JJuris8737
DERECHO LABORAL. INEXISTENCIA DE REGISTRO DE HORAS SUPLEMENTARIAS. LEY 11544 ART 6 INC C. HORAS EXTRAS. DESPIDO. SILENCIO DEL EMPLEADOR. INTIMACIÓN DEL TRABAJADOR. OBLIGACIÓN DE EXPLICARSE POR LEY. PRESUNCIÓN ART 57 LCT. TELEGRAMAS. RENUNCIA A RECOGER EL DESPACHO. CARGA. BUENA FE. ART 245 LCT. TOPE. NO APLICACIÓN AL CASO LA JURISPRUDENCIA DOMINANTE. REDUCCIÓN DE LA BASE SALARIAL. SOLIDARIDAD. ART 30 LCT. SUBCONTRATACIÓN. SEGMENTACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO. ACTIVIDAD REAL DE LA EMPRESA.
1. R. S.A no acompañó el registro de horas suplementarias que ordena la ley 11544 art. 6 inciso c).; a la ausencia de registro de horas suplementarias, se suma la acreditación de los presupuestos de hecho pertinentes; en consecuencia y según la evaluación precedente, resulta viable el reclamo
ver completo
JJuris8736
ACCIÓN MERAMENTE DECLARATIVA. RECHAZO. ACTO ADMINISTRATIVO.
Se rechaza la acción meramente declarativa interpuesta por la actora contra la universidad de medicina. El objeto de la acción fue ser reconocida como docente adjunta en una cátedra, que concursó obteniendo el mejor puntaje y que al
ver completo
JJuris8731
QUIEBRA. INHABILITACIÓN DEL FALLIDO. EMPLEO PÚBLICO.
Se rechaza el amparo interpuesto por un agente policial con el objetivo de que el Ministerio de Seguridad cese en su negativa de permitirle promocionar su ascenso en razón de que se encuentra en situación de quiebra, en tanto la restricción al ascenso prevista en los
ver completo
JJuris8730
RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTORES. SOCIEDAD ANÓNIMA. FRAUDE LABORAL. SOLIDARIDAD LABORAL. DESPIDO.
Se hace lugar a la demanda de despido por fraude laboral interpuesta por un trabajador que condenó en forma solidaria al director suplente de la SA empleadora. Dicho directivo firmó todos los recibos de salarios del trabajador, y la nota en la que se lo notifica sobre
ver completo
JJuris8729
RÉGIMEN DE VISITAS. ABUELOS.
Concede un régimen de visitas, de acuerdo a un procedimiento gradual y con la intervención del Ministerio Público Pupilar, a la abuela paterna de dos menores, cuya progenitora se oponía al mismo alegando que ello implicaba someter a los niños a tener vinculación con la persona que
ver completo
JJuris8728
ACCIÓN PENAL. PRESCRIPCIÓN. EXCEPCIÓN. PENA.
Revoca la resolución del juez de la instancia de origen que rechazó la excepción de prescripción de la acción penal solicitada por la defensa del imputado y, en consecuencia, declara extinguida la acción penal, sobreseyéndolo. Precisa que el cálculo del transcurso temporal frente a un
ver completo
JJuris8727
RIESGOS DEL TRABAJO. AMPARO. MEDIDA CAUTELAR. LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. INCONSTITUCIONALIDAD. COBERTURA INCIERTA. CONTRATACION DE SEGUROS COMPLEMENTARIOS. SUSPENSION DE LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE PUDIEREN IMPEDIRLA.
El fallo de la Corte en la causa Aquino puso en crisis todo el sistema, al considerar inconstitucional a la ley de riesgos del trabajo para los casos en que las indemnizaciones que prevé resultan insuficientes, habilitando al trabajador a demandar a su empleador
ver completo
JJuris8726
ABIGEATO AGRAVADO Y TENENCIA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL SIN AUTORIZACIÓN LEGAL. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD.
