JJuris4185
SOCIEDADES CIVILES. Liquidación. Disposiciones aplicables. Sociedades civiles y comerciales. Diferencias. COMPETENCIA. Competencia arbitral.
I- En el sometimiento de los conflictos a la jurisdicción arbitral, no se encuentra comprometido en manera alguna el orden público, de tal manera, que si las partes de común acuerdo derivaron la cuestión a árbitros, puede también renunciar a esa prerrogativa y prestar su consentimiento, aun tácitamente,
ver completo
JJuris4184
PENA. Aplicación. Agravante. Participación de un menor en un delito con mayores. Robo Caificado por uso de arma, en concurso real (Art. 166 inc.2º párrafo 1º del Código Penal).
I – En Tribunal Pleno, en la causa de esta Sala “G., C. E. s/Robo agravado” -Sentencia Nº268 del 25 de junio de 2007, inserta al Fº45 del Tomo 7 del Protocolo de Autos y Sentencias de la Sala Tercera
ver completo
JJuris4183
PODERES PUBLICOS. Principio de cooperación. Principio de adaptación. Garantía del juez natural.
I- Es claro y notorio, en la doctrina constitucional, que los organismos e instituciones que son parte de los poderes públicos, tienen subprincipios, entre los que se evidencian el de la cooperación, que indica que los poderes públicos son parte coordinadas de un
ver completo
JJuris4182
PODERES PUBLICOS. Principio de cooperación. Principio de adaptación. Garantía del juez natural.
I- Es claro y notorio, en la doctrina constitucional, que los organismos e instituciones que son parte de los poderes públicos, tienen subprincipios, entre los que se evidencian el de la cooperación, que indica que los poderes públicos son parte coordinadas de un mismo gobierno,
ver completo
JJuris4181
COSA JUZGADA - ERROR JUDICIAL - PODER JUDICIAL PROVINCIAL - DAÑOS Y PERJUICIOS - COMPETENCIA DE LA CORTE SUPREMA - DEMANDAS DE Y CONTRA LAS PROVINCIAS - SUCESIONES - COSA JUZGADA ÍRRITA
1.-Corresponde rechazar la demanda contra la Provincia de C. por daños y perjuicios originados en la supuesta tramitación irregular y/o o dolosa de los autos sucesorios de la madre de la parte actora y en la radicación anómala de dicha causa por ante los tribunales de Santo Tomé, de
ver completo
JJuris4180
INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN - SECUESTRO DE BIENES - HURTO - RESPONSABILIDAD SOLIDARIA - FUERZAS POLICIALES - EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN - EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN - NULIDAD PROCESAL - FALTA DE SERVICIO ADMINISTRATIVO - PRESCRIPCIÓN - SOCIEDADES COMERCIALES - SOCIEDAD ANÓNIMA - DAÑOS Y PERJUICIOS - DAÑO MORAL - DAÑO EMERGENTE - ALLANAMIENTO - PRUEBA DOCUMENTAL - DEMANDAS DE Y CONTRA LAS PROVINCIAS - RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PROVINCIAL - CADUCIDAD DE INSTANCIA
1.-Si los actores promovieron una demanda similar a la iniciada ante el Tribunal, en la que se declaró la caducidad de la instancia, si bien dicho acto procesal no produjo efecto interruptivo sobre la prescripción (art. 3987 del Código Civil), resulta útil para delimitar su punto de partida, pues
ver completo
JJuris4179
BENEFICIOS PROMOCIONALES - EXENCIONES TRIBUTARIAS - IMPUESTOS ADUANEROS - AMPARO
I- la primera regla de interpretación de las leyes es dar pleno efecto a la intención del legislador y la primera fuente, para determinar tal voluntad, es la letra de la ley, cuyas palabras deben ser comprendidas en el sentido más obvio del entendimiento común
ver completo
JJuris4178
IMPUESTOS. Impuestos provinciales. Impuesto a los ingresos brutos.
I- Cuando el artículo 107 de la Carta Magna provincial habilita a los Municipios a "crear, recaudar y disponer" de recursos propios provenientes de las contribuciones que "establezcan" en sus respectivas jurisdicciones, alude a que el "hecho imponible" -regulado por el artículo 76 de la ley 8173- y la
ver completo
JJuris4177
IMPUESTOS. Impuesto a las ganancias. Emergencia económica. Confiscatoriedad.
I- La C.S.J.N., en fallo del 30 de junio de 2005, en autos "Santiago Dugan Trocello S.R.L. c/ P.E.N. s/ Amparo" , compartiendo los fundamentos expuestos por el Procurador General, a los que se remitió, en lo pertinente sostenía: ". tanto el art. 39 de la ley 24.073 como el ...
ver completo
JJuris4176
IMPUESTOS. Impuesto a los ingresos brutos. IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS - JUBILACIONES Y PENSIONES. - EXCEPCIÓNES. Excepción de incompetencia.
