JJuris5928
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. EMPRESA DE SERVICIOS EVENTUALES. CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL. Requisitos. CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO. SOLIDARIDAD LABORAL. FRAUDE LABORAL.
1-La relación con el personal enviado por una empresa de servicios eventuales por sí no legitima el carácter eventual de la misma, si no se dan los supuestos a que se refiere el ordenamiento legal (lo que, atento su carácter de
ver completo
JJuris5927
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. Cuestión no constitucional. QUIEBRA. DEPÓSITO JUDICIAL. Plazo Fijo. INTERESES.
1- La pretensión del Banco de devolver el capital nominal varios años después de su imposición por orden judicial, sin que exista una compensación razonable, implica en la práctica una quita injustificada sobre el valor de lo que originalmente se invirtió por lo que no puede soslayarse que el
ver completo
JJuris5926
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. INSUFICIENCIA DEL AGRAVIO. CONTRATO DE TRABAJO. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. Asignaciones no remunerativas. Decretos de necesidad y urgencia. DNU 392/03.
La invocación de dogmatismo, falta de motivación suficiente y autocontradicción, no supera el umbral del disenso del quejoso para con la decisión a la que arribó la Alzada confirmando la sentencia inferior y desestimando la demanda por entender que el reclamo del trabajador -consistente en que se aplique el decreto ...
ver completo
JJuris5925
RETENCION INDEBIDA. Retención indebida con acción civil. Vehículo retenido. Daño patrimonial. Principio de la reparación integral. Indemnización. Procedencia.
En lo que concierne al extremo penal de la cuestión, las probanzas colectadas acreditan fuera de toda duda razonable que el coimputado M. recibió la moto de S. para repararla, es decir, por título que implica la obligación de restituir. Ello surge de sus propios dichos vertidos en el acto ...
ver completo
JJuris5924
COMPETENCIA. Determinación de la competencia por el lugar de la comisión del hecho.
La Justicia de Instrucción de la ciudad de Rosario, resulta competente, por cuanto en la misma se habrían librado y entregado los valores,(cheques), trátese del domicilio del imputado y en esta Provincia se domicilia el actor civil. Todo ello indica que confluyen las pautas de atribución de competencia territorial, ...
ver completo
JJuris5923
DAÑOS Y PERJUICIOS. Muerte por electrocución. Apertura ilegal en la vía pública.
En suma, la víctima incumplió aquellas diligencias que exigía la naturaleza de la tarea encomendada (arg. art. 512 del Código Civil), no encontrando este órgano jurisdiccional explicación plausible a tal infracción como no sea su propia negligencia, toda vez que no podía
ver completo
JJuris5922
NOTIFICACIÓN. Nulidad.
1. El argumento desplegado por el recurrente para intentar evitar lo expuesto reside en afirmar, unilateralmente, que no recibió en su domicilio real las cédulas cuestionadas. Que lo argüido es inaudible, ya que no son atendibles las arguciones relativas a los motivos por los cuales no
ver completo
JJuris5921
APELACIÓN. Inadmisibilidad. CONTRATO LABORAL. FRAUDE LABORAL. CONTRATO DE PASANTÍA. PRINCIPIO DE LA REALIDAD.
1- Verificándose la incorporación de la actora a la unidad productiva de propiedad de la demandada, prestando servicios, sometida al poder de dirección, cumpliendo un horario, percibiendo una contraprestación dineraria, y siendo ajena a las riesgos, no siendo estudiante que, como tal, pudiere haberse encontrado efectuando una práctica
ver completo
JJuris5920
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisibilidad. Doctrina Corte Suprema de la Nación. EMERGENCIA ECONÓMICA. LEGISLACIÓN DE EMERGENCIA. CANCELACIÓN DE DEUDAS. Títulos Públicos.
1- Coincido con el razonamiento del Máximo Tribunal en "Bank Boston N.A. contra Jane Javier Esteban y otro s/ ejecución hipotecaria" del 10.11.2009 (Fallos:332:2468). y considero que es derechamente aplicable para la solución de la presente causa;
ver completo
JJuris5919
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Omisión de facultades fiscalizadoras.
La falta de verificación por parte de la Municipalidad del estado financiero de la Empresa de Transportes permitió el desequilibrio económico de ésta, que concluyó en la quiebra. Consecuencia de ello, el crédito a favor de la actora, se tornó ilusorio. Como consecuencia de la omisión de la Municipalidad
ver completo
JJuris5918
MENORES. Competencia. Justicia Ordinaria . Inconstitucionalidad del artículo 101 de la Ley 10.160.
