JJuris10094
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. Procedencia. Requisitos.
Los presupuestos de procedencia de una medida cautelar innovativa deben ser analizados con mayor cuidado que los de las demás medidas cautelares. Extracto: La viabilidad de las medidas precautorias se halla supeditada a que se demuestre tanto la verosimilitud del derecho invocado como el peligro
ver completo
JJuris10093
EMBARGO. Sustitución. Características. Regulación de honorarios. MINI INCIDENTE. Características
Los honorarios profesionales generados por una sustitución de embargo debe regularse como un mini incidente dentro del proceso. Extracto: Lo que la ley 6.767 indica en el último párrafo del inciso 3) del art. 7, es que no se aplicará el porcentual del 30%
ver completo
JJuris10092
CONTRATO. Iter contractual. Etapas. Tratativas preliminares. Características.
La interrupción intempestiva de las tratativas preliminares a la celebración de un contrato solo generan responsabilidad en el caso de que se pruebe efectivamente la mala fe de dicho accionar. Extracto En el desarrollo de la vida del contrato se pueden distinguir tres fases o etapas: la inicial, integrada con los
ver completo
JJuris10091
ACCIÓN DE SIMULACIÓN. Negocio simulado. Características.
Se confirma la sentencia dictada por el Juez de Primera Instancia que hizo lugar a la demanda de simulación contra la demandada y en consecuencia declaró la nulidad de la compraventa de la mitad indivisa de la tercera parte indivisa de los
ver completo
JJuris10090
HISTORIA CLÍNICA. Características. Valor probatorio. RESPONSABILIDAD CIVIL. Mala praxis. Nexo causal. GASTOS MEDICOS Y DE FARMACIA. Procedencia. Características.
Se hace lugar a la demanda de daños y perjuicios interpuesta contra los médicos tratantes y el centro asistencial por el fallecimiento de la madre de la actora luego de sufrir picaduras de hormigas cuando se encontraba internada en el
ver completo
JJuris10089
GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN. ALQUILER DE VIENTRE. VOLUNTAD PROCREACIONAL. MATRIMONIO. Ley 26.529 de Derechos del Paciente. TÉCNICA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA. MATRIMONIO UNISEXUAL.
Se admite la demanda y se ordena impugnar la maternidad de la gestante sustituta y por tanto declarar el emplazamiento del niño como hijo de los peticionantes, oficiándose al Registro Civil y Capacidad de las Personas a fin de que proceda a su modificación. Asimismo, se impone a los
ver completo
JJuris10088
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. Fundamento. Características. Procedencia. Requisitos.
Se confirma la resolución que otorgó el beneficio de litigar sin gastos, dado que para la procedencia del beneficio no es necesario probar la indigencia, sino que afrontar los gastos de justicia representaría sacrificar recursos indispensables para la subsistencia del actor. Extracto: El beneficio de litigar sin
ver completo
JJuris10087
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. Fundamentos. Características. Procedencia. Requisitos.
Se confirma la resolución que concedió el beneficio de litigar sin gastos dado que, a pesar de contar con un inmueble a su nombre, los elementos de convicción allegados a la causa permiten pensar que los medios económicos con que contaba el actor no resultaban suficientes para afrontar gastos que ...
ver completo
JJuris10086
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. Fundamentos. Características. Procedencia. Requisitos.
Se confirma la resolución que concedió el beneficio de litigar sin gastos dado que, a pesar de contar con un inmueble a su nombre, los elementos de convicción allegados a la causa permiten pensar que los medios económicos con que contaba el actor no resultaban suficientes para afrontar gastos
ver completo
JJuris10085
PLIEGO DE CONDICIONES. Características. CONTRATO ADMINISTRATIVO. Características. Rescisión. PRINCIPIO DE BUENA FE. Características.
Se confirma el acto administrativo que dispuso la rescisión contractual por culpa de la empresa contratista en virtud de no reiteradas faltas y la no integración de la garantía de cumplimiento contractual. Extracto: La ley de la licitación o ley del contrato es el pliego en donde se especifican el objeto
ver completo
JJuris10084
PLIEGO DE CONDICIONES. Características. CONTRATO ADMINISTRATIVO. Características. Rescisión. PRINCIPIO DE BUENA FE. Características.
