JJuris6799
RECURSO DE APELACIÓN. COBRO DE PESOS. PRUEBA TRASLADADA. PRUEBA PERICIAL.
Corresponde rechazar el recurso de apelación interpuesto por la demanda y por consiguiente confirmar la sentencia que condenó a esta parte a abonar a la actora la suma reclamada en un caso en el que se juzgó que el demandado no acreditó el pago
ver completo
JJuris6798
NULIDADES PROCESALES. ALEGATOS.
Corresponde hacer lugar al recurso y, consecuentemente, declarar la nulidad del procedimiento seguido en la instancia de origen con anterioridad a la sentencia y desde el dictado de la providencia que llamó autos para sentencia -invalidándose, consecuentemente la sentencia recurrida-, puesto
ver completo
JJuris6797
AMPARO. Inadmisibilidad. MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA.
Corresponde declarar que no existe conflicto de competencia. En efecto, ninguna cuestión de competencia puede configurarse ya que en cuestiones contenciosas administrativas la declaración -como en el caso- de la inadmisibilidad del amparo desplaza la competencia del órgano judicial para el proceso
ver completo
JJuris6796
QUEJA. Inadmisibilidad. PREJUZGAMIENTO. COSTAS.
Corresponde desestimar la queja interpuesta. En efecto, cabe en primer lugar desestimar los cuestionamientos que endereza el compareciente referidos a la invalidez del fallo por encontrarse afectado -según dice- el principio de imparcialidad al haber incurrido los magistrados en prejuzgamiento,
ver completo
JJuris6795
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. CAUSAL DE RECUSACIÓN. Improcedencia.
Corresponde descartar de plano la hipótesis recusatoria alegada por la parte demandante puesto que no se encuentran configurados los extremos previstos en la norma invocada (inc. 5, art. 10, C.P.C.C.) ya que, conforme los claros términos expuestos por la señora Ministra, se observa, por una parte,
ver completo
JJuris6794
QUEJA Admisiblidad. JUICIO DE APREMIO.
Corresponde admitir la queja y en consecuencia conceder el recurso de inconstitucionalidad en un caso en el que el recurrente plantea la oposición de la norma local con la norma federal de la energía y la resolución recaída ha sido favorable a la
ver completo
JJuris6793
SOLIDARIDAD. RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN.
Ante la sentencia recurrida la demandada interpone recurso de nulidad. En virtud de la inadvertencia de omisiones o violaciones de solemnidades legales según el art. 112 CPLSF; y de que el recurso no haya sido fundado en forma autónoma atendiendo a la expresa disposición del art.
ver completo
JJuris6792
RESPONSABILIDAD CIVIL. Responsabilidad extracontractual. DAÑOS Y PERJUICIOS. LESIONES CULPOSAS. INDEMNIZACIÓN.
De los hechos surge que el actor sufrió un accidente cuando descendía del colectivo perteneciente a la empresa Molino Blanco SRL. Luego de probados el viaje y los supuestos de responsabilidad, surge que existe una relación causal coherente entre el desenlace
ver completo
JJuris6791
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. DESPIDO. TUTELA SINDICAL.
1- Corresponde declarar procedente el recurso interpuesto y, en consecuencia, anular el pronunciamiento impugnado que entendió que no se da el caso de una restricción a la actividad sindical lícita, por cuanto el despido del actor no tuvo ninguna relación
ver completo
JJuris6790
QUEJA. Admisibilidad. JUICIO DE APREMIO. HONORARIOS.
Corresponde admitir la queja y, en consecuencia, conceder el recurso de inconstitucionalidad puesto que no obstante que los procesos de ejecución se cierran con una sentencia que abre la posibilidad de un juicio ordinario posterior, por lo que aquélla no revestiría la calidad de definitiva, en
ver completo
JJuris6789
EXPROPIACIÓN. PROCESO EXPROPIATORIO. DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA. INDEMNIZACIÓN EXPROPIATORIA.
Corresponde rechazar la oposición realizada por la demandada y ordenar se inicie el proceso expropiatorio por encontrarse verificados los requisitos para dicho trámite los que son: a) que exista ley afectando el bien; b) que el sujeto expropiatorio haya producido un acto o
ver completo
JJuris6788
QUEJA. INADMISIBILIDAD. RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DOCENTE. INTERINATO
1- Corresponde rechazar la queja interpuesta en tanto no logra la presentante replicar el argumento esencial por el cual se denegó su recurso extraordinario, toda vez que de la lectura de la queja surge únicamente su insistencia respecto de la inconstitucionalidad de las disposiciones reglamentarias
ver completo
JJuris6787
QUEJA. INADMISIBILIDAD. ACCION MERE DECLARATIVA. ADQUISICION DEL DOMINIO. PRUEBA DE LA POSESION.
