JJuris9589
APREMIO. EJECUCIÓN. INTERESES. ORDENANZA Nº 9476-78. ART. 622 CC.
1- La Municipalidad de Rosario en carácter de ejecutante apelante se queja por el interés fijado por la juzgadora en Primera Instancia en virtud de juicio de Apremio. La a quo estableció la tasa de interés cuando debió estarse a la
ver completo
JJuris9588
SUSPENSIÓN DEL PLAZO. Paralización del proceso. CADUCIDAD DE INSTANCIA. Purga de la caducidad.
Se declara la caducidad de instancia en virtud de que en autos se encontraban suspendidos los plazos pero no paralizado el procedimiento. La suspensión de los plazos acaece por disposición del juez o por acuerdo de partes, por aplicación analógica de lo dispuesto en el
ver completo
JJuris9587
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. COSA RIESGOSA. CULPA DEL DAMNIFICADO. DICTAMEN DE INCAPACIDAD. PERICIA MÉDICA. JURAMENTO DEL TESTIGO.
1-La Cámara rechaza el recurso interpuesto por la demandada luego de convencerse de que se encuentra probada la relación de causalidad adecuada entre el accidente y las lesiones, con un grado necesario de probabilidad para condenar al demandado. Para determinar la causa se hace un análisis post facto para saber ...
ver completo
JJuris9586
PRESUNCIÓN DEL ART. 143 CC. INCONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.
El recurso resulta improcedente en tanto el impugnante no logra rebatir adecuadamente los fundamentos de la sentencia a qua. La recurrente critica la sentencia alzada por haber aplicado la presunción contenida en el artículo 143 del Código Procesal, esto es dar por cierto
ver completo
JJuris9585
LEY 24.240 DEFENSA DEL CONSUMIDOR. LEY 24.806. OBLIGACIÓN DE RESULTADO. INCUMPLIMIENTO POR OMISIÓN DE DEBERES DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN. LEY 6.427 DEL SERVICIO PROVINCIAL DE ENSEÑANZA PRIVADA. HABILITACIÓN. LEY 7234. AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA. PRECLUSIÓN. EXCEPCIÓN. REENVÍO.
1- El actor cursó una Tecnicatura en Criminalística en el Instituto Juan Vucetich y tras finalizar sus estudios se le negó la entrega del título con base en la falta de habilitación del Centro de Estudios por los organismos oficiales. Promovió demanda contra el mencionado instituto y
ver completo
JJuris9584
CITACIÓN EN GARANTÍA. CONCURRENCIA DEL CULPAS. ALCOHOLEMIA. DAÑO MORAL.
El a quo determinó que se trataba de un supuesto de concurrencia de culpas en las conductas de los partícipes del accidente. Para así entender ponderó las purebas obradas en sede penal y civil. Imputa la responsabilidad en un 90% a la demandada por haber conducido
ver completo
JJuris9583
EJECUCIÓN DE PAGARÉ. EXCEPCIÓN DE FALSEDAD. ADULTERACIÓN MATERIAL. PERICIAL CALIGRÁFICA. ABUSO DE FIRMA EN BLANCO. FALSEDAD IDEOLÓGICA.
La sentencia recurrida rechazó la ejecución promovida tras estimar probada la excepción de falsedad material opuesta por el ejecutado a través de la pericialpracticada cuyo dictamen advirtió que el título había sido llenado en dos momentos escriturales diferentes constando que se adulteraron los montos en su versión numérica y
ver completo
JJuris9582
DERECHO DE HABITACIÓN VIUDAL. CONCUBINO SUPÉRSTITE. RECHAZO IN LIMINE. UNIÓN CONVIVENCIAL. NUEVO CÓDIGO CIVIL. DISCRIMINACIÓN.
