JJuris1355
RECURSO DE RESCISIÓN. Procedencia. Jugador de fútbol que se radicara en otro país. Procedencia por “no haber tenido conocimiento del pleito”
Ya sea que se considere que el “recurso de rescisión” es un verdadero incidente de nulidad, un incidente, no un recurso, un recurso procesal extraordinario atribuido al rebelde que por causas graves y ajenas a su voluntad se ve impedido
ver completo
JJuris1354
RECURSO DE NULIDAD. Alegación de jus superveniens y sustracción de materia. Sustanciación. Trámite incidental menor como consecuencia de la inconducencia de los hechos afirmados
El recurrente relata que, antes del llamamiento de autos, promovió incidente alegando la existencia de “jus superveniens” denunciando que tanto el actor como el codemandado Bertaina habían dejado de ser propietarios de sus respectivas unidades; además, con fundamento en que las refacciones se habían realizado sin intervención
ver completo
JJuris1351
RECURSO EXTRAORDINARIO
Procedencia
(1) Norma emanada del Congreso puesta en tela de juicio
CONTRATO DE TRABAJO
Despido
Indemnización
(2)Artículo 245 de la ley de contrato de trabajo
(3) Protección del trabajador contra el despido arbitrario
Salario mínimo
Módulo base
(4) Constitucionalidad
(1) El recurso extraordinario deducido es proce¬dente toda vez que se ha puesto en tela de juicio la vali¬dez de una norma emanada del Congreso y la decisión ha sido contraria a su validez (art. 14, inc. 1., ley 48) (2) Esta Corte ha
ver completo
JJuris1350
CONTRATO DE TRABAJO
Despido
Huelga
(1) (2) (3) (4) Trato discriminatorio. Violación del principio de igualdad
SENTENCIA
(5) (6) (7) (8) Congruencia
(1) Los arts. 17 y 81 de la LCT tienen arraigo constitucional, ni siquiera una ley de excepción dictada por el Congreso puede prevalecer sobre todo un código de derecho común, y lo que es más importante, sobre la
ver completo
JJuris1349
CONTRATO DE TRABAJO
Principios de conservación
(1) Conducta de las partes
Despido
(2) Deuda salarial
(1) La aplicación del principio de conservación del contrato del trabajo es correcta cuando dadas las situaciones deben resolverse a favor de la continuidad y subsistencia del mismo. (2) No toda deuda salarial encuadra como injuria en los términos del art. 242 de L.C.T., sino solo aquellas que por su gravedad ...
ver completo
JJuris1348
CONTRATO DE TRABAJO
Despido
Declaración rescisoria del contrato
(1) Consecuencia
(2) Retiro de elementos de la empresa
PRUEBA
Materia laboral
(2) Retiro de elementos de la empresa
(1) Después que se perfecciona la declaración rescisoria del contrato de trabajo, la extinción queda consumada y nada puede hacerse para modificarla y/o ampliarla salvo por su¬puesto, en relación a nuevos elementos que se descubrieren con posterioridad de la notificación y que hubieran permanecido encubiertos por el dolo de ...
ver completo
JJuris1346
SOCIEDADES COOPERATIVAS.
Cooperativa de Trabajo
(1) Trabajo del socio
(2) (3) Prestación de servicios del socio
(4) Relación laboral encubierta
(5) Contratación excepcional de terceros
(6) Socio dependiente, carácter excepcional
CONTRATO DE TRABAJO
Cooperativa de trabajo
(1) Trabajo del socio
(2) (3) Prestación de servicios del socio
(4) Relación laboral encubierta
(5) Contratación excepcional de terceros
(6) Socio dependiente, carácter excepcional
Trabajador portuario
(7) Exclusión de la LCT
(1) El carácter de socio de una Cooperativa de Trabajo no importa relación de dependencia (2) En las Cooperativas de Trabajo, no se da el supuesto del socio - empleado que contempla el art. 27 de la LCT. Es que dicho
ver completo
JJuris1345
CONTRATO DE TRABAJO
Agencia de remises
(1) Relación entre agencia y conductor propietario
(1) La naturaleza de la relación existente entre la agencia de remise y el conductor propietario constituye uno de los campos mas delicados del derecho laboral atento la jurisprudencia y doctri¬na contradictorias, en autos conforme lo merituado respecto a la potestad jurídica
ver completo
JJuris1344
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) Sueldo anual complementario
Privilegios
(2) Orden establecida por la Ley 24.522 y la L.C.T. Interpretación
(1) La queja referida a la exclusión de los créditos por sueldo anual complementario del pronto pago debe acogerse favorablemente, atento a estar vigente al momento de la resolución apelada el art. 16 de la ley 24.522 que establece un mecanismo para asegurar al trabajador la
ver completo
JJuris1343
CONCURSOS
Quiebra
(1) Ejecución individual y co¬lectiva
(2) Crédito de origen laboral
(3) Acreedor le¬gitimado
(4) Prueba a cargo del acreedor
(5) Crédito litigioso
Cesación de pagos
(6) Hecho revelador no probado
(1) ¬ Con relación a la posibilidad de mantener la ejecu¬ción individual y promover la ejecución colectiva, no se advierte la existencia de norma alguna que lo prohiba y además tampoco por la naturaleza de ambos procesos puede sostenerse que impliquen pretensiones o afirmaciones contradictorias. La ejecución individual es
ver completo
JJuris1342
CONCURSOS
Privilegios
Pronto pago
(1) Sueldo anual complementario
(5) Condicionamiento a que se sujeta el derecho de pronto pago
(2) (3) Ordenamiento legal autosuficiente
Intereses
(4) (7) Créditos verificados con privilegio especial
Costas
(6) Aplicación de la norma del art. 252 del C.P.C.C.
