JJuris8114
EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA. DAÑO FÍSICO. VEHÍCULO EMBISTENTE. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. REEMBOLSO DE GASTOS. GASTOS DE FARMACIA. GASTOS DE TRASLADO. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. MOTOCICLETA. GARAJE.
1.-Corresponde acoger la demanda deducida por quien sufrió lesiones en un accidente de tránsito toda vez que si bien resultó indiscutible la única y total responsabilidad del demandado en la producción del hecho, quedó reconocido fictamente que fue el auto del demandado quien embistió a la moto del
ver completo
JJuris8113
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. MOTOCICLETA. LEY DE TRÁNSITO.
Corresponde atribuir la responsabilidad del accidente en un 50% a la víctima en virtud de que el lugar en que se produjo el impacto demuestra la concurrencia de responsabilidad del actor en la producción del daño por no haber circulado
ver completo
JJuris8112
DAÑOS Y PERJUICIOS. INDEMNIZACIÓN. DAÑO MORAL. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. BICICLETA. RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR. INCONSTITUCIONALIDAD. HEREDEROS FORZOSOS.
1.-Cabe condenar al conductor demandado, que embistió a un ciclista en una ruta, pues si bien al momento del hecho la circulación de personas en bicicleta por la ruta se encontraba prohibida (art. 67 de la ley 11430), resulta deber reglado del automovilista conservar en
ver completo
JJuris8111
BOLETO DE COMPRAVENTA. EMBARGO. TERCERÍA DE MEJOR DERECHO. FECHA CIERTA
Se rechaza la tercería de mejor derecho intentada por el reclamante contra el ejecutante que embargó un inmueble, pues aunque aquél poseía el inmueble en virtud de un boleto de compraventa en las condiciones del art. 1185 bis del Código Civil, el crédito del embargo era de fecha
ver completo
JJuris8110
TERCERÍA DE DOMINIO. TERCERIA DE MEJOR DERECH. EJECUCION HIPOTECARIA. EMBARGO - COMPRAVENTA INMOBILIARIA. BOLETO DE COMPRAVENTA - BUENA FE - ANOTACIÓN REGISTRAL - RECURSO DE QUEJA - RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY.
1.-Corresponde rechazar la queja interpuesta por denegación del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley y en consecuencia hacer lugar a la tercería de dominio deducida por el comprador de un inmueble dentro de un procedimiento de una ejecución hipotecaria, quien acompañó
ver completo
JJuris8109
COMPRAVENTA - COMPRAVENTA DE INMUEBLES - PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO - BOLETO DE COMPRAVENTA. ANOTACIÓN REGISTRAL. EMBARGO. TERCERÍA DE MEJOR DERECHO. BOLETO DE COMPRAVENTA OPONIBLE A CONCURSOS Y QUIEBRAS
1.-Si bien la inscripción de la venta del inmueble tiene un efecto declarativo, pues entre las partes el contrato quedó finiquitado con el acuerdo y tradición, su principal efecto es la oponibilidad a terceros del acto registrado, oponibilidad que exige que el tercero que la invoca sea de
ver completo
JJuris8105
DAÑOS Y PERJUICIOS. CONTRATO DE ESPECTÁCULO DEPORTIVO. CONTRATO DE ESPARCIMIENTO. ORGANIZADOR. DERECHO DEL ESPECTADOR. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. FACTOR DE ATRIBUCIÓN OBJETIVO. CONDUCTA. AUSENCIA DE INTERÉS. ART 11978 Y 1198 CC. PRESENCIA EN EL PARTIDO DE FÚTBOL. AUSENCIA DE ACTIVIDAD DE TERCEROS. ACTIVIDAD RIESGOSA. DEBER DE ORGANIZACIÓN DE LA DEMANDADA. INCUMPLIMIENTO DE LA PRESTACIÓN. DAÑO PUNITIVO. RECHAZO. MULTA CIVIL. GRAVEDAD DEL HECHO. TOPE. ACCIONAR DE LAS BARRAS BRAVAS. FRUSTRACIÓN. DAÑO MORAL. REPARACIÓN DE LA LESIÓN EMOCIONAL. DERECHO AL ESPARCIMIENTO.
1. Nos encontramos ante un contrato de espectáculo deportivo, donde el organizador, en este caso la AFA, le aseguraba al actor espectador, el derecho a presenciar el evento que organizó, entre otras prestaciones a su cargo, y éste por su parte a pagar una suma de dinero
ver completo
JJuris8104
Sociedad Comercial. Personalidad de las Sociedades. Medida Cautelar. Embargo. Sentencia Extranjera. Orden Público.
