JJuris8528
ACOSO LABORAL. ENFERMEDAD LABORAL.
Se hizo responsable a la empleadora por la enfermedad profesional que padeció la actora como consecuencia del stress al que estuvo sometida. Se probó que estuvo sobrecargada de tareas y que era tratada de ¨vieja¨, además de otros insultos, por su jefe sufriendo un trato denigrante y
ver completo
JJuris8527
ACOSO LABORAL. ENFERMEDAD LABORAL.
Se hizo lugar a la demanda por enfermedad laboral interpuesta por un trabajador que se desempeñaba como vendedor en una empresa. Se acreditó el trato hostil que recibió de parte de su superior jerárquico por no cumplir con los objetivos de mercadeo. Dicho acoso le
ver completo
JJuris8526
ASEGURADORAS DE RIESGOS DE TRABAJO. SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. MULTA. PODER DE POLICÍA.
Se modificó la sanción equivalente a 750 MOPRES impuesta a una ART por no cumplir con el plan de cuatro visitas anuales mínimas para el seguimiento y verificación de las medidas recomendadas en un empleador encuadrado en el Programa de Rehabilitación para Empresas con Establecimientos que
ver completo
JJuris8525
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. ABUSO SEXUAL
Confirmó la medida de protección que dispuso la internación de una niña en un hogar. Se acreditó el peligro físico y moral que corría junto a su familia. Se probó que era víctima de abusos sexuales de parte de sus hermanos mayores, y aunque deba impulsarse la unión familiar y el ...
ver completo
JJuris8524
DISCAPACIDAD. ACCIÓN DE AMPARO. COBERTURA LEYES 22.314 Y 24.091. NIÑO O MENOR CON DISCAPACIDAD. DERECHOS FUNDAMENTALES.
La decisión de la Corte Suprema provincial de declarar inadmisible un recurso extraordinario local dirigido a cuestionar el rechazo de una acción de amparo cuyo objeto era obtener la cobertura que regulan las leyes 22.314 y 24.091 respecto de un niño con discapacidad, debe ser
ver completo
JJuris8523
CONTRATO DE TRABAJO. CONTRADICCIONES. AUSENCIA DE PRUEBAS. AUSENCIA DEL TRABAJO. RECHAZO DE LA DEMANDA. APELACIÓN. RECHAZO TOTAL. CONFIRMACIÓN DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. AUSENCIA INJUSTIFICADA. FÁCIL PRUEBA.
1. Es contradictorio postular, por un lado, que se avisó por teléfono la ausencia al trabajo, y por otro, pretender cargar en la demandada la obligación de probar la inasistencia que la propia actora acaba de admitir; la quejosa quiere que creamos en la existencia de la
ver completo
JJuris8522
CONTRATO DE TRABAJO. CCT 431/01. INDEMNIZACIÓN. REMUNERACIONES VARIABLES. BASE DEL CÁLCULO. PROMEDIO. ART 245 LCT. LÍMITE. MEJOR RETRIBUCIÓN. MAYOR CUANTÍA. PRINCIPIO PROTECTORIO. CONFLICTO DE NORMAS. LEY MÁS FAVORABLE AL TRABAJADOR. ART 9 LCT. ORDEN PÚBLICO LABORAL. PREMIO PRODUCCIÓN. HECHO CASUAL. HABITUALIDAD. EXCLUSIÓN DE LA BASE DE CÁLCULO.
1. Concurren concomitantemente, por un lado la norma colectiva (CCT 431/2001), que establece que para los trabajadores que perciban remuneraciones variables -como es el caso- la base de cálculo se determinará en razón del promedio que surja de las doce últimas
ver completo
JJuris8521
CONTRATO DE LOCACIÓN DE OBRA. RECHAZO DE LA DEMANDA. RECHAZO APELACIÓN. AUSENCIA DE PRUEBA. ART 1190 CC. PONDERACIÓN DE LA PRUEBA. POSTURA ARBITRARIA DE LA RECURRENTE. COSTAS EN SU TOTALIDAD A LA ACTORA. ART 251 CPCC. INEXISTENCIA DE VENCIMIENTOS RECÍPROCOS.