El juez a quo denegó in limine el derecho de habitación viudal reclamado contra los herederos de quien fue su concubina durante 25 años. Lo consideró improcedente tras interpretar que el texto del art. 3573 del CC cuando otorga derecho de habitación viudal
ver completo
JJuris9581
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. ACCIDENTE IN ITINERE. RESPONSABILIDAD DE LA ART. REPETICÓN. SUBROGACIÓN. PRESTACIÓN POR FALLECIMIENTO. COMPENSACIÓN DE PAGO ÚNICO.
La sentencia de primera instancia acoge sólo parcialmente la pretensión de reembolso de la coactora Prevención ART por parte de la demandada y su aseguradora por las erogaciones practicadas para cubrir gastos de internación y ulterior fallecimiento de la víctima de un accidente
ver completo
JJuris9580
AMPLIACIÓN DE LA DEMANDA. LCT. DEFENSA DE FALTA DE ACCIÓN. LEY NACIONAL DE EMPLEO. REMUNERACIÓN. REGULARIZACIÓN DEL EMPLEO NO REGISTRADO. TASA ACTIVA. INDEMNIZACIÓN AGRAVADA.
1- La demandada se agravia por la concedida ampliación de la demanda requerida por la actora. Este agravio no prospera por entender que la solicitud no se funda en los motivos que tornan inadmisible la ampliación. Que por el contrario, el reclamo fue incluido en
ver completo
JJuris9579
EJECUCIÓN FISCAL. APREMIO FISCAL. EXCEPCIÓN DE PAGO. EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO.
No se hace lugar al recurso de apelación interpuesto por la ejecutada, confirmando la sentencia dictada por el a quo, por entender el Tribunal que la excepción de pago no puede prosperar en el seno de una acción ejecutiva. Esto es así por tratarse de
ver completo
JJuris9578
INDEMNIZACIÓN ESPECIAL. FALTA DE REGISTRACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. DESPIDO INDIRECTO. L.C.T. Ley de Contrato del Trabajo. Arts. 23, 52, 55 Y 182. DIFERENCIAS SALARIALES.
La Cámara rechaza ambas apelaciones y confirma la sentencia de primera instancia. Considera justificado el despido indirecto en que se colocó la actora y procedentes los rubros remuneratorios tras tenerse por confirmada, producto de no ser desmentidos por las constancias de autos, la existencia de
ver completo
JJuris9577
LEY 10.160. RECURSOS. APELACIÓN EXTRAORDINARIO. TRIBUNAL COLEGIADO. ATRIBUCIONES. DEBERES. NULIDAD. CUESTIÓN DE HECHO. CUESTIÓN DE DERECHO. IRRECURRIBILIDAD. ART. 560 CPCC. JUICIO DE ADMISIBILIDAD. FORMAS. ART. 42 LEY 10.160. OMISIÓN DE APLICACIÓN. NORMA DEROGADA. NORMA NO VIGENTE. PRINCIPIO DE LEGALIDAD. CSJN. LEY INFERIOR. INCONSTITUCIONALIDAD. CASO CONCRETO. HONORARIOS. INTERÉS MORATORIO. DEUDA DE VALOR. OBLIGACIÓN DE DINERO O CANTIDAD. RELACIÓN JURÍDICA. OBJETO. OBLIGACIÓN DE VALOR. TASA DE INTERÉS. ART. 622 CC, LEY 23.928.
1.- Con la sanción de la ley 10.160 se produjo un ensanchamiento del recurso de apelación extraordinaria. El examen de dichos argumentos debe realizarse con criterio interpretativo estricto dada la naturaleza excepcional del recurso Esta ley de alguna manera ha variado el carácter
ver completo
JJuris9576
PREJUDICIALIDAD. ART. 1101 CC, ACCIÓN CIVIL. ACCIÓN PENAL. PRONUNCIAMIENTOS CONTRADICTORIOS. LEGITIMACIÓN. ÓRGANO JURISDICCIONAL. ANÁLISIS. RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL. ACTUACIÓN DE OFICIO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. EXIMENTES. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. CULPA DE LA VÍCTIMA. NEXO DE CAUSALIDAD. ART. 1113 CC. CASO FORTUITO. FUERZA MAYOR. DAMINIFICADO. PRUEBA. DAÑO. RIESGO. DUEÑO. GUARDIÁN. CULPA DE UN TERCERO. ACTIVIDAD FERROVIARIA. FERROCARRIL. NORMA DE PRUDENCIA. ACCIDENTE FERROVIARIO.
