jurisprudencia

JJuris13401
DERECHO DEL CONSUMIDOR. RECIBO DE HABERES. DÉBITOS SIN CAUSA. COMPAÑÍAS DE SEGUROS. BANCOS.

Ordenan indemnizar a un hombre que contrató un seguro por un año pero continuaron debitándoselo por cuatro años más. Se ordena a una entidad bancaria y a una compañía de seguros indemnizar a un empleado público, que cobra sus haberes en la entidad demandada, y que contrató un seguro por 12 ...

ver completo

JJuris13400
DERECHO DE CONSUMO. PHISHING. DELITO INFORMÁTICO. RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD FINANCIERA. CONDENA.

Se condena al Nuevo Banco de Santa Fe S.A. por el delito de phishing “El reconocimiento de la demandada del otorgamiento de préstamos a través del sistema informático a sólo requerimiento del usuario y sin corroboración de la identidad del tomador, importa una actividad riesgosa porque puede traer consecuencias

ver completo

JJuris13399
DESPIDO DISCRIMINATORIO. REINSTALACION. DELEGADO GREMIAL. IUS VARIANDI. PRUEBA. NO DISCRIMINACION. DELEGADO GREMIAL.

El despido es discriminatorio en razón de la actividad gremial del actor, si de las constancias de la causa surge que el éste desarrollaba de manera notoria actividades sindicales, que la empresa demandada conocía esa actividad antes de disponer el cambio de

ver completo

JJuris13398
JUICIO EJECUTIVO. COBRO DE HONORARIOS. SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO. ART. 806 CPCC. INAPLICABILIDAD. HONORARIOS Y GASTOS. PROCEDENCIA DE LA EJECUCIÓN.

El perito inició juicio ejecutivo por cobro de honorarios regulados judicialmente, en contra del Estado municipal. A tales efectos acompañó el título base de la acción expedido por el Juzgado de origen; esto es, copia de la resolución regulatoria con la constancia de encontrarse

ver completo

JJuris13397
HONORARIOS DEL ABOGADO. HONORARIOS DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA. REGULACIÓN AL INICIO DE LA EJECUCIÓN. INTERVENCIÓN SUCESIVA DE LETRADOS. IMPROCEDENCIA DE DOBLE REGULACIÓN. DISTRIBUCIÓN DE LO REGULADO.

Una vez regulados honorarios en su totalidad al anterior letrado por la ejecución de sentencia, el nuevo abogado de la parte actora, quien continuó la ejecución iniciada por aquel, apeló la resolución que reguló sus honorarios complementarios por dicha etapa. Los

ver completo

JJuris13396
EMPLEO PÚBLICO. DISCAPACIDAD. REINCORPORACIÓN. TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. PROTECCIÓN JURÍDICA EN MATERIA DE TRABAJO Y EMPLEO. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. DERECHO A LA ESTABILIDAD. DISCRIMINACIÓN. DIGNIDAD HUMANA. PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: EXTENSIÓN DE LOS MÁRGENES. PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN: PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

El actor, quien sufrió un accidente laboral y como consecuencia una serie de patologías médicas de larga duración, interpuso demanda contencioso administrativa de plena jurisdicción a fin de obtener su reincorporación al servicio del municipio demandado en un puesto de trabajo

ver completo

JJuris13395
ALIMENTOS. CUOTA ALIMENTARIA. Cesación de cuota alimentaria. MAYORÍA DE EDAD. Art. 663 CCCN.

Se rechaza el mantenimiento de la cuota alimentaria a favor del hijo mayor de veintiún años, porque éste no comprobó fehacientemente que estudia conforme el art. 663 CCCN. No constituye una interpretación contraria a la perspectiva de derechos humanos sino tributaria

ver completo

JJuris13394
DERECHO LABORAL. REGISTRACION TARDIA. CONDUCTA INJURIOSA. DESPIDO INDIRECTO. RUBROS LABORALES.

Procedencia de los rubros laborales reclamados como consecuencia del despido indirecto acreditado. “Habiendo concluido que el demandado inscribió a la actora en una fecha posterior a la correspondiente, está claro que dicha errónea registración constituye violación de la ley, del orden público laboral y de la

ver completo

JJuris13393
DESPIDO. INTERESES. CÁLCULO DE INTERESES. INJURIA LABORAL. PÉRDIDA DE CONFIANZA.

Debe ponerse en cuestión la aplicación de un régimen de intereses de carácter lineal o simple, en vistas de la notoria y relevante profundización del proceso inflacionario. Aun sin ser otra cosa que una continuidad de una situación que se verificaba con anterioridad, la profundización del proceso inflacionario ha

ver completo

JJuris13392
CIVIL Y COMERCIAL. USUCAPIÓN. ACTOS POSESORIOS. CONTINUOS E ININTERRUMPIDOS. 20 AÑOS. CARGA DE LA PRUEBA. NULIDAD.

