JJuris12842
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. DAÑOS Y PERJUICIOS. CARGA DE LA PRUEBA. NEXO CAUSAL. MANIOBRA IMPRUDENTE.
Se rechaza la demanda por acreditación de maniobra imprudente por parte del actor “El embestimiento del demandado, ha sido inevitable en función de la maniobra de giro del actor, invadiendo su carril…lo cierto es que dicha parte giró a la izquierda en
ver completo
JJuris12841
PROCEDIMIENTO LABORAL. CARGA DE LA PRUEBA. VALORACIÓN. RELACIÓN LABORAL. EMPLEO DOMÉSTICO
Se revoca la sentencia de primera instancia por no existir elementos de prueba suficientes que permitan acreditar la relación laboral “Del análisis de las pruebas obrantes en la causa no es posible arribar a la convicción de que el hecho ocurrió del modo invocado
ver completo
JJuris12840
RECURSO DE APELACIÓN. REGULACIÓN DE HONORARIOS. PROVISORIEDAD.
Se rechaza el Recurso de Apelación por no existir disposición alguna en el auto regulatorio respecto a una regulación incidental provisoria “La ley arancelaria local no contiene previsión respecto a la mentada provisoriedad alegada por el apelante. Y en el supuesto que
ver completo
JJuris12839
DERECHO DE FAMILIA. RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN. IMPUGNACIÓN DE FILIACIÓN. PEDIDO DE SUSPENSIÓN DE SENTENCIA.
El ejercicio de la acción de impugnación de la filiación intentada no suspende el dictado de sentencia en la reclamación de filiación “…La continuación de este proceso hasta su culminación natural -esto es, el dictado de la sentencia- no inhibe ni obstaculiza el ejercicio
ver completo
JJuris12838
PROCEDIMIENTO LABORAL. ENFERMEDAD PROFESIONAL. INSTANCIA JUDICIAL. PLAZO. ART. 3 DE LA LEY 27.348
Se declara habilitada la instancia judicial para dar inicio a la demanda por enfermedad profesional por encontrarse agotada la vía administrativa de conformidad con el plazo normado por el art. 3 de la ley 27.348 “…Nuestro legislador provincial al dictar la Ley de Adhesión N° 14.003,
ver completo
JJuris12837
INMUNIDAD DE JURISDICCION. ESTADO EXTRANJERO. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR SUS ACTOS LICITOS. COMPETENCIA FEDERAL. INCOMPETENCIA
Es incompetente la justicia federal para entender en la causa donde el actor reclama los daños y perjuicios sufridos por todos los habitantes de la República Argentina que, según sostiene, produjeron los actos lícitos cometidos por la República Popular de China que, conociendo el potencial pandémico del coronavirus omitió
ver completo
JJuris12836
INMUNIDAD DE JURISDICCION. ESTADO EXTRANJERO. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR SUS ACTOS LICITOS. COMPETENCIA FEDERAL. INCOMPETENCIA
Es incompetente la justicia federal para entender en la causa donde el actor reclama los daños y perjuicios sufridos por todos los habitantes de la República Argentina que, según sostiene, produjeron los actos lícitos cometidos por la República Popular de China que, conociendo el potencial pandémico
ver completo
JJuris12835
ASOCIACION ILICITA. ADMINISTRACION FRAUDULENTA. EXTORSION. PRUEBA. CUESTIONES DE HECHO. CUESTION DE DERECHO LOCAL. CUESTION DE DERECHO COMUN. RECURSO EXTRAORDINARIO. GRAVEDAD INSTITUCIONAL. JUICIO CRIMINAL. FACULTADES DISCIPLINARIAS. PUBLICIDAD DE LOS JUICIOS. CUESTION FEDERAL. FUNDAMENTOS DEL RECURSO. PLANTEO DE NULIDAD. DECLARACION TESTIMONIAL. FUNDAMENTOS DEL RECURSO. PLANTEO DE NULIDAD. SENTENCIA CONDENATORIA. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. ACUSACION. NULIDAD PROCESAL. PROVINCIAS. AUTONOMIA PROVINCIAL. CONSTITUCION NACIONAL. SUPERIORES TRIBUNALES DE PROVINCIA. RECURSOS LOCALES.