La CSJN en su mayoría revocó un embargo contra una empresa argentina dispuesto por la Cámara Civil, dando cumplimiento a una petición realizada por un Tribunal de la República del Ecuador, en virtud de los términos de la Convención Americana sobre el Cumplimiento de Medidas Cautelares, ya que la decisión ...
ver completo
JJuris8103
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. DESCUENTO DE CHEQUES. DOCUMENTOS DE TERCEROS. EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN. LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA.
Por mayoría se admitió la excepción de ausencia de legitimación activa y rechazó la demanda colectiva interpuesta por una asociación de consumidores contra un banco que persigue el reintegro de cargas financieras por operaciones de cesión de cheques y de facturas de terceros, en lo que
ver completo
JJuris8102
NOMBRE. CAMBIO DE NOMBRE. DAÑO PSIQUICO.
Se admitió la acción de cambio de nombre interpuesta por una persona atea, debido a que su nombre de pila contiene connotaciones religiosas que no se ajustan a su vida y cultura religiosa, ya que el mencionado nombre provoca un menoscabo psíquico en la
ver completo
JJuris8101
PROCESAMIENTO. VIOLENCIA FAMILIAR. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Revocó sobreseimiento de una persona imputada por el delito de desobediencia, el cual incumplió con una prohibición de acercamiento al domicilio donde viven su ex pareja y su hija menor, dispuesta por un Juzgado Civil en virtud de un hecho de violencia familiar,
ver completo
JJuris8100
NEGOCIO JURIDICO. FACULTADES DEL EMPLEADOR. HORAS EXTRAS. IUS VARIANDI.
La facultad está del lado del trabajador que, por imperio de las normas relativas a la limitación de jornada, puede decidir libremente no realizar horas extras sin incurrir en antijuridicidad. El negocio jurídico unilateral carece de legitimidad por ilicitud del objeto. Quien estima que ha sido víctima del ejercicio abusivo
ver completo
JJuris8099
MENORES - CORRUPCIÓN DE MENORES - ABUSO SEXUAL AGRAVADO - PRISIÓN PERPETUA - SENTENCIA CONDENATORIA - RIESGO PROCESAL - INCONDUCTA PROCESAL - INTERDICCIÓN DE SALIDA DEL PAÍS.
1.-Corresponde aplicar al condendo la pena de quince años de prisión, con accesorias legales y costas en orden al delito de abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima, reiterado en
ver completo
JJuris8098
MENORES - ABUSO SEXUAL - PROMOCIÓN O FACILITACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN - NULIDAD PROCESAL - SANA CRÍTICA - TUTELA JUDICIAL DE MENORES - INDICIOS.
1.-Corresponde rechazar el pedido nulificante de la defensa dado que al momento de la realización de la Cámara Gesel no estaban claramente identificados los imputados y si bien es cierto, de que ello pudo haber sido solucionado mediante la notificación de la realización del acto al defensor oficial, lo cierto ...
ver completo
JJuris8097
DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD CIVIL. ART 1102 CC. CONDENA DEL ACUSADO EN EL JUICIO CRIMINAL. CULPA DEL CONDENADO. ESCÁNDALO JURÍDICO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO. EXISTENCIA O INEXISTENCIA DEL HECHO PRINCIPAL. PRUEBA CONFESIONAL. ART 166 CPCCSF. ETIQUETAS. DAÑOS. DENOMINACIÓN. MORALES O PATRIMONIALES. NATURALEZA. CUANTIFICACIÓN. INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA DE CHANCE. PRIVACIÓN DE PROBABILIDAD. FUTURO. PRUEBA. INCIERTA. DAÑO MORAL. INSUSCEPTIBLE DE VALORACIÓN ECONÓMICA. PRESUNCIONES.
1. Al analizar el Art. 1.102 del C.C. que establece que después de la condenación del acusado en el juicio criminal, no se podrá contestar en el juicio civil la existencia del hecho principal que constituya el delito, ni impugnar la culpa del condenado, se ha dicho que por “existencia del ...
ver completo
JJuris8096
DERECHO DEL TRABAJO. CONTRATO DE TRABAJO. CAUSAL DE DESPIDO. CARGA DE LA PRUEBA. REGLA GENERAL. EL PATRÒN DEBE DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA DECISIÓN DE LA PATRONAL DE PONER FIN AL CONTRATO DE TRABAJO. TESTIGOS. OFRECIMIENTO DE PRUEBA. AUDIENCIA DEL ART 51 CPL. PLANTEO EXTEMPORÁNEO. APODERADO NO CONCURRIÓ A LA AUDIENCIA ART 51 CPL. IMPOSIBILIDAD DE CUESTIONAMIENTO POSTERIOR. PRECLUSIÓN DE LA ETAPA PROCESAL. CONSENTIMIENTO DE CUALQUIER VICIO. ARTS 38 Y 128 CPCC.
