JJuris13146
INTERESES. INTERESES MORATORIOS. TASA DE INTERES. DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MENSUAL NOMINAL. PROCESO INFLACIONARIO. APARTAMIENTO DE LA DOCTRINA DEL TSJ Y ELEVACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS. TASA APLICABLE: TP DEL BCRA + EL 3,5% MENSUAL NOMINAL.
El juez de primera instancia mantuvo el criterio del Tribunal Superior de Justicia sobre los intereses judiciales, fijado en autos: “Hernández, Juan Carlos c/ Matricería Austral SA- Demanda- Recurso de casación" (sent. n.º 39 del 25/6/2002), y rechazó el pedido
ver completo
JJuris13145
RESPONSABILIDAD CIVIL. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. OBLIGACIÓN DE VALOR. CUANTIFICACIÓN. CONTEXTO ECONÓMICO INFLACIONARIO. DEPRECIACIÓN DE LA SUMA RECONOCIDA EN SENTENCIA. RESTAURACIÓN.
La a quo hizo lugar a la demanda de daños y perjuicios deducida a raíz de un accidente de tránsito que tuvo como desenlace el fallecimiento de los familiares de la actora. Contra dicho resolutorio apelaron codemandado, citadas en garantía y actora. Ésta
ver completo
JJuris13144
DESALOJO. RESTITUCIÓN DE LA VIVIENDA. PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.
Se confirma el fallo que determinó la restitución de un inmueble a su propietario, libre de subinquilinos y ocupantes, no obstante, no podrá efectivizarse el desalojo hasta tanto se garanticen medidas efectivas de resguardo del derecho a la vivienda de las personas que ocupan el inmueble. Refiere
ver completo
JJuris13143
OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. SENTENCIA ARBITRARIA. PRESCRIPCION. EMBARGO PREVENTIVO. ACTOS INTERRUPTIVOS. PRESCRIPCION. ACTOS INTERRUPTIVOS. SENTENCIA EQUIPARABLE A DEFINITIVA. RECURSO EXTRAORDINARIO. ACORDADA 4/2007. FACULTADES DE LA CORTE SUPREMA. CUESTION FEDERAL.
Es arbitraria la sentencia que declaró la prescripción de la acción de daños y perjuicios iniciada por la esposa e hija de quien falleciera en un accidente de tránsito, pues el tribunal superior omitió ana-lizar los efectos interruptivos del inicio de la medida
ver completo
JJuris13142
HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES. REGULACION DE HONORARIOS. VIGENCIA DE LA LEY. SENTENCIA ARBITRARIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. CUESTION FEDERAL.
En materia arancelaria, el derecho se constituye en la oportunidad en que se realiza la labor profe-sional, más allá de la época en que se efectúa la regulación, por ello, el nuevo régimen previsto en ley 27.423 no es aplicable a los procesos fenecidos
ver completo
JJuris13141
RESTITUCION INTERNACIONAL DE MENORES.
VIOLENCIA DOMESTICA. CONVENIO DE LA HAYA DE 1980. VIOLENCIA DE GENERO. CARGA DE LA PRUEBA. INTERES SUPERIOR DEL NIÑO.
Es procedente el pedido de restitución internacional de la menor, pues una valoración conjunta del material aportado a la causa, bajo las pautas de interpretación que imperan en materia de restitu-ción internacional, conduce a no tener por configurada, con el rigor que exige, la causal de grave riesgo para
ver completo
JJuris13140
LIBERTAD DE EXPRESION. INTERNET. MOTORES DE BUSQUEDA. DERECHO AL OLVIDO. CENSURA PREVIA. DERECHO AL HONOR. DERECHO A LA INTIMIDAD. SENTENCIA ARBITRARIA. NORMAS FEDERALES.
En el contexto de una sociedad democrática, la información verdadera referida a una persona públi-ca y a un suceso de relevante interés público -reflejado, principalmente, en las graves consecuen-cias que se derivaron de los hechos que lo componen-, exige su permanencia y libre acceso por parte de los individuos que ...
ver completo
JJuris13139
AFILIACION. DECLARACION JURADA. RESCISION DE CONTRATO. RECURSO EXTRAORDINA-RIO. MEDICINA PREPAGA. NORMAS FEDERALES. SENTENCIA ARBITRARIA. RESCISION DE CONTRATO. AFILIACION. DECLARACION JURADA. INTERPRETACION DE LA LEY.