Se rechaza la demanda de usucapión por falta de acreditación de actos posesorios continuos e ininterrumpidos durante 20 años. “El actor no ha probado en autos haber realizado actos posesorios ostensibles de modo continuo e ininterrumpidos, durante el plazo exigido por

ver completo

JJuris13391
DERECHO LABORAL. DESPIDO INDIRECTO. SILENCIO DEL EMPLEADOR. CARGA DE LA PRUEBA. REGISTRACION TARDÍA.

Procedencia de indemnización laboral por despido indirecto. "Ante el expreso requerimiento de la actora en orden a que se le abonen los salarios adeudados y se registre adecuadamente la relación, inscribiendo la correcta fecha de ingreso, categoría, jornada y remuneración, bajo apercibimiento de despido, la demandada guardó silencio,

ver completo

JJuris13390
DERECHO LABORAL. RELACION LABORAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. FALTA DE PRUEBA.

Se rechaza la demanda por falta de pruebas que acrediten el vínculo laboral entre las partes. “No hay elementos objetivos que demuestren que la actora estuviera en algún evento o desfile organizado por las demandadas. Y, por otro lado, y ya con relación al accidente en sí, se pone de resalto ...

ver completo

JJuris13389
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DECRETO N°2307/2016. ASIGNACION ESPECIAL REMUNERATIVA. REAJUSTE DE HABERES PREVISIONALES. ART. 14 BIS CONSTITUCION NACIONAL. ART.21 CONSTITUCION PROVINCIAL. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.

Se condena a la Municipalidad de Rosario a pagar a la recurrente las diferencias de haberes que pudieren resultar con la inclusión de la Asignación Especial Remunerativa no bonificable de percepción mensual otorgada por decreto n° 2307/2016. “No se duda, pues, que tiene derecho la

ver completo

JJuris13388
DESALOJO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO.

Debe restituirse un inmueble que era ocupado en el marco de una relación laboral, inclusive cuando se adeuden las indemnizaciones por despido generadas por la extinción del contrato de trabajo. La deuda -indemnización- que el demandado -trabajador- dice que el actor -empleador- tiene con él, en caso

ver completo

JJuris13387
DESPIDO INDIRECTO INJUSTIFICADO. APERCIBIMIENTO LABORAL. Apercibimiento de considerarse despedido.

Se considera injustificado el despido indirecto si la trabajadora no consignó el apercibimiento de considerarse despedida. Se rechaza la demanda laboral porque la trabajadora no consignó en sus intimaciones específicamente el apercibimiento de "considerarse despedida", la empleadora, entonces, podría haber interpretado que no

ver completo

JJuris13386
DERECHO DE FAMILIA. DIVORCIO. SENTENCIA. COSA JUZGADA. ALLANAMIENTO. HONORARIOS PROFESIONALES. LEY ARANCELARIA. PROTECCIÓN DEL TRABAJO PROFESIONAL.

Se hace lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por el abogado del demandado elevando sus honorarios a 7 unidades jus. “Para seleccionar la norma entendemos que se debe partir de la pauta dirimente del art. 37 de la ley arancelaria, vale decir la interpretación amplia inspirada en la protección

ver completo

JJuris13385
VIOLENCIA DE GÉNERO. ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE. SOMETIMIENTO Y HUMILLACIÓN HOMICIDIO. AGRAVANTES. CONCURRENCIA DE ALEVOSÍA, VIOLENCIA DE GÉNERO Y CRIMINIS CAUSA.

La cámara constituida por jueces técnicos y jurados populares, bajo la modalidad de juicio abreviado, condenó a un imputado por múltiples hechos de gravedad: robo calificado en grado de tentativa y homicidio doblemente calificado por criminis causa y por mediar

ver completo

JJuris13384
DERECHO DE FAMILIA. IMPUGNACIÓN. RECONOCIMIENTO. FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. CONSIGNACIÓN DE NUEVO NOMBRE Y APELLIDO. DERECHO A LA IDENTIDAD.

Procedencia de la reclamación de filiación extramatrimonial y consignación de nuevo nombre y apellido. “En el expediente quedó acreditado -mediante el estudio de ADN incorporado al proceso- que el Sr. S. es el progenitor biológico de L. De hecho, ella manifestó conocerlo y afirmó

ver completo

JJuris13383
ACCIÓN DE AMPARO. COMPRA DE DÓLARES COTIZACIÓN OFICIAL. ALIMENTOS. CUOTA ALIMENTARIA. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE.

Se habilita la realización de un amparo para comprar dólares oficiales para pagar cuota alimentaria. Corresponde tramitar la acción de amparo donde el progenitor solicita se le permita comprar dólares al valor oficial para cumplir con la cuota alimentaria ordenada en una sentencia

ver completo

JJuris13382
AMENAZAS. DENUNCIA. IDONEIDAD. PODER INTIMIDATORIO. CONTEXTO DE VIOLENCIA. VIOLENCIA DE GÉNERO: CARACTERÍSTICAS. ANÁLISIS DEL CASO. SUBSUNCIÓN CONVENCIONAL. CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO: INDICIOS. CONDUCTAS NO TÍPICAS. FENÓMENO PLURIOFENSIVO.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anuló parcialmente la sentencia dictada por la cámara octava, que había condenado al imputado por homicidio calificado por el vínculo mediando circunstancias extraordinarias de atenuación y desobediencia a la autoridad. El reenvío a otra cámara -la séptima-

ver completo

JJuris13381
HOMICIDIO CALIFICADO POR LA RELACIÓN DE PAREJA. FUNDAMENTO DE LA AGRAVANTE: CONFIANZA.