Corresponde rechazar la queja interpuesta y confirmar la resolución que consideró que la acción mere declarativa es inadecuada para alcanzar la decisión que se pretende. No resulta eficaz en cuanto el actor persigue se declare un derecho de propiedad que dice le corresponde sobre
ver completo
JJuris6786
QUEJA. Inadmisibilidad. RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. EMPLEADOS PÚBLICOS. SITUACIÓN DE REVISTA.
Corresponde declarar inadmisible la queja puesto que las alegaciones de la quejosa lucen insuficientes para tener por configurado algún agravio con entidad suficiente como para variar la suerte de la litis a su favor, quedando así reducidas sus argumentaciones a meros cuestionamientos carentes de idoneidad para
ver completo
JJuris6785
QUEJA. Admisibilidad. REGULACIÓN DE HONORARIOS.
Corresponde admitir la queja interpuesta pues si bien, constituye un criterio ampliamente consolidado que las cuestiones atinentes a la regulación de honorarios profesionales, en tanto involucran la interpretación del alcance de normas arancelarias y de derecho procesal, se hallan, en principio, reservadas a los
ver completo
JJuris6784
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. SENTENCIA ARBITRARIA. FUNDAMENTACIÓN DE SENTENCIAS. CUESTIÓN DE FONDO.
Corresponde declarar procedente el recurso de inconstitucionalidad y, en consecuencia, anular la sentencia impugnada puesto que el mandato de esta Corte para el tribunal que se le reenviaba la causa era el examinar puntos trascendentes para la dilucidación de la litis, como lo eran: la consolidación institucional del
ver completo
JJuris6783
RECURSO EXTRAORDINARIO. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA. FUNDAMENTOS SUFICIENTES. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO.
Corresponde denegar la concesión del remedio extraordinario interpuesto para ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación; dado que de la lectura del escrito se advierte que los planteos formulados por el recurrente constituyen una reiteración simétrica de los efectuados en oportunidad de deducir el recurso
ver completo
JJuris6782
JUICIO DE ESCRITURACION. Cesión de derechos. Cesión de la posición contractual. Objeto de la cesión.
En el caso el comprador ha cedido o transferido los derechos que acuerda el boleto a favor de un tercero cesionario, a quien en definitiva se traslada el contenido del acto y quien únicamente estará legitimado para reclamar la escritura traslativa de dominio.
ver completo
JJuris6781
CORRETAJE INMOBILIARIO. COMISIÓN. MARTILLEROS.
Corresponde rechazar la apelación y por consiguiente confirmar la sentencia que no hizo lugar a la demanda de un martillero que hubiera operado en la venta de un inmueble, en tanto no es corredor matriculado, por lo que por aplicación del art.89 del Código
ver completo
JJuris6780
POSESION. Accesión de posesiones. Requisitos. Justificación. Pago de impuestos o tasas. Alcance. Interpretación. Actos posesorios. Diferencias con el pago de impuestos o tasas. Animus domini.
Si el accionante por usucapión dice ser cesionario del anterior poseedor del inmueble y pretende unir ambas posesiones conforme lo normado en los artículos 2.474, 4.005 y concordantes del Código Civil, necesariamente debe probar la existencia de actos posesorios realizados por su autor y,
ver completo
JJuris6779
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Concurso preventivo. Incidente de Verificación tardía. Errores numéricos, aritméticos o de cálculo. COSA JUZGADA. Alcance. Demanda de verificación tardía. Requisitos. Contestación de la demanda de verificación tardía. Requisitos. Proceso concursal. Características. Cosa juzgada. Fundamentos.
En el caso, el concursado fue cliente de la entidad bancaria verificante y juntamente con su esposa suscribió un contrato de cuenta corriente bancaria en dólares con garantía hipotecaria. las diferencias surgieron a partir de un error material en el que el
ver completo
JJuris6778
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Quiebra pedida por acreedor. Desestimación del pedido. Costas. Costas por su orden.
