jurisprudencia

JJuris7148
PRUEBA CONFESIONAL. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. DEBIDO PROCESO. PRUEBA DE CARGO. CUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS. DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS E IMPUTADOS. ROBO. TENTATIVA. CONSUMACIÓN. APODERAMIENTO DE LA COSA. ACTOS DE DISPOSICIÓN. DETENCIÓN EN CUASI-FLAGRANCIA. SECUESTRO DE OBJETOS SUSTRAÍDOS EN LA HUIDA.

1. El Debido Proceso es un principio constitucional, de raigambre internacional, que ya no admite discusión alguna. Pero no por ello toda prueba de cargo deberá ser desechada, sólo por la mera invocación de este principio: porque aquel lo que pretende es la protección

ver completo

JJuris7146
COSTAS. MEDIDAS CAUTELARES. IMPOSICIÓN AL CAUTELADO. INCIDENTE DE SUSTITUCIÓN DE EMBARGO PREVENTIVO. EXCEPCIONES. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. FACULTAD INCONDICIONADA. ART. 37 CÓDIGO FISCAL. LÍMITES A LA POTESTAD ASEGURATIVA. COSTAS EN EL ORDEN CAUSADO.

1. Más allá de la eventual y cuestionada existencia, razonabilidad y/o justicia de la llamada “regla jurisprudencial” de la imposición de costas en la sustitución de las medidas cautelares al “cautelado” (normalmente “embargado” o “inhibido”), lo cierto es que,

ver completo

JJuris7145
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. AUDIENCIA DEL ART 51 CPL. FALTA DE EXHIBICIÓN DE RECAUDOS LABORALES. APERCIBIMIENTOS. ART 55 LCT. PRUEBA DE FUERZA MAYOR. DISMINUCIÓN DE TRABAJO NO IMPUTABLE. INDEMNIZACIÓN DISMINUIDA. ART. 247 LCT. ART 245 LCT. RUBROS DEBIDOS. INTERESES. ART 622 Y 623 CC. INCUMPLIMIENTO. ART. 122 CPL. SOLIDARIDAD. ART 228 LCT. LEY 11867. INOPONIBILIDAD AL TRABAJADOR.

1. La falta de exhibición de los recaudos laborales en la audiencia que dispone el art. 51 CPL, tornan operativos los apercibimientos previstos en el art. 55 LCT, por lo que deben tenerse por ciertas las afirmaciones de los trabajadores que debieron

ver completo

JJuris7144
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE ACLARATORIA. SIMPLE ERROR MATERIAL. FORMALISMOS. EXCESIVO RITUALISMO. ART 124 Y 361 CPCC. PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA. PRUEBA DEL PERJUICIO SUFRIDO. IMPOSIBILIDAD DE SUBSANACIÓN. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. COMPRAVENTA. RECONOCIMIENTO DE LA DEUDA. PRUEBA DE PAGO. CHEQUES. PEDIDO DE INFORME AL BANCO GIRADO.

1. Un simple error material, un aspecto meramente formal, da pie a una aclaratoria pero no a la nulidad de la sentencia; del error mencionado no se ha derivado consecuencia alguna ni material ni jurídica que justifique tamaña sanción ( art. 124 CPCC), sin incurrir

ver completo

JJuris7143
PRUEBA. MEDIOS DE PRUEBA. ESCLARECIMIENTO DE HECHOS. ART 21 CPCC. DESESTIMACIÓN. VULNERACIÓN DE DERECHOS SUSTANCIALES. EXCESIVO RIGOR LEGAL. MEDIOS DE PRUEBA DECISIVOS. INDICIOS AISLADOS. CONVICCIÓN JUDICIAL. VALIDEZ.

1. Si un tribunal puede y debe adoptar todas las medidas que estime conducentes al esclarecimiento de los hechos (art.21 C.P.C.), no se advierte motivo valedero para desestimar la prueba; se debe evitar que la aplicación literal e indiscriminada de normas procesales

ver completo

JJuris7142
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. ANTIJURIDICIDAD. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. DOLO O CULPA. ENFERMEDADES PROFESIONALES. SISTEMA DE NUMERUS CLAUSUS MODIFICADO. REFORMA DEL DECRETO 1278/00. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 39 LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. CONCEPTO AMPLIO DE “COSA RIESGOSA”. ART 1113 CC. RESPONSABILIDAD DEL ART 1074 CC. PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS EN EL TRABAJO. LEY 24557.

1. Tratándose de los daños a la persona de un trabajador, derivados de un accidente o enfermedad laboral, no existe razón alguna para poner a una aseguradora de riesgos del Trabajo al margen del régimen de responsabilidad previsto por el Cód. Civil, en el caso en que se demuestren los ...

ver completo

JJuris7141
CONTRATO DE TRABAJO. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. ART 3 LEY 24557. SEGURO OBLIGATORIO EN ART. ART 1 DECRETO 334/1996. LEY 18694. ART 7 LRT. INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA (ILT). CESACIÓN. INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE (ILP). PRESCRIPCIÓN BIENAL. ART 44 LRT. TRANSACCIÓN. COSA JUZGADA. ART 850 CC. EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN.

