. VULNERACIÓN DE DERECHOS SUSTANCIALES. EXCESIVO RIGOR LEGAL. MEDIOS DE PRUEBA DECISIVOS. INDICIOS AISLADOS. CONVICCIÓN JUDICIAL. VALIDEZ.
1. Si un tribunal puede y debe adoptar todas las medidas que estime conducentes al esclarecimiento de los hechos (art.21 C.P.C.), no se advierte motivo valedero para desestimar la prueba; se debe evitar que la aplicación literal e indiscriminada de normas procesales
ver completo
JJuris7142
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. ANTIJURIDICIDAD. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. DOLO O CULPA. ENFERMEDADES PROFESIONALES. SISTEMA DE NUMERUS CLAUSUS MODIFICADO. REFORMA DEL DECRETO 1278/00. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 39 LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. CONCEPTO AMPLIO DE “COSA RIESGOSA”. ART 1113 CC. RESPONSABILIDAD DEL ART 1074 CC. PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS EN EL TRABAJO. LEY 24557.
1. Tratándose de los daños a la persona de un trabajador, derivados de un accidente o enfermedad laboral, no existe razón alguna para poner a una aseguradora de riesgos del Trabajo al margen del régimen de responsabilidad previsto por el Cód. Civil, en el caso en que se demuestren los ...
ver completo
JJuris7141
CONTRATO DE TRABAJO. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. ART 3 LEY 24557. SEGURO OBLIGATORIO EN ART. ART 1 DECRETO 334/1996. LEY 18694. ART 7 LRT. INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA (ILT). CESACIÓN. INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE (ILP). PRESCRIPCIÓN BIENAL. ART 44 LRT. TRANSACCIÓN. COSA JUZGADA. ART 850 CC. EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN.
1. Es responsable la ART, en tanto el art. 3 de la Ley 24.557 expresa “1. Esta LRT rige para todos aquellos que contraten a trabajadores incluidos en su ámbito de aplicación. 2. Los empleadores podrán autoasegurar los riesgos del trabajo definidos en esta ley..., 3. quienes
ver completo
JJuris7140
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. TEORÍA GENERAL. INFRACCIÓN DE UN DEBER LEGAL. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. DOLO O CULPA. ART 1074 CC. OBLIGACIONES Y DEBERES DE LA ART. LEY 24557 ART 31. ART 19 DECRETO 170/96. EXONERACIÓN. INAPLI-CABILIDAD DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. PRINCI-PIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABA-JADOR. ORDEN PÚBLICO LABORAL. ART 12 LCT. CONSTITUCIO-NALIDAD DEL ART 6.2 Y 39.1 LRT. DECRETO 1278/2000.
1. A los fines de dilucidar la responsabilidad civil de las ART en cada caso será necesario recurrir a la teoría general del dere-cho civil que requiere la confluencia inescindible de los siguientes factores: a) antijuricidad, cuando un acto infringe un deber legal preexistente; esta infracción puede ser por acción ...
ver completo
JJuris7139
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. TEORÍA GENERAL. INFRACCIÓN DE UN DEBER LEGAL. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. DOLO O CULPA. ART 1074 CC. OBLIGACIONES Y DEBERES DE LA ART. LEY 24557 ART 31. ART 19 DECRETO 170/96. EXONERACIÓN. INAPLI-CABILIDAD DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. PRINCI-PIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABA-JADOR. ORDEN PÚBLICO LABORAL. ART 12 LCT. CONSTITUCIO-NALIDAD DEL ART 6.2 Y 39.1 LRT. DECRETO 1278/2000.
1. A los fines de dilucidar la responsabilidad civil de las ART en cada caso será necesario recurrir a la teoría general del dere-cho civil que requiere la confluencia inescindible de los siguientes factores: a) antijuricidad, cuando un acto infringe un deber legal preexistente; esta infracción puede ser por acción ...
ver completo
JJuris7138
AMPARO. MEDIO AMBIENTE. SALUD. PROHIBICIÓN DE FUMIGAR. AGROQUÍMICOS. TOXICIDAD DEL GLIFOSATO. ESTUDIO EN BARRIOS COMPROMETIDOS. INCONVENIENCIA DE CONTINUAR CON LA FUMIGACIÓN. CONVICCIÓN JUDICIAL. INFORMES EN LOS QUE SE BASA LA DECISIÓN JUDICIAL.