Es improcedente ordenar a la empresa de medicina prepaga que mantenga la afiliación del actor percibiendo valores diferenciados a pesar del ocultamiento premeditado de aquél de su patología de cadera, pues el marco regulatorio de la medicina prepaga ha previsto
ver completo
JJuris13138
EXCESO EN EL PRONUNCIAMIENTO - LIMITES DEL PRONUNCIAMIENTO - SENTENCIA ARBITRARIA - TASA DE INTERES.
Es arbitraria la sentencia de Cámara que, invocando que no se había determinado el interés que devengan las sumas por las cuales prospera la demanda y de conformidad con las facultades conferidas por el art. 622 del Código Civil, fijó la tasa de
ver completo
JJuris13137
CUESTION ABSTRACTA. FILIACION. IMPUGNACION A LA PATERNIDAD. PRUEBA. SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA. RECURSO EXTRAORDINARIO.
Es inoficioso un pronunciamiento de la Corte sobre el planteo efectuado por el Ministerio Público vinculado al estudio genético prejudicial presentado en la demanda de impugnación de paternidad, pues la realización de un nuevo estudio genético en legal forma por el Laboratorio
ver completo
JJuris13136
ACCIDENTES FERROVIARIOS. CONTRATO DE CONCESION. RESPONSABILIDAD. ESTADO NACIONAL. SENTENCIA ARBITRARIA.
Es arbitraria la sentencia que rechazó la demanda planteada contra del Estado Nacional por los daños causados a una persona que viajaba en una formación de un tren que sufrió un accidente pero que condenó a la concesionaria del servicio, pues cualquiera fuera el alcance de las
ver completo
JJuris13135
INMUNIDAD DE JURISDICCION. ESTADO EXTRANJERO. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR SUS ACTOS LICITOS. COMPETENCIA FEDERAL. COMPETENCIA. INMUNIDAD DE JURISDICCION.
Es incompetente la justicia federal para entender en la causa donde el actor reclama los daños y perjuicios sufridos por todos los habitantes de la República Argentina que, según sostiene, produjeron los actos lícitos cometidos por la República Popular de China que, conociendo el potencial pandémico del
ver completo
JJuris13134
DIVORCIO. COMPETENCIA POR CONEXIDAD. CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION. DISOLUCION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. SOCIEDAD CONYUGAL. COMPETENCIA TERRITORIAL. CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION. ALIMENTOS. PRESTACION COMPENSATORIA. COMPETENCIA. INHIBITORIA. DECLINATORIA.
Es competente para conocer en la liquidación de la sociedad conyugal el tribunal del divorcio pues, cuando existe un juicio en sustanciación o con sentencia firme, las acciones conexas a éste que se refieran a los efectos de la disolución del vínculo conyugal
ver completo
JJuris13133
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. DAÑO EXTRAPATRIMONIAL MORAL. COLECTIVO. MANIOBRA BRUSCA. LESIÓN EN MUJER EMBARAZADA.
Se confirma la sentencia que admite parcialmente la demanda interpuesta por una mujer embarazada que sufrió un golpe en el abdomen mientras viajaba en un colectivo de línea por una maniobra brusca, y condenar a la demandada y citada en garantía a abonarle una
ver completo
JJuris13132
TASA DE INTERES. DAÑOS Y PERJUICIOS. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. SENTENCIA ARBITRARIA. INTERESES. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. REFORMATIO IN PEJUS. DEFENSA EN JUICIO. EXCESO EN EL PRONUNCIAMIENTO. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. DEFENSA EN JUICIO. DERECHO DE PROPIEDAD. RECURSO EXTRAORDINARIO. CUESTIONES DE HECHO. CUESTIONES PROCESALES.