1. Es responsable la ART, en tanto el art. 3 de la Ley 24.557 expresa “1. Esta LRT rige para todos aquellos que contraten a trabajadores incluidos en su ámbito de aplicación. 2. Los empleadores podrán autoasegurar los riesgos del trabajo definidos en esta ley..., 3. quienes

ver completo

JJuris7140
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. TEORÍA GENERAL. INFRACCIÓN DE UN DEBER LEGAL. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. DOLO O CULPA. ART 1074 CC. OBLIGACIONES Y DEBERES DE LA ART. LEY 24557 ART 31. ART 19 DECRETO 170/96. EXONERACIÓN. INAPLI-CABILIDAD DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. PRINCI-PIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABA-JADOR. ORDEN PÚBLICO LABORAL. ART 12 LCT. CONSTITUCIO-NALIDAD DEL ART 6.2 Y 39.1 LRT. DECRETO 1278/2000.

1. A los fines de dilucidar la responsabilidad civil de las ART en cada caso será necesario recurrir a la teoría general del dere-cho civil que requiere la confluencia inescindible de los siguientes factores: a) antijuricidad, cuando un acto infringe un deber legal preexistente; esta infracción puede ser por acción ...

ver completo

JJuris7139
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA ART. TEORÍA GENERAL. INFRACCIÓN DE UN DEBER LEGAL. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. DOLO O CULPA. ART 1074 CC. OBLIGACIONES Y DEBERES DE LA ART. LEY 24557 ART 31. ART 19 DECRETO 170/96. EXONERACIÓN. INAPLI-CABILIDAD DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. PRINCI-PIO DE IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABA-JADOR. ORDEN PÚBLICO LABORAL. ART 12 LCT. CONSTITUCIO-NALIDAD DEL ART 6.2 Y 39.1 LRT. DECRETO 1278/2000.

1. A los fines de dilucidar la responsabilidad civil de las ART en cada caso será necesario recurrir a la teoría general del dere-cho civil que requiere la confluencia inescindible de los siguientes factores: a) antijuricidad, cuando un acto infringe un deber legal preexistente; esta infracción puede ser por acción ...

ver completo

JJuris7138
AMPARO. MEDIO AMBIENTE. SALUD. PROHIBICIÓN DE FUMIGAR. AGROQUÍMICOS. TOXICIDAD DEL GLIFOSATO. ESTUDIO EN BARRIOS COMPROMETIDOS. INCONVENIENCIA DE CONTINUAR CON LA FUMIGACIÓN. CONVICCIÓN JUDICIAL. INFORMES EN LOS QUE SE BASA LA DECISIÓN JUDICIAL.

1. Que oportunamente el Superior determinó que la confirmación de la sentencia se impone en lo que refiere a la prohibición de fumigar ya sea terrestre o en forma aérea y en los límites señalados. Tal prohibición lo será por un plazo

ver completo

JJuris7134
CONTRATO DE TRABAJO. DENUNCIA. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. ART 242 LCT. RENUNCIA POSTERIOR DEL EMPLEADO. CLAUSULAS INOPONIBLES. ART 241 LCT. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DEL FALLO VIZZOTI. INCONSTITUCIONALIDAD DEL TOPE DEL ART. 245 LCT. ARTS 7,12 Y 58 LCT. DESCONOCIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO LABORAL. DESPIDO CON JUSTA CAUSA NO ACREDITADA. DESPIDO INJUSTIFICADO.

1. En nuestro ordenamiento laboral es admitida la denuncia del contrato de trabajo como negocio jurídico unilateral derogatorio que extingue la relación de trabajo derogando la norma constitutiva que le dio existencia. Cuando la denuncia la decide el empleador, se la denomina despido el que puede fundarse, o

ver completo

JJuris7133
TRABAJADORES RURALES. RÉGIMEN NACIONAL DEL TRABAJO AGRARIO. LEY 22248. TAREAS REALIZADAS. TRABAJADOR PERMANENTE. PRUEBA DE QUIEN INVOCA. TAREAS EXCEPCIONALES O ESTACIONALES. ART 77. PERSONAL NO PERMANENTE. PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD. NULIDAD DE LO PACTADO ENTRE EMPLEADOR Y TRABAJADOR.

1. La particular modalidad de prestación de los trabajadores que cumplen servicios en la actividad agraria, las variantes temporales de su prestación y su encuadre estatutario, permite entender que los términos en que la demanda formula la descripción de las tareas realizadas por el actor se encuentran contenidas en

ver completo

JJuris7131
PRESCRIPCIÓN. MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DE NO ABANDONO DEL CRÉDITO POR MEDIO DE CUALQUIER ESCRITO JUDICIAL. INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. SILENCIO O INACCIÓN DEL ACREEDOR. MEDIDAS CAUTELARES. INTENCIÓN DE MANTENER VIVO EL DERECHO. RECONOCIMIENTO TÁCITO DEL CRÉDITO POR EL DEUDOR. PONDERACIÓN DE SU CONDUCTA. ART 3989 CC. CERTEZA EN LA EXISTENCIA DE LA OBLIGACIÓN.