1. De lo que se trata y lo que no consigue la recurrente es demostrar la existencia del contrato de locación de esa obra y no otra. Nadie discute que haya realizado otros contratos con la demandada, no es eso lo que se cuestiona. El
ver completo
JJuris8520
DELITOS DE LESA HUMANIDAD. CANCELACIÓN DE LA MATRÍCULA. COLEGIO DE ABOGADOS. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PROVINCIAL. INADMISIBILIDAD. ART 295 INC 1 LEY 10160. INEXISTENCIA DE CONDENA A PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD Y DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO. INTERPRETACIÓN. FIRMEZA. DERECHOS HUMANOS. VIOLACIÓN. ACTITUD DE AMELONG. PRIVACIÓN DE LIBERTAD EFECTIVA. IMPEDIMENTO FÁCTICO PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL. MATRICULACIÓN PROFESIONAL.
1. El “sub lite” trata del alcance interpretativo de la disposición del artículo 295, inciso 1), de la ley 10.160, relativo a las condiciones consignadas para habilitar al Directorio del Colegio de Abogados a proceder a cancelar la matrícula de uno de sus
ver completo
JJuris8519
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. AUTOMÓVIL-CICLISTA. LESIONES. PRUEBA. ENTIDAD DE LAS LESIONES. INCAPACIDAD TRANSITORIA. RENDIMIENTO ESCOLAR. INDEMNIZACIÓN DESDE LA FECHA DEL ACCIDENTE. DAÑO MORAL. PROCEDENCIA. CIRCUNSTANCIAS. LESIONES. TRASLADO E INTERNACIÓN. RESTABLECIMIENTO. CONSECUENCIAS EN LA VIDA DIARIA. INTERRUPCIÓN DEL AÑO ESCOLAR.
1. Es innegable que la menor sufrió lesiones considerables, lo que determinó su traslado al Hospital Central de Reconquista, pero no puede considerarse comprobado que de ellas resultaron secuelas que determinan una incapacidad permanente del 40% que deba ser resarcida por la demandada. Puede sí considerarse
ver completo
JJuris8518
EJECUCIÓN HIPOTECARIA. PRUEBA PERICIAL. CUESTIONAMIENTO. FINALIDAD. IMPUGNACIÓN. INEXISTENCIA DE INCIDENTE DE NULIDAD. EXCEPCIÓN DE PAGO. RECHAZO. INEXISTENCIA DE RECIBOS QUE ACREDITEN EL PAGO. OBLIGACIÓN QUE SE PRETENDE EJECUTAR. PROCESO EJECUTIVO SUMARIO. IMPOSIBILIDAD DE INTRODUCIR CUESTIONES RELATIVAS A LA CAUSA DE LA OBLIGACIÓN. PAGOS ANTERIORES. INADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA PERICIAL CONTABLE EN EJECUCIÓN HIPOTECARIA. CONFESIONAL. DOCUMENTAL. ART 514 CPCC.
1. Los cuestionamientos a una prueba pericial pueden obedecer a dos órdenes de razones, teniendo en cuenta el cumplimiento de su finalidad dentro del proceso, por motivos de índole procedimental, vinculados con la validez misma del medio probatorio en cuestión o por motivos
ver completo
JJuris8517
NULIDAD. DESESTIMACIÓN. FALTA DE ACREDITACIÓN DEL VICIO. ACTO JURISDICCIONAL VÁLIDO. REQUISITOS ART 244 INC 4 CPCC. EJECUCIÓN HIPOTECARIA. DERECHO REAL. FALTA O CADUCIDAD DE LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL. OPONIBILIDAD FRENTE A TERCEROS. INOPONIBILIDAD A QUIEN INTERVINO EN EL ACTO. ESPECIALIDAD. CRÉDITO. IMPORTES GARANTIZADOS. ARTS 3109, 3131 Y 3152 CC. TÍTULO SUFICIENTE. ART 510 CPCC. OBLIGACIÓN EXIGIBLE Y LÍQUIDA. INTERESES. INCLUSIÓN EN CUOTAS DE CAPITAL E INTERESES. PRESCRIPCIÓN DECENAL. PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL.