1. Que oportunamente el Superior determinó que la confirmación de la sentencia se impone en lo que refiere a la prohibición de fumigar ya sea terrestre o en forma aérea y en los límites señalados. Tal prohibición lo será por un plazo
ver completo
JJuris7137
ABORTO. ABORTO NO PUNIBLE. JUDICIALIZACIÓN. CÓDIGO PENAL. Art. 86, inc. 2º. C.P. Interpretación. Alcance. Principios constitucionales. Art. 19, in fine. Principio de reserva. Estado. Obligaciones. Aborto no punible. Ausencia de reglas específicas en caso de violación. INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. HOSPITALES. PROTOCOLOS HOSPITALARIOS. MEDIDA AUTOSATISFACTIVA.
El artículo 86 del Código Penal en cuanto establece que "el aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no es punible: 1o) Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida
ver completo
JJuris7136
TARJETA DE CREDITO. Solicitud. Extensión. PRUEBA. Prueba confesional. Confesión ficta. Valor probatorio. DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad. Factor de atribución. Ley 24.240, artículo 1°, segundo párrafo. Consumidor. Alcance. Responsabilidad. Objetiva. Ley 24.240, artículo 40. Eximición de responsabilidad. Prueba. Carga de la prueba. INFORMATICA. Actividad informática. Alcance. Riesgo de la actividad . Artículo 42 de la CN . Protección especial al consumidor. Finalidad de la norma. Responsabilidad objetiva .Artículo 1.113 del Código Civil. DAÑO MORAL. Configuración. Alcance. Protección constitucional. Tratados internacionales. Reparación del daño moral. Indemnización. Pautas. Fijación del quantum. Criterios doctrinarios y jurisprudenciales. DERECHO DE LA ANCIANIDAD. Protección.
En autos, la cuestión a dilucidar , es si el actor solicito una tarjeta de crédito y su correspondiente extensión y si la información suministrada por el Banco demandado, que determinó la inclusión del actor en los informes del BCRA ha
ver completo
JJuris7135
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 39 INC 1 DE LA LEY 24557. ART 1109 Y 1113 DEL CÓDIGO CIVIL. REPARACIÓN CIVIL. DERECHOS HUMANOS. DERECHO A LA DIGNIDAD. INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTS 46 INC 1, 8, 21, 22 DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. COMPETENCIA DE LA JUSTICIA FEDERAL. RECURSOS. ART 75 INC 12 CN. IMPUTABILIDAD POR RESPONSABILIDAD SUBJETIVA DEL EMPLEADOR. DAÑO. CULPA O NEGLIGENCIA. ART 1109 CC. INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 19587. EMPRESARIOS PARTICULARES. ALCANCES DEL RÉGIMEN DE SOLIDARIDAD. ART 32 LEY 22.250.
1. La Ley de Riesgos del Trabajo al excluir mediante el art. 39, inc. 1º sin reemplazar con análogos alcances la tutela de los arts. 1109 y 1113 del Código Civil, no se adecua a los lineamientos constitucionales. La exclusión y eximición de la vía
ver completo
JJuris7134
CONTRATO DE TRABAJO. DENUNCIA. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. ART 242 LCT. RENUNCIA POSTERIOR DEL EMPLEADO. CLAUSULAS INOPONIBLES. ART 241 LCT. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DEL FALLO VIZZOTI. INCONSTITUCIONALIDAD DEL TOPE DEL ART. 245 LCT. ARTS 7,12 Y 58 LCT. DESCONOCIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO LABORAL. DESPIDO CON JUSTA CAUSA NO ACREDITADA. DESPIDO INJUSTIFICADO.
1. En nuestro ordenamiento laboral es admitida la denuncia del contrato de trabajo como negocio jurídico unilateral derogatorio que extingue la relación de trabajo derogando la norma constitutiva que le dio existencia. Cuando la denuncia la decide el empleador, se la denomina despido el que puede fundarse, o
ver completo
JJuris7133
TRABAJADORES RURALES. RÉGIMEN NACIONAL DEL TRABAJO AGRARIO. LEY 22248. TAREAS REALIZADAS. TRABAJADOR PERMANENTE. PRUEBA DE QUIEN INVOCA. TAREAS EXCEPCIONALES O ESTACIONALES. ART 77. PERSONAL NO PERMANENTE. PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD. NULIDAD DE LO PACTADO ENTRE EMPLEADOR Y TRABAJADOR.
