jurisprudencia

JJuris1712
HOMICIDIO Homicidio culposo (1) Apreciación de la culpa (2) (3) (6) Prueba de la velocidad de un rodado (4) Comportamiento conductivo INDAGATORIA¬ Mendacidad (5) Consecuencias

(1) En la apreciación de la culpa -en el caso, por la comisión del delito de homicidio y lesiones culposas en un accidente de tránsito al em¬bestir a las víctimas por circular el imputado a una alta velocidad, en un día lluvioso y de escasa visibilidad-,

ver completo

JJuris1711
HOMICIDIO Homicidio culposo Accidente de automotores (1) Maniobra imperita (2) Fatiga

1. – Es responsable penalmente por el delito de homicidio culposo el conductor del rodado que protagonizó el siniestro en el que perdió la vida su acompañante, dado que su forma de con¬ducir constituyó el nexo causal con el resultado de muerte

ver completo

JJuris1710
HOMICIDIO Homicidio culposo Accidente de automotores (1) Maniobra imperita (2) Fatiga

1. – Es responsable penalmente por el delito de homicidio culposo el conductor del rodado que protagonizó el siniestro en el que perdió la vida su acompañante, dado que su forma de con¬ducir constituyó el nexo causal con el resultado de muerte pués, al salirse su vehículo hacia la banquina ...

ver completo

JJuris1709
ROBO Delitos cometidos con ocasión del robo ¬(1) Homicidio PARTICIPACION CRIMINAL (5) Concepto Partícipe necesario o primario (2) (3) (4) Atribución en tal carácter HOMICIDIO (1) Cometido en ocasión del robo

1. - Quedan incursos en lo normado en el art. l65 del Cód. Penal aquellos que participaron en el robo -en el caso, el imputado tuvo una activa intervención como apoyo al permitir a los autores subir a su rodado luego del hecho y fugar del lugar- pues a

ver completo

JJuris1708
ROBO Homicidio con motivo u ocasión (1) (2) (3) Coautor HOMICIDIO Con motivo u ocasión de robo (1) (2) (3) Coautor

(1) Cuando como con¬secuencia (directa, indirecta o eventual) de un desapode¬ramiento ilegítimo y forzado, se produce la muerte de una persona por las violencias ejercidas por cualquiera de los intervinientes, se está ante el supuesto del art. 165 del Código Penal por cuanto del inicial designio del robo se

ver completo

JJuris1707
HABEAS CORPUS Procedencia (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) Condiciones de detención

1 - La dignidad del hombre es la misma para el delin¬cuente como para el presidente de la Nación, el go¬bernador de la Provincia, el juez o el ciudadano co¬mún, y a todos se les debe el mismo trato como ser humano, más allá de las limitaciones que

ver completo

JJuris1706
FACULTADES JUDICIALES (1) (2) Llamado de atención

(1) El llamado de atención sólo cumple con la finalidad de asegurar o evitar un determinado com¬portamiento, siendo sólo medidas tendientes a ase¬gurar el ejercicio de la función pública y para que éstas se cumplan o lleven a efecto condiciones nor¬males y decorosas y como tal

ver completo

JJuris1705
CONTRATO DE TRABAJO. Inicio de la relación laboral. Prueba a cargo de la trabajadora.

Sabido es que la prueba de la relación laboral –que incluye su inicio– debe ser realizada fehacientemente, siendo a cargo del trabajador. Y bien, de las testimoniales de autos no es posible, a mi juicio, determinar que la actora ingresó en la fecha

ver completo

JJuris1704
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción. Contrato a tarifa fija. Peón de taxi.

Cabe calificar de empresa a la demandada, en el marco del art. 5? de la LCT, dada su titularidad sobre dos licencias de explotación de taxímetros, puestos a funcionar por intermedio de choferes, dándose en tal caso los caracteres de subordinación jurídica y económica respecto de los mismos,

ver completo

JJuris1703
CONTRATO DE TRABAJO. Despido indirecto. Justa causa. Falta de pago del SAC. Teoría de los actos propios.

Partidario y aplicador de la doctrina de los actos propios y ferviente defensor del principio de continuidad y permanencia de las relaciones laborales, rechazo de plano la articulación del actor por medio de la cual pretende convencer de que concurrió a cobrar

ver completo

JJuris1702
CONTRATO DE TRABAJO. Indemnización especial art. 178 LCT. Improcedencia en el supuesto de contrato a plazo fijo.