Cabe desestimar el recurso interpuesto contra la sentencia que condenó a la imputada como autora del delito de asociación ilícita, en carácter de jefa, en concurso real con los delitos de fraude a la administración pública y extorsión, en calidad de coautora, pues los agravios de la recurrente
ver completo
JJuris12834
CONTRATO DE ALQUILER. INCUMPLIMIENTO. FALTA DE PAGO. FALTA DE ENTREGA DEL INMUEBLE. DESALOJO.
Se confirma la sentencia que declara abstracta la demanda con costas a los demandados por incumplimiento al contrato de alquiler “…La imposibilidad de obtener el fin del presente proceso, ocurrida como consecuencia de la entrega del inmueble objeto del desalojo, es una cuestión objetiva que
ver completo
JJuris12833
ACCION COLECTIVA. MUNICIPALIDAD DE SUNCHALES. DERECHO AMBIENTAL. PREDIO RESIDUAL. SALUD PÚBLICA. CONTAMINACIÓN. MEDIDAS PREVENTIVAS.
Se confirma la condena a la Municipalidad de Sunchales en virtud de la falta de eficacia de las medidas adoptadas para prevenir los daños y riesgos en el medio ambiente y salud pública generada por el predio residual. Sumarios: “…Lo aseverado por la perito ambiental es
ver completo
JJuris12832
RECURSO DE APELACIÓN. REGULACION DE HONORARIOS. LEY 6767
Se confirma la regulación de honorarios por cumplir con las pautas establecidas por la Ley Arancelaria N°6767 “…No se advierte que la jueza se hubiera apartado de las pautas establecidas en el artículo 4 de la ley 6.767 para estimar
ver completo
JJuris12831
RECURSO DE APELACIÓN. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. CONTRATO. DEBER DE INFORMACIÓN. COBRO INDEBIDO. PRUEBA.
Se revoca la sentencia de primera instancia por haberse acreditado el cumplimiento del deber de información “…Dado que la jueza de grado rechazó el cobro indebido de cuotas y la pretensión de daño moral, lo que se encuentra firme para el actor, el único sustento de la
ver completo
JJuris12830
ACCIÓN REVOCATORIA CONCURSAL. VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. CRÉDITO CON GARANTÍA REAL. DACIÓN EN PAGO. CRÉDITO EXTINGUIDO. ACCIÓN REVOCATORIA CONCURSAL. ACCIÓN DE INEFICACIA: PERJUICIO COMO CONDICIÓN DE VIABILIDAD. VALOR DEL BIEN: CORRESPONDENCIA ENTRE VALORES CONTRASTADOS. EQUIVALENCIA DE PRESTACIONES. CRÉDITO CON GARANTÍA REAL. CRÉDITO PRENDARIO. PRUEBA. CARGA DE LA PRUEBA. PRESUNCIONES
El síndico interpuso recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia que desestimó la acción revocatoria concursal incoada en los términos del art. 119 de la Ley de Concursos y Quiebras (Ley 24522) y sostuvo la validez del acto atacado, al considerar que no
ver completo
JJuris12829
DESPIDO INDIRECTO. MALOS TRATOS. VIOLENCIA DE GÉNERO. LEY 26485 DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LAS MUJERES CONTRA LA VIOLENCIA. PRINCIPIO DE AMPLITUD PROBATORIA.
Se hace lugar a la demanda por despido indirecto iniciada por una empleada que sufrió malos tratos por parte de su jefe en diversas oportunidades, puesto que las declaraciones de las testigos tornan altamente verosímil la versión de la actora, más aun porque se está ante un caso de violencia ...