1. Para reputar inválido un pronunciamiento judicial no basta con que el impugnante alegue sin más una supuesta falta de fundamentación, sino que además, para tener por acreditado el vicio, es necesario que demuestre que el fallo ha prescindido de considerar hechos
ver completo
JJuris8516
CONTRATO DE TRABAJO. DURACIÓN. PLAN JEFES Y JEFAS DE FAMILIA. APELACIÓN. RECHAZO. CONSENTIMIENTO DEL TRABAJADOR. CONTRATO DE ADHESIÓN. CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO. CONFIRMA RECHAZO DE LA DEMANDA. ACCIDENTE DE TRABAJO. RESCISIÓN DEL CONTRATO POR VENCIMIENTO DEL PLAZO. CONDICIÓN RESOLUTORIA.
1. Se advierte como hecho incontrastable que el actor se encontró beneficiado por el plan asistencial nacional de “jefes y jefas de familia”, en virtud del cual inició y desarrolló efectivas prestaciones laborales en el ámbito de la empresa demandada; esta reglamentación establece que la relación tendrá una duración
ver completo
JJuris8515
JUICIO ORDINARIO. TENDIDO ELÉCTRICO. APELACIÓN. RECHAZO. PRUEBA. CARGA DE AFIRMACIÓN DE HECHOS. CARGA DE LA PRUEBA. PRETENSIÓN RECHAZADA DE RETIRO DE CABLES AÉREOS DEL TENDIDO ELÉCTRICO. RIESGO A LA SALUD. VERIFICACIÓN CIENTÍFICA INEXISTENTE. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. INCERTIDUMBRE CIENTÍFICA. PRUEBA DIABÓLICA. PRUEBA IMPOSIBLE. PRUEBA NEGATIVA.
1. A la carga de la afirmación de los hechos que sirven de presupuesto para la obtención del fin deseado, debe seguir en lógica correspondencia, el cumplimiento de la carga de probarlos, de acuerdo con la regla general de que en el proceso es necesario acreditar todo aquello que
ver completo
JJuris8514
DEBER DE SEGURIDAD. DAÑO MORAL. RESPONSABILIDAD DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. ACOSO LABORAL. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. DESPIDO. AMENAZAS.
Se hizo lugar a la demanda por despido y daño moral interpuesta por una docente de un establecimiento privado que fue amenazada de muerte por una alumna a la que luego denunció penalmente. La entidad demandada tomó una conducta que afectó la dignidad
ver completo
JJuris8513
DEMANDA. LITISCONSORCIO. LEGITIMACIÓN PROCESAL PASIVA. PROPIEDAD HORIZONTAL.
Se hizo lugar al pedido del actor tendiente a la integración de la litis con el nuevo propietario de una unidad funcional en la que existiría un cerramiento construido en infracción a la Ley Nº 13.512. Aunque la mencionada integración podría
ver completo
JJuris8512
ACREEDORES LABORALES. CONTRATOS BANCARIOS. DEPÓSITO JUDICIAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN.
Revocó la sentencia que declaró la inaplicabilidad de la Comunicación "A" 5147 del BCRA, la cual obliga al titular de un crédito laboral a la apertura de una cuenta bancaria a los efectos de percibir fondos judiciales, y ordenó al banco depositario abonar
ver completo
JJuris8511
JORNADA LABORAL. MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO. REMUNERACIÓN. CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL. MULTA. PODER DE POLICÍA. NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO.
Dejó sin efecto la multa impuesta por el Ministerio de Trabajo a una empresa en razón de la registración de empleados con contratos por 144 horas mensuales por la modalidad a tiempo parcial (art. 92 ter de la LCT), lo cual
ver completo
JJuris8510
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. CONTRATO DE COMPRAVENTA. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. FRAUDE. INTERNET.
Rechazó el recurso extraordinario interpuesto por resultar inadmisible, confirmó la sentencia que condenó solidariamente a una página de internet dedicada a la intermediación de compraventas a indemnizar a dos usuarios que adquirieron entradas para un recital a través del mencionado sitio web, ya que los tickets
ver completo
JJuris8509
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. ART. 14 LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL.