1. Rechazada por el actor mediante el TCL y a través de la misma demanda de autos la causal de despido invocada, incumbía a la empleadora la demostración de su existencia, siendo irrelevante que el actor no haya probado “la inexistencia del despido incausado”,
ver completo
JJuris8095
SUSTITUCIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA. ROBO CON ARMA DE FUEGO NO SECUESTRADA. AUSENCIA DE ANTECEDENTES CONDENATORIOS. PENA DE CUMPLIMIENTO NO EFECTIVO. PROCEDENCIA DE LA SUSTITUCIÓN DE PRISIÓN. DEBER DEL INSTRUCTOR. CONTROLAR PROMESAS Y CONDICIONES SUSTITUTIVAS FIJADAS.
1. Al inculpado se le endilga la comisión de un robo con arma de fuego no secuestrada –de aptitud no acreditable-, lo cual sumado a la ausencia de antecedentes condenatorios, arroja como resultado factible a futuro, una pena de cumplimiento no efectivo, por lo que
ver completo
JJuris8094
COMPRAVENTA. COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES. ESTADO DE DOMINIO. COSA AJENA. ARTS 453 C COM Y 1117 CC. OBLIGACIÓN DE EMPLEAR LOS MEDIOS PARA LA CONCRECIÓN DE LA TRANSFERENCIA A FAVOR DE LOS COMPRADORES. INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. TRANSFERENCIA. OBSERVACIÓN. INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES DEL TITULAR REGISTRAL. LEVANTAMIENTO DE LA INHIBICIÓN. OBJETO DE LOS CONTRATOS. BUENA FE. DEBER DE INFORMACIÓN AMPLIA. SITUACIÓN DE LOS BIENES. ART 1198 CC. DEBER DE INFORMACIÓN DEL PROVEEDOR. NEGLIGENCIA. CONCESIONARIA QUE HACE DE LA COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES SU PROFESIÓN HABITUAL. ART 902 CC. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. RELATIVO. ACCESO A COBERTURA ASEGURATIVA RETRASADA. DAÑOS. ART 505 INC 3 Y 508 CC. DAÑOS DE LOS CÓNYUGES. DEMORA EN LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO SIMILAR AL SUSTRAIDO. OBESIDAD. FURGÓN. NECESIDADES PERSONALES. DAÑO MORAL. SUPERACIÓN SATISFACTORIA DE LA SITUACIÓN LESIVA. TRANSITORIEDAD DEL PERJUICIO. RESARCIMIENTO. PERTURBACIONES ESPIRITUALES O EMOCIONALES.
1. Del informe histórico del estado de dominio del bien emitido por el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor se desprende que desde el 28 de febrero de 2001 hasta el 16 de febrero de 2007, la titularidad dominial del rodado de marras
ver completo
JJuris8093
RESPONSABILIDAD CIVIL. CONCLUSIONES PERICIALES. PERICIA. DESPERFECTOS. COLABORACIÓN DE COLEGAS. VALIDEZ. RESPONSABILIDAD DEL PERITO ACTUANTE. AUTOMOTORES. ART 40 LEY 24240. CONCESIONARIO. DEFECTO O VICIO DE LA COSA. PROVEEDOR. ART 2 LEY 24240. CONSUMIDORES O USUARIOS. COMERCIALIZACIÓN DE BIENES O SERVICIOS. PRIVACIÓN DE USO. DAÑO. DISPONIBILIDAD DEL AUTOMOTOR. DAÑO MORAL. MENOSCABO O DESCONSIDERACIÓN. PADECIMIENTO ESPIRITUAL. INDICIOS Y PRESUNCIONES. VALORACIÓN.
1. Las objeciones contra las conclusiones periciales relativas al origen de los desperfectos, cuestionadas por estar fundadas en constancias documentales no resultan más que una mera discrepancia de criterios sobre la base de apreciaciones subjetivas provenientes de la propia parte, sin sustento en argumentos
ver completo
JJuris8092
Homicidio. Atenuantes de la Pena. Emoción Violenta. Homicidio Simple.