Se advierte, en primer lugar, que el sistema procesal penal santafesino se encuentra en un estado de "debilidad", que el legislador tiene propuesto revertir para su ajuste con rigurosa fidelidad a las normas de rango constitucional sobre la materia, pudiendo en cierta medida, extenderse dicha calificación
ver completo
JJuris5917
Litisconsorcio pasivo. Carácter de las defensas esgrimidas.
El litisconsorcio voluntario pasivo se caracteriza por la independencia o autonomía en el accionar de los sujetos implicados, de modo que en principio, los actos de uno no perjudican a los demás. Con todo aparecen aspectos comunitarios: la prueba que se produce sobre un hecho común beneficiará o perjudicará
ver completo
JJuris5916
CONCURSOS. Quiebra. Requisitos.
Hay exceso de rigor formal considerar que no se cumplen con los recaudos establecidos en la Ley Concursal para acceder a la solución de falencia de las propias manifestaciones del deudor, de los hechos mencionados y de la documentación acompañada por
ver completo
JJuris5915
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. Calificación de la Actividad. Viajante de Comercio. Chofer Repartidor. CUESTIÓN PROCESAL. Improcedencia.
1- Los planteos del recurrente, no obstante el tinte constitucional que aspira otorgarles para acceder a esta instancia, en realidad, se enderezan a aseverar que su actividad enmarca en el convenio que regula el régimen del viajante de comercio y no la de “chofer repartidor”. De
ver completo
JJuris5914
CÁMARA DE APELACIÓN. INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL. INEXISTENCIA DE CUESTIONES DE COMPETENCIA.
1- La resolución de la controversia suscitada -respecto de la cual, además, las partes no formularon planteo alguno- incumbe a la Cámara de Apelación (arg. arts. 33 y 35, ley 10.160), no correspondiendo a la Corte intervenir para resolver aspectos que
ver completo
JJuris5913
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. DEFICIENTE EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. PRINCIPIO IURA NOVIT CURIA. CONTRATO DE RENTA VITALICIA. VICIOS DEL ACTO JURÍDICO. LESIÓN.
1- El apelante no ha aportado argumentos demostrativos de la necesidad de excepcionar la regla según la cual, el ejercicio de las potestades ínsitas al iura novit curia "no comporta agravio constitucional", resultado que se reafirma al no advertirse que la sentencia se
ver completo
JJuris5912
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA. SALARIO. ASIGNACIÓN NO REMUNERATIVA. CONVENIOS COLECTIVOS. ACTA COPAR 24. D.N.U. 392/2003.
1- Nada impide que el acta COPAR 24, la que no conformó la litis, se tomara como “referente” (“ejemplificativa”) para el atípico convenio (al no contar con categorías laborales), pues lo que verdaderamente se discute es la aplicación del D.N.U. 2- Si bien la "atipicidad" de este convenio a
ver completo
JJuris5911
EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Procedencia. OBRA PÚBLICA. DETERMINACIÓN DE MONTO INCIERTO. DICTAMEN PERICIAL. Consulta Técnica. Apreciación de la Prueba.
1- La existencia de dictamen pericial no supone por sí solo la necesaria aceptación de sus conclusiones por parte del Órgano jurisdiccional; lo contrario importaría admitir que tal probanza proyecta efectos vinculantes con rebasamiento evidente de lo que debe reconocerse como función del perito en
ver completo
JJuris5910
DESPLAZAMIENTO DE LA COMPETENCIA. FUERO DE ATRACCIÓN. Demanda Laboral.
1- El fuero de atracción es aplicable en los casos en que la sucesión es demandada y respecto de las acciones personales como la presente contra el causante. El juicio sucesorio atrae las acciones por deudas personales del difunto antes de la división de herencia
ver completo
JJuris5909
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. CUESTIÓN PROCESAL. PLAZOS PROCESALES. DÍA DE GRACIA. Interposición del Recurso de Amparo.
1- El menoscabo de la garantía constitucional de defensa en juicio aparece prístino en el caso y, a su vez, tiene el consecuente efecto jurídico de cercenar arbitrariamente la instancia revisora, por lo que cabe excepcionar el paladino principio general trazado por esta Corte respecto de
ver completo
JJuris5908
ACCIÓN PENAL. Extinción de la acción penal. PRESCRIPCION. Prescripción de la acción penal. Actos interruptivos. DELITO DE DAÑO.