Es arbitraria la sentencia que fijó intereses, desde la fecha del accidente hasta el 1 de agosto de 2015, a la tasa activa cartera general nominal anual vencida a treinta días del Banco de la Nación Argentina y, desde entonces
ver completo
JJuris13131
SINDICATO. ELECCIONES. RESOLUCION ADMINISTRATIVA. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. INTERPRETACION DE LA LEY. SENTENCIA ARBITRARIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. MEDIDA CAUTELAR. SENTENCIA DEFINITIVA. SENTENCIA EQUIPARABLE A DEFINITIVA.
El pronunciamiento que declaró la validez de la designación del delegado normalizador dispuesta por el Ministerio de Trabajo por entender configurada la situación de acefalía prevista en la ley, no se ajusta al estándar según el cual las facultades otorgadas al citado Ministerio por la enumeración
ver completo
JJuris13130
ASIGNACIONES. REMUNERACIONES. ACTUALIZACION. CONSTITUCION NACIONAL. DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD. INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISION. SEGURIDAD SOCIAL. TRATADOS INTERNACIONALES.
Es inconstitucional el decreto 267/2006, pues la omisión de la administración de actualizar los valores establecidos en el mismo llevó en el caso a convertir en irrisoria e inequitativa la asignación por desempleo que le correspondía a la actora y desnaturalizó de
ver completo
JJuris13129
SENTENCIA ARBITRARIA. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO.
Es arbitraria la sentencia si la propia cámara reconoce en forma expresa la omisión de pronunciamiento respecto de los agravios llevados a su conocimiento pese a que involucran planteos susceptibles de modificar la suerte del litigio.
ver completo
JJuris13128
PRUEBA ANTICIPADA. PRUEBA INFORMÁTICA. Secuestro de teléfono celular. Mensaje de WhatsApp. Copia digital de seguridad.
Se rechaza el secuestro de un teléfono celular para acreditar la autenticidad de un mensaje de WhatsApp Se rechaza el pedido de una prueba anticipada consistente en el secuestro del teléfono celular de la demandada
ver completo
JJuris13127
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. COSA JUZGADA. CAMARAS NACIONALES DE APELACIONES. RECURSOS. SENTENCIA ARBITRARIA.DEFENSA EN JUICIO. DERECHO DE PROPIEDAD. IURA NOVIT CURIA.
Es arbitraria la sentencia que declaró improcedente el lanzamiento en los términos de la ley 17.091 iniciado por la Fuerza Aérea Argentina, pues la cámara, sin exponer razón alguna que lo justificara, ingresó en el examen de los planteos relacionados con la titularidad del inmueble por parte de
ver completo
JJuris13126
MIGRACIONES. EXPULSION DE EXTRANJEROS. VIGENCIA DE LA LEY. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA.
Toda vez que el cambio normativo operado introduce una profunda modificación en el fundamento principal de la decisión impugnada -dispensa al migrante por razones de reunificación familiar (decreto 138/2021)- y que se trata de un aspecto que fue objeto de cuestionamiento en el
ver completo
JJuris13125
RECURSO DE REVISIÓN. VÍA IMPUGNATIVA EXCEPCIONAL. PROCEDENCIA. CRITERIO RESTRICTIVO. RESOLUCIÓN NO DEFINITIVA. AGRAVIO IRREPARABLE. LABOR PROFESIONAL. SEGURIDAD JURÍDICA.
En el marco de un juicio ejecutivo, la coheredera del demandado interpuso recurso de revisión con fundamento en la causal contemplada en el inc. 4.° del art. 395 del Código Procesal Civil y Comercial de Córdoba (CPCC), en contra de la sentencia que decidió hacer lugar a la
ver completo
JJuris13124
HONORARIOS PROFESIONALES. ABOGADO. LEY ARANCELARIA. INOFICIOSIDAD DE LA LABOR PROFESIONAL. DERECHO A LA REGULACIÓN. EXCLUSIÓN.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazó el requerimiento arancelario formulado por un letrado, quien en su carácter de Director General de Asuntos Judiciales del Interior de la Procuración del Tesoro, sostuvo que pese a haber evacuado traslado a los fines de contestar el recurso de casación impetrado
ver completo
JJuris13123
NCIDENTE DE NULIDAD. VICIO EN LA CITACIÓN INICIAL: FORMA DE PRACTICAR LA NOTIFICACIÓN (ART. 148 CPCC). MEDIO IMPUGNATIVO ADECUADO: INCIDENTE DE REDARGUCIÓN DE FALSEDAD. INTERPOSICIÓN. OPORTUNIDAD. NOTIFICACIONES. DESTINATARIO AUSENTE. PROCEDIMIENTO DEL ART. 148 CPCC. MODO DE CUMPLIR ADECUADAMENTE EL ACTO DE NOTIFICACIÓN.