1.- La motivación de la prejudicialidad consagrada en el artículo 1101 CC, tiene como fundamento interrelacionar la acción civil con la acción penal para lograr que ambos subsistemas judiciales, actúen armónicamente en aras al fin del sistema jurídico evitando que
ver completo
JJuris9575
PREJUDICIALIDAD. ART. 1101 CC, ACCIÓN CIVIL. ACCIÓN PENAL. PRONUNCIAMIENTOS CONTRADICTORIOS. LEGITIMACIÓN. ÓRGANO JURISDICCIONAL. ANÁLISIS. RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL. ACTUACIÓN DE OFICIO. EMPRESAS. ACTIVIDAD. OBJETO. RESPONSABILIDAD DIRECTA. DEPENDIENTE. ELEMENTOS. SERVICIO. DEBER DE SEGURIDAD. INCUMPLIMIENTO. DAÑO. ESTADO. FALTA DE SERVICIO. ART. 1112 CC. SALUD PÚBLICA. PROFESIONAL. HISTORIA CLÍNICA. PRUEBA. ELEMENTOS. RESPONSABILIDAD CIVIL. TESIS DE LA CAUSALIDAD ADECUADA. ART. 906 CC. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA. CARACTERÍSTICAS. NEXO DE CAUSALIDAD. ART. 1113 CC. CASO FORTUITO. FUERZA MAYOR. CARGA DE LA PRUEBA. TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS: FUNDAMENTO. BUENA FE. BUENAS COSTUMBRES. ART. 1079 CC. DAÑO PATRIMONIAL. REPARACIÓN. ART. 1085 CC. INDEMNIZACIÓN. LEGITIMACIÓN ACTIVA. ART. 3410 CC. DECLARATORIA DE HEREDERO. VIDA HUMANA. VALORACIÓN ECONÓMICA. CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO. DAÑO MORAL. PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN DEL DAÑO. INTERÉS MORATORIO. TASA. CÓMPUTO. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL.
1.- La motivación de la prejudicialidad consagrada en el artículo 1101 CC, tiene como fundamento interrelacionar la acción civil con la acción penal para lograr que ambos subsistemas judiciales, actúen armónicamente en aras al fin del sistema jurídico evitando que la existencia de distintas jurisdicciones, bajo
ver completo
JJuris9574
PREJUDICIALIDAD. ART. 1101 CC, ACCIÓN CIVIL. ACCIÓN PENAL. PRONUNCIAMIENTOS CONTRADICTORIOS. LEGITIMACIÓN. ÓRGANO JURISDICCIONAL. ANÁLISIS. RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL. ACTUACIÓN DE OFICIO. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. RIESGO RECÍPROCO. ART. 1113 CC. RESPONSABILIDAD CIVIL. PRESUNCIÓN DE CAUSALIDAD. DUEÑO. GUARDIÁN. DAÑO. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIVA. NEXO DE CAUSALIDAD. CARACTERÍSTICAS. CASO FORTUITO. FUERZA MAYOR, DAMNIFICADO. PRUEBA. CULPA DE UN TERCERO. CAPACIDAD LABORAL. INCAPACIDAD PERMANENTE. DAÑO PSICOLÓGICO. AUTONOMÍA. DAÑO MORAL. DAÑO MATERIAL. VALORACIÓN DEL DAÑO. INTERESES. MORATORIOS. COMPENSATORIOS, PUNITORIOS.
