jurisprudencia

JJuris318
DAÑOS Y PERJUICIOS. Sentencia penal que absuelve al demandado. Prevalencia sobre la sentencia civil.

El art. 1102 señala muy concretamente los dos puntos sobre los cuales la sentencia penal hace valer su prevalencia sobre la civil: a) en cuanto a la existencia del hecho principal; b) en cuanto a la culpabilidad del acusado. Hay uniformidad

ver completo

JJuris317
DAÑOS Y PERJUICIOS. Paso a nivel sin barreras. Automotor embestido por tren. Carencia de señalización pasiva. CULPA CONCURRENTE.

Partiendo de los hechos articulados en la demanda, las circunstancias de modo, tiempo y lugar a la fecha del accidente eran las habituales en la zona. Esto es, que el desvío oficial realizado para la habilitación de Avenida Circunvalación por las

ver completo

JJuris316
DAÑOS Y PERJUICIOS. Colisión entre un camión y una motocicleta. Art. 1113 Cód. Civil. Eximición de responsabilidad. Presunción de relación causal. CULPA CONCURRENTE. Motonetista que circulaba sin casco protector.

En relación al encuadre jurídico de la cuestión, tratándose de una colisión producida entre una moto y un rodado en movimiento, habida cuenta la distinta entidad y grado de peligrosidad de cada uno de ellos, rige al respecto el art. 1113,

ver completo

JJuris315
COSTAS. Plus petición. Reconocimiento del demandado en juicio ejecutivo sin depositar la suma adeudada. Mora del deudor.

El art. 253 CPC reza “el litigante que incurra en plus-petición será condenado en costas si el adversario hubiese reconocido oportunamente la justicia de la reclamación hasta el límite establecido por sentencia”. La plus-petición es el exceso en la pretensión, o pedir más

ver completo

JJuris314
CONCURSOS. QUIEBRA. Verificación por acreencia impositiva. Improcedencia del anticipo por Impuesto a las Ganancias. INTERESES. Morigeración. Tasa a aplicar.

Se queja la actora porque no se verificó el crédito por anticipo del impuesto a las ganancias año 1997. Lo resuelto en este punto debe confirmarse. Es claro que verificar ahora un crédito posible como era un anticipo por el impuesto a las ganancias del

ver completo

JJuris313
CONCURSOS. QUIEBRA. Declaración de quiebra. Diferenciación entre exigibilidad y mora de la obligación.

Los solicitantes de la quiebra expresan en su escrito de agravios que, por sentencia firme en el juicio laboral que promovieran, se condenó solidariamente a “Servicios Fluviales S.R.L.” y a Marta Asunción Dentón, al pago de la acreencia reclamada. Practicada planilla de capital, intereses y costas, y aprobada

ver completo

JJuris312
CONCURSOS. QUIEBRA. Aprobación de subasta. RECURSO DIRECTO. Inapelabilidad. Art. 278 ley 24.522. Inaplicabilidad al caso de códigos rituales provinciales.

Mediante la resolución impugnada, la a quo aprobó las operaciones de remate, tras verificar que había vencido el término por el cual ellas se habían puesto de manifiesto en la oficina, sin que se registraran observaciones de las partes. La fallida interpuso revocatoria afirmando que la subasta se había aprobado “sin ...

ver completo

JJuris310
CONCURSOS. QUIEBRA. Acción de ineficacia concursal: conformidad de los acreedores. Caducidad. Desapoderamiento: fondos depositados en cuenta corriente.

Se queja el fallido porque el tribunal rechazó la caducidad que denunciara sobre la base de lo dispuesto por el art. 119 LC. La articulación ha sido bien rechazada pues la caducidad a que alude el art. 119 LC no es

ver completo

JJuris309
CAPACIDAD. Representación de los incapaces. Representación promiscua del Ministerio Público. NULIDAD PROCESAL. Falta de participación del Defensor General. ACTOS NULOS. Ineficacia legal inmediata.

La Defensora General al tomar intervención en la causa, solicita la nulidad de todo lo actuado, sin participación del Defensor Ge-ne¬ral, a partir de fs. 24 en donde el a quo ordena correr vista al Sr. Defensor General, cosa que nunca ocurrió en el presente proceso; La representación que

ver completo

JJuris308
BIEN DE FAMILIA. Constitución posterior a la deuda. Inoponibilidad a los honorarios.

La inscripción registral como bien de familia de un inmueble, realizada con posterioridad a la iniciación del proceso, pero antes de la regulación de honorarios resulta inoponible a los ejecutantes, puesto que la causa que originó el crédito es anterior a la constitución del

ver completo

JJuris307
ALIMENTOS. Cónyuges divorciados vincularmente. Arts. 214 inc. 2 y 209 Código Civil. Varón incapacitado que reclama a su ex cónyuge.