1. La particular modalidad de prestación de los trabajadores que cumplen servicios en la actividad agraria, las variantes temporales de su prestación y su encuadre estatutario, permite entender que los términos en que la demanda formula la descripción de las tareas realizadas por el actor se encuentran contenidas en
ver completo
JJuris7132
DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MATERIAL. ACCIDENTE EN LA VÍA PÚBLICA. VEREDAS EN MAL ESTADO. DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO. DEBER DEL ESTADO. FUNCIÓN DE POLICÍA. RESPONSABILIDAD DEL MUNICIPIO. CULPA DE LA VÍCTIMA. CULPA DE UN TERCERO POR EL QUE NO SE DEBE RESPONDER. CASO FORTUITO. PRUEBA. COSA RIESGOSA. ART 1113 CC. DERECHO DE SEGURIDAD DE LOS HABITANTES. ORDENANZA 4975/90 ART 3.2.1.1, 5982/95 ARTS 1 Y 3. INDEMNIZACIÓN POR INCAPACIDAD SOBREVINIENTE. DAÑO RESARCIBLE. MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA. MUERTE DE LA VÍCTIMA POR CAUSAS AJENAS AL RECLAMO. LÍMITES. DAÑO MORAL. CARÁCTER RESARCITORIO. SUFRIMIENTO CAUSADO.
1. No puede hablarse de la culpa de la víctima o de un tercero ajeno, ni mucho menos de un caso fortuito, pues no parece aceptable atribuir grado alguno de culpa a la víctima en razón de haber trastabillado en un sector donde las
ver completo
JJuris7131
PRESCRIPCIÓN. MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DE NO ABANDONO DEL CRÉDITO POR MEDIO DE CUALQUIER ESCRITO JUDICIAL. INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. SILENCIO O INACCIÓN DEL ACREEDOR. MEDIDAS CAUTELARES. INTENCIÓN DE MANTENER VIVO EL DERECHO. RECONOCIMIENTO TÁCITO DEL CRÉDITO POR EL DEUDOR. PONDERACIÓN DE SU CONDUCTA. ART 3989 CC. CERTEZA EN LA EXISTENCIA DE LA OBLIGACIÓN.
1. Todo escrito judicial constituye un acto procesal y, si de él se desprende una manifestación de voluntad que acredita en forma auténtica que el acreedor no ha abandonado su crédito y es su propósito no hacerlo, ese acto, en cuanto manifestación de voluntad
ver completo
JJuris7130
CORRETAJE. CORRETAJE INMOBILIARIO. INTERMEDIARIO INMOBILIARIO. INTERMEDIARIO DE VENTA. PRESTACIONES EXTRAS. FALTA DE MATRICULACIÓN. DERECHO DE REMUNERACIÓN. RETRIBUCIÓN ILEGÍTIMA. CONTRATOS ANÁLOGOS. DERECHO A RECIBIR LAS COMISIONES PACTADAS.
1. Para la calificación del negocio analizado no puede perderse de vista que la regulación legal de la figura del corretaje busca asegurar, a quienes requieren los servicios de un
ver completo
JJuris7129
DIVORCIO. TACHA DE TESTIGOS. CAUSALES. CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DE LOS TESTIGOS. DECLARACIONES CONTRADICTORIAS O FALACES. ALEGATOS. SANA CRÍTICA. ART 224 CC. PARCIALIDAD. INJURIAS INFERIDAS EN JUICIO. MALA FE. PROPÓSITO DE DIFAMAR. ANIMUS INIURIANDI. EXCESO EN LOS LÍMITES DE LA DEFENSA. GRAVEDAD. ATRIBUCIÓN A LAS PARTES. FALTA DE ACREDITACIÓN DE LOS HECHOS. DOCTRINA DE LA VERDAD JURÍDICO OBJETIVA. PRINCIPIO DEL EXCESO RITUAL MANIFIESTO. ART 18 CN. ART 204 CC. PRUEBA DE LA CULPA DE LA OTRA PARTE. OMISIÓN DE CONTESTAR AGRAVIOS. INDICIO ADVERSO PARA QUIEN LOS OMITE.
