jurisprudencia

JJuris4882
HURTO EN GRADO DE TENTATIVA. PENA. Cumplimiento. Modalidad nocturna.

En el caso se confirmó parcialmente la sentencia apelada, estableciendo que la pena impuesta deberá cumplirse bajo la modalidad nocturna para no afectar las obligaciones laborales del imputado y de acuerdo con los recaudos que estime pertinentes el señor juez

ver completo

JJuris4881
DEFRAUDACIÓN AGRAVADA. Incidente de suspensión de juicio a prueba. Finalidad.

La finalidad de quien recurre al pedido de la suspensión del juicio a prueba, no es la de obtener una sentencia absolutoria, sino la de no seguir sometido a proceso penal, mediante la suspensión de la acción inicialmente, y su extinción posterior de cumplir los requisitos. el Instituto fue concebido

ver completo

JJuris4880
PENA. PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD. Robo en grado de tentativa. Prescripción. Plazo. Cómputo. Determinación. Comienzo del cómputo. Notificación. SENTENCIA. Sentencia condenatoria. Notificación personal.

Dice el art. 66 del Código Penal, que para que se pueda habilitar el tiempo para la prescripción de la pena, aquélla debe haber empezado a cumplirse, o en caso contrario, de haber sido notificada al reo. Ello implica -y es su razón de ser complementada por el ordenamiento procesal penal ...

ver completo

JJuris4879
QUERELLA. Condiciones de admisibilidad. Tipicidad. Calificación legal.

El eje del planteo nulidicente se asienta en que la querella no debió ser admitida, sosteniéndose que la misma no reúne las condiciones formales que aseguren un requerimiento acusatorio que permita -a la parte querellada- conocer adecuadamente la atribución del hecho y

ver completo

JJuris4877
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Stress . Alcance. Prueba. Indemnización. Procedencia

I –El estrés no se considera es una enfermedad en sí mismo, sino un síndrome manifestado por el organismo que responde a los cambios del entorno de la vida , que está en permanente proceso de adaptación. Aquél está presente en cualquier acto, más la necesidad

ver completo

JJuris4876
RESPONSABILIDAD CIVIL. Responsabilidad objetiva . Teoría del riesgo creado

I- En el plano del factor de atribuibilidad rige la teoría del riesgo creado (art. 1113, segundo párrafo, segunda parte del CC), o el deber de garantía, ya que la lesión sufrida por Luque ocurre al explotar el cable de alta tensión dentro de

ver completo

JJuris4875
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad del dueño o guardián . Responsabilidad de los municipios . Culpa de la víctima .Daños. Daño emergente. Valor venal del automóvil. Gastos médicos. Indemnización

I- Llambías dice que: “cabe entender que hay hecho de la cosa cuando ha sido la posición anormal de dicho accidente del terreno la causa del daño: así cuando un automovilista, en horas de la noche, introduce el coche en un bache profundo y rompe una

ver completo

JJuris4873
MALA PRAXIS. PROFESIONALES. Médicos. Prueba. Pericia médica .Naturaleza de la obligación asumida

I – Cobra singular valor, en cuestiones de mala praxis médica, el dictamen pericial oficial único , ya que los jueces son legos en la materia de las ciencias médicas. Sabido es que el tribunal puede apartarse de los informes periciales , pero siempre que mediaren razones sólidas y ...

ver completo

JJuris4872
MALA PRAXIS. Responsabilidad profesional. Pericia médica .Obligación del médico

I- El dictamen pericial en los supuestos de mala praxis médica, es de vital importancia , ya por provenir de expertos en la materia, como por ser los jueces legos en lo que hace a aquella actividad de la medicina. Por lo tanto, el tribunal deberá dar razones convincentes y ...

ver completo

JJuris4871
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad por espectáculos deportivos Responsabilidad del Estado. Agente de policía. Francos de servicio .Ley 23184. Responsabilidad del club organizador . Alcance . Eximentes de la responsabilidad . Indemnización. Procedencia .Separación de hecho Concubina .Reclamo. Procedencia.

I- En el caso se trató de un ilícito cometido en momentos en que ingresaban al estadio por el sector de entradas ubicado en la calle Génova un grupo e simpatizantes de Newell’s Old Boys, el demandado efectuó un disparo con el arma reglamentaria que portaba, ya que era policía ...

ver completo

JJuris4870
HOMICIDIO. Homicidio en riña. Presunción de autoría PENA. Pena de prisión

I - En la figura del homicidio en riña, tal como está prevista en nuestra ley, se hace una presunción de autoría con un claro apartamiento de los principios comunes de culpabilidad, teniéndose como autores a todos los que hubieran ejercido violencia sobre la víctima. En la hipótesis delictiva ...

ver completo

JJuris4868
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daños causados por animales. Responsabilidad del dueño del animal. Daños causados por las cosas. Daño moral

I - A más de existir una norma específica como la del art. 1124 del C.C., la responsabilidad del dueño de un animal no escapa al principio general que establece el art. 1113 del C.C., para los supuestos de daños causados por las cosas de que se sirve o están ...

ver completo

JJuris4867
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño por animales. PRUEBA. Carga de la prueba

I- Es la parte actora, la que debe acreditar la existencia del hecho, de acuerdo a lo establecido en los arts. 1126, 1127 y 1113 del Código Civil. Asimismo deberá probar que el hecho se produjo por la intervención de un animal propiedad del demandado,

ver completo

JJuris4866
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño causado por animales. Responsabilidad del dueño del animal. Responsabilidad extracontractual por riesgo creado. . Teoría de la aceptación de riesgos. Responsabilidad del padre de la víctima . Indemnización. Daño moral. Daño sicológico. Lesión estética.