Admitió la demanda interpuesta por el trabajador y decretó la inconstitucionalidad del art. 14 de la Ley Nº 24.557 de Riesgos del Trabajo que dispone un tope proporcional de $180.000 para calcular el monto de una condena por incapacidad laboral, pués
ver completo
JJuris8508
CONTRATO DE ESPARCIMIENTO. DAÑOS Y PERJUICIOS. PODER DE POLICÍA. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. PERMISOS ADMINISTRATIVOS.
La Corte de Justicia de Mendoza responsabilizó solidariamente al municipio bajo cuya órbita se realizó un recital de rock, por el accidente sufrido por un espectador que quedó en estado vegetativo debido a que fue aplastado por una avalancha humana durante el
ver completo
JJuris8507
ARCHIVO PREMATURO. APELACIÓN. SANCIONES ESPECIALES PARA INCUMPLIMIENTO DE ORDENES DE AUTORIDAD. DESOBEDIENCIA. LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR. PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA. ÓRDENES JUDICIALES INCUMPLIDAS. PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO INCUMPLIDA. LESIÓN AL BIEN JURÍDICO. INEFICIENCIA DE TRABAJOS COMUNITARIOS. VIOLENCIA DE GÉNERO. VULNERABILIDAD DE LA MUJER. AMENAZAS. VIOLACIÓN DE DOMICILIO.
1. La existencia de sanciones especiales para el incumplimiento de determinadas órdenes de la autoridad desplaza el tipo penal de la desobediencia, sin que importe la naturaleza de la disposición legal que establece aquélla, ni de la infracción (puede tratarse de una
ver completo
JJuris8506
CONTRATO DE LOCACIÓN. CUMPLIMIENTO. MORA. NOTIFICACIÓN. DOMICILIO REAL NO SUBSISTENTE. NOTIFICACIÓN VÁLIDA DE AUDIENCIA. NOTIFICACIÓN AL DOMICILIO LEGAL. REPARACIONES. CONSTATACIÓN POR EL LOCADOR. PROHIBICIÓN DE INGRESO. AUSENCIA DE COLABORACIÓN DEL ACREEDOR. CLÁUSULAS DE ESCALONAMIENTO DE PRECIOS EN LOCACIÓN. LICITUD. ABUSIVAS. DESOCUPACIÓN ANTICIPADA. ORDEN PÚBLICO. CLÁUSULA NULA. PROHIBICIÓN. ALQUILERES DIFERENTES EN UN MISMO CONTRATO. ADMISIÓN DE GRADOS DE ILEGALIDAD.
1. El hecho de que al momento de la notificación el domicilio real vigente no subsistiera, no invalida la notificación de la audiencia, puesto que aún en tal caso, la notificación en el domicilio legal hizo sus veces, conforme la norma pretranscripta, y -además- el apoderado de
ver completo
JJuris8505
PRUEBA. ANÁLISIS. FACULTAD JUDICIAL. CONFIRMACIÓN DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. CRITERIO DEL JUZGADOR. RECHAZO DEL RECURSO DE APELACIÓN. DESESTIMACIÓN DE NULIDAD. AGRAVIOS INSUFICIENTES. REQUISITOS ART 365 CPCC. INCUMPLIMIENTO. AUSENCIA DE ENJUICIAMIENTO RAZONADO Y FUNDADO.
1. Los jueces no se encuentran constreñidos a analizar toda la prueba sino aquella que resulte conducente a la solución del litigio. La apreciación de la prueba queda librada a criterio del soberano juzgador, salvo el caso de ser manifiestamente absurda, entendiéndose por tal la que escapa a las leyes lógicas ...
ver completo
JJuris8504
REGULACIÓN DE HONORARIOS. APELACIÓN. RECHAZO. CONFORMIDAD. ART 365 CPCC. BASE REGULATORIA. MONTO DE LA DEMANDA. ART 8 LEY 6767. CUANTÍA DEL JUICIO.
