JJuris5662
LOCACION. SEGURO DE CAUCION COMO GARANTIA DE UN CONTRATO DE LOCACION. ALCANCE. LIMITE DE COBERTURA SEGURO DE CAUCIÓN. DEFINICIÓN SEGURO DE CAUCIÓN. NOTIFICACION. CÉDULA ENVIADA POR CORREO. LIMITE DE LA COBERTURA. PLAZO PARA NOTIFICAR EL SINIESTRO A LA ASEGURADORA. MORA DE LA ASEGURADORA OBJETO DEL SEGURO DE CAUCIÓN COMO FIANZA.
Mediante la sentencia Nº 1323/2007 se hace lugar a la demanda instaurada y se condena a los demandados Carlos Rubén Tiraboschi y Alba Compañía Argentina de Seguros S.A. a abonar a la actora en el término de cinco días la
ver completo
JJuris5661
DESALOJO. FALTA DE LEGITIMACION ACTIVA. PROPIETARIO SIN POSESION. OCUPANTE. ESCRITURA DE COMPRAVENTA. TRADICIÓN DEL INMUEBLE.
Mediante la sentencia Nº3525/05 (fs.247/249) se condena a los demandados Marcelo Bianco y Delia Storniol y/o ocupantes, inquilinos y/o subinquilinos a desalojar en el término de 15 días el inmueble de la calle Mitre 2982 de la ciudad de Casilda bajo apercibimiento de ordenar el lanzamiento con
ver completo
JJuris5660
DESALOJO. CONDOMINIO. CONDÓMINOS. OCUPANTE DEL INMUEBLE. CONDUCTA PROCESAL DEL ABOGADO. ATRIBUCION PROVISORIA DEL HOGAR CONYUGAL.
Mediante la sentencia Nº 1164/08 (fs.35/37, se rechaza la demanda de desalojo interpuesta por Patricia M. Bricas, con costas a su cargo.- Contra dicho pronunciamiento se alza la actora interponiendo los recursos de apelación y nulidad (fs.38), y llegados los autos a esta instancia expresa agravios a fs.45/50, los que fueron ...
ver completo
JJuris5659
ACCIDENTE DE TRANSITO. PRIORIDAD DE PASO. CARACTER ABSOLUTO. CODIGO DE TRANSITO DE ROSARIO. LEY NACIONAL DE TRANSITO.
La recurrente se agravia porque el a quo no hizo una adecuada valoración de la prueba rendida en autos, y sólo se limitó a expresar la responsabilidad del señor Ricardo Acciarri, por no respetar la prioridad de paso que poseía el demandado al momento de colisionar, invocando normas de
ver completo
JJuris5658
SUPLEMENTO POR SUBROGANCIA. JUSTICIA ADMINISTRATIVA. DIVISIÓN DE PODERES. ACTOS DE ADMINISTRACIÓN
Luis Ángel Hernando, por apoderados, interpone recurso contencioso administrativo contra la Provincia de Santa Fe, tendiente a que se declare la nulidad de la Resolución N° 330/2005, del Sr. Ministro de Salud y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, particularmente en lo que respecta a su artículo
ver completo
JJuris5657
PERSONAL CONTRATADO. CESE. LEY 9.286. ACTO ADMINISTRATIVO. SILENCIO DE LA ADMINISTRACION. INTERPRETACIÓN. DENEGACIÓN. AGOTAR LA VIA ADMINISTRATIVA.
Trabajadores contratados por la Municipalidad de San Lorenzo, reclaman se declare nulo el cese y les otorgue el status de personal permanente según la ley 9.286, y se les abonen los salarios caídos En primer lugar la Cámara debe resuelve acerca de que si se encuentra agotada la
ver completo
JJuris5656
RECURSO EXTRAORDINARIO CONCEDIDO. NORMAS DE EMERGENCIA ECONOMICA
1. Surge de las constancias de autos que por resolución registrada en A. y S. T. 232, págs. 410/424, esta Corte -por mayoría- declaró improcedente el recurso de inconstitucionalidad deducido por el actor contra la sentencia nro. 206 de fecha 01.06.2006, dictada por la Sala
ver completo
JJuris5654
a) HONORARIOS EN ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA b) ACTUACIÓN AGOTAMIENTO VÍA ADMINISTRATIVA NO HAY COSTAS c) COBRO DE HONORARIOS AL CLIENTE ART. 1627 C. CIVIL.