Que la legitimación no fue cuestionada en autos, no obstante nos remitimos a la partida de matrimonio agregada y a la fotocopia certificada de la resolución dictada por el Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia de Distrito No 11, de la Provincia de

ver completo

JJuris306
ACUMULACIÓN DE AUTOS. Dictado de sentencia única. Conexidad. PROCESO CIVIL. Nulidad de la sentencia por vicio del procedimiento. Dictado de dos sentencias separadas en juicios acumulados.

Ambas peticiones apelatorias se insertan en la sustanciación de los recursos de nulidad y apelación interpuestos contra la sentencia dictada en el proceso sobre pago por consignación judicial (mediante la cual rechazó la demanda) y contra la de igual fecha emitida por la misma magistrada en el expediente

ver completo

JJuris305
ACCIÓN MERE DECLARATIVA. Efecto vinculante de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. DEPÓSITOS BANCARIOS. Inconstitucionalidad de la normativa de emergencia. Libre disponibilidad de los depósitos en moneda de origen.

Previo a analizar los hechos que motivan esta litis, y en virtud de la obligación de atender a las circunstancias y condiciones vigentes al momento de fallar, debo hacer referencia al reciente pronunciamiento dictado por la Corte Suprema de Justicia de

ver completo

JJuris304
ACCIÓN DE AMPARO. Transporte automotor de granos. Nulidad de la cautelar dispuesta por juez incompetente en materia contencioso administrativa.

La juez de grado admitió formalmente la demanda de amparo y que, al margen de la cuestión pendiente acerca de la acumulación de los procesos en virtud de lo dispuesto por el artículo 4 de la ley 10.456, aceptó implícitamente su competencia para entender en la causa.

ver completo

JJuris303
ACCIÓN DE AMPARO. Incompetencia de la justicia provincial cuando se cuestiona un acto administrativo de un organismo nacional. COMPETENCIA. Competencia federal en razón de la materia. Criterio de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

En autos la Corte Suprema de Justicia declaró nula la sentencia de la Sala 2° de esta Cámara y remitió la causa a este Tribunal. La demanda se interpuso por un usuario del servicio de gas por redes de Villa Constitución y contra la decisión

ver completo

JJuris302
PRUEBA. Facultades judiciales para disponer la documentación de las audiencias mediante grabaciones fonoeléctricas. Carencia de perjuicio respecto de los principios inspiradores del juicio oral.

La propuesta de grabación fonoeléctrica formulada permitiría ofrecer las garantías procesales en supuesto peligro, sin renunciar al principio de concentración, sin atentado grave contra el principio de economía procesal, también atendible, todo ello con beneficio para los destinatarios único del sistema. Ello justifica autorizar, en el

ver completo

JJuris301
DAÑOS Y PERJUICIOS. Muerte de un detenido en instituto carcelario por quemaduras en su cuerpo. Responsabilidad del estado provincial. Obligación de resultado. DAÑO MATERIAL. Montos resarcitorios en atención a la imposibilidad de atender regularmente la subsistencia de su esposa e hijos. DAÑO MORAL.

No habiéndose podido establecer cómo se produjo el hecho, pero sí que la víctima falleció por un shock neurogénico por quemadura de segundo y tercer grado producida por la combustión de kerosén. Dicho petróleo se encontraba en el depósito de un calentador Bram Metal, que según dijeron las autoridades

ver completo

JJuris300
CONTRATO DE FIANZA. Extensión de la fianza en el contrato de locación de cosas. Continuación de la locación. Fiador principal. Extinción de la locación.

Aún cuando le sean aplicables al “principal pagador” las disposiciones sobre los codeudores solidarios (conf. art. 2005 del Código Civil), el alcance temporal de dicha obligación no puede proyectarse fuera del ámbito que le es propio, esto es, del contrato

ver completo

JJuris299
CONCURSOS. Pronto pago laboral. Privilegio que comprende no sólo al crédito laboral sino también a los honorarios del letrado del trabajador. Art. 183 ley 24522. Crédito con privilegio general.