Respecto a la indemnización por embarazo no resulta procedente desde que la causa del cese está acreditada –la existencia de un contrato con plazo determinado para cubrir vacantes por licencias– y es ajena a aquella situación; mucho más claro ello

ver completo

JJuris1701
CONTRATO DE TRABAJO. Contrato de trabajo a plazo fijo. Contenido y prueba. Requisitos.

El contrato de trabajo a plazo fijo acompañado por la demandada, de fecha 5/11/91 fue reconocido solamente por la actora en su firma pero no en su contenido. Sin embargo de acuerdo al art. 1028 del Cód. Civil tal hecho implica que el cuerpo del instrumento también quede

ver completo

JJuris1700
CONTRATO DE TRABAJO. Presunción de su existencia. Art. 23 LCT. Prueba en contrario. Presunciones. Fecha de ingreso. Art. 55 LCT.

Según el art. 23 LCT y jurisprudencia concordante, “el hecho de la prestación de servicios hace presumir la existencia de un contrato de trabajo, salvo que por las circunstancias, las relaciones o causas que lo motiven se demostrase lo contrario, por

ver completo

JJuris1699
ROBO (1) (2) Diferencia con otros delitos (1) (2) Estafa (3) (4) (5) Extorsión ESTAFA (1) (2) Diferencia con el delito de robo EXTORSIÓN (3) (4) (5) Diferencia con el delito de robo

(1) La subsunción del auto de procesamiento, ha sido la de extorsión, en tanto, las pretensiones de las par¬tes, se dirigen a la recalificación en la estafa o subsi¬diariamente, la de robo, las que fundamenta, estimamos que la subsunción correcta es

ver completo

JJuris1697
ENJUICIAMIENTO DE JUECES Recurso extraordinario

(1) Las decisiones en materia de los llamados juicios políticos o enjuiciamientos de ma¬gistrados en la esfera provincial, dictadas por órganos ajenos a los poderes judiciales locales, configuran una cuestión justiciable cuando se invoca por la parte in¬teresada la violación del debido proceso. En

ver completo

JJuris1696
ENCUBRIMIENTO. (1) (2) (4) (5) (6) (7) (8) Juez competente para su juzgamiento (3) Concepto

1 - Si no se ha practicado investigación alguna que per¬mita establecer el lugar en que se habría consumado el delito, corresponde conocer del proceso respectivo al Juez que previno en él 2 - En materia de encubrimiento, y en pronun¬ciamientos posteriores

ver completo

JJuris1695
CONTRATO DE TRABAJO. Fuerza mayor. Prueba a cargo de la empresa. Remuneraciones. Salarios encubiertos. Periodicidad de la remuneración. Contrato de trabajo por tiempo determinado. Periodicidad. Actividad transitoria. Improcedencia.

La demandada ofreció y no rindió prueba de una supuesta impugnación al acto administrativo que ordenó el cierre del establecimiento, por lo cual carece de trascendencia hoy su mera lamentación. Si bien es cierto comparto con ella que la fuerza mayor como causal

ver completo

JJuris1694
CONTRATO DE TRABAJO. Despido indirecto. Contenido de la intimación telegráfica y de la traba de la litis. Procedimiento. Tacha de testigos causales. Juicio pendiente. Improcedencia. Suspensión por falta de trabajo. Requisitos. Riesgo empresario. Prueba.

En el proceso laboral la litis se integra con los escritos de demanda y contestación dentro del marco de las peticiones y defensas articuladas en dichos momentos procesales; es desde allí desde donde debe resolverse el litigio, debiendo acotarse la actividad jurisdiccional a los términos en

ver completo

JJuris1692
CONTRATO DE TRABAJO. Despido directo. Expresión de la causa del despido. Art. 243 LCT. Contenido de la notificación recisoria. Procedimiento. Tacha al dicho del testigo. Improcedencia.

Es cierto que el art. 243 LCT exige la expresión suficientemente clara de los motivos en que se funda la ruptura del contrato de trabajo. La ratio legis de la norma citada reside en la necesidad de que el hecho o los

ver completo

JJuris1691
CONTRATO DE TRABAJO. Despido con causa. Injuria. Riña entre compañeros de trabajo. Concepto de riña. Improcedencia para el despido.

No es caprichosa la apreciación del a quo ya que prestigiosa doctrina y jurisprudencia define el carácter injurioso de una riña en el lugar de trabajo, esto es inconducta de suma gravedad que no consienta la prosecución del vínculo, a través de la condición del

ver completo

JJuris1690
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Quiebra de la demandada. Improcedencia del envío al juez concursal luego de la sentencia de mérito. Accidente in itinere. Nexo causal. Accidentes ocurridos en el interior de la vivienda. Procedencia legal.