Corresponde revocar la condena impuesta a un puestero rural que fuera acusado por el delito de abigeato, pues la derivación a partir de una serie de indicios en gran medida anfibológicos - el pedido de suspensión de la vacunación de los animales, el robo del ganado de
ver completo
JJuris8725
PRUEBA. PRUEBA AUDIOVISUAL. DESPIDO SIN JUSTA CAUSA.
Se hizo lugar al pedido de indemnización efectuado por un trabajador que se desempeñaba en el sector de admisión y control de ingresos de un bingo que fue despedido debido a que en filmaciones realizadas por el empleador se lo observó apropiándose
ver completo
JJuris8724
ACTOS POSESORIOS, ANIMUS DOMINI, INSUFICIENCIA PROBATORIA, PAGO DE IMPUESTOS, POSESIÓN, PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, RECHAZO DE LA DEMANDA.
Se confirma la sentencia apelada que rechazó la demanda por prescripción adquisitiva. El pago de los impuestos y servicios por sí solo no constituye un acto posesorio y consiguientemente nada prueba con relación al corpus posesorio, en virtud de lo cual el hecho de que el
ver completo
JJuris8723
ACTOS POSESORIOS, ANIMUS DOMINI, INSUFICIENCIA PROBATORIA, PAGO DE IMPUESTOS, POSESIÓN, PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, RECHAZO DE LA DEMANDA.
Se confirma la sentencia apelada que rechazó la demanda por prescripción adquisitiva. El pago de los impuestos y servicios por sí solo no constituye un acto posesorio y consiguientemente nada prueba con relación al corpus posesorio, en virtud de lo cual el hecho de que
ver completo
JJuris8722
REMUNERACIÓN. ADICIONALES COSA JUZGADA ERROR DE CÁLCULO. FUERZAS ARMADAS. SENTENCIA. SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL.
Corresponde rechazar el recurso interpuesto por la demandada contra la sentencia que dejó sin efecto la aprobación de la liquidación de la condena, y ordenó que se la adecue a lo decidido por la Corte Suprema en el precedente Zanotti , pues los jueces no vulneraron la cosa juzgada
ver completo
JJuris8721
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. RIESGO DE LA COSA. ART 1113 2 PÁRRAFO CC. DAÑO. PRUEBA. INTERDEPENDENCIA DE ACCIÓN CIVIL Y PENAL. SENTENCIA ABSOLUTORIA EN SEDE PENAL. ART 1103 CC. EFECTOS. PEATÓN. CRUCE POR LUGAR NO HABILITADO. ESTADO DE EBRIEDAD. IMPRUDENCIA. MUERTE DE LA VÍCTIMA. CONSERVACIÓN DEL DOMINIO DEL VEHÍCULO. INCUMPLIMIENTO DEL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA. ATENCIÓN A LAS CONTINGENCIAS DE TRÁNSITO. VIOLACIÓN DE LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA. CULPA CONCURRENTE. CULPA DE LA VÍCTIMA SIN APTITUD PARA INTERRUMPIR EL NEXO DE CAUSALIDAD. GRAN INCIDENCIA EN LA PRODUCCIÓN DEL HECHO. RECHAZO DE DAÑO EMERGENTE. VÍCTIMA SIN TRABAJO. ESTADO DE EBRIEDAD. RESIDENCIA ALEJADA DE SU PROGENITORA.
1. El hecho en debate se subsume en lo prescripto por el art. 1113, 2º párrafo, del Código Civil, ya que el daño ha sido producido por el riesgo de una cosa. Corresponde a la demandada probar que el hecho acaeció por culpa de
ver completo
JJuris8720
DERECHO LABORAL. NATURALEZA DEL VÍNCULO QUE RELACIONA A LAS PARTES. CHOFER. FIGURA JURÍDICA QUE ENCUADRA LA RELACIÓN. TESIS AMPLIA. TESIS RESTRINGIDA ADOPTADA POR LA CÁMARA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. PRUEBA DEL TRABAJADOR. SUBORDINACIÓN JURÍDICA. INTENSIDAD. CIERTA AUTONOMÍA DEL TRABAJADOR. INDICIOS. TÉCNICA HAZ DE INDICIOS. CONTRATO DE TRABAJO. LABOR EN FORMA PERSONAL. SUBORDINACIÓN CONTINUADA. POSIBILIDAD DE IMPARTIR ÓRDENES. PAGO DE SALARIO. ART 23 LCT.