Surge de las constancias de autos que la parte actora, Hugo Marcelo Velizán, promovió demanda de regulación de honorarios devengados de su actuación profesional en el trámite administrativo sustanciado por ante la Comisión Médica Regional número 7 de Rosario, solicitando la imposición de la obligación del pago de los
ver completo
JJuris5653
Competencia: Proceso que versa sobre responsabilidad contractual y extracontractual
Cuestiones de competencia: a qué juez le corresponden entender en el caso de que un mismo proceso se debatan cuestiones de responsabilidad contractual y extracontractual. La accionante al interponer revocatoria (Ver fs. 12) contra el decreto de fecha 04/08/2008 (Ver fs.11), añade “ello así fundado
ver completo
JJuris5652
a) IMPOSIBILIDAD DE ALEGAR DEFENSAS NO OPUESTAS EN LA LITIS CONTESTATIO
b) COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA c) VALIDEZ ACTO NOTIFICATORIO SEDE MUNICIPAL d) SEGURO DE CAUCIÓN COMO ACCESORIO DEL PRINCIPAL.
El Sr. Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial Nº 17 de esta ciudad, mediante sentencia Nº 359 del 03.03.2009 –fs.304/307 vto.- hizo lugar a la demanda y, en consecuencia, condenó a Daniel Omar Saavedra y Alba Compañía Argentina de
ver completo
JJuris5651
CONTRATO DE LOCACION. CODEUDORES. VERIFICACION DE CREDITOS.
a) LITISCONSORCIO Y CODEUDORES. b) CARGA DE LA PRUEBA, FIRMA c) REBELDES EFECTOS. d) DEMANDA CON POSTERIORIDAD A LA QUIEBRA. e) VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS Y OPCIÓN ART. 29 INC. 1 DE LA LEY DE CONCURSOS Y DE QUIEBRAS Ley 24.522 f) GARANTÍA DE DERECHO DE DEFENSA DEL CONSURSADO VS. RIGORISMO FORMAL.
La parte accionante criticó la sentencia señalando que respecto del demandado Eduardo Néstor Antonio Baclini se había desistido en razón de su estado falencial. En cuanto al demandado Nicolás Baclini mencionó que la sentencia se basó en su estado de concursamiento para rechazar la
ver completo
JJuris5650
COBRO DE PESOS. PLAZO FIJO. PESIFICACION.
a) INAPLICABILIDAD DE LA PESIFICACIÓN A LOS DEPÓSITOS JUDICIALES b) PROTECCIÓN DE DEPÓSITOS JUDICIALES DE MENORES c) INAPLICABILIDAD DE LA DOCTRINA DEL FALLO CABRERA d) ESPECIAL TUTELA A LA INDEMINIZACIÓN DE MENORES.
En fecha 4 de diciembre de 1997, Marcela Manuela Gallo, madre de Miguel Ángel Gallo -en representación de éste debido a su menor edad-, celebró con el referido Municipio un convenio de transacción. En dicho convenio se expone como antecedente un accidente de tránsito ocurrido el
ver completo
JJuris5649
DAÑOS Y PERJUICIOS. a) DAÑO MATERIAL: MONTO POR INCAPACIDAD.b) DAÑO MATERIAL Y EDAD AVANZADA. c) DAÑO A LA INTEGRIDAD FÍSICA, OBLIGACIÓN DE REPARAR d) DAÑO MORAL Y PRUEBA PERICIAL PSICOLÓGICA. e) DAÑO MORAL PRUEBA f) PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA g) DAÑO MORAL: CARGA DE LA PRUEBA, PRESUNCIONES h) ERROR DE CÁLCULO SUMA.