ver completo
JJuris12828
CONCURSO PREVENTIVO. CONCURSO DEL GARANTE. FINALIDAD. PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO DEL GARANTE. CESACION DE PAGOS. DEUDOR PRINCIPAL. ACCIONES LEGALES. NORMA APLICABLE. ART. 68, LCQ: INTERPRETACIÓN. CONCURSO DE AGRUPAMIENTO. DIFERENCIAS CON EL CONCURSO DE GARANTE. EXTENSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD. CONSECUENCIAS ANTE EVENTUAL DECLARACIÓN DE QUIEBRA. CONCURSADO PRINCIPAL. CONCURSO DE GARANTE. PROPUESTA UNIFICADA. EFECTOS. CONVENIENCIA. UNIFICACIÓN DE PLAZOS Y PROCESO. ACREEDORES: VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS AFIANZADOS EN AMBOS CONCURSOS. INEXISTENCIA DE MULTIPLICACIÓN DE DEUDA
La concursada garante interpuso recurso de apelación –en subsidio del de reposición- en contra del proveído que rechazó el pedido de pago anticipado de las cuotas concordatarias pendientes de cumplimiento y la posibilidad de solicitar la resolución de cumplimiento de su
ver completo
JJuris12827
CONCURSO PREVENTIVO. VERIFICACION DE CRÉDITOS. HONORARIOS: CONVENIO DE HONORARIOS. ADMISIÓN EN EL PASIVO CONCURSAL. OPCIONES: VERIFICACIÓN DE MANERA TEMPESTIVA O SOLICITUD DE REGULACIÓN EN EL JUZGADO DE ORIGEN. DERECHO A PERCEPCIÓN. TAREAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES. AUSENCIA DE VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. CRÉDITO POR HONORARIOS. BASE ECONÓMICA. DETERMINACIÓN. BIENES VALUADOS POR LA SINDICATURA EN EL INFORME GENERAL
El juez de primera instancia hizo lugar al recurso de revisión en el que reconoció un crédito por honorarios, tras haber tenido por acreditadas las tareas profesionales realizadas por el letrado. A los fines de determinar la base para cuantificar los estipendios, acudió a la valuación de los bienes realizada ...
ver completo
JJuris12826
SENTENCIA DEFINITIVA. SENTENCIA EQUIPARABLE A DEFINITIVA. RECURSO EXTRAORDINARIO. GRAVAMEN. ACCESO A JUSTICIA
El pronunciamiento que hizo lugar a la excepción de incompetencia por ser prematura la acción procesal administrativa incoada, no puede considerarse definitivo ni equiparable a tal en los términos del art. 14 de la ley 48, puesto que no se patentiza un gravamen
ver completo
JJuris12825
VIOLENCIA FAMILIAR. ARMAS DE FUEGO. Restitución de armas de fuego. Riesgo implícito.
Se deniega el pedido de restitución de armas de fuego confiscadas a un hombre en el marco de una denuncia por violencia de género, toda vez que la presencia de armas en contextos de violencias constituye un indicador de riesgo, ya que pueden ser utilizadas como amenaza, extorsión
ver completo
JJuris12824
RECUSACION. MINISTRO DE LA CORTE SUPREMA. JUBILACION Y PENSION
Cabe rechazar la recusación de todos los miembros de la Corte deducida por la ANSES para intervenir en el recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del art. 9°, inc. b, de la ley 24.018 modificada por la ley 27.546 y del
ver completo
JJuris12823
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA. BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Toda vez que el Banco Central de la República Argentina -entidad autárquica nacional, que según lo dispuesto en los arts. 116 de la Constitución Nacional y 55 de su Carta Orgánica, está sometido al fuero federal- demanda al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -que tiene
ver completo
JJuris12822
DEPOSITO PREVIO. PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECURSO DE QUEJA.
La exigencia del depósito previo establecido en el art. 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, caracterizado por la Corte como requisito esencial para la procedencia del recurso de hecho, no contraría garantía constitucional alguna y solo cede respecto
ver completo
JJuris12821
LEGITIMACION. PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. CASO O CONTROVERSIA. FACULTADES DEL PODER JUDICIAL. DIVISION DE LOS PODERES.
La recurrente carece de legitimación para esgrimir la tacha de inconstitucionalidad de los arts. 2° y 5° de la ley 26.548 y de su decreto reglamentario, pues no ha demostrado tener un interés directo en el dictado de un pronunciamiento judicial, que remueva el
ver completo
JJuris12820
EXCESO EN EL PRONUNCIAMIENTO. LIMITES DEL PRONUNCIAMIENTO. SENTENCIA ARBITRARIA. TASA DE INTERES. RECURSO EXTRAORDINARIO. DEFENSA EN JUICIO
Es arbitraria la sentencia de Cámara que, invocando que no se había determinado el interés que devengan las sumas por las cuales prospera la demanda y de conformidad con las facultades conferidas por el art. 622 del Código Civil, fijó la tasa de interés aplicable,
ver completo
JJuris12819
RAZONABILIDAD DE LA LEY. ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS. FACULTADES IMPOSITIVAS. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. PRINCIPIO DE IGUALDAD. NO DISCRIMINACION. ACCION DE AMPARO.
