JJuris5078
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. REFORMATIO IN PEJUS. Indebido agravamiento de la situación de la única apelante. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Defensa en juicio y propiedad. Violación.
La sentencia impugnada (debe ser) descalificada como acto judicial válido, (si) incurre en una indebida reformatio in pejus al colocar a la única apelante en peor situación que la resultante del pronunciamiento recurrido, lo que implica una violación en forma directa e inmediata
ver completo
JJuris5077
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Respeto. Control jurisdiccional de la vigencia de garantías constitucionales. DEFENSA PENAL. Ejercicio efectivo en el proceso. Necesidad de defensa técnica a todo justiciable. DERECHO A RECURRIR. Recurso in pauperis de un detenido. Validez. Apartamiento del defensor por mal desempeño de su labor profesional.
1. Constituye una exigencia previa emanada de la función jurisdiccional de esta Corte el control, aun de oficio, del desarrollo del procedimiento cuando se encuentran comprometidos aspectos que atañen al orden público. En efecto, la eventual existencia de un vicio capaz de
ver completo
JJuris5076
RECURSO EXTRAORDINARIO. Concesión del remedio extraordinario. Deber de los órganos judiciales de resolver circunstanciadamente si la apelación federal cuenta con fundamentos suficientes. RESOLUCIÓN. Fundamentación insuficiente. NULIDAD.
Si bien es esta Corte exclusivamente la que debe decidir si existe o no el mencionado supuesto (procedencia de la vía extraordinaria), esto no releva a los órganos judiciales de resolver circunstanciadamente si la apelación federal, prima facie valorada, cuenta con fundamentos suficientes para dar sustento a la invocación de ...
ver completo
JJuris5075
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Improcedencia. Abogado que firma convenio de locación de servicios como procurador fiscal. EMPLEO PÚBLICO. LOCACIÓN DE SERVICIOS. Caracteres jurídicos. Diferencias.
1. La relación de empleo es una ulterior especificación de la relación de servicio, en virtud de la cual una persona humana pone voluntariamente su propia actividad (por lo que su contenido es una prestación voluntaria), de manera permanente y continuada, y al menos
ver completo
JJuris5074
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Alcance del derecho de defensa a interrogar testigos. PROCESO PENAL. PRUEBA. Declaraciones incorporadas por lectura. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Violación. DEFENSA EN JUICIO. DEBIDO PROCESO. Derecho de la defensa a controlar la prueba que se incorpora al proceso.
1. En la medida en que se encuentra en discusión el alcance del "derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos" (art.
ver completo
JJuris5073
RECURSO EXTRAORDINARIO. Inadmisibilidad. PROCESO PENAL. PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD. Error de las instituciones estatales. Homónimo imputado que no se comparece ante requerimiento judicial. RESARCIMIENTO ECONÓMICO. Procedencia.
1. El recurso extraordinario, cuya denegación origina esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). (del voto de la mayoría) 2. (Debe dejarse) sin efecto la sentencia apelada por no haber analizado debidamente los agravios del actor referentes a las irregularidades del
ver completo
JJuris5072
RECURSO EXTRAORDINARIO. Competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Garantía de tribunal imparcial. MEDIO AMBIENTE. Ley general del Ambiente –Ley 25.675-. Alcances. PRINCIPIO PRECAUTORIO. Aplicación. Medida cautelar que dispone el cese de los desmontes y talas de bosques nativos.
1. La decisión adoptada (medida cautelar que dispuso el cese provisional de los desmontes y talas de bosques nativos) encuentra su fundamento en la Ley General del Ambiente en cuanto establece que "el juez interviniente podrá disponer todas las medidas necesarias para ordenar, conducir o probar los
ver completo
JJuris5071
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Cuestionamiento de la interpretación y aplicación de normas federales. Apartamiento de la norma aplicable sin fundamento suficiente e idóneo. EMERGENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA. Abandono del régimen de convertibilidad. Cláusula indexatoria en un contrato. Invalidez.
1.El recurso extraordinario deducido es formalmente admisible (si) se ha cuestionado la interpretación y aplicación de normas federales -arts. 7° y 10 de la ley 23.928- y la sentencia definitiva del superior tribunal de la causa ha sido contraria al derecho que la apelante ha fundado en
ver completo
JJuris5070
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Aplicación del procedimiento de hábeas corpus. HÁBEAS CORPUS. Finalidad. DEFENSA EN JUICIO. Necesidad de protección de la garantía. Derecho a ser oído.
1. La acción de hábeas corpus exige el agotamiento de las diligencias necesarias para hacer efectiva su finalidad, que no puede ser otra que la cesación del acto lesivo. Si bien el alcance que deba tener en cada caso la investigación conduce a
ver completo
JJuris5069
EXTRADICIÓN. Procedencia. TRATADO DE EXTRADICIÓN. Aplicación de sus normas. Opción de ser juzgado en el país del que es nacional. PODER EJECUTIVO. Autoridad competente para decidir sobre la opción a ser juzgado en el país del que es nacional. DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Aplicación. Necesidad de computar el tiempo de privación de libertad sufrido en el país requerido de extradición.