I- La ley 24.241 obliga a las administradoras a contratar un seguro colectivo de invalidez y fallecimiento con compañías aseguradoras que reúnan ciertos requisitos (art. 99), las cuales tienen derecho a percibir una prima. II- La ley federal 24.241 es terminante al excluir de gravámenes
ver completo
JJuris4175
IMPUESTOS. Impuestos provinciales. - SEGURO DE VIDA COLECTIVO -Impuesto a los ingresos brutos. - Hecho imponible. - AFJP - ALÍCUOTA PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA - COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA.
I- En el caso, la Provincia del N. es demandada por N. AFJP S.A. En ese contexto debe buscarse una solución que concilie más allá de la naturaleza local de algunas de las cuestiones ventiladas, el derecho al fuero federal de la
ver completo
JJuris4174
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Determinación de oficio. Base imponible. SEGUROS. DECRETOS. TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION. AFIP. DGI. PRINCIPIOS PROCESALES. Principio de seguridad jurídica.
I- En el caso, los argumentos de los jueces que suscriben la sentencia, no sólo difieren entre sí sino que se contraponen, desde que, cada uno de ellos descarta el tratamiento de los puntos que el otro desarrolla en sustento de su decisión. En tales condiciones, la
ver completo
JJuris4173
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO -Impuestos. Determinación de oficio. Cobro de tributos. Principio de la realidad económica. hecho imponible. FACTURAS .LEY. - INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY - CONTRIBUYENTES - AGENTE FISCAL - - GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.. COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES.
I- Los agravios del Fisco Nacional referente a que el hecho imponible debe apreciarse de consumo con la base de tributación no resultan decisivos, pues tal orden de consideraciones - apoyadas en razones de orden técnico financiero - no pueden conducir a
ver completo
JJuris4172
ART - COBRO DE TRIBUTOS - TRIBUTOS - CONSTITUCIÓN NACIONAL - CONTRIBUCIONES PATRONALES - ANALOGÍA - AFIP - DGI - DERECHO DE PROPIEDAD - PRINCIPIO DE LEGALIDAD TRIBUTARIA.
1.-El art. 2º del Decreto Nacional 507/93 -ratificado por la Ley 24.447 -, en cuanto permite a la Dirección General Impositiva deducir un porcentaje de los fondos transferidos a la Administración Nacional de la Seguridad Social, a fin de financiar el gasto que demande tal actividad,
ver completo
JJuris4171
IMPUESTOS MUNICIPALES - PRESCRIPCIÓN - RESOLUCIÓN EQUIPARABLE A DEFINITIVA - JUICIO EJECUTIVO - EXCEPCIONES PROCESALES - FACULTADES NO DELEGADAS.
1. La sentencia atacada carece del requisito de definitividad estatuido en el artículo 1 de la ley 7.055; ello así, habida cuenta que tratándose en autos de un proceso de ejecución, éste se cierra con una sentencia contra la que
ver completo
JJuris4170
RECURSO EXTRAORDINARIO - LEGITIMACIÓN PROCESAL - DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA CIUDAD DE B. A. - TELÉFONOS - AMPARO - SERVICIOS PÚBLICOS - TARIFAS
1.-Corresponde hacer lugar al recurso extraordinario interpuesto por el Estado Nacional y en consecuencia revocar la sentencia que le otorgó legitimación procesal al Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de B. A. para presentar una acción de amparo solicitando se declare la nulidad de la resolución 2926/99
ver completo
JJuris4169
CONSTITUCIÓN NACIONAL. Supremacía de la Constitución Nacional. RECURSO EXTRAORDINARIO - CUESTIÓN FEDERAL. EXCEPCIONES PROCESALES. Excepción de pago. HONORARIOS . JUICIO EJECUTIVO - JUICIO ORDINARIO POSTERIOR - SENTENCIA DEFINITIVA - EXCEPCIONES PROCESALES - PODER JUDICIAL PROVINCIAL - COMPETENCIA DE LA CORTE SUPREMA .
I- Según doctrina de esta Corte, no compatibiliza con el régimen federal de gobierno, la zona de reserva jurisdiccional de las provincias y el principio de la supremacía constitucional consagrado en el art. 31 de la Constitución Nacional, el hecho de que un tema en el que se
ver completo
JJuris4168
HOMICIDIO O LESIONES EN RIÑA. Principio in dubio pro reo. Principio de inocencia. PARTICIPACIÓN CRIMINAL. DELITO DE PELIGRO. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL. TIPICIDAD. CULPABILIDAD
I. En el delito de homicidio o lesiones en riña, el art. 95 del Cód. Penal, establece que se tendrá por autores a todos los que ejercieron violencia sobre la persona del ofendido, lo que consagraría una presunción de culpabilidad a partir de un precepto de responsabilidad ...
ver completo
JJuris4167
RECURSO EXTRAORDINARIO. HABEAS DATA
I. En el caso, el recurso extraordinario resulta formalmente procedente cuando se cuestiona la interpretación de la garantía consagrada en el art. 43 Constitución Nacional y el alcance que se le ha asignado ha sido contrario a los derechos que el recurrente fundó en dicha ...
ver completo
JJuris4166
PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS ILÍCITOS. Responsabilidad de sus funcionarios. GOBIERNO DE FACTO - DESAPARICIÓN FORZOSA DE PERSONAS - DELITO PERMANENTE - Ausencia con presunción de fallecimiento .PRESCRIPCIÓN - Cómputo de la prescripción.