Esta Sala ha dicho mucho antes de ahora que “en casos donde el juez a-quo desestima el pedido de quiebra con apoyo en la desvirtuación de la insolvencia a raíz de la dación en pago de fondos la carga de las costas debe distribuirse por su
ver completo
JJuris6777
CONTRABANDO. CONTRABANDO CALIFICADO DE IMPORTACIÓN POR LA PRESENTACIÓN ANTE EL SERVICIO ADUANERO DE DOCUMENTOS FALSOS NECESARIOS PARA CUMPLIMENTAR LA OPERACIÓN ADUANERA EN FORMA REITERADA -SEIS HECHOS-(art. 863 en función del art. 865 inc. f) de la ley n°22.415 y art. 55 del Código Penal . Contrabando genérico. Configuración. Ardid. Bien jurídico protegido.
En lo que hace al encuadre jurídico que corresponde asignar a los hechos descriptos y atribuidos a los encartados se entiende que debe serlo en la figura prevista por los arts. 863 en función del art. 865 inc. f) del Código Aduanero, en forma reiterada art. 55 del C.P.(Contrabando Calificado de importación por
ver completo
JJuris6776
COMPETENCIA. Determinación. MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Dirección General de Habilitación de Industrias, Comercios y Servicios dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad. Solicitud de instalación de toda actividad comercial en la ciudad. Interés nacional. Competencia. Justicia federal. Instalaciones de negocios o servicios. Habilitaciones. Ley 10.000. Art. 1. Alcance. Ludopatía. Juego patológico.Alcance. Protección legal. Interpretación de la ley. Ordenanza 8418/09. Razón de la normativa.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que para la determinación de la competencia corresponde atender, de modo principal, al relato de los hechos que el actor hace en su demanda y después, sólo en la medida en
ver completo
JJuris6775
ESTAFA. Otorgamiento de documentación apócrifa. Cobro de suma dineraria por labor no realizada.
En el caso, el trámite que el imputado decía poder gestionar, ni aparecía ingresado en el ANSES, y en todos los casos cobraba una suma dineraria por la supuesta labor que llevaría a cabo, sin vacilar en otorgar documentación apócrifa, como comprobante.
ver completo
JJuris6774
RECURSO DE NULIDAD. Finalidad. Interpretación restrictiva. Oportunidad de su planteo. Nulidades de orden público. Configuración. SENTENCIAS. Motivación. FILIACION. Falta de reconocimiento del hijo extramatrimonial. DAÑO MORAL. Indemnización por daño moral. Procedencia. Presupuestos de la responsabilidad civil.
Se ha sostenido en forma reiterada que la finalidad última de este recurso es el resguardo de la garantía constitucional del debido proceso y que procede siempre que exista una indebida restricción al derecho de defensa en juicio, por violación u omisión de las
ver completo
JJuris6773
LEY 10.000. Protección. Alcance. Control de legalidad.
La ley 10.000 por su artículo 1 (“Comentarios a la Ley 10.000 santafesina de Protección de Intereses Difusos” por Julio Chiappini y otros autores, editorial FAS, pág. 43):comprende: decisiones, actos u omisiones incurridos respecto de disposiciones del orden administrativo local. Sobre el punto,
ver completo
JJuris6772
SENTENCIA. Nulidad. Valoración de la prueba.
Debe declararse la nulidad del pronunciamiento que no contempla que se promueve una demanda ordinaria de cumplimiento de contrato de mutuo, cuya existencia es negada por los demandados y que si bien existe un principio de prueba por escrito, el juzgado debió analizar las restantes pruebas para llegar a una ...
ver completo
JJuris6771
Sentencia penal. Valoración probatoria. RECURSO DE APELACIÓN. Fuero penal. Reapertura de la causa a prueba.
La mención de la defensa resultan carente de sentido de por qué no se ha atendido a los testimonios de determinadas personas, dado que cuando existen versiones encontradas, no en lo formal o lo accesorio, sino en lo esencial, la lógica indica que ambos no
ver completo
JJuris6770
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA. Admisibilidad. Causales. DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño resarcible. Gastos de reparación.
La Ley 10.160 exige rigurosamente en la causal del inc. 3 del art. 42 que el apartamiento del texto expreso de la ley sea manifiesto; lo cual implica que el juzgador de primer grado haya decidido en litigio a base de texto no vigente o prescindiendo por completo
ver completo