1. El debate se centra en la naturaleza del vínculo que ha relacionado a las partes, ya que no está en discusión el hecho de que Cabana haya trabajado como chofer con el vehículo de propiedad de Antinori, pero sí se debate la figura jurídica en la que queda
ver completo
JJuris8719
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. VÍAS DEL FERROCARRIL. EXCEPCIÓN DE TRANSACCIÓN. ACUERDO TRANSACCIONAL EXTRAJUDICIAL. CONSTANCIAS DE PAGO. TRANSACCIÓN DE OBLIGACIONES DUDOSAS E INCIERTAS. DESPROPORCIÓN NO PROBADA. ANÁLISIS DE LA MECÁNICA DEL ACCIDENTE.POSIBILIDAD ALTA DE RESPONSABILIDAD DEL ACTOR EN EL ACCIDENTE. PRIORIDAD DE PASO NO RESPETADA. SEÑALES VIALES NO RESPETADAS. AUSENCIA DE CASCO PROTECTOR. IMPRUDENCIA, NEGLIGENCIA E IMPERICIA DEL CONDUCTOR DEL BIRRODADO.
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. VÍAS DEL FERROCARRIL. EXCEPCIÓN DE TRANSACCIÓN. ACUERDO TRANSACCIONAL EXTRAJUDICIAL. CONSTANCIAS DE PAGO. TRANSACCIÓN DE OBLIGACIONES DUDOSAS E INCIERTAS. DESPROPORCIÓN NO PROBADA. ANÁLISIS DE LA MECÁNICA DEL ACCIDENTE.POSIBILIDAD ALTA DE RESPONSABILIDAD DEL ACTOR EN EL ACCIDENTE. PRIORIDAD DE PASO NO
ver completo
JJuris8718
HONORARIOS DE PROFESIONALES. COBRO DE AUXILIARES DE JUSTICIA. OBSTÁCULO. INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MATERIAL Y MORAL. INEMBARGABILIDAD. INTERESES. SUERTE DEL PRINCIPAL. MEDIDAS CAUTELARES. LEVANTAMIENTO. IRRENUNCIABILIDAD. BUENAS COSTUMBRES. ORDEN PÚBLICO.
1. Conspira contra la aspiración de cobro de los citados auxiliares de justicia un obstáculo insalvable; las indemnizaciones por daños materiales y morales a la persona del demandante, revisten carácter de inembargables.- 2. Los intereses siguen la misma suerte del principal, por lo
ver completo
JJuris8717
DAÑOS Y PERJUICIOS. TRASLADO DE LÍNEA TELEFÓNICA. TELECOM. PLAZO CIERTO. 90 DÍAS. COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES. DILACIÓN INADMISIBLE. ART 5 RGCSBT. ART 42 CN. ART 8 BIS LEY 24240. DAÑO MORAL. FRUSTRACIÓN Y ANGUSTIA. SISTEMA DE RESARCIMIENTO DE LA LEY DE DEFENSA AL CONSUMIDOR. PRINCIPIO DE REPARACIÓN INTEGRAL. ACCIONES INDIVIDUALES. ART 54 LEY 24240. MULTA CIVIL. DAÑO PUNITIVO. FUNCIÓN SANCIONATORIA Y DISUASORIA. GRAVEDAD DEL INCUMPLIMIENTO. PRIVACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELEFONÍA. POSICIÓN DE LA EMPRESA EN EL MERCADO.