I- En los casos de privación ilegal de la libertad y desaparición forzada de personas, cuando no se establezca el destino o paradero de las persona, la obligación resarcitoria tiene su causa en un delito permanente, que se perpetró a partir de una fecha y
ver completo
JJuris4165
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y DE COMUNICACIÓN. Bien jurídico protegido. Sobreseimiento.
I- El art. 194 del cód. penal reprime la conducta de aquél que sin crear una situación de peligro común, .impidiere, entorpeciere, o estorbare el normal funcionamiento de los transportes por tierra. Sentado ello y en contraposición a lo sostenido por el magistrado instructor, se
ver completo
JJuris4164
HOMICIDIO . Homicidio agravado por el vínculo. Matrimonio. Deber de fidelidad. Emoción violenta. Prisión perpetua. Atenuantes. Circunstancias extraordinarias de atenuación.
I- En el caso de homicidio calificado por el vínculo, las circunstancias extraordinarias de atenuación de la pena son todas aquellas que permiten determinar un estado de emoción violenta excusable. II- La infidelidad del cónyuge justificaría en principio la aplicación
ver completo
JJuris4163
HOMICIDIO CULPOSO. Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos Convención Americana sobre Derechos Humanos. - SENTENCIA ARBITRARIA - Cuestión federal. Prueba. Valoración de la prueba.
I- Resulta procedente el recurso extraordinario federal -Art. 14 , Ley 48-, en el caso de la sentencia del superior tribunal de justicia local que declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto contra el pronunciamiento condenatorio en una causa penal(en el caso homicidio culposo), que incurre en rigorismo
ver completo
JJuris4162
PARTICIPACIÓN CRIMINAL . Participación criminal de menores. PENAS - Aplicación. Agravantes. y atenuantes.
En los casos de hechos cometidos por imputados comprendidos entre 18 y 21 años, con la intervención de un menor de 18 años, se aplica la agravante establecida en el art. 41 quater del Código Penal. la razón de ser del agravante "no sólo
ver completo
JJuris4161
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - Responsabilidad del estado por actos lícitos.- PRUEBA - Prueba de testigos. Nexo de causalidad. Culpa de la víctima.
I- En el caso, si bien se consideró que la conducta del oficial había sido regular y diligente, ello no obstaba a que se otorgase a la víctima una indemnización con fundamento en la equidad. Se encuadró el caso en la responsabilidad del Estado
ver completo
JJuris4160
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - Responsabilidad del estado por actos lícitos.- PRUEBA - Prueba de testigos. Nexo de causalidad. Culpa de la víctima.
I- En el caso, si bien se consideró que la conducta del oficial había sido regular y diligente, ello no obstaba a que se otorgase a la víctima una indemnización con fundamento en la equidad. Se encuadró el caso en la responsabilidad del Estado por acto
ver completo
JJuris4159
PRISIÓN PREVENTIVA. Defensor oficial.- EXCARCELACIÓN - Sobreseimiento. - ATENTADO Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD - DAÑOS Y PERJUICIOS - NULIDAD PROCESAL - PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD - PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO DE USO CIVIL - Derechos y garantías constitucionales. - COMPETENCIA. Competencia originaria de la Corte.
I- La indemnización por la privación de la libertad durante el proceso no debe ser reconocida automáticamente sino sólo cuando el auto de prisión preventiva se revele como incuestionablemente arbitrario, mas no cuando elementos objetivos hayan llevado al juzgador al convencimiento ?relativo, obviamente, dada la
ver completo
JJuris4158
COMPETENCIA PENAL - CORTE SUPREMA. Competencia originaria. AGENTES DIPLOMÁTICOS EXTRANJEROS. Resistencia a la autoridad y lesiones.
I- En el caso, el imputado , denunciante a su vez del delito de lesiones se encuentra acreditado como consejero de la Embajada de Rusia en nuestro país, por lo que corresponde que la Corte Suprema de Justicia de la
ver completo
JJuris4157
DERECHO ADMINISTRATIVO. Cinematografia. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. Competencia originaria. Contiendas de competencia. Provincias. ESTADO. Orgasnismos del Estado. Reparación de perjuicios.
I- La competencia originaria de la Corte -conferida por el art. 117 de la Constitución Nacional y reglamentada por el art. 24, inc. 1º del decreto-ley 1285/58- procede en los juicios en que una provincia es parte si, a la naturaleza civil de la materia en
ver completo
JJuris4156
PROPIEDAD INTELECTUAL. Recurso extraordinario. Procedencia. Cuestión federal
I- El recurso extraordinario resulta formalmente procedente, en tanto se ha puesto en tela de juicio la constitucionalidad de normas emanadas del Poder Ejecutivo Nacional, con base en la supuesta extralimitación de las facultades reconocidas en el texto fundamental al órgano encargado de la reglamentación de la ley, y la ...
ver completo