No se advierte obstáculo al progreso formal de la casación, desde el punto de vista del presupuesto de impugnabilidad objetivo contemplado en el art. 384 del CPCC, respecto de la decisión a través de la cual se confirma el rechazo in limine del incidente de nulidad de la citación inicial ...
ver completo
JJuris13122
INCIDENTE DE REGULACIÓN DE HONORARIOS. PERENCIÓN DE LA SEGUNDA INSTANCIA. COSTAS. RÉGIMEN ESPECIAL.
IEl remedio impugnativo casatorio es formalmente admisible, a pesar de interponerse contra un auto interlocutorio recaído en un incidente de perención de la segunda instancia, cuando la impugnación tiene por único agravio la condena en costas que se dicte en forma accesoria. Tal condena se resuelve
ver completo
JJuris13121
PROPIEDAD INTELECTUAL. DERECHOS DE AUTOR. REPRODUCCIÓN DE FONOGRAMAS. EXCEPCIONES. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. REPRODUCCIÓN DE MÚSICA POR MEDIO DE TV EN HABITACIONES DE HOTEL. PREVALENCIA DEL DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE EL DE INTIMIDAD.
Respecto a la existencia de aparatos de televisión predispuestos en las habitaciones de los hoteles como supuesto de reproducción pública de música, tipificado por la ley como hecho generador de una obligación a cargo de los establecimientos hoteleros de abonar el canon respectivo, existen tendencias jurisprudenciales antagónicas. Una primera postura ...
ver completo
JJuris13120
ACCIÓN DE AMPARO EN SALUD. OBRA SOCIAL. Afiliación hijo de pareja conviviente. Responsabilidad de cuidado y protección. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
Se hace lugar a la acción de amparo contra una obra social a fin de que se ordene la afiliación a la demandada del hijo de la pareja conviviente del actor, puesto que, dado el fallecimiento del padre del menor, el progenitor afín asume una responsabilidad en el cuidado
ver completo
JJuris13119
DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. SUICIDIO. SUMARIO ADMINISTRATIVO. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR FALTA DE SERVICIO. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. DAÑOS Y PERJUICIOS. RELACION DE CAUSALIDAD. VICTIMA. CULPA. RECURSO EXTRAORDINARIO. RECURSOS LOCALES. EXCESO RITUAL MANIFIESTO. SENTENCIA ARBITRARIA. FALTA DE FUNDAMENTACION.
Es arbitraria la sentencia que rechazó la demanda de daños y perjuicios iniciada por la cónyuge de quien se suicidó mientras se encontraba en una comisaría, pues el a quo debió analizar las circunstancias acreditadas en el sumario administrativo tramitado ante el Tribunal de Conducta Policial en el cual
ver completo
JJuris13118
LIBERTAD DE CULTOS. NO DISCRIMINACION. IGUALDAD. LIBERTAD RELIGIOSA. AUTONOMIA. TRATADOS INTERNACIONALES. CONSTITUCION NACIONAL. PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD. LIBERTAD DE CONCIENCIA. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. ACCESO A JUSTICIA. PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD.
Cabe rechazar la acción de hábeas data iniciada contra el Arzobispado local con el objeto de que rectifiquen los registros de bautismo y confirmación y se adecúen al nuevo nombre e identidad de género autopercibida de la actora, pues ésta no ha logrado
ver completo
JJuris13117
DAÑOS Y PERJUICIOS. INJURIAS. LIBERTAD DE PRENSA. LIBERTAD DE EXPRESION. PUBLICACION PERIODISTICA. RECURSO EXTRAORDINARIO.
Corresponde rechazar la demanda entablada a fin de obtener la reparación de los daños derivados de la publicación de expresiones consideradas injuriantes en el portal de un diario, toda vez que dichas expresiones se refieren a un asunto de interés público y a una persona que puede caracterizarse como
ver completo