Se confirma el acto administrativo que dispuso la rescisión contractual por culpa de la empresa contratista en virtud de no reiteradas faltas y la no integración de la garantía de cumplimiento contractual. La ley de la licitación o ley del contrato es el pliego en donde se especifican
ver completo
JJuris10083
CARGA NOTARIAL. Procedencia. Requisitos.
Se considerarse inválido el cargo notarial declarándose extemporánea la interposición de la queja ante la Sala. El Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe no prevé el llamado “cargo notarial” para salvar la distancia en que se encuentra la parte
ver completo
JJuris10082
BIEN DE FAMILIA. Características. Inembargabilidad. Fundamentos. Titular. Beneficiarios.
Se confirma el decisorio que resolvió hacer lugar a la inoponibilidad y/o desafectación solicitada, por considerar que el bien de familia fue constituido el con posterioridad a la deuda reclamada. El bien de familia es una institución jurídica del Derecho de Familia Patrimonial y por lo tanto del derecho
ver completo
JJuris10081
DERECHO PROCESAL LABORAL. Nulidad de pericia. Incidente. Nulidad de resolución. Medidas de mejor proveer.
La nulidad de una pericial caligráfica por irregularidades procesales no imputables a las partes debe ser resuelta como incidente dentro del proceso laboral a los fines que en caso de confirmarse, permita la realización de una nueva pericia previa al dictado de la sentencia
ver completo
JJuris10080
ALIMENTOS. Alimentos para el cónyuge. Igualdad de oportunidades. Pautas para la fijación de alimentos.
No procede la fijación de una cuota alimentaria a favor del cónyuge que no pueda encuadrarse su situación patrimonial en algunas de las causales previstas por el artículo 433 del nuevo Código Civil y Comercial. Extracto: Las pautas para la fijación de la obligación alimentaria durante la vida matrimonial como
ver completo
JJuris10079
ALIMENTOS. Obligación del progenitor no conviviente. Capacidad económica del alimentante. Carga probatoria dinámica.
La capacidad económica del alimentante puede ser acreditada a través de indicios y/o presunciones que permitan inferir su situación patrimonial a los fines de fijar una cuota alimentaria para los hijos no convivientes. Es factible probar los ingresos del alimentante
ver completo
JJuris10078
RÉGIMEN DE CUIDADO PERSONAL. Comunicación u contacto con progenitor no conviviente. Interés superior del niño. Centro de vida.
Frente a un procedimiento de cuidado personal de un niño, niña y/o adolescente, el Juez deberá ponderar cuál de los progenitores garantiza la adecuada comunicación y el contacto del niño con el otro progenitor no conviviente así como también el respeto a su
ver completo
JJuris10077
RECURSO DE ACLARATORIA. Procedencia. Requisitos. HONORARIOS PROFESIONALES. Regulación. Recurso de Apelación. Costas.
Los recursos sobre honorarios no devengan honorarios pero nada osta que se los condene al pago de costas de la alzada. El recurso de aclaratoria en el Derecho Procesal representa el acto por el cual se pretende la corrección de un error material, la aclaración de algún concepto oscuro, o que ...
ver completo
JJuris10076
AGRAVANTES. ALEVOSÍA. ARMA BLANCA. ENSAÑAMIENTO. FEMICIDIO. HOMICIDIO. MUJER. ODIO. PROCESAMIENTO. VIOLENCIA DE GÉNERO.
Hechos: Un joven provocó la muerte de una mujer mediante once lesiones de arma blanca en momentos en que esta se disponía a ingresar al inmueble donde vivía. A raíz del suceso, el Juzgado Nacional en lo Criminal dispuso el procesamiento con prisión preventiva
ver completo
JJuris10075
AMPARO. Imposición de costas. Pautas
El magistrado que impone la costas del proceso en el orden causado debe justificar tal decisión dando los motivos suficientes. En nuestro derecho positivo predomina -con variantes según cada ordenamiento local- la regla de que el que pierde el juicio paga
ver completo
JJuris10074
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Características. PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN. Fundamento. REVOCATORIA ANTE EL PLENO.