1. En el régimen legal de nuestro Código Procesal sólo resulta admisible promover un incidente de tacha cuando mediaren circunstancias personales que relacionan a una parte con el testigo en cuestión que lo tornasen no digno de fe, no siendo admisible promoverla por haber emitido
ver completo
JJuris7128
PRUEBA PERICIAL. FINALIDAD. CUESTIONAMIENTOS PROCEDIMENTALES O DEL CONTENIDO DE LA PERICIA. VÍAS PARA SU IMPUGNACIÓN. RECURSO DE NULIDAD. ART 360 CPCC. RECURSO DE APELACIÓN. RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES DEL ARTE DE CURAR. OBLIGACIÓN DE MEDIOS. RESPONSABILIDAD DE CÍNICAS O SANATORIOS PRIVADOS. DEFICIENCIA EN LA ATENCIÓN MÉDICA DE PROFESIONALES Y AUXILIARES. RESPONSABILIDAD REFLEJA. ESTIPULACIÓN A FAVOR DE TERCEROS. ART 504 CC. ACCIÓN DIRECTA. OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD. BUENA FE. ART 1198 CC. CULPA DE LOS AUXILIARES EN LA PRODUCCIÓN DEL HECHO DAÑOSO. CARGA PROBATORIA MÁS LIVIANA EN LA PRUEBA DE LA CAUSALIDAD MÉDICA. DICTAMEN PERICIAL. ESPECIALIZACIÓN. APARTAMIENTO RESTRICTIVO. MOTIVOS CIENTÍFICOS DEL APARTAMIENTO. MEDIOS PROBATORIOS DE SIMILAR ENTIDAD.
1. Los cuestionamientos en torno a la prueba pericial pueden obedecer a dos órdenes de razones, teniendo en cuenta el cumplimiento de su finalidad dentro del proceso: a) por motivos de índole procedimental, vinculados con la validez misma
ver completo
JJuris7127
MATRIMONIO. CONTRAYENTES MENORES DE EDAD. DISPENSA JUDICIAL OBLIGATORIA. ART 167 CC. LEY 26449 CC. EDAD DE 18 AÑOS PARA CONTRAER MATRIMONIO. EDAD MÍNIMA. HOMBRES Y MUJERES. ART 166 INC 5º. AUTORIZACIÓN DE LOS PROGENITORES O REPRESENTANTES LEGALES. EJERCICIO DE LA AUTORIDAD PARENTAL. INTROMISIÓN DEL ESTADO. PRINCIPIO DE CAPACIDAD PROGRESIVA. CRÍTICAS A LA REFORMA. ART 5 CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. INTERÉS PREVALENTE DEL NIÑO. ART 3 INC D) LEY 26061. PARENTESCO POR LÍNEA COLATERAL EN EL 4° GRADO. PRIMOS HERMANOS. AUSENCIA DE IMPEDIMENTOS LEGALES. ART 169 CC. DERECHO A SER OÍDOS. ART 12 CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. ARTS 3, 24 Y 27 LEY 26061. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DEL SER HUMANO.
1. Con la reforma del Código Civil por Ley 26.449, se equipara entre el hombre y la mujer la edad mínima de dieciocho años para contraer matrimonio (art. 166 inc. 5º ) y por ley 26.579 que establece la mayoría de edad a los 18
ver completo
JJuris7126
ACCIDENTES DE TRABAJO. EMPLEO PÚBLICO. INFORTUNIOS LABORALES. RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO. DEROGACIÓN. ART 6 INC D),7 Y 38 LEY 11.330. LEY POSTERIOR DEROGA LEY ANTERIOR QUE SE LE OPONGA. INCAPACIDAD DE LA ACTORA. PERICIA MÉDICA FIRME Y CONSENTIDA POR LAS PARTES. PAGO DE LA DIFERENCIA.
1. Los artículos 6 inc. d), 7 y 38 de la ley provincial 11.330 han derogado el requisito de la reclamación administrativa previa establecida en el art. 1 de la ley 9040, en cuanto a la referente a reclamos de empleados públicos por infortunios laborales;
ver completo
JJuris7125
CONTRATO DE TRABAJO. ART. 31 LCT. RENUNCIA DEL TRABAJADOR. SOCIEDADES RELACIONADAS. MANIOBRAS FRAUDULENTAS. FRUSTRACIÓN DE DERECHOS DEL TRABAJADOR. GRUPO ECONÓMICO. PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD. ART 14 LCT. CONTROLES PERSONALES. PROTECCIÓN DE LOS BIENES DEL EMPLEADOR. LÍMITES. DIGNIDAD DEL TRABAJADOR. DISCRECIONALIDAD. SELECCIÓN AUTOMÁTICA. CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN. PRECEDENTE VIZZOTI CSJN. INCONSTITUCIONALIDAD DEL TOPE DEL ART 245 LCT.