La demandada se agravia de la sentencia condenatoria en primera instancia por la que se impone la reparación de daños material, daño moral y sobre el error de cálculo de la resolutiva de la sentencia. El 17 de Octubre de 2003 siendo las 10 horas
ver completo
JJuris5648
a) ACCIDENTE DE TRÁNSITO. MUERTE. CONCESIONARIA DE LA AUTOPISTA. TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA UTOPISTA SEÑALIZACIONES. b) VALORACIÓN PRUEBA TESTIMONIAL TESTIGOS EMPLEADOS
c) VALOR PROBATORIO SUMARIO PREVENCIONAL COMO INSTRUMENTO PÚBLICO. d) VALOR PROBATORIO TESTIMONIO DEL IMPUTADO. e) SEÑALIZACIÓN INADECUADA APLICACIÓN LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR:DEBER DE INFORMACIÓN. f) VALORACIÓN PRUEBA FOTOGRÁFICA EN CONTRAPOSICIÓN TESTIMONIO DEL DEPENDIENTE g) SEGURIDAD VIAL Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN h) APRECIACIÓN CULPA DE LA VÍCTIMA i) VIOLACIÓN DEL DEBER DE CUIDADO, GUARDA Y MANTENIMIENTO DEL CAMINO POR LA CONCECIONARIA j) RESPONSABILIDAD DEL CONCESIONARIO k) DEBER DE SEÑALIZACIÓN l) CONCURRENCIA DE CULPA DE LA VÍCTIMA: VELOCIDAD REGLAMENTARIA - VELOCIDAD ADECUADA m) FORMA DE REPARTIR LA RESPONSABILIDAD n) RESPONSABILIDAD IN SOLIDUM FRENTE A LOS DAMNIFICADOS ñ) PATOLOGÍA PREEXISTENTE DE LA VÍCTIMA : RELACIÓN CON LA MUERTE. PERICIAL MÉDICA o) VALORACIÓN PRUEBA PERICIAL MÉDICA p) MONTO RESARCITORIO VALOR VIDA HUMANA q) VALOR VIDA HUMANA Y ACREDITACIÓN DE INGRESOS ECONÓMICOS r) CALCULO RESARCIMIENTO MUERTE Y ENFERMEDAD PREEXISTENTE s) DAÑO MORAL CONCEPTO t) DAÑO MORAL RECLAMADO POR LOS HIJOS.
a) Del fallo de primer instancia surge que ha quedado fuera de discusión que el ingreso de la camioneta, a una velocidad de desplazamiento de cien kilómetros por hora, en el desnivel existente como consecuencia de ciertas reparaciones en curso sobre la mano derecha de la calzada “ascendente” de la autopista Rosario-Santa Fe,
ver completo
JJuris5647
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA. Procedencia.
Corresponde declarar procedente el recurso de apelación extraordinaria interpuesto contra la sentencia de Primera Instancia por la causal de apartamiento de las formas sustanciales estatuidas para la decisión del litigio (art. 42, inc. 1, de la Ley 10.160) ya que
ver completo
JJuris5646
RESPONSABILIDAD MÉDICA. Consentimiento informado. INTERESES. Tasa judicial. Tasa aplicable.
El denominado consentimiento informado que debe recabarse del paciente no constituye una circunstancia colateral, ajena o paralela al contrato sino que reviste condición de elemento esencial en el conjunto de conductas que integran la prestación a cargo del profesional del arte de curar o de la institución que cumple
ver completo
JJuris5645
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. PROCESO PENAL. Duración razonable. Audiencia de visu.
Aunque haya existido un lapso en que no se ha producido actividad jurisdiccional, ello per se no atenta contra la garantía de duración razonable de los procesos judiciales, si se llegó a imponer condena, bien podía la Defensa haber acudido a los remedios procesales expresamente establecidos. Respecto
ver completo
JJuris5644
DEPÓSITO JUDICIAL. Pesificación. Depósito a plazo fijo. Intereses.
Si la inversión en dólares estadounidenses de los fondos judiciales fue dispuesta por el magistrado competente, con anterioridad al dictado de la Ley 25.561 en la entidad financiera demandada, en una operación que devenga réditos -plazo fijo-, exigía la preservación de su poder adquisitivo,
ver completo
JJuris5643
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Deber del Tribunal de considerar las circunstancias existentes al momento de fallar, incluso las sobrevinientes a la interposición del recurso. PRESCRIPCIÓN. Acción penal. Determinación de oficio por ser de orden público y consustancial con la garantía de Defensa en Juicio. QUERELLA POR INJURIAS. Condena. Prescripción como obstáculo insalvable al ejercicio de la jurisdicción.
1. Es deber de este Cuerpo considerar las circunstancias existentes al momento de fallar, aunque las mismas sean sobrevinientes a la interposición del recurso examinado. En el caso, según resulta del examen de autos, la acción punitiva podría encontrarse prescripta a la luz de lo dispuesto por el
ver completo
JJuris5642
DAÑOS Y PERJUICIOS. Contrato de rifa. Autenticidad. Número ganador. Prueba. Carga probatoria.
En autos, los actores demandaron que se condene al accionado a hacer efectivo el segundo premio de la rifa del que ellos se dicen ganadores. Los hechos constitutivos de tal pretensión son el contrato de rifa y que en la última jugada del mes de diciembre
ver completo
JJuris5641
RECURSO DE APELACION. Expresión de agravios. Requisitos. Defensor de oficio. Función. Expresión de agravios. Carga.