El artículo 183 ley 24522 refiere de modo general a “deudas” que pueden ser satisfechas con los primeros fondos que ingresen al concurso, señalando las comprendidas en los artículos 241, inciso 4º y 246 inciso 1º, es decir no sólo a créditos con privilegio especial,

ver completo

JJuris295
DERECHOS DE AUTOR - Renuncia tácita a la prerrogativa de invocar la condición de aforada a la competencia originaria de la Corte Suprema de la Nación

"Concurre en el sub lite una circunstancia decisiva que obsta a la radicación de esta causa por ante esta instancia originaria y de excepción. Ello es así, pues desde antiguo el Tribunal ha reconocido la validez de la prórroga de la competencia originaria de la Corte en favor de la ...

ver completo

JJuris294
RIESGOS DEL TRABAJO – Incapacidad – Posibilidad de reclamar una indemnización prevista en la Ley 24557 al tiempo que se pretende la inconstitucionalidad del Art. 39 inc. 1 del mismo cuerpo normativo. Inexistencia de interdependencia o solidaridad inexcusable entre las normas de las que se valió el actor para obtener de la ART lo que le era debido por ésta, y el art. 39.1 que exime de responsabilidad civil al empleador

“Es doctrina permanente de esta Corte, que el voluntario sometimiento, sin reserva expresa, a un régimen jurídico, a una decisión judicial o a una determinada jurisdicción, comporta un inequívoco acatamiento que fija la improcedencia de impugnación posterior con base constitucional (Fallos: 316:1802, 1804, considerando

ver completo

JJuris293
RECURSO DE QUEJA por apelación denegada. Desestimación por inobservancia del Art. 283, inciso 1º, del CPCCN. Improcedencia. Omisión del estudio de una cuestión de naturaleza federal: Emergencia económica

"Si bien las resoluciones que declaran la improcedencia de los recursos deducidos por ante los tribunales de la causa no son revisables -como regla- por la vía del art. 14 de la ley 48, cabe hacer excepción a ese principio cuando lo decidido constituye un exceso de rigor formal, carece ...

ver completo

JJuris292
RECURSO DE QUEJA por apelación denegada. Desestimación por inobservancia del Art. 283, inciso 1º, del CPCCN. Improcedencia. Omisión del estudio de una cuestión de naturaleza federal: Emergencia económica  

"Si bien las resoluciones que declaran la improcedencia de los recursos deducidos por ante los tribunales de la causa no son revisables -como regla- por la vía del art. 14 de la ley 48, cabe hacer excepción a ese principio cuando lo decidido constituye

ver completo

JJuris291
CONTRATO DE SEGURO. Franquicia obligatoria establecida por Resolución Nº 25.429/97 de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Cobertura básica del seguro de responsabilidad civil. Vehículos destinados al transporte público de pasajeros. Fundamentos del aseguramiento. Remisión a la doctrina de los fallos "Nieto" y "Villarreal"

"Los agravios de la recurrente remiten al examen de cuestiones sustancialmente análogas a las resueltas por el Tribunal en las causas N.312.XXXIX "Nieto Nicolás del Valle c/ La Cabaña S.A. y otros" [Fallo en extenso: elDial - AA3900] y otros y "V. 482. XL. RECURSO DE HECHO - "Villarreal, Daniel ...

ver completo

JJuris290
TASA DE JUSTICIA. Exenciones tributarias. Dispensa establecida en el Convenio Constitutivo de la Corporación Financiera Internacional

"Es doctrina de V.E. que las exenciones al pago del tributo fijado por la ley 23.898 pueden provenir, aparte de los casos previstos en su art. 13, también de lo establecido en disposiciones de otras leyes nacionales (Fallos: 321:426 y sus citas). Si esto es

ver completo

JJuris288
PROCESO PENAL. Provincia del Neuquén. ACUSACION. TSJ que revoca sentencia de condena entendiendo que el tribunal de juicio no se encuentra habilitado para condenar si el fiscal solicita la absolución, aunque la parte querellante formule requerimiento de condena. RECURSO EXTRAORDINARIO. PROCEDENCIA. PARTICULAR QUERELLANTE: FACULTAD DE FORMULAR EN FORMA AUTÓNOMA LA ACUSACIÓN. Derecho de defensa. Derecho a la jurisdicción.

"Los magistrados que conformaron el voto mayoritario sostuvieron que el tribunal de juicio no se encuentra habilitado para emitir sentencia condenatoria si el agente fiscal, en la discusión final, postula la absolución, aunque la parte querellante formule, a su turno, requerimiento de condena. En ese sentido, expresaron que el

ver completo

JJuris286
ACCIÓN PENAL. PRESCRIPCIÓN. Morosidad judicial. Derecho a obtener resolución judicial en un plazo razonable y sin dilaciones indebidas. Remisión al precedente "Barra" de CSJN. Recurso extraordinario: Procedencia. Sentencia equiparable a definitiva  

"Aunque este Tribunal tiene dicho que las decisiones que rechazan la defensa de prescripción no constituyen sentencias definitivas, en tanto no ponen término al pleito ni impiden su continuación, también ha sentado el criterio de que dichas resoluciones pueden ser equiparadas a definitivas

ver completo
Abrir chat