Corresponde modificar la sentencia que condenó a la imputada por el delito de homicidio simple estableciendo que se trató de un caso de homicidio emocional, en tanto la condenada mató a su amiga de un golpe en la cabeza con una masa de cocina, al enterarse que planeaba
ver completo
JJuris8091
Estafa procesal. Demanda. Procesamiento. Contrato de Trabajo.
El fraude a la ley implica ajustarse inescrupulosamente al tenor literal de los preceptos legales, con el fin de sacar provecho de la norma, a pesar de que ello implique infringir su finalidad. Corresponde confirmar el procesamiento del imputado por estafa procesal, en
ver completo
JJuris8090
Enfermedad Laboral. Disfonía. Accidente de Trabajo. Indemnización.
Se acreditó que la disfonía funcional que sufre es una consecuencia de la prestación de servicios a favor de la demandada, por lo tanto corresponde hacer lugar a la demanda interpuesta por una trabajadora con el fin de obtener una reparación por la incapacidad
ver completo
JJuris8089
HUELGA. PIQUETES.
Se confirmó el procesamiento de dos trabajadores por estorbo o entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes y servicios de comunicación (art. 194 del Cód. Penal), ya que se acreditó que realizaron piquetes en una distribuidora de un diario impidiendo el
ver completo
JJuris8088
HONORARIOS. REGULACIÓN. LEY 6767. ART 28 INC E) LEY ARANCELARIA. RECURSOS SOBRE HONORARIOS. NO DEVENGAN HONORARIOS. EXCEPTUADOS DE TODO GRAVAMEN.
Analizadas la regulación de honorarios y los memoriales a la luz de las disposiciones contenidas en los arts. 6; 8; 7; 15; 16; 28 y 32 de la Ley 6.767 (mod. por Ley 12.851), se advierte que corresponde modificar la resolución elevada; según lo establece claramente
ver completo
JJuris8087
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. NEGATIVA DE LOS DEMANDADOS. PRUEBA EN CABEZA DEL TRABAJADOR. RELACIÓN LABORAL SUBORDINADA. DEPENDENCIA O SUBORDINACIÓN. ART 23 LCT. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. LIMITACIÓN DE LA AUTONOMÍA DEL TRABAJADOR. COMPORTAMIENTO DURANTE LA RELACIÓN LABORAL. AUSENCIA DE RECLAMOS. GRAVE PRESUNCIÓN EN CONTRA DEL PRESUNTO TRABAJADOR. SILENCIO.
1. Ante la negativa de los demandados acerca de la existencia de la relación laboral, la carga de la prueba está en cabeza del trabajador; para que exista relación laboral subordinada, el débito a que se compromete el trabajador debe consistir en estar a disposición del empleador,
ver completo
JJuris8086
SOBRESEIMIENTO. PRESCRIPCIÓN. ACCIÓN PENAL. HURTO. ART 162 CP. ÚLTIMO ACTO INTERRUPTIVO. DECLARACIÓN INDAGATORIA. INFORME DEL REGISTRO NACIONAL DE REINCIDENCIA. ART 67 4 PÁRRAFO A Y B DEL CP. ART 356 INC 1 Y 2 DEL CPP.
Se advierte que en autos ha operado la prescripción de la acción penal; por cuanto en función de la escala penal conminada para el hecho atribuido 1 mes a 2 años, art. 162 C.P. , el máximo de la pena en expectativa
ver completo
JJuris8085
RECURSOS. APELACIÓN DE LA SENTENCIA. DEFENSORES TÉCNICOS DEL IMPUTADO. CONDENA POR EL DELITO DE ROBO SIMPLE EN GRADO DE TENTATIVA. UNIFICADA. TRASLADO PARA EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. DESISTIMIENTO DEL RECURSO INTERPUESTO. FIRME LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA.
1. Los representantes técnicos del imputado apelan la sentencia en virtud de la cual el Sr. Juez condena al imputado a la pena de ocho meses de prisión y costas, por el delito de robo simple en grado de tentativa y unifica en dos años y dos meses de
ver completo
JJuris8084
SOBRESEIMIENTO. ART 356 INC. 1 DEL CPPT. ELEVADO GRADO DE CONVICCIÓN. INTERPRETACIÓN. PRUEBA NEGATIVA. FALTA TOTAL DE PRUEBA POSITIVA DE RESPONSABILIDAD PENAL. AUSENCIA DE PRUEBAS. NO COMISIÓN DEL HECHO POR EL IMPUTADO.
1. La norma que comprende los motivos legales de sobreseimiento perseguidos por el apelante (art. 356 inc. 1° CPPT) exigen según la ley un elevado grado de convicción: la evidencia, esto la “certeza clara y manifiesta de la que no se puede dudar” ;
ver completo