El escrito de expresión de agravios debe contener una crítica razonada y concreta de las argumentaciones efectuadas por el Sr. Juez A Quo, bajo las prevenciones del Art. 365 del CPCC (Zeus, tomo 6, J-123), indicando los errores “in iudicando” cometidos por el magistrado . Dicha
ver completo
JJuris5639
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. No concesión. Cuestión no federal. Interpretación de los hechos, las pruebas de la causa y la aplicación de normas de Derecho Público Provincial. ACTO ADMINISTRATIVO. Ilegitimidad.
1. La reiteración en esta Sede de los fundamentos en que sustentara anteriormente su postura la Administración, no es suficiente como para tener por acreditado, en esta instancia excepcional, el vicio de arbitrariedad endilgado, en tanto trasuntan sólo la mera discrepancia con aquéllos brindados por el Tribunal para resolver,
ver completo
JJuris5638
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. ESTADO PROVINCIAL. Indemnización por mala praxis médica. EJECUCION DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO. Régimen de inembargabilidad de los fondos públicos. Ley 12.036. Interpretación. Aplicación. INTERESES. Aplicación.
1. La materia que concierne al presente recurso estriba en la recta interpretación que cabe asignar, en general, al régimen de inembargabilidad de los fondos públicos y a los procedimientos establecidos para satisfacer los créditos provenientes de sentencias condenatorias contra el Estado en la Provincia de Santa
ver completo
JJuris5637
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. Simple desacuerdo con la resolución de la Alzada. Ausencia de arbitrariedad y gravedad institucional en la sentencia de grado. DAÑOS Y PERJUICIOS. Accidente de tránsito. Chofer de transporte público de pasajeros que embiste a peatón. Ausencia de seguro. MUNICIPALIDAD. Responsabilidad concurrente del Estado Municipal por omisión. Poder de Policía.
1. Aun si se superase por vía de hipótesis la objeción relativa a la falta de planteo y mantenimiento de la cuestión constitucional resaltada por la Sala en el auto denegatorio- la presente impugnación no ha de prosperar, toda vez que no obstante que
ver completo
JJuris5636
RECURSO EXTRAORDINARIO. Inadmisibilidad. Mera disconformidad de los recurrentes con la solución adoptada por el tribunal. LEY DE DEFENSA AL CONSUMIDOR. Juegos de azar. Responsabilidad del Estado Provincial.
1. En el examen fundado de admisibilidad que debe efectuar este Cuerpo a fin de conceder o no -según corresponda- el remedio intentado, cabe concluir en que los agravios esgrimidos en el mismo carecen de entidad suficiente para operar la apertura de la instancia extraordinaria federal, en razón
ver completo
JJuris5635
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. Rechazo. Notoria inadmisibilidad. Recurso de Apelación interpuesto ante la Cámara de Apelaciones. FALTAS Y CONTRAVENCIONES. Tribunal competente para revisar y resolver en última instancia.
1. En los casos en que resulta notoria la inadmisibilidad tanto del recurso de inconstitucionalidad local como de la queja, no corresponde decidir la nulidad del auto denegatorio. Ello por razones de economía procesal y para evitar declarar la nulidad por la nulidad
ver completo
JJuris5634
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. Sentencia que omite el examen y tratamiento de una cuestión trascendente para la dilucidación de la litis. Nulidad. DERECHO LABORAL. Empleado. Remuneración. Adicionales.
1. Son susceptibles de descalificación constitucional las sentencias que omiten el examen y tratamiento de alguna cuestión oportunamente propuesta siempre que así se afecte de manera sustancial el derecho de parte agraviada y lo silenciado sea conducente para la adecuada solución de la causa. 2.
ver completo
JJuris5633
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Desestimación. Apelabilidad de una resolución desestimatoria de un incidente de nulidad. Materia ajena a la vía extraordinaria. EMERGENCIA ECONÓMICA. Normativa considerada de orden público. LIQUIDACIÓN JUDICIAL. Aplicación del CER.
1. No obstante que en su escrito de interposición del recurso de inconstitucionalidad la interesada invoca diversas causales de invalidación -en esencia, prescindencia de las normas de emergencia económica- toda la argumentación recursiva -pese al matiz constitucional que aspira a otorgarle-, deja traslucir tan sólo su desacuerdo con la solución ...
ver completo
JJuris5632
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. Admisión. Planteo con suficiente asidero en las constancias de la causa y que ostenta entidad constitucional. COMPETENCIA. Distribución. Excepción a la falta de definitividad de la resolución. Daños originados en la prestación del Servicio Público de Salud.
1. En primer término debe observarse que en su presentación directa la compareciente logra desvirtuar adecuadamente los fundamentos esgrimidos por la Alzada a fin de denegar la vía extraordinaria intentada, a su vez, cabe señalar en esta instancia que lo debatido en el
ver completo