El tribunal, integrado con jurados populares y por unanimidad, condenó al imputado por los delitos de homicidio doblemente calificado, por el vínculo y por mediar violencia de género, ambas agravantes concursadas en forma ideal, más hurto calificado. Al decidir, el tribunal tuvo en cuenta la relación asimétrica

ver completo

JJuris13380
VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO. COMUNIDAD PROBATORIA. AUSENCIA DE TESTIGOS. TESTIMONIO ÚNICO DE LA VÍCTIMA. PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL ANÁLISIS DE LA PRUEBA. COSIFICACIÓN DE LA MUJER.

En el marco de un juicio abreviado con intervención de jurados populares, la cámara condenó al imputado como autor penalmente responsable de homicidio triplemente calificado: por la relación de ex pareja con la víctima, por mediar violencia de género -femicidio- y por alevosía,

ver completo

JJuris13379
DERECHO DE FAMILIA. FILIACION. MADRE. HEREDERA. LEGITIMACION ACTIVA. ACCION RESARCITORIA. DAÑO MORAL. EXTINCION. MUERTE DEL TITULAR DEL DERECHO. DERECHO PERSONALISIMO.

La acción resarcitoria del daño moral no se transmite a los herederos y sucesores universales, sino cuando hubiese sido entablada por el difunto. “...La misma solución adopta el art. 1741 del CCC actualmente vigente. Por lo tanto, y tal como enseña la doctrina, atento a que el

ver completo

JJuris13378
DERECHO LABORAL. DESPIDO DIRECTO INCAUSADO. ENFERMEDAD DE TRABAJO. LICENCIA POR ENFERMEDAD. TRABAJADOR RURAL. PRUEBA. PATRONAL. ART. ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. INCUMPLIMIENTO.

Se condena a la patronal a indemnizar a un trabajador rural que fue despedido cursando una licencia por enfermedad, causada en parte por incumplimiento de la ART. “1) Las respuestas formuladas por el actor en el intercambio epistolar previo al despido,

ver completo

JJuris13377
DERECHO LABORAL. ENFERMEDAD PROFESIONAL. PRUEBA. EMPLEADOR. ART. INDEMNIZACION.

Procedencia de indemnización por enfermedad del trabajo. “El trabajador solo se encuentra compelido a denunciar las contingencias al empleador, quien a su vez deberá denunciarlas a la aseguradora. En el caso, podía la aseguradora haber citado al empleador del actor con

ver completo

JJuris13376
CIVIL Y COMERCIAL. NUEVO BANCO SANTA FE. TARJETA DE CREDITO. DEUDA. CARGA DE LA PRUEBA. RECHAZO. DEMANDA.

Se confirma el rechazo de la demanda por falta de prueba. “La rebeldía del demandado no equivale a su allanamiento a la pretensión actora, sino que subsiste en el actor la carga de acreditar los hechos fundamentales en los que basa su pretensión. Creo oportuno recordar que el principio general en ...

ver completo

JJuris13375
DERECHO DE FAMILIA. RECUSACION. PREJUZGAMIENTO. INADMISIBILIDAD. CUESTION ABSTRACTA.

Se rechaza la recusación planteada toda vez que no se configura en el caso la causal de prejuzgamiento alegada. “El prejuzgamiento debe ser expreso y recaer específicamente sobre la cuestión de fondo a decidir; no se configura cuando el Juez se halla en

ver completo

JJuris13374
CUESTIÓN DE COMPETENCIA. CONFLICTO NEGATIVO. CENTRO DE VIDA DEL NNA. JUEZ COMPETENTE. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. MÍNIMA INTERVENCIÓN JUDICIAL. EVITAR LA REVICTIMIZACIÓN. ANÁLISIS DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO, Y LOS PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTÍAS EN JUEGO. DETERMINACION DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL. GARANTÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.

Ante el conflicto negativo de competencia suscitado entre un Juez de competencia múltiple de la ciudad de Villa Carlos Paz y una Jueza de Familia de la ciudad de Córdoba en razón del lugar de residencia de un niño, la Cámara de Familia

ver completo

JJuris13372
DERECHO PROCESAL. CONDUCTA PROCESAL. ACTUACIÓN DE LAS PARTES, SUS LETRADOS Y APODERADOS. REGLA MORAL. SANCION DISCIPLINARIA. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. LÍMITE: DEFENSA EN JUICIO. PROBIDAD. BUENA FE. CONDUCTAS INDECOROSAS. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO.

La cámara hizo lugar al recurso de apelación planteado por la actora y su letrada, y revocó la multa que se les había impuesto en forma solidaria por inconducta procesal. Estimó que la conducta de aquellas no encuadraba en lo dispuesto por el art.

ver completo