jurisprudencia

JJuris8286
HONORARIOS. COSTAS. DIFERENCIAS. PARTE DE LAS COSTAS. GASTOS CAUSÍDICOS. VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. NO PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN DE COSTAS. DEMANDA INCIDENTAL. CONOCIMIENTO DE QUE SU CRÉDITO NO HABÍA SIDO DENUNCIADO POR LA CONCURSADA. ALZADA ES INSTANCIA DE REVISIÓN Y NO DE CREACIÓN. IMPOSIBILIDAD DE TRATAMIENTO DEL AGRAVIO.

1. De la argumentación de la quejosa surge que comete el error de considerar que honorarios y costas son lo mismo, lo que es del todo inadmisible, pues los honorarios de los profesionales que intervienen en un proceso son parte de las costas (y no siempre) y no

ver completo

JJuris8283
REGULACIÓN DE HONORARIOS. OPORTUNIDAD. PERITO CONTADOR. FINALIZACIÓN DE TAREA. ART 255 DEL CPCC. PAUTA GENERAL. FIN DE LA INTERVENCIÓN. PRESCRIPCIÓN DE HONORARIOS. DERECHO A COBRARLOS CUANDO ESTÁN REGULADOS. PRESCRIPCIÓN DECENAL. DERECHO A QUE SE REGULEN. PRESCRIPCIÓN BIENAL. SOLICITUD AL MOMENTO DE PRESENTAR LA PERICIA. REGULACIÓN PROVISORIA. TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN SUSPENDIDO.

1. La regulación de honorarios solicitada ha sido oportuna y dentro de los términos fijados por el código de rito en cuanto el perito contador ya había finalizado su tarea al momento de presentar la correspondiente pericia, la cual no fuera impugnada por las partes; el art. 255 del Código

ver completo

JJuris8282
RECURSO DE ACLARATORIA. CORRECCIÓN DE ERRORES. PRECISIÓN DE TÉRMINOS. SUBSANAR OMISIONES. COSTAS. NO PETICIONADAS EN LA ETAPA PROCESAL OPORTUNA. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. RECHAZO DEL RECURSO DE ACLARATORIA.

1. El recurso de aclaratoria tiene por finalidad lograr que el Juez corrija su error, precise los términos de su pronunciamiento o subsane la omisión; el recurrente solicita que se impongan en ambas instancias las costas de la presente incidencia al juez de grado; el apelante al interponer el

ver completo

JJuris8281
RECURSO DE ACLARATORIA. FINALIDAD. CORRECCIÓN DE ERRORES. PRECISIÓN DE TÉRMINOS. SUBSANAR OMISIONES. REMISIÓN DE LA CAUSA AL SUBROGANTE LEGAL.

1. El recurso de aclaratoria tiene por finalidad lograr que el Juez corrija su error, precise los términos de su pronunciamiento o subsane la omisión; por lo tanto, corresponde aclarar el Acuerdo N°70/13 en el sentido de ordenar la remisión de las causa al subrogante legal.

ver completo

JJuris8280
ACCIÓN DE COLACIÓN. PREJUZGAMIENTO. SEGURIDAD JURÍDICA. ESCÁNDALO JURÍDICO. SENTENCIAS CONTRADICTORIAS. SUPEDITAR EL PRONUNCIAMIENTO DENTRO DE LOS PRESENTES HASTA QUE AMBAS CAUSAS SE ENCUENTREN EN ESTADO DE RESOLVER.

1. Se considera que el tratamiento de la presente acción de colación, podría acarrear un prejuzgamiento en relación a los caratulados mencionados ut- supra, ello así, por cuestiones de seguridad jurídica y en miras a evitar el escándalo jurídico al que conllevarían sentencias contradictorias;

ver completo

JJuris8279
RECURSO DE APELACIÓN NO INTERPUESTO. AGRAVIOS. RECURSO NO CONCEDIDO. ART 326 Y 346 DEL CPCC. TRAMITE PROCESAL QUE NO CAUSE GRAVAMEN IRREPARABLE. INAPELABLE. COSTAS DE AUTOS INAPELABLES.

1. De las constancias de autos no surge que el demandado haya interpuesto recurso de apelación contra las referidas resoluciones por lo que mal puede tratar este Tribunal agravios vinculados a un recurso no interpuesto y en consecuencia no concedido; sin perjuicio de ello cabe recordar que en función de

ver completo

JJuris8278
Aportes Previsionales. Extinción del Contrato de Trabajo. Obligaciones del Empleador. Indemnización por Despido. Agravamiento.