1. El traslado o instalación de una línea telefónica está sujeta a un plazo cierto. El plazo legal es de 90 días, el cual coincide con lo informado por la C.N.C; sin embargo, pasaron más de quince (15) meses, lo que constituye
ver completo
JJuris8716
DERECHO PENAL. EXCLUSIÓN DE AGRAVANTE ART 80 INC 11 DEL CÓDIGO PENAL. HOMICIDIO SIMPLE. PROCESAMIENTO. INEXISTENCIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO. FEMICIDIO. INEXISTENCIA DE DOMINIACIÓN.
1. De la interpretación sistemática del inciso 11 del artículo 80 del CP surge que no puede abarcar los homicidios cometidos por un hombre que mate a una mujer. Y menos aún, como en el caso se ha resuelto, que pueda interpretarse como "violencia de
ver completo
JJuris8715
DEMANDA EJECUTIVA DE ESCRITURACIÓN. REVOCA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. RECHAZO DE EXCEPCIONES PROPUESTAS. CONDENA A ESCRITURAR INMUEBLE. TÍTULO EJECUTIVO. VÍA EJECUTIVA. CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN DE OTORGAR ESCRITURA PÚBLICA. BOLETO DE COMPRAVENTA INMOBILIARIA. CESIONES. ART 442 CPCC. INSTRUMENTO PRIVADO DEBIDAMENTE RECONOCIDO. CERTIFICACIÓN NOTARIAL DE FIRMAS. CERTEZA DE LA EXISTENCIA DEL INSTRUMENTO Y DE LOS INTERVINIENTES. RECONOCIMIENTO TÁCITO Y CONSTANTE DE DERECHOS DEL COMPRADOR. INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE ESCRITURACIÓN. ART 3989 CC. POSESIÓN LEGÍTIMA. ACREEDOR SUBROGADO.
1. En los presentes se persigue por la vía ejecutiva el cumplimiento de una obligación de otorgar escritura pública con sustento en un boleto de compraventa inmobiliaria (art.1.185, Cód. Civ.) y sus sucesivas cesiones -todo según instrumentos privados con firmas certificadas por escribano público- siendo que conforme al artículo 442
ver completo
JJuris8714
DAÑOS Y PERJUICIOS. COMODATO. TASA GENERAL DE INMUEBLES. PAGO. EXCENCIÓN. CONTRATO. DECISIÓN UNILATERAL DE LA MUNICIPALIDAD. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. DAÑO PATRIMONIAL CIERTO. ART 520 CC. INDEBIDA RETENCIÓN. PERMANENCIA DEL COMODATARIO EN EL INMUEBLE SIN TÍTULO LEGITIMANTE. VALOR LOCATIVO. CÁLCULO DEL DAÑO. OBLIGACIÓN DE RESTITUIR EL INMUEBLE.
1. Se juzga improcedente el agravio de la demandada relativo a la condena a reembolsar a la actora lo erogado en concepto de Tasa General de Inmuebles durante el tiempo que se demoró la restitución del inmueble; a tenor de lo estipulado en la cláusula
ver completo
JJuris8713
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SUMARIO. IMPRODECENCIA. ART 1 LEY 10000. INEXISTENCIA DE VIOLACIÓN DEL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO LOCAL. ADECUACIÓN A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. AUTORIZACIÓN DEL ANMAT. PROMOCIÓN DE ESPECIALIDAD MEDICINAL AUTORIZADA. LEGITIMIDAD. POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA. INCOMPETENCIA. INTERVENCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL. INCOMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES PROVINCIALES.