Procede el traslado de la denuncia de extemporaneidad a la contraparte. La mera reedición de objeciones formuladas en las instancias anteriores no cumple la formulación de una crítica concreta y razonada de los fundamentos desarrollados por el a quo. El principio de contradicción, llamado también de
ver completo
JJuris10073
PERSONERIA. Poder especial. Certificación tardía.
La certificación tardía del poder para actuar en juicio no acarrea por sí la nulidad. La personería constituye un presupuesto procesal para la realización de actos jurídicos procedimentales con efectos válidos, e involucra una cuestión de orden público que hace a
ver completo
JJuris10072
BIEN JURIDICO PROTEGIDO. CÓDIGO PENAL. CONSTITUCIÓN NACIONAL. CONSTITUCIONALIDAD. FEMICIDIO. HIJO. HOMICIDIO. MUJER. PENA. PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PRISION PERPETUA. PROGENITORES. SENTENCIA CONDENATORIA. TRATO CRUEL INHUMANO O DEGRADANTE. VIOLENCIA DE GÉNERO.
Un hombre que, en un contexto de violencia familiar, clavó un cuchillo en el cuello de su hijo de seis años ocasionando su muerte y luego se autolesionó con el mismo elemento fue condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio agravado
ver completo
JJuris10071
MEDIACION LEY 13.151. APREMIO. SANCION. ART. 30 DEC. 4688/14. JUS. CLÁUSULA PENAL. INTERESES. HONORARIOS DEL MEDIADOR.
“Que el reclamo de la actora resulta legítimo, pues la vía escogida es correcta…”. “Que la finalidad de la normativa invocada es claramente compeler a las partes a asistir a la Mediación, -como un método alternativo de solución de conflictos que tiende desjudicializarlos,- y
ver completo
JJuris10070
MUTUO HIPOTECARIO. Seguro de vida colectivo. Deber de información. Incumplimiento.
Se confirma la sentencia que condena al banco demandado a cancelar el saldo de un crédito hipotecario y el gravamen real que le accede y a reintegrar las sumas abonadas por los actores en exceso, toda vez que se tuvo por acreditado que no fueron debidamente informados
ver completo
JJuris10069
DAÑOS Y PERJUICIOS ENTRE CÓNYUGES. AMENAZAS. Hostigamiento. Daños a la propiedad.
Se confirma la sentencia de grado que condena al demandado -ex cónyuge- a resarcir los daños y perjuicios padecidos por la actora -daño psíquico y moral- a raíz de los distintos actos de amenazas, hostigamientos y daños al inmueble asiento
ver completo
JJuris10068
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Excepción de arraigo. Procedencia.
Es procedente la excepción de arraigo en el marco de un recurso contencioso administrativo Sumario: Procede la aplicabilidad al proceso contencioso administrativo de la excepción de arraigo prevista en los artículos 329 y siguientes del Código Procesal Civil y Comercial. Que la Provincia haya retenido distintos bienes en razón de la rescisión del ...
ver completo
JJuris10067
RENUNCIA DE DERECHO. Características. Efectos. EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Liquidación. Aprobación. Características.
Se rechaza la demanda incoada en virtud de que se comprobó en autos que la actora habría efectuado previamente una renuncia del reclamo y de la acción. Sumario: La renuncia, en el sentido más amplio de la palabra, es un acto por el cual una
ver completo
JJuris10066
HONORARIOS PROFESIONALES: Regulación. Pautas. Características.
Se rechaza el recurso de reposición incoado contra una resolución de honorarios profesionales en virtud de ser ella de carácter provisorio. Sumario: El monto indicado en la demanda de daños y perjuicios es estimativo si se deja librado a las pruebas y criterio
ver completo
JJuris10065
COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Improcedencia. APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO. Pautas.
Es competente el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual para entender en una demanda de daños y perjuicios contra un Municipio por los daños sufridos en virtud de una calzada en mal estado. Sumario: La cuantificación del daño en las obligaciones de valor se efectiviza en oportunidad
ver completo