(1) La queja referida a la exclusión de los créditos por sueldo anual complementario del pronto pago debe acogerse favorablemente, atento a estar vigente al momento de la resolución apelada el art. 16 de la ley 24.522 que establece un mecanismo
ver completo
JJuris1341
CONCURSOS.
Honorarios a cargo de la fallida
Juicio laboral con intervención de la sindicatura
(1) Carencia del beneficio de pronto pago
(2) Gastos del concurso - Improcedencia
(3) Costas devengadas con motivo de trámites necesarios
(1) La peticionante, acreedora del estipendio, solicitó que sus honorarios sean alcanzados por el beneficio del pronto pago previsto por la legisla¬ción concursal en el art. 16, 2do. y 3er. ap. de la Ley 24.522, pretensión que fue desestimada por el
ver completo
JJuris1340
COMPETENCIA
Justicia Federal
Obras Sociales
(1) Procedencia
(2) Excepciones
(1) La Corte Suprema de Justicia de la Nación(Caso “Talarico”) determinó, en fallo emitido por mayoría, que la doctrina hasta ahora sustenta¬da, por la que se tenia en cuenta las disposiciones legales por las cuales se habían creado las obras so¬ciales para decidir la jurisdicción, hoy sólo queda reducida
ver completo
JJuris1338
COMPETENCIA
Cobro de cuotas sindicales
1. - En los juicios de apremio por cobro de cuotas sindicales son competentes para entender los juzgados de primera instancia del trabajo de la Provincia de Santa Fe en virtud de lo dis¬puesto por los arts. 2°, inc. f),
ver completo
JJuris1336
COMPETENCIA
Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
(1) Cesantía por incapacidad inculpable
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
Recurso de plena jurisdicción
(2) Examen de admisibilidad
(7) Indemnización
EMPLEA¬DOS PUBLICOS
Cesantía
(3) (4) (8) Prescripción
(5) (6) Indemnización
(1) Si bien esta Corte, por mayoría, ha decla¬rado en el antecedente Muñoz, su incompetencia para entender en causas en las que se pretenda el reconocimiento de indemnización por cesantía por incapacidad inculposa, tal solución no puede adoptarse en este caso en virtud del criterio que inspiró a la
ver completo
JJuris1335
ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRABAJADORES
Personería gremial
(1) Encuadramiento sindical del personal
RECURSO EX¬TRAORDINARIO
Procedencia
(2) Arbitrariedad
Pronunciamiento que excede el ámbito de la Iitis
(1) Cuando se plantea un conflicto entre asociaciones gremiales - en el caso consistente en resolver el encuadramiento sindical del personal de una empresa - debe resolverse tomando primordialmente en cuenta la actividad cum¬plida por la empresa en la que se desempeña
ver completo
JJuris1334
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Auto que resuelve caducidad de instancia. Equiparación a sentencia definitiva. CADUCIDAD DE INSTANCIA. Decisión que cause agravio de imposible reparación ulterior.
Esta Corte ha afirmado que si bien el auto que resuelve una caducidad de instancia, en principio, no es equiparable a sentencia defini-tiva, debe considerarse como tal cuando puede verse comprometida la vida misma de la acción, por efecto de la prescripción que podría operar, lo que traería aparejado
ver completo
JJuris1333
ACCIDENTE DEL TRABAJO
Seguro de accidente del trabajo
Citación en garantía
(1) Defensa post-siniestral
SEGURO
Seguro de accidente del trabajo
Citación en garantía
(1) Defensa post-siniestral
(1) En ningún caso resulta oponible a la víctima la defensa post-siniestral de no denuncia del siniestro
ver completo
JJuris1332
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA. Apartamiento de la regla de congruencia. Violación de las formas sustanciales estatuidas para la decisión. Reenvío sin sustanciación. ALIMENTOS. Revocación de la cuota alimentaria de la ex esposa
La procedencia de la apelación extraordinaria se perfila desde dos diversos ángulos de observación: a) por un lado, el rechazo de la pretensión estuvo determinado por una cuestión que no había sido introducida ni en la demanda ni en la contestación; y b) la adecuación de la cuota alimentaria implicó ...