Es razonable el art. 4 de la resolución general 3451/13 AFIP- exclusiones subjetivas del régimen de facilidades de pago-, pues la limitación prevista en dicha norma no configura una sanción de índole administrativa, en tanto no persigue propósitos represivos ni se trata
ver completo
JJuris12818
TRIBUNAL SUPERIOR DE LA CAUSA. PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. SENTENCIA ARBITRARIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. EXCESO RITUAL MANIFIESTO. CUESTIONES PROCESALES. DERECHO PUBLICO LOCAL. CORTE SUPREMA. SUPERIORES TRIBUNALES DE PROVINCIA. CUESTION FEDERAL.
Es arbitraria la sentencia que rechazó por insuficiencia de fundamentación el recurso de inaplicabilidad de la ley deducido, toda vez que en lo que atañe a la tacha de inconstitucionalidad alegada por la actora respecto del art. 1 de la
ver completo
JJuris12817
CESANTIA. EMPLEADOS PUBLICOS. ADMINISTRACION PUBLICA. FACULTADES DISCIPLINARIAS. PODER JUDICIAL. REVISION JUDICIAL. RECURSO EXTRAORDINARIO
Corresponde revocar la sentencia que declaró la nulidad de la cesantía dispuesta, pues el a quo excedió el límite de sus atribuciones al dejar sin efecto la sanción aplicada, llegando a tal decisión a partir de la simple referencia al breve y
ver completo
JJuris12816
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA. LEYES LOCALES. PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD. AEROPUERTOS. ESTADO NACIONAL. PROVINCIAS. MEDIDA DE NO INNOVAR. INTEGRACION DE LA LITIS. ESTADO NACIONAL. MEDIDA CAUTELAR. ACTOS ADMINISTRATIVOS. LEY. VEROSIMILITUD DEL DERECHO. PELIGRO EN LA DEMORA
Corresponde a la competencia originaria de la Corte entender en la causa, si de la exposición de los hechos a la que se debe atender de modo principal para determinar la competencia, se desprende que la pretensión de la sociedad actora consiste en impugnar
ver completo
JJuris12815
PRONUNCIAMIENTO INOFICIOSO. ACCION DE AMPARO. TRANSPLANTES DE ORGANOS. SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA
No corresponde a la Corte emitir pronunciamiento respecto de la acción de amparo interpuesta con el fin de que una niña fuera inscripta en la lista de espera para trasplantes a cuyo efecto se planteó la inconstitucionalidad de la normativa
ver completo
JJuris12814
LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS. NORMATIVA DE EXCEPCIÓN: PROTECCIÓN DEL DEUDOR EN ESTADO DE INSOLVENCIA PATRIMONIAL. PROCESO CONCURSAL: EJECUCIÓN UNIVERSAL. CRÉDITOS. PRIVILEGIOS. CRITERIOS PROPIOS DE VALORACIÓN EN RELACIÓN A BIENES QUE CONFORMAN LA MASA. IGUALDAD DE ACREEDORES. CONCURSO PREVENTIVO. MEDIDA CAUTELAR. JUEZ CONCURSAL. FACULTADES COMO DIRECTOR DEL PROCESO. GARANTÍA DE SOLUCIÓN PREVENTIVA. DICTADO DE MEDIDAS CAUTELARES. TRIBUTOS. DEUDA TRIBUTARIA PRECONCURSAL: SOMETIMIENTO AL PROCESO DE VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO DE EXCLUSIÓN DE RETENCIONES IMPOSITIVAS
La titular del Juzgado interviniente hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la concursada, para que la Administración Federal de Ingresos Públicos emita el certificado de exclusión de retención del Impuesto a las Ganancias, que el ente fiscal denegó por entender que la deuda pre-concursal que
ver completo
JJuris12813
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. CONTRATO DE CONSUMO. SEGUROS POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Ley de Defensa del Consumidor. Responsabilidad extracontractual.
Se rechaza el recurso intentado contra la resolución que desestima la pretensión de encuadrar un proceso de daños y perjuicios por accidente de tránsito bajo la Ley de Defensa del Consumidor, toda vez que se trata de un supuesto de responsabilidad
ver completo