1. Las maniobras fraudulentas que exige el artículo 31 LCT no requieren de la existencia de elemento subjetivo –sea dolo o culpa- sino únicamente que se produzca bajo el amparo de una norma jurídica, y en la más absoluta legalidad, la violación de otra norma jurídica
ver completo
JJuris7124
CONTRATO DE TRABAJO. VALORACIÓN DE CONDUCTAS LABORALES. DECISIÓN JUDICIAL. ART 242 LCT. CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL TRABAJADOR. EXPRESIONES AGRAVIANTES. INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES. SANCIÓN. INJURIA CONTRACTUAL. DESPIDO CON JUSTA CAUSA.
1. Los parámetros para valorar las conductas laborales no son absolutos, requieren una valoración circunstanciada del comportamiento y, también, del marco y condiciones en el que se concretó; así lo establece el art. 242 LCT que impone a los jueces la valoración prudencial
ver completo
JJuris7123
CONTRATO DE TRABAJO. LEY 14.546. ESTATUTO DEL VIAJANTE DE COMERCIO. CCT 308/75. VENTAS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. INSTRUCCIONES Y RIESGO A CARGO DE LA EMPLEADORA. ART 2 14.546. ENUMERACIÓN NO TAXATIVA. RECIBOS DE SUELDO. ART 140 INC C) LCT. VALOR PROBATORIO. ART 142 LCT. ART. 10 INC D) 14.546. REMUNERACIÓN INTEGRADA. ART 104 LCT. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. ART 245 LCT.
1. El contrato de trabajo que vinculó a las partes encuadra en las disposiciones de la ley 14.546 (estatuto del viajante de comercio) y el C.C.T. 308/75, desde que se encuentra probado que el actor se desempeñaba concertando ventas para la demandada fuera de su sede
ver completo
JJuris7122
CONTRATO DE TRABAJO. LEY 14.546. ESTATUTO DEL VIAJANTE DE COMERCIO. CCT 308/75. VENTAS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. INSTRUCCIONES Y RIESGO A CARGO DE LA EMPLEADORA. ART 2 14.546. ENUMERACIÓN NO TAXATIVA. RECIBOS DE SUELDO. ART 140 INC C) LCT. VALOR PROBATORIO. ART 142 LCT. ART. 10 INC D) 14.546. REMUNERACIÓN INTEGRADA. ART 104 LCT. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. ART 245 LCT.
1. El contrato de trabajo que vinculó a las partes encuadra en las disposiciones de la ley 14.546 (estatuto del viajante de comercio) y el C.C.T. 308/75, desde que se encuentra probado que el actor se desempeñaba concertando ventas para la demandada fuera de su
ver completo
JJuris7121
CONTRATO DE TRABAJO. SUELDOS ADEUDADOS. CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO FIRMADO POR LAS PARTES. AUSENCIA DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO. INEXISTENCIA DE ABUSO DEL DERECHO. ART 1071 CC. ART 80 LCT. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES POR PARTE DE LOS EMPLEADORES. APORTES Y CONTRIBUCIONES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. GARANTÍA ESTATAL. ART 14 CN. CONSTITUCIONALIDAD DE LA SANCIÓN. INTERESES. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. ART 622 Y 623 CC. ART 122 CPL.
1. Se debe acoger la pretensión del actor del rubro denominado “sueldo de diciembre de 2007” por el cual las partes acordaron que el Club Rosario Central se obligaba a pagar dicha suma en caso de que el actor no firmase contrato laboral
ver completo
JJuris7120
MÉDICOS. PROFESIONALES. SALUD. DERECHOS DEL PACIENTE. TRATAMIENTOS MÉDICOS. TRANSFUSIÓN DE SANGRE. DIRECTIVAS ANTICIPADAS. OBLIGATORIEDAD. ACEPTACIÓN DEL MÉDICO A CARGO. LEY 26.529 ART 11. PROHIBICIÓN DE PRÁCTICAS EUTANÁSICAS. VALIDEZ DE LAS DIRECTIVAS ANTERIORES A LA LEY. AUSENCIA DE OBLIGATORIEDAD DE MENCIONAR EL MOTIVO.
1. El paciente dio directivas anticipadas sobre los tratamientos que no deseaba recibir; tales directivas son obligatorias para los médicos tratantes a partir de la sanción de la ley 26.529, que en su art. 11 dispone: Directivas anticipadas. Toda persona capaz mayor de edad puede disponer directivas anticipadas
ver completo