1. El art. 1 de la ley 10.000 dispone que procederá el recurso “… contra cualquier decisión, acto u omisión de una autoridad administrativa … que, violando disposiciones del orden administrativo local lesionara intereses simples o difusos de los habitantes de la Provincia …”; de modo
ver completo
JJuris8712
QUIEBRA. INCIDENTE DE VERIFICACIÓN TARDÍA. BOLETO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE. FALTA DE FECHA CIERTA. AUSENCIA DE PRUEBA DE LA EXISTENCIA DE LA OPERACIÓN. PAGO DEL PRECIO. AUSENCIA DE BUENA FE. INOPONIBILIDAD A LA QUIEBRA. ART 146 LCQ. SUSTRACCIÓN DE BIENES DEL ACTIVO CONCURSAL. PERJUICIO DE LOS ACREEDORES. CERTIDUMBRE FÁCTICA. ALLANAMIENTO DEL QUEBRADO. IMPEDIMENTO PARA EJERCER ACTOS DE ADMINISTRACIÓN O DISPOSICIÓN. SENTENCIA VERIFICATORIA. RECONSTRUCCIÓN DEL PASIVO CONCURSAL. ENAJENACIÓN DEL BIEN DE MAYOR VALOR ECONÓMICO. INDICIO DE MALA FE. PERÍODO DE SOSPECHA. ART 116 LCQ. OPERACIÓN REALIZADA EN EL PERÍODO DE SOSPECHA. INVERSIÓN DE LA PRESUNCIÓN DE BUENA FE.
1. El boleto de compraventa no tiene fecha cierta anterior a la quiebra y, en su caso, tampoco hay certidumbre fáctica acerca de la existencia de la operación de compraventa invocada con anterioridad a la falencia, ni se ha acreditado fehacientemente
ver completo
JJuris8711
DERECHO PENAL. CALUMNIAS E INJURIAS. AUTO DE SOBRESEIMIENTO. APELACIÓN. INTERÉS PÚBLICO. ATIPICIDAD. ART 110 CP. HONOR. PROTECCIÓN DE LA LIBRE EXPRESIÓN. LIBERTAD DE OPINIÓN. EMPLEADOS MUNICIPALES. INSTITUCIÓN DE INTERÉS GENERAL.
1. La penalización de injurias y calumnias sólo se mantiene en cuestiones exclusivamente concernientes a intereses privados; es suficiente alguna vinculación con intereses comunitarios, así sea débil o mediata, para que sólo surja eventual responsabilidad civil; de acuerdo art. 110 del CP nunca pueden configurar el delito de
ver completo
JJuris8710
RENDICIÓN DE CUENTAS. ETAPAS. DECLARACIÓN JUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE RENDIR CUENTAS. SOCIEDAD DE HECHO. AMPLITUD PROBATORIA. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS. AUSENCIA DE PRESUPUESTO ESCENCIAL. INEXISTENCIA DE SOCIEDAD DE HECHO. INEXISTENCIA DE OBLIGACIÓN DE RENDIR CUENTAS. IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA.
1. Nuestro régimen procesal señala dos etapas diferenciadas en el juicio de rendición de cuentas: una necesariamente previa mediante la cual se pretende la declaración judicial de la obligación de rendir las cuentas; otra subsiguiente cuyo contenido es la producción de un
ver completo
JJuris8709
SEGUROS. DAÑOS Y PERJUICIOS. FALTA DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO DE AUXILIO. RELACIÓN DE CONSUMO. ART 42 CN. CONTRATO DE SEGURO. AUSENCIA DE SOLUCIÓN. TOTAL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. CAMBIO DE CORREA. SERVICIO SOS. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN. GASTOS DE TRASLADOS DE GRUPO FAMILIAR. PÓLIZA. PROMESA DEL PRODUCTOR DE SEGURO. RUBRO NO COMPRENDIDO. DAÑO MORAL. RUTA EN EL EXTRANJERO. ANGUSTIA QUE EXCEDE LA INCOMODIDAD. VACACIONES.
1. El accionante persigue obtener un resarcimiento por los daños que dice haber sufrido por la falta de cumplimiento del servicio de auxilio al vehículo que la aseguradora demandada debía garantizarle en el territorio brasileño; en el caso, nos encontramos ante una relación de consumo a
ver completo