1.- La motivación de la prejudicialidad consagrada en el artículo 1101 CC, tiene como fundamento interrelacionar la acción civil con la acción penal para lograr que ambos subsistemas judiciales, actúen armónicamente en aras al fin del sistema jurídico evitando que la existencia
ver completo
JJuris9573
PREJUDICIALIDAD. ART. 1101 CC, ACCIÓN CIVIL. ACCIÓN PENAL. PRONUNCIAMIENTOS CONTRADICTORIOS. LEGITIMACIÓN. ÓRGANO JURISDICCIONAL. ANÁLISIS. RELACIÓN JURÍDICO PROCESAL. ACTUACIÓN DE OFICIO. CULPA. RELACIÓN DE CAUSALIDAD. DAÑOS. CAUSA EFICIENTE. PROBABILIDAD EX POST FACTO. JUICIO FINAL. CARGA DE LA PRUEBA. MALA PRAXIS. ACTOS. OMISIONES. NEGLIGENCIA. IMPRUDENCIA. FALTA DE PERCIA. ESTADO PROVINCIAL. OBLIGACIONES. RESPONSABILIDAD REFLEJA. DEPENDIENTE. ART. 1112 CC. PRINCIPAL. DEMANDA. OBLIGACIÓN CONCURRENTE. RESPONSABLE INDIRECTO, AUTOR DIRECTO. FALTA DE SERVICIO. RESULTADO DAÑOSO.
1.- La motivación de la prejudicialidad consagrada en el artículo 1101 CC, tiene como fundamento interrelacionar la acción civil con la acción penal para lograr que ambos subsistemas judiciales, actúen armónicamente en aras al fin del sistema jurídico evitando que
ver completo
JJuris9572
DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. SINIESTRO. EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGIA. COSA RIESGOSA. CULPA DE LA VÍCTIMA. DAÑO EMERGENTE. LUCRO CESANTE.
Las objeciones de la demandada recurrente no tienen la entidad de agravios sino de meras discrepancias con la ponderación de la jueza anterior. Contrariamente a lo que expresado en su exposición de agravios, la Cámara entiende, a partir del texto de la sentencia, que el a quo valoró correctamente toda ...
ver completo
JJuris9571
DAÑOS Y PERJUICIOS. COSA VICIOSA GENERADORA DE RIESGO. COSA RIESGOSA. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. BIENES DE DOMINIO PÚBLICO. PODER DE POLICÍA. LEY 7.234. OBLIGACIONES IN SOLIDUM. OBLIGACIONES CONCURRENTES.LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.
De acuerdo con el art. 1.113 de CC es posible responsabilizar y condenar en forma concurrente a la Municipalidad de Rosario y a Aguas Santafesinas en su carácter de propietario y guardián de la cosa, en este caso la tapa de hierro sujeta a
ver completo
JJuris9570
COMUNICACIÓN A 5318 BCRA. CEPO CAMBIARIO. IMPREVISIÓN. ONEROSIDAD SOBREVINIENTE. CONTRATO DE MUTUO. EJECUCIÓN HIPOTECARIA. CONGRUENCIA. GARANTÍA DE DOBLE INSTANCIA. BUENA FE. OBLIGACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA. MORA. INHABILIDAD DE TÍTULO.
El recurrente se agravia imputando error al sentenciante por extender la solución prevista para un caso que no sucedió al que efectivamente sucedió. Que el incumplimiento del contrato de mutuo se debe a un obstáculo legal para que la demandada acceda al mercado
ver completo
JJuris9569
ALTA DE SERVICIO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. CESACIÓN DE MOLESTIAS. RUIDOS MOLESTOS. PRESCRIPCIÓN. TASA ACTIVA. DAÑO MORAL. DESVALORIZACIÓN DEL INMUEBLE.
Los actores promueven demanda de indemnización de daños y cesación de molestias contra la Municipalidad de Villa Constitución invocando responsabilidad extracontractual por falta de servicio, obteniendo una sentencia favorable sólo en lo que respecta el primer reclamo. Para así fallar la jueza de primera instancia consideró, con apego
ver completo
JJuris9568
DAÑOS Y PERJUICIOS. L.O.P.J. RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO. COSA INERTE. NATURALEZA CASATORIA. SANA CRÍTICA RACIONAL. REENVÍO. INCAPACIDAD PERMANENTE. ACTUACIONES PREVENCIONALES. ARBITRARIEDAD. ART. 1113 C.C. LEY DE DEFENSA EN JUICIO DEL ESTADO.