ver completo
JJuris1330
PLANILLA JUDICIAL. Impugnación y allanamiento. COSTAS. Imposición a quién dio lugar a la reclamación (concepto de “culpa”)
La demandada impugnó la planilla que había practicado la actora sosteniendo que “no obedece a los conceptos expresados, donde se imputa incluso los montos de capital con más intereses pagados por la demandada. La actora se allanó a la pretensión, admitiendo que había incurrido en un error material
ver completo
JJuris1329
ACCIDENTES DE TRABAJO
Nexo causal
(1) Presunción
(2) (3) (4) Culpa grave de la víctima
(1) Al beneficiario de la ley 9688 le basta justificar que el hecho se produjo por el hecho o con ocasión del trabajo, presumiéndose la relación entre el da¬ño y la tarea siendo incumbencia del empleador desvirtuar tal hecho (2) Existe culpa
ver completo
JJuris1328
PESIFICACIÓN. Obligaciones en mora. Liquidación y reparación del daño moratorio. Esfuerzo compartido y ajuste equitativo. LEY. Principio de irretroactividad. Alcance del principio. DERECHO DE PROPIEDAD. Garantía constitucional para ambas partes de la relación contractual. INTERESES. Tasa a aplicar. Disidencia en cuanto a aplicación de índices de ajuste
Voto del Dr. Silvestri: I. El argumento del impugnante sobre que la aplicación de las normas pesificadoras afectaría el principio de la irretroactividad de la ley (art. 3º del CC) si se aplicare al moroso al 6 de Enero de 2002 (ley 25.561), no es atendible. La situación del deudor moroso ...
ver completo
JJuris1327
ACCIDENTES DE TRABAJO
Ley 24.557
(1) Fecha de comienzo de su vigencia
(1) La ley 24.557, qué derogó la ley 24.028, cuyo art. 16 confería la opción de demandar ante la justicia civil la incapacidad presuntamente adquirida por e! hecho y en ocasión del trabajo, con sustento en normas de derecho común, entró en vigor el
ver completo
JJuris1326
PERSONERÍA. Falta de certificación del poder general. COSTAS. Imposición por la presentación tardía del poder certificado por haber dado lugar a la reclamación
En el primer decreto de trámite de esta ejecución prendaria, se ordenó que se certificara el poder general adjuntado con la demanda; al no haberlo hecho, el ejecutado opuso excepción de falta de personería con fundamento en la ausencia de tal certificación. Cuando
ver completo
JJuris1325
PAGARÉ. Documento creado en blanco, no completado al momento de su presentación al cobro: no vale como pagaré. EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Procedencia por faltarle al título alguno de los requisitos exigidos legalmente. Carga del tenedor legitimado que no puede ser suplida por la demanda ejecutiva iniciada por el actor como portador
Maguer que el pagaré carece del nombre del beneficiario, el a quo mandó llevar adelante la ejecución sosteniendo la excepción de inhabilidad de título “sólo puede fundarse en los aspectos puramente externos o materiales” y que, al respecto, ninguna prueba había traído la accionada. El documento base de
ver completo
JJuris1324
ACCIDENTES DEL TRABAJO
Indemnización
(1) Jubilación por invalidez
(1) El beneficio jubilatorio por invalidez, si bien no constituye una prueba concluyente, deviene computable como una grave presunción sobre la existencia de una incapacidad acorde con lo requerido por el art. 212 L. C. T. 4º párr., pues de no haber otros elementos de juicio que lo desvirtúen es ...
ver completo
JJuris1323
NULIDAD PROCESAL. Declaración oficiosa de nulidad de la sentencia por vicio en el procedimiento. Omisión de resolución inhibitoria por el juez interviniente. TERCEROS. Integración de la “litis” con el acreedor que iniciara ejecución hipotecaria en otro proceso. COMPETENCIA. Improrro-gabilidad de la competencia por conexidad
I) El recurso de nulidad interpuesto a foja 110 no ha sido fundado en esta instancia. Sin embargo, por las razones que se expondrán seguidamente, corresponde declarar oficiosamente la nulidad de la sentencia por vicio en el procedimiento. Alberto Vignolo y Beatríz Cogliatti promovieron demanda de es-crituración contra Eduardo Basso, afirmando ...
ver completo
JJuris1322
ACCIDENTES DE TRABAJO
Incapacidad absolu¬ta y permanente
(1) (2) Condiciones
Negativa a operarse
(3) Disminución de la responsabilidad indemnizatoria del empleador
(1) Debe considerarse que la incapacidad sufrida es absoluta y permanente si el trabajador ha quedado incapacitado para desempeñar su oficio (2) La incapacidad absoluta y permanente debe entenderse con relación al trabajo habitual de la víctima (3) Si bien no es
ver completo
JJuris1321
NOMBRE. Nombre que no se encuentra en el listado del Registro Civil. Autorización judicial para inscribir a un niño con los nombres “Colin Wyatt”
La Dirección del Registro Civil no autorizó la inscripción del nacimiento de un menor de sexo masculino con los nombres “Colin - Wyatt”, con fundamento en que el derecho inalienable de los padres para elegir el nombre de pila de sus hijos, no puede aceptarse con
ver completo