1. Toda vez que no es posible establecer un punto de conexión lógico que suscite la jurisdicción penal internacional argentina (articulo 1° del Código Penal), carece de operatividad la excepción del artículo 7.a. del tratado (de extradición aprobado por Ley 23.719). 2. Respecto a la opción de juzgamiento en
ver completo
JJuris5068
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Arbitrariedad. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Violación. DERECHO A RECURRIR. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Interpretación y aplicación de sus normas.
1. Las resoluciones de los superiores tribunales de provincia por las cuales deciden acerca de los recursos extraordinarios de carácter local que se interponen ante ellos no son, por principio, revisables en esta instancia extraordinaria y la tacha de arbitrariedad a su respecto es
ver completo
JJuris5067
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. DERECHO A RECURRIR. Planteo de inconstitucionalidad de la limitación para apelar por parte del Ministerio Fiscal -Art. 458. CPPN.- PROCESO PENAL. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. DOBLE INSTANCIA. IGUALDAD ANTE LA LEY. Interpretación y alcances. TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Interpretación y aplicación.
1. El recurso es admisible en tanto se ha puesto en tela de juicio la validez de una ley nacional (art. 458 del Código Procesal Penal de la Nación) por ser contraria a normas de la Constitución Nacional y de
ver completo
JJuris5066
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Cuestionamiento de una ley nacional contraria a preceptos de jerarquía constitucional. RECURSO DE CASACIÓN. Limitación para su procedencia basada en el monto de pena. Inconstitucionalidad. CÁMARA DE CASACIÓN PENAL. Tribunal intermedio. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. DOBLE INSTANCIA. Garantía mínima. CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. Interpretación y aplicación de sus normas.
1. El recurso es admisible en tanto se ha puesto en tela de juicio la validez de una ley nacional por ser contraria a normas de la Constitución Nacional y de un tratado internacional al que ella hace referencia, y la decisión ha sido
ver completo
JJuris5065
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Violación de garantías constitucionales. DEFENSA EN JUICIO. DEBIDO PROCESO. Violación. Control jurisdiccional de oficio. ACUSACIÓN FISCAL. Pedido de absolución por parte del fiscal. Condena a pesar de ausencia de acusación. NULIDAD. Procedencia.
1.Todo aquel que desee utilizar la vía extraordinaria deberá, como ineludible requisito previo, expresar sus agravios ante el superior tribunal de provincia y, en caso de existir obstáculos procesales locales para dicho planteo, deberá impugnar su constitucionalidad ante el citado tribunal
ver completo
JJuris5064
EMERGENCIA ECONÓMICA. Principio de esfuerzo compartido.
En general, toda la normativa legal pesificadora dictada durante la reciente emergencia económica-financiera contempla reajustes equitativos para distribuir las consecuencias de la brusca alteración del valor de cambio del dólar estadounidense producido a comienzos de 2002. En la especie, se está frente a un
ver completo
JJuris5063
DAÑO MORAL. Procedencia. Publicación injustificada en base de datos como persona deudora.
PRUEBA. Valoración por el magistrado. Prueba compuesta. PRUEBA TESTIMONIAL. Testigo único. Fuerza probatoria.
Aunque en autos no se ha probado un importante menoscabo público a la imagen de la actora es sabido que cualquier persona normal y honesta experimenta por la sola publicación en una base de datos como deudor cierta alteración en su estado de ánimo, una
ver completo
JJuris5062
CONTRATO DE LOCACIÓN DE OBRA. Incumplimiento. Vicios aparentes. Verificación
Las hipotéticas deficiencias señaladas por la recurrente son todas ellas prima facie vicios aparentes, por lo que no puede ahora alegarlos después de haber aceptado sin reservas la obra encargada a la actora conforme lo dispuesto por el art. 1647 bis Código Civil. El dueño pierde el derecho
ver completo
JJuris5061
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Arbitrariedad. Grave error o exceso ritual al considerar la tempestividad del recurso de casación. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. DERECHO A RECURRIR SU CONDENA. DEBIDO PROCESO. Violación.
1. El recurso oportunamente intentado por la defensa fue desestimado "por su notoria extemporaneidad". De ahí que toda otra consideración por fuera de lo relativo a la admisibilidad formal del reclamo, en tanto carecía de influencia en la decisión, debe entenderse obiter
ver completo
JJuris5060
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. Queja. Rechazo. Fundamentación insuficiente. UNIFICACIÓN DE PENAS. UNIFICACIÓN DE CONDENAS. Interpretación del art. 58 del CP. Planteo de la defensa por considerar el monto de pena aplicado inconstitucional.
1. El cumplimiento de la carga contemplada en el artículo 3 de la ley citada (7055) exige que el escrito de interposición del recurso se baste a sí mismo, permitiendo a este Tribunal comprender el alcance de los agravios y, de esa manera, verificar el nexo
ver completo
JJuris5059
RECURSO EXTRAORDINARIO. Admisibilidad. PROCESO PENAL. IMPARCIALIDAD DEL JUZGADOR. Violación. Aplicación de los nuevos precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que delinean los alcances de la garantía de imparcialidad.