1. Todo escrito judicial constituye un acto procesal y, si de él se desprende una manifestación de voluntad que acredita en forma auténtica que el acreedor no ha abandonado su crédito y es su propósito no hacerlo, ese acto, en cuanto manifestación de voluntad

ver completo

JJuris7130
CORRETAJE. CORRETAJE INMOBILIARIO. INTERMEDIARIO INMOBILIARIO. INTERMEDIARIO DE VENTA. PRESTACIONES EXTRAS. FALTA DE MATRICULACIÓN. DERECHO DE REMUNERACIÓN. RETRIBUCIÓN ILEGÍTIMA. CONTRATOS ANÁLOGOS. DERECHO A RECIBIR LAS COMISIONES PACTADAS.

1. Para la calificación del negocio analizado no puede perderse de vista que la regulación legal de la figura del corretaje busca asegurar, a quienes requieren los servicios de un

ver completo

JJuris7126
ACCIDENTES DE TRABAJO. EMPLEO PÚBLICO. INFORTUNIOS LABORALES. RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO. DEROGACIÓN. ART 6 INC D),7 Y 38 LEY 11.330. LEY POSTERIOR DEROGA LEY ANTERIOR QUE SE LE OPONGA. INCAPACIDAD DE LA ACTORA. PERICIA MÉDICA FIRME Y CONSENTIDA POR LAS PARTES. PAGO DE LA DIFERENCIA.

1. Los artículos 6 inc. d), 7 y 38 de la ley provincial 11.330 han derogado el requisito de la reclamación administrativa previa establecida en el art. 1 de la ley 9040, en cuanto a la referente a reclamos de empleados públicos por infortunios laborales;

ver completo

JJuris7124
CONTRATO DE TRABAJO. VALORACIÓN DE CONDUCTAS LABORALES. DECISIÓN JUDICIAL. ART 242 LCT. CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL TRABAJADOR. EXPRESIONES AGRAVIANTES. INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES. SANCIÓN. INJURIA CONTRACTUAL. DESPIDO CON JUSTA CAUSA.

1. Los parámetros para valorar las conductas laborales no son absolutos, requieren una valoración circunstanciada del comportamiento y, también, del marco y condiciones en el que se concretó; así lo establece el art. 242 LCT que impone a los jueces la valoración prudencial

ver completo

JJuris7123
CONTRATO DE TRABAJO. LEY 14.546. ESTATUTO DEL VIAJANTE DE COMERCIO. CCT 308/75. VENTAS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. INSTRUCCIONES Y RIESGO A CARGO DE LA EMPLEADORA. ART 2 14.546. ENUMERACIÓN NO TAXATIVA. RECIBOS DE SUELDO. ART 140 INC C) LCT. VALOR PROBATORIO. ART 142 LCT. ART. 10 INC D) 14.546. REMUNERACIÓN INTEGRADA. ART 104 LCT. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. ART 245 LCT.

1. El contrato de trabajo que vinculó a las partes encuadra en las disposiciones de la ley 14.546 (estatuto del viajante de comercio) y el C.C.T. 308/75, desde que se encuentra probado que el actor se desempeñaba concertando ventas para la demandada fuera de su sede

ver completo

JJuris7122
CONTRATO DE TRABAJO. LEY 14.546. ESTATUTO DEL VIAJANTE DE COMERCIO. CCT 308/75. VENTAS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. INSTRUCCIONES Y RIESGO A CARGO DE LA EMPLEADORA. ART 2 14.546. ENUMERACIÓN NO TAXATIVA. RECIBOS DE SUELDO. ART 140 INC C) LCT. VALOR PROBATORIO. ART 142 LCT. ART. 10 INC D) 14.546. REMUNERACIÓN INTEGRADA. ART 104 LCT. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. ART 245 LCT.

1. El contrato de trabajo que vinculó a las partes encuadra en las disposiciones de la ley 14.546 (estatuto del viajante de comercio) y el C.C.T. 308/75, desde que se encuentra probado que el actor se desempeñaba concertando ventas para la demandada fuera de su

ver completo

JJuris7120
MÉDICOS. PROFESIONALES. SALUD. DERECHOS DEL PACIENTE. TRATAMIENTOS MÉDICOS. TRANSFUSIÓN DE SANGRE. DIRECTIVAS ANTICIPADAS. OBLIGATORIEDAD. ACEPTACIÓN DEL MÉDICO A CARGO. LEY 26.529 ART 11. PROHIBICIÓN DE PRÁCTICAS EUTANÁSICAS. VALIDEZ DE LAS DIRECTIVAS ANTERIORES A LA LEY. AUSENCIA DE OBLIGATORIEDAD DE MENCIONAR EL MOTIVO.

1. El paciente dio directivas anticipadas sobre los tratamientos que no deseaba recibir; tales directivas son obligatorias para los médicos tratantes a partir de la sanción de la ley 26.529, que en su art. 11 dispone: Directivas anticipadas. Toda persona capaz mayor de edad puede disponer directivas anticipadas

ver completo