Corresponde revocar la sentencia en cuanto rechazó la demanda interpuesta por el trabajador que había reclamado la sanción conminatoria mensual prevista en el art. 132 bis de la LCT (art. 43, Ley Nº 25.345). Aunque en los recibos de sueldos presentados se constata

ver completo

JJuris8275
RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. INEXISTENCIA DE ERROR IN JUDICANDO. AUSENCIA DE FUNDAMENTACIÓN. REQUISITOS. ART 118 CPL. CONFORMIDAD DE LAS AFIRMACIONES DE LA SENTENCIA ATACADA. CUESTIÓN NO DEBATIDA EN LA INSTANCIA ANTERIOR. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA Y PRECLUSIÓN.

1. La expresión de agravios debe ser un análisis crítico de la resolución en crisis, que rebata la línea de razonamiento del A-quo, demostrando el error in judicando, ya sea respecto de los hechos como del derecho, señalando fundadamente y con apoyo en las constancias

ver completo

JJuris8274
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. ART 1113 DEL CC. COSA RIESGOSA. DAÑO. RELACIÓN DE CAUSALIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA O DE UN TERCERO POR EL QUE NO DEBE RESPONDER. BICICLETA. CICLISTA. EQUIPARACIÓN AL PEATÓN. PRESUNCIÓN JURIS TAMTUM. RESPONSABILIDAD EN LA OCURRENCIA DEL SINIESTRO. DICTAMEN PERICIAL. ART 199 CPCC. NO VINCULANTE. MÉRITO DE LA PRUEBA. CRITERIO DEL JUZGADOR. CONTRADICCIÓN EN FORMA FUNDADA. CULPA DE LA VÍCTIMA. NEGLIGENCIA, IMPERICIA E IMPRUDENCIA. VELOCIDAD. IMPOSIBILIDAD DE MANTENER EL DOMINIO DEL RODADO.

Fecha: 18/04/2013 Juzgado: Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial de Rafaela. Voces: Reseña: 1. Es acertada la afirmación de la Jueza de grado cuando encuadra el conflicto en el Art. 1.113 del Código Civil; producido un hecho dañoso con una cosa riesgosa, quien pretende una reparación debe ...

ver completo

JJuris8272
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. AUTO-TREN. DICTAMEN PERICIAL. PRUEBA. APRECIACIÓN. SANA CRÍTICA. MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA. OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO. CULPA CONCURRENTE. RESPONSABILIDAD DE LOS INVOLUCRADOS. FALTA DE BARRERAS, SEÑALES LUMÍNICAS, CARTELES. NEGLIGENCIA DE LA EMPRESA. IMPRUDENCIA DEL MAQUINISTA. CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS. PELIGROSIDAD.

1. El dictamen pericial no puede convertirse en sustituto de la función del Magistrado que le resulta propia quien tiene a su cargo, la exclusiva potestad de emitir juicio sobre el hecho en litigio, sometido a su intervención, ya desde lo fáctico ya desde lo normativo; es tarea de

ver completo

JJuris8270
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PROVINCIAL. INADMISIBILIDAD. MERA RESERVA. INSUFICIENCIA. CUESTIÓN CONSTITUCIONAL. RITUALISMO. RESPETO A LA DEFENSA EN JUICIO. ARBITRARIEDAD. RECURSO EXTRAORDINARIO. LEY 7055. INEXISTENCIA.

1. Debe recordarse que la formulación de una mera reserva resulta insuficiente cuando no se ha efectuado una proposición eficaz de la cuestión constitucional; la Corte Suprema de Justicia de la Provincia ha dicho que la exigencia del planteamiento oportuno no responde a un

ver completo

JJuris8267
ASISTENCIA AL VIAJERO. REINTEGRO. ARBITRARIEDAD. PRUEBA.

El tribunal dejó sin efecto un fallo que había ordenado a una empresa de asistencia al viajero, el reintegro de los gastos erogados por un cliente por su internación en el extranjero. Señaló al fallo como "arbitrario", ya que sólo tuvo en cuenta la historia clínica

ver completo

JJuris8266
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. APORTES PREVISIONALES. BENEFICIOS PREVISIONALES. JUBILACIONES. HABERES.

La Corte declaró la inconstitucionalidad del art. 24 de la Ley Nº 24.241, que dispone el tope de treinta y cinco años de aportes para el cálculo de la prestación compensatoria. Dicha norma implica una suerte de castigo para aquellos sujetos que trabajaron y aportaron en forma efectiva durante más

ver completo

JJuris8265
SENTENCIA LABORAL. EJECUCIÓN. IMPROCEDENCIA. QUIEBRA. PROCEDENCIA.