La actora demanada a la Municipalidad de Rosario por daños y perjuicios tras caerse en la vía pública, alegando la relación causal de este hecho con la incapacidad permanente del 37% del total vida dictaminada pericialmente. La sentencia del Tribunal Colegiado desestimó su petición en tanto las pruebas producidas
ver completo
JJuris9567
LEGITIMACIÓN. ORDEN PÚBLICO. PROCESO. SENTENCIA ÚTIL. PRUEBA. ELEMENTOS SUBJETIVOS. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. CONCEPTO. EXTINCIÓN DE DERECHOS. INTERGÉS GENERAL. FINALIDAD. ELEMENTOS. PLAZO. INACCIÓN. ART. 3965 CC. CÓMPUTO DEL PLAZO. ACCIÓN. PERJUICIO. DAÑO. ART. 4037 CC. COSA INERTE. COSA EN MOVIMIENTO. RIESGO DE LA COSA. PÉRDIDA DE LA CHANCE. INTERÉS MORATORIO. INDEMINZACIÓN. OBLIGACIÓN PECUNIARIA. PAGO. TASA. MORA. INTERÉS COMPENSATORIO. INTERÉS PUNITORIO.
1.- Corresponde indagar en torno a la legitimación de las partes intervinientes por ser una cuestión de orden público, control que aunque aquellas no lo hubieran requerido igualmente le corresponde efectuar al Tribunal aún de oficio atento ser un presupuesto
ver completo
JJuris9566
SUSTRACCIÓN DE MATERIA. EXTINCIÓN DEL PROCESO. VOLUNTAD DE LAS PARTES. IUS SUPERVINIENS. TRABA DE LA LITIS. PRETENSIÓN. HECHOS CONSTITUTIVOS. PETICIÓN. JUEZ. DEBERES. SENTENCIA. ART. 243 C.P.C.C. DESALOJO. LOCACIÓN. COMODATO. TITULAR DOMINIAL. LEGITIMACIÓN ACTIVA. AUSENCIA DE LEGITIMACIÓN.
1.- La Sustracción de Materia es el medio anormal de extinción del proceso, constituido por la circunstancia de que la materia justiciable sujeta a decisión deja de ser tal por razones extrañas a la voluntad de las partes, no pudiendo el tribunal interviniente emitir pronunciamiento de mérito
ver completo
JJuris9565
ACCIÓN PENAL; ACCIÓN CIVIL; DAÑO; REPARACIÓN; ART. 1101 CC; COSA; ART. 1113 CC; RESPONSABILIDAD; DUEÑO; GUARDIÁN; CAUSALES DE EXIMICIÓN; CULPA; RESPONSABILIDAD OBJETIVA; RIESGO; VICIO; NEXO CAUSAL; CULPA DE LA VÍCTIMA; CULPA DE UN TERCERO; CASO FORTUITO; FUERZA MAYOR; IMPREVISIBILIDAD; INEVITABILIDAD; CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO; CARACTERES; CAPACIDAD LABORAL; INCAPACIDAD PERMANENTE; DAÑO MORAL; PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN DEL DAÑO; DAÑO PSICOLÓGICO.