1. No habiendo la apelante atacado fundadamente los argumentos utilizados por el juez a-quo para determinar la base regulatoria, debe entenderse su conformidad respecto de la misma en virtud de lo dispuesto por el artículo 365 C.P.C.C. 2. Resulta equivocado el cálculo efectuado por la recurrente, ya que
ver completo
JJuris8503
CONTRATO DE TRABAJO. NULIDAD. AUSENCIA DE FUNDAMENTACIÓN AUTÓNOMA. ART 113 CPL. DESESTIMACIÓN. DELEGADO GREMIAL. EXCEPCIONALIDAD. REPRESENTANTE SINDICAL. REQUISITOS CONSTITUTIVOS. DESVINCULACIÓN LABORAL. INEXISTENCIA DE FUERO SINDICAL. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. POSIBILIDAD DE ALEGAR PROPIA TORPEZA. EXCEPCIÓN PRIVILEGIADA. INVALIDACIÓN DE DISPOSICIONES PROPIAS EN SEDE ADMINISTRATIVA.
1. No hay una auténtica fundamentación autónoma conforme lo dispone el art. 113 del código ritual laboral, correspondiendo sin más su desestimación por incumplimiento de la carga respectiva; puesto que la omisión relativa a que Silva era delegado gremial sería la única exposición puntual de defecto, pongo
ver completo
JJuris8502
AMPARO. MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. ACOGIMIENTO. IAPOS. OBRAS SOCIALES. LEY 23360. ANALOGÍA. PRESTACIONES DE SALUD. CRITERIOS ORIENTADORES. MENORES. ESTÁNDARES MÍNIMOS OBLIGATORIOS. DERECHOS FUNDAMENTALES. INTEGRACIÓN ESCOLAR. CALIDAD DE VIDA DEL NIÑO. SERVICIOS EDUCATIVOS. RESPONSABILIDAD DE IAPOS.
1. El art. 3 de la ley nacional Nº 23.660 establece que las obras sociales destinarán sus recursos en forma prioritaria a prestaciones de salud, debiendo asimismo, brindar otras prestaciones sociales; si bien dicha ley rige imperativamente para las obras sociales del Sistema Nacional de las
ver completo
JJuris8501
AGRAVIOS. DEFENSOR DE OFICIO. DEBER DE APELAR LA SENTENCIA. CARGA DE EXPRESAR AGRAVIOS. ANÁLISIS RAZONADO DE SENTENCIA. APLICACIÓN ART 365 CPCC. CONFORMIDAD DE LOS RAZONAMIENTOS DEL SENTENCIANTE.
1. La Defensora de Oficio no ha expresado agravio concreto; sin embargo, debe expresar agravios de modo idóneo. Tiene el deber de apelar toda sentencia de su representado y al igual que una parte procesal cualquiera tiene la carga de expresar agravios mediante un análisis razonado de la ...
ver completo
JJuris8500
PRUEBA. OFRECIMIENTO. PROVEÍDO. CARGA DE PRODUCCIÓN DE LA PRUEBA. TASA DE INTERÉS APLICABLE. UTILIZACIÓN DEL INMUEBLE. COMPENSACIÓN POR USO. TASA PASIVA PROMEDIO MENSUAL SUMADA BNA.REGLA COMPENSATIO LUCRI CUM DAMNO.
1. Pese a las alegaciones de afectación del derecho de defensa por no haberse producido la prueba que fuera ofrecida en la instancia de origen, lo cierto es que dicha prueba fue proveída por el juzgado de primera instancia, recayendo sobre la parte oferente la carga
ver completo
JJuris8499
RECURSOS. ART 355 CPCC. ADMISIBILIDAD CUESTIONADA. FACULTAD DE LA ALZADA. COMPETENCIA FUNCIONAL. VIOLACIÓN ART 484 CPCC. JUICIOS EJECUTIVOS. APELACIÓN. EXCEPCIONES.
1. La norma contenida en el art. 355 del C.P.C.C. resulta idónea para que la alzada se pronuncie acerca de la concesión misma del recurso cuya admisibilidad ha sido cuestionada, habida cuenta de la obvia facultad de pronunciarse sobre su competencia funcional. 2. La Resolución
ver completo