Como requisito para tornar procedente el pedido de quiebra, resulta improcedente la exigencia del fracaso de la ejecución individual de la sentencia laboral.

ver completo

JJuris8264
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Oficio. Presentación. Efectos impulsorios.

El instituto de la caducidad de la instancia no opera en forma automática ni de pleno derecho.No produce efectos por el mero vencimiento del plazo respectivo sino que es la consecuencia de una decisión del órgano jurisdiccional que la declara. Esa resolución reviste,

ver completo

JJuris8263
RECURSO DE QUEJA. ADMISIBILIDAD. PRISIÓN.

Se desestimó la queja interpuesta por el demandado dado que no cumplió con los recaudos establecidos en el art. 4 del reglamento aprobado por la Acordada Nº 4/2007.

ver completo

JJuris8262
PRUEBA PERICIAL. JUBILACIONES. INCAPACIDAD LABORAL.

Por mayoría rechazó la solicitud del actor de que se decrete su jubilación por incapacidad. Alegó que la Junta Médica determinó que padecía una incapacidad total y permanente del 70%, y que el accionante realizó la petición años después de haber

ver completo

JJuris8261
DESALOJO. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. MENORES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS. DERECHO DE PROPIEDAD. USURPACIÓN.

Corresponde rechazar el recurso interpuesto por una Asesoría Tutelar, alegada en el marco de una causa por usurpación en la que se dispuso el desalojo de un inmueble habitado por familias, entre cuyos integrantes se encuentran niños y adolescentes, pués dicha

ver completo

JJuris8260
DERECHO PENAL. PRETENSIÓN DE LA FISCALÍA. TOPE. ART 402 II CPPT. ART 1 Y 7 LEY 13018. INCIDENTE. GARANTÍAS. BENEFICIO O PROTECCIÓN DE LA PERSONA SOMETIDA AL PODER PUNITIVO DEL ESTADO. ART 58 CP. UNIFICACIÓN DE CONDENAS. REINCIDENTE. CONDENADO.

1. Que la pretensión en la que converge la Fiscalía –especialmente en lo relativo a los 4 años de prisión- conforma un tope que esta Alzada no puede superar (art. 402 II CPPT y arts. 1 y 7 ley 13.018),

ver completo

JJuris8259
COMPETENCIA FUNCIONAL. DECLARACIÓN DE OFICIO. RECURSO MAL CONCEDIDO. ADMISIBILIDAD FORMAL DEL MEDIO IMPUGNATORIO. ART 346 CPC. RESOLUCIÓN PURAMENTE PROCEDIMENTAL. INEXISTENCIA DE SENTENCIA DE FONDO. INEXISTENCIA DE GRAVAMEN IRREPARABLE.

1. Éste Tribunal ad quem tiene el deber de velar por su competencia funcional, razón por la cual tiene facultad para declarar oficiosamente mal concedido un recurso de alzada, pues no se halla vinculado por la defectuosa concesión del

ver completo

JJuris8258
RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ESCRITO. DISCONFORMIDAD. INEXISTENCIA DE REQUISITOS INDISPENSABLES. CARGA DE EXPRESAR AGRAVIOS. ELEMENTOS PROBATORIOS.

Fecha: 28/05/2013 Juzgado: Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial. Voces: RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ESCRITO. DISCONFORMIDAD. INEXISTENCIA DE REQUISITOS INDISPENSABLES. CARGA DE EXPRESAR AGRAVIOS. ELEMENTOS PROBATORIOS. Reseña: Para llegar a una expresión de agravios válida, el recurrente debió

ver completo

JJuris8257
INTERNET. AMENAZAS.

Se confirmó el procesamiento del imputado por delito de amenazas, ya que habría efectuado amenazas mediante mensajes de texto al celular de la víctima y por conversaciones mantenidas a través de una red social, máxime cuando los mensajes enviados no

ver completo

JJuris8256
CONTRATO DE LOCACIÓN. ALQUILERES. PRUEBA DOCUMENTAL. FACTURAS. TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS. CONSENTIMIENTO.

Se confirmó la sentencia que consideró que ambas partes consintieron el aumento del precio del alquiler de un inmueble, ya que si bien el locatario alegó que el precio fue subido unilateralmente por el locador, las facturas,las cuales no fueron impugnadas, acreditan que el actor

ver completo
Abrir chat