La prescripción es una causa de extinción de la acción penal (art. 59 inc. 3 CP) de orden público, que opera de pleno derecho e impone al Tribunal el examen aún oficioso de la cuestión (art. 356 in fine CPP). En nuestro derecho positivo, el instituto de la
ver completo
JJuris5907
ROBO. Robo agravado con intervención de menor. PROCESO PENAL. Derecho a la libertad. Excepciones. Derechos de la comunidad y del Estado. Prisión preventiva. Sustitución de prisión preventiva.
Se acepta lo relativo al derecho a la libertad, como regla, en el proceso penal. Pero debe admitirse que ese principio acepta excepciones, siendo bueno y útil recordar que no hay derechos absolutos sino que ellos se encuentran sujetos a reglamentación. Además, el ejercicio y
ver completo
JJuris5906
ENCUBRIMIENTO. Sustitución de prisión preventiva.
I- Cabe recordar una vez más que cuando el peligro de fuga o entorpecimiento probatorio se puede evitar con otra medida menos gravosa para el imputado/a contra el que resulte aplicable o se haya dispuesto la prisión preventiva, ésta puede sustituirse por otras restricciones que se detallan en los
ver completo
JJuris5905
ENCUBRIMIENTO. Encubrimiento agravado por ánimo de lucro. delito de Receptación. PRUEBA. Prueba de presunciones. NULIDAD. Interpretación restrictiva. TIPICIDAD.. Dolo. Dolo eventual.
I- En el sistema de la sana crítica, para este delito o para cualquier otro, cabe cualquier forma o medio lícito para llegar a conclusiones, y en tal sentido, “No obstante la negativa del imputado acerca del conocimiento del origen de la cosa,
ver completo
JJuris5904
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. PLANES DE COBERTURA MÉDICA. CONTRATOS. INTERPRETACIÓN.
1- Mal puede sostener la quejosa que los jueces de la causa al desentrañar la voluntad contractual se apartaron de los principios rectores que consagra el artículo 1198 del Código Civil. Ello así, pues la simple lectura de la sentencia da cuenta
ver completo
JJuris5903
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmibilidad. LEY PENAL APLICABLE. PRISIÓN PREVENTIVA. Presupuestos. Riesgo Procesal.
1- Si la defensa solicitó la aplicación de los artículos 219 y 220 de la ley 12.734, que establecen determinados recaudos procesales y pautas de valoración para el dictado de la prisión preventiva distintos de los anteriormente vigentes, y los jueces de la causa -al considerar admisible la opción ejercida ...
ver completo
JJuris5902
QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. Insuficiente Expresión de Agravios. PRINCIPIO DE DOBLE CONFORME. Inadmisibilidad en fuero laboral.
1- Es el criterio sustentado por esta Corte, en relación a lo normado por el artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que hay sentencia válida con el voto totalmente concordante de dos jueces y aunque no voten todos los componentes de una Cámara o Sala (artículo
ver completo
JJuris5901
LESIONES. Lesiones culposas. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Adecuada y oportuna introducción de la cuestión federal .Planteo de la cuestión constitucional. Diferencias con la reserva del derecho a recurrir oportunamente ante la Corte. Requisitos formales para la admisibilidad. Cuestiones de hecho y derecho común.
I- Como lo ha expuesto reiteradamente la Corte de la Provincia, indicando que: “...la exigencia de una adecuada y oportuna introducción de la cuestión federal en el pleito previsto por la Ley 7055 no responde a un mero ritualismo, ni está dirigida a lograr genéricos
ver completo
JJuris5900
LESIONES. Lesiones culposas. Accidentes en ruta. Presencia de un tractor. Nocturnidad. Aplicación de la prohibición de circulación de tractor en cinta asfaltada. CULPA. Valoración. Omisión del deber de cuidado. Nexo de causalidad. ACCIDENTES DE TRANSITO. Deber de cuidado. Deber de atención, previsión y actuación. Previsibilidad. Valoración por el Tribunal.
En el caso, el imputado, conducía su tractor, en horas de la noche, pasadas las 20:30horas, por la cinta asfáltica, o sea en la ruta. El tema radica respecto de si el acusado ha violado los objetivos deberes de cuidado a su cargo en la conducción de su
ver completo
JJuris5899
HOMICIDIO. Homicidio culposo. Valoración. Deber de prudencia. Omisión del deber de cuidado. Nocturnidad. Obligación de prudencia y atención extremas. Conducción de automotor: camión. Factor potencialmente peligroso. CULPA. Alcance. Factores en los que radica.
Cabe presumir, que el imputado no prestó la debida atención que le hubiera permitido visualizar la moto y su avance, o en caso contrario, que habiéndola visto emprendió la maniobra de giro a la izquierda, convencido de poder hacerlo antes de que llegara al lugar la moto, equivocándose
ver completo