El proceso de conocimiento se encuentra terminado y por lo tanto sólo debe completarse con el acuerdo definitivo por el cual se revisará la sentencia originaria, resultando absolutamente dispendioso iniciar un nuevo trámite verificatorio ante el juez concursal para hacer valer un crédito que no solamente tiene

ver completo

JJuris1689
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Prueba del hecho. Valoración por el juez.

Si bien los expertos médicos pueden pronunciarse sobre la posibilidad “en abstracto” de vincular una incapacidad con la etiología laboral o extralaboral, en concreto y definitivamente es sólo el Juzgador quien dispone de la facultad y el deber de establecer la

ver completo

JJuris1688
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Ley 24.557 de Riesgos del Trabajo. Aplicación. Irretroactividad.

La fórmula que utiliza la LRT cuando regla que la misma “no será de aplicación a las acciones judiciales iniciadas con anterioridad a su vigencia” (disposiciones finales - tercera) es clara, respeta el principio general de irretroactividad consagrado por el

ver completo

JJuris1687
SENTENCIA Congruencia (1) Concepto Materia penal (2) Hechos objetos de la acusación PROCESO PENAL Núcleo fáctico (2) Requisitos JUEZ Facultades (3) Iura novit curia Materia penal (4) Calificación legal de los hechos DELITO Tipificación (4) Facultad del juez (6) Cambio de calificación RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD Queja (5) Inadmisibilidad

(1) La congruencia consiste en aquella exigencia que obliga a establecer una correlación total entre los dos elementos definidores del esquema contencioso: la pretensión y la decisión. (2) El proceso penal exige que el núcleo fáctico sometido al juzgamiento sea esencialmente

ver completo

JJuris1686
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Bonifi-cación graciable al trabajador. Compensación. Improcedencia.

La compensación del monto de la condena con la suma percibida por el actor en concepto de gratificación especial, siendo la jurisprudencia del más Alto Tribunal, criterio receptado por esta Sala (Acuerdo N? 16 del 03/3/99 en autos: “Vélez, Ramón O. c.

ver completo

JJuris1685
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Accidente in itinere. Prueba del hecho accidental. Valor probatorio de reconocimiento del evento dañoso por la demandada.

El actor al dirigirse a sus tareas montado en una bicicleta a las 6 de la mañana cayó al pavimento y se fracturó la mano izquierda. Esa circunstancia aparece puntualmente reconocida (y confesada) por la demandada principal al absolver posiciones. En efecto, su representante legal confiesa

ver completo

JJuris1684
DECLARATORIA DE POBREZA. (1) (2) (3) (4)Fundamento Acceso a la justicia (5) (8) Garantía constitucional (6)(7)(9) Declaratoria de pobreza y arraigo

(1) El derecho a litigar sin gastos o con pobreza, ejercitado a través de un proceso de facilitación instrumental, se sustenta en dos garantías consti¬tucionales: la igualdad ante la ley, y la inviolabilidad de la defensa en juicio. La igualdad exige un trato igual a los

ver completo

JJuris1683
CHEQUE Rechazado sin fondos Librado sin fecha (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (20) (21) (22) (23) (24) (25) (26) (27) (28) (29) (30) (31) (32) (33) (34) (35) (36) (37) (38) (39) (40) Completado con posterioridad a su libramiento

(1) El cheque librado sin fecha y completado con posterioridad a su libramiento, rechazado por falta de fondos, es título apto para configurar el delito previsto por el art. 302 inc. 1º del Cód. Penal FUNDAMENTOS QUE SUSTENTAN LA DOCTRINA LEGAL (2) Un cheque librado sin fecha, rechazado

ver completo

JJuris1681
PROCEDIMIENTO. Recurso de inconstitucionalidad. Materia de costas.

“…Se ha resuelto que la materia de costas, por ser procesal, en principio, no admite el recurso de inconstitucionalidad…”.

ver completo

JJuris1680
PROCEDIMIENTO. Prueba. Recibo de sueldo firmado en blanco.

Quien suscribe un documento en blanco otorga un mandato tácito al poseedor del mismo a los fines que lo llene de acuerdo con lo acordado previamente. Reza el art. 1028 del Cód. Civil que el reconocimiento judicial de la firma es suficiente para

ver completo