Corresponde conceder el remedio extraordinario federal respecto de la aludida afectación a la garantía de imparcialidad (Arts. 75 inc. 22° de la C.N.; 10 de la D.U.D.H.; 26 de la D.A.D.D.H.; 14.1 del P.I.D.C.P.; 8.1 de la C.A.D.H.), pese a que el agravio
ver completo
JJuris5058
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Ausencia de debido fundamentación del falloo. Decisión cuyo exceso ritual es incompatible con el derecho de defensa, carente de sustento y frustratorio del reconocimiento de derechos. PROCESO CONCURSAL. Interpretación del art. 273 inc. 3° ley 24.522. Régimen de consolidación de deuda.
1. Si bien las decisiones que declaran la inadmisibilidad o improcedencia de los recursos ante los tribunales de la causa, por su carácter fáctico y de derecho procesal, no justifican el otorgamiento de la apelación extraordinaria, dicho principio cede cuando lo decidido revela un exceso ritual manifiesto, incompatible con el ...
ver completo
JJuris5056
CONCURSOS. Subasta judicial. Impugnación. Plazos. Nulidad de subasta. Precio irrisorio
1. El plazo previsto por el art. 498 CPCC, supone que las operaciones de subasta han sido puestas de manifiesto en la oficina para su contro, por las partes. En este caso, la planilla de gastos y las denuncias de
ver completo
JJuris5055
TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS. Comisión interventora de permisionarios. Servicios de transporte de pasajeros por vía terrestre bajo jurisdicción nacional. Régimen de jornada y de descansos de los choferes. Poder de policía laboral. Regulación especial en materia de seguridad e higiene. Régimen de sanciones. Normativa vigente. Resolución conjunta 443/2004 - 179/2004. Objetivo de coordinación y simplificación de las funciones de contralor. Rechazo de la declaración de inconstitucionalidad. Razonabilidad del medio elegido. Proporcionalidad entre el medio y el fin.
ver completo
JJuris5054
CONCURSO. Principio de inaplicabilidad
Es cierto que la regla de la inapelabilidad prevista por el art. 273 inc. 3 LC no es absoluta. Así lo ha sostenido esta sala en reiteradas oportunidades. Pero sin embargo, no se trata aquí de la aplicación de esa norma general, sino del trámite previsto expresamente por la ley ...
ver completo
JJuris5053
CONCURSOS. Gastos de conservación de bienes. PRUEBA DE TESTIGOS. Tacha de testigos
1. Los créditos a los cuales se otorga la prioridad propia de gastos de conservación y de justicia no están mencionados expresa e individualizadamente en el art. 240 de la LCQ. Algunos sí lo están en otras disposiciones (ver, entre
ver completo
JJuris5052
CONCURSOS. Gastos de conservación de bienes. PRUEBA DE TESTIGOS. Tacha de testigos
1. Los créditos a los cuales se otorga la prioridad propia de gastos de conservación y de justicia no están mencionados expresa e individualizadamente en el art. 240 de la LCQ. Algunos sí lo están en otras disposiciones (ver, entre otros, los arts. 20, párrafo 2, 24, 138
ver completo
JJuris5051
ACCIÓN DE REIVINDICACIÓN. Requisitos
Constituye un requisito para poder accionar por reivindicación el ser propietario, requiriéndose al efecto en primer lugar que ello surja de escritura traslativa de dominio. En relación a la reivindicación demandada, es dable establecer que no obstante la definición del Código Civil de la acción respectiva, como aquélla nacida
ver completo
JJuris5050
ACCIÓN DE AMPARO. Discapacitado. Medida para mejor proveer
Debe ponderarse muy especialmente que la amparista es una discapacitada auditiva con un acentuado grado de incapacidad, que disfruta de un status legal preferente. Es menester destacar inicialmente que los discapacitados gozan de un status jurídico preferente, habida cuenta no sólo
ver completo
JJuris5049
INTERESES. CAPITALIZACION. Rechazo. Art. 623 del Código Civil. Inexistencia de acuerdo entre partes que autorizara la acumulación de intereses. Ausencia de deuda liquidada judicialmente a cuyo pago el deudor hubiera sido intimado. No se configura supuesto de gravedad institucional. DISIDENCIA: Proceso de treinta años de duración. Omisión del a quo de tratar argumentos relacionados con la realidad económica para arribar a una solución que atienda al principio de intangibilidad del crédito y a la razonable expectativa de conservación patrimonial y de lucro que asiste al acreedor. Caso de relevancia institucional.
El Art. 623 del Código Civil establece que no se deben intereses de los intereses sino por convención expresa que autorice su acumulación al capital con la periodicidad que acuerden las partes, o cuando liquidada la deuda judicialmente con los intereses, el juez mandase
ver completo