1.- Ante resoluciones que impiden promover la acción penal o continuarla, donde no ha mediado pronunciamiento del Juez Penal sobre los distintos elementos del delito, corresponde al Juez Civil evaluar y pronunciarse sobre el ilícito a los fines de la reparación del daño, si correspondiere,
ver completo
JJuris9564
REBELDÍA. ART. 143 CPCC. PRESUNCIÓN IURIS TANTUM. PRETENSIÓN. DERECHOS DISPONIBLES. ORDEN PÚBLICO. LITISCONSORTE. VEHÍCULOS EN MOVIMIENTO. ART. 1113 CC. NEUTRALIZACIÓN. RESPONSABILIDAD. EXIMENTES. PRUEBAS. NEUXO CAUSAL. COSA RIESGOSA. DAÑO. CULPA DE LA VÍCTIMA. CULPA DE UN TERCERO. CASO FORTUITO. IMPREVISIBILIDAD. INEVITABILIDAD. RIESGO ASEGURABLE. VOLUNTAD DE LAS PARTES. SEGURO. CULPA GRAVE. REPARACIÓN POR DAÑO. CAPACIDAD LABORAL. INCAPACIDAD PERMANENTE. LUCRO CESANTE. ART. 519 CC. ART. 1069CC. PÉRDIDA DE LA CHANCE. DAÑO MORAL. PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN DEL DAÑO. DAÑO PSICOLÓGICO. DAÑOS MATERIALES DEL RODADO. LEGITIMACIÓN ACTIVA. PRIVACIÓN DE USO. ART. 1083 CC.
1.- Cuando el demandado no contesta la demanda se lo declara rebelde, con lo que en consecuencia corresponde hacer efectivo a su respecto los apercibimientos contenidos en el art. 143 CPCC, resultando aplicable entonces la presunción iuris tantum de reconocimiento de los hechos invocados por la parte actora en sustento ...
ver completo
JJuris9563
RELACIÓN LABORAL. TRABAJADORES. ART 52 LCT. LIBROS. APERCIBIMIENTO. ART 55 LCT. TASA DE INTERÉS. DESVALORIZACIÓN MONETARIA. INTERÉS MORATORIO.
1.- No encontrándose los trabajadores registrados en el libro del art. 52 de la LCT resulta, en principio, de aplicación el apercibimiento del art. 55 LCT. 2.- Las tasas de interés que se aplican contienen una porción destinada a cubrirla desvalorización monetaria, de allí que cuando los jueces verifican
ver completo
JJuris9562
LEY DE CONTRATO DE TRABAJO NRO 20.744. LEY DE RIESGOS DE TRABAJO NRO. 24.557. MEJORAS DE LA LEY 26.773. INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL. LEY 25.323. AMBIENTE HOSTIL. INTIMIDACIÓN. LESIÓN SUBJETIVA. RENUNCIA. DAÑO MORAL. REGISTRACIÓN FORMAL. PAGOS EN NEGRO.
1- La actora se agravia por no haber receptado la sentencia de primera instancia la reparación sistémica de la ley 24.557 (Ley de Riesgos de Trabajo) reclamada a la aseguradora codemandada en razón de la enfermedad que contrajo a consecuencia del trabajo. La Cámara rechaza
ver completo
JJuris9561
DECRETO-LEY 5965/63. EJECUCIÓN DE PAGARÉ. TASA ACTIVA. INTERÉS MORATORIO. MORIGERACIÓN JUDICIAL DE LOS INTERESES.
Contra la sentencia en Primera Instancia que ordenó la ejecución hasta tanto la actora se hiciera con el monto íntegro de los adeudado, la apelante se agravia en la parte que atañe a los intereses, en la medida en que el a quo
ver completo
JJuris9560
ART. 1113, 1112 CC. RESPONSABILIDAD REFLEJA. NEGLIGENCIA. VERIFICACIÓN VEHICULAR. BOLETO DE COMPRA VENTA AUTOMOTOR. FALTA DE SERVICIO. ADULTERACIÓN. BUENA FE. FORMULARIO 12. RESPONSABILIDAD AQUILIANA. SISTEMA DE CAUSALIDAD ADECUADA. CONSECUENCIAS INMEDIATAS.
- El actor demanda por daños y perjuicios a la Provincia de Santa Fe y a un empleado responsable de un puesto de verificación de automotores ante quien presentó un vehículo en dos oportunidades. En un primer momento el actor, previo a
ver completo