I- En la especie se está frente a una hipótesis de responsabilidad extracontractual por riesgo creado, con sustento en los artículos 1124 y 1113 C. C. Así, v. gr., se ha declarado que: «El fundamento de la responsabilidad consagrada en esa norma (se alude al artículo 1124 C.

ver completo

JJuris4865
ENCUBRIMIENTO. Tipicidad. Encubrimiento agravado por el fin de lucro. Abogacía. Normas éticas. Policía. Actividad policial. Valoración. Acta policial. Valoración. Facultades. Detención sin orden judicial. Requisa al sospechoso. Estado de sospecha. Sistema de la sana crítica. Prueba.

Las normas éticas de la Abogacía, en su art. 2º, pregona que la tarea profesional requiere veracidad, buena fe, no formulándose afirmaciones inexactas, o efectuar en sus escritos citaciones aproximativas o contrarias a la verdad. La actividad de la policía como auxiliar de la justicia

ver completo

JJuris4864
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CSJN. Derechos de exportación. Planteo de inconstitucionalidad

-I- La Provincia de San Luis promueve demanda contra el Estado Nacional a fin de que, en los términos del art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, se declare la inconstitucionalidad: (i) de todas las normas dictadas por el Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional -Ministerio de Economía)

ver completo

JJuris4861
DERECHO A LA SALUD. Menor discapacitada. Cobertura integral provisional. Prestaciones de orden educativo. Deslinde de responsabilidades provinciales y del Estado Nacional

-I- Contra la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que, a fs. 96/100, desestimó la medida cautelar peticionada por los reclamantes, estos interpusieron el recurso extraordinario de fs. 106/113 vta., cuya denegatoria de fs. 124/125, motiva la

ver completo

JJuris4860
PROMOCIÓN INDUSTRIAL. Habilitación de cuenta corriente computarizada. Acreditación de bonos de crédito fiscal. Amparo

A fs. 279/281 de los autos principales (a los que se referirán las citas siguientes), la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán confirmó lo decidido por la instancia anterior, que -al declarar ilegítimo el decreto 839/97- había hecho lugar a la acción de amparo interpuesta contra la resolución (DV PRSE) ...

ver completo

JJuris4859
EJECUCION HIPOTECARIA. Moneda de pago. Cosa juzgada. PESIFICACION. Proceso ejecutivo. Ley 25820 Emergencia pública y reforma del régimen cambiario. RECURSO EXTRAORDINARIO. Admisibilidad. Se revoca la sentencia apelada. Aplicación del sistema de refinanciación hipotecaria previsto por las leyes 25.798, 25.908 y 26.167. Plazo para opción

A la luz de lo dispuesto en el cuarto párrafo del art. 553 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y a la tramitación que los planteos vinculados con la moneda de pago han tenido en el caso, resultan inatendibles los argumentos atinentes a la inexistencia de cosa ...

ver completo

JJuris4857
PROCEDIMIENTO FISCAL. Artículo 101 de la ley 11.683. SECRETO FISCAL. Alcance. Declaraciones juradas, manifestaciones e informes presentados a la AFIP

Es inveterada doctrina del Tribunal que el sentido de la previsión consagrada en el actual art. 101 de la ley 11.683 (t.o. 1998 y sus modificaciones) es llevar tranquilidad al ánimo del contribuyente, con la ineludible consecuencia de que cualquier manifestación que se formule ante la DGI será

ver completo

JJuris4856
EXTORSION. Funcionario público. Agente de policía. Abuso de autoridad. Solicitud indebida de una suma de dinero a una persona acusada de un delito a cambio de obtener su libertad.

En el caso se trata de un funcionario público, (mediando de su parte abuso de autoridad), que solicitó indebidamente una suma de dinero a una persona acusada de cometer un delito, afectando su libertad psíquica atento el lógico temor a la potestad pública y la concreta

ver completo

JJuris4855
HOMICIDIO. Bien jurídico protegido: vida humana. Valoración. PENA. Graduación. Fijación.

Para graduar la pena debe tenerse en cuenta el derecho o el bien jurídico protegido por la norma, y más de una vez se dijo jurisprudencialmente que la vida humana es el más preciado; equivalentemente, debe considerarse la culpabilidad del autor. Se

ver completo

JJuris4854
ESTAFA. Relación de confianza y avanzada edad de los sujetos pasivos. DEFENSA DEL IMPUTADO. Actividad defensiva. Prueba. Conocimiento del imputado.

En el caso la relación de confianza y la avanzada edad de los sujetos pasivos llevaron a éstos a realizar la disposición patrimonial para concretar un supuesto negocio que nunca lo fue. El imputado D., valiéndose de la relación de confianza, indujo a error y recibió del matrimonio B.-Y. las

ver completo

JJuris4853
NOTIFICACIÓN. Notificación por cédula. INSTRUMENTO PÚBLICO. Plena fe. Incidente de nulidad y redargución de falsedad. Rechazo

La diligencia extendida por el oficial notificador tiene valor de instrumento público. Para restar a las manifestaciones insertas por el oficial notificador en la cédula que diligencia la fuerza de convicción que les confiere el art. 993 del CC no son suficientes las meras afirmaciones en contrario del impugnante o las ...

ver completo