JJuris3373
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Actos posesorios
La existencia de un alambrado en uno de los lados del terreno que se pretende usucapir y evidencias de haberse efectuado en él alguna tarea agrícola, no permiten concluir por sí solos de que se deben a una actividad de la
ver completo
JJuris3372
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Actos posesorios
La concesión a título de tenencia precaria hecha por la actora a un tercero, no puede ser interpretada como contrario al animus domini de la actora, sino que, por el contrario, debe considerarse un claro y terminante acto posesorio, en tanto supone una reafirmación de tal posesión.
ver completo
JJuris3371
SEGUROS
Declinación de garantía
(1) (2) Carencia de carnet de conductor
Implantación del seguro obligatorio de responsabilidad civil
(3) Función social del seguro en la reparación del daño injusto
(1) El incumplimiento del recaudo meramente administrativo como lo es el de poseer carnet de conductor que no ha tenido influen¬cia sustancial sobre la base del contrato ni sobre las motivaciones reales que llevaron a las partes a su celebración, no puede ser invocado por la aseguradora, después de
ver completo
JJuris3370
SEGUROS
Declinación de garantía
(1) (2) (3) Destino del automotor
(4) Cláusulas expresas
(7) Costas
Cláusulas del contrato
(4) Cláusulas expresas
(5) Interpretación
Reticencia
(6) Prueba
(1) Si no hay prueba del contenido del contrato de seguro –ni póliza, ni pericial contable– que acredite que el automóvil estaba asegurado sólo para uso particular, con esa falta de demostración de lo que se afirma es sufi¬ciente para descartar la defensa
ver completo
JJuris3369
SEGUROS
Citación en garantía
Aseguradora mal citada al juicio - Costas
Si la aseguradora a la vez que declinaba la citación en garantía, subsidiariamente contestaba la demanda, la citante pudo si lo entendía necesario pedir que se resolviera la incidencia promovida en esa oportunidad, si no lo hizo y permitió que la aseguradora a quien había citado mal
ver completo
JJuris3368
SEGURIDAD SOCIAL
Pensión
(1) Beneficiarios
(2) (3) (5) Hija divorciada
(4) Incapacidad física configurada por la edad
(1) El artículo 25 de la ley 6.915 establecía que en caso de muerte del jubilado o del afiliado en ac¬tividad, gozarán de pensión: las hijas viudas o hi¬jas divorciadas o separadas de hecho por culpa ex¬clusiva del marido, incapacitadas para el trabajo y a cargo
ver completo
JJuris3367
RESPONSABILIDAD CIVIL
Responsabilidad de los bancos
(1) Pago de cheque adulterado
RESPONSABILIDAD DE LOS BANCOS
Responsabilidad civil
(1) Pago de cheque adulterado
(1) Si de la simple observación del cheque se percibe la existencia de alteraciones en sus enunciaciones y a trasluz muestra que en el renglón correspondiente al beneficiario la luz se desliza con mayor facilidad y el cheque presenta alteraciones, que se advierten a simple vista, sin mediar conocimiento
ver completo
JJuris3366
RENDICIÓN DE CUENTAS
Obligación de rendirlas
(1) Entre condóminos
(1) El condómino que quedó de hecho solo al frente del inmueble, realizando todo lo necesario para su mantenimiento y conservación, por ejemplo el pago de los impuestos y tasas que afectaban al inmueble, transformándose por ello en un administrador de
ver completo
JJuris3365
REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Recursos
Tipicidad no contemplada en la ley registral
(1) Cómputo de los plazos
(2) Asignación de un nombre errado al recurso - Consecuencias
Publicidad de una promesa de venta
(3) (4) Cancelación
(1) Si la actuación administrativa registral contra la que se enderezan los recursos no posee la tipicidad contem¬plada en la ley registral local 6435, particularmente, art. 18 y concs, en la especie, se trata de la cancelación de la inscripción publicitaria de un boleto de compra¬venta,
ver completo
JJuris3364
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
Recusación del juzgador
(1) (2) (3) Recusación sin causa
(3) (4) (5) Medidas cautelares
(1) El art. 17, inc. 1° , debe interpretarse en concor¬dancia con el art. 9, ambos del C.P.C.C. (2) El art. 9 del C.P.C.C. reconoce al actor la posibilidad de pre¬sentar su primer escrito ante el juez a quien corres¬ponda el reemplazo, manifestando que recusa al que debía entender en
ver completo
JJuris3363
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Recusación
(1) Procurador General
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
Recurso contencioso administrativo
(1) Procurador General
(1) Por imperio de lo dispuesto en el artículo 12 del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia (aplicable al recurso contencioso administrativo por disposición del artículo 23 de la ley 4.106), los funcionarios del Ministerio Público, entre ellos su máximo representante - el Procurador-,
ver completo
JJuris3362
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
Recusación con causa
Prejuzgamiento
No procede la recusación por la causal de prejuzgamiento que esta fundada en la existencia de una sen¬tencia dictada contra otros codemandados distintos del recusante si este pronunciamiento no lo afecta y esta basado en una situación distinta
ver completo
JJuris3361
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Actos posesorios
La continuidad de la posesión consiste en la sucesión regular de actos posesorios, practicados a intervalos lo suficientemente cortos como para que no existan lagunas, siendo el resultado del uso normal del bien, tal como podría hacerlo el verdadero titular, no requiriéndose una presencia
ver completo
JJuris3360
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Valoración
En el juicio de prescripción adquisitiva de dominio, las pruebas y los hechos deben ser valorados sobre la base del carácter excepcional que reviste la adquisición del dominio de un inmueble por el medio previsto en el art. 2524, inc. 7º, del Cód. Civil.
ver completo
JJuris3359
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
Prejuzgamiento
(1) Configuración
(1) Se configura la causal de prejuzgamiento cuando el juez formula, con anticipación al momento de la sentencia, una declaración en forma precisa y fundada sobre el mérito del proceso, o bien cuando sus expresiones permiten deducir su actuación futura por
ver completo
JJuris3357
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
Integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(1) (2) (3) Oportunidad
Causales
(4) Estado de incertidumbre
(1) La oportunidad para recusar a sus integrantes cuan¬do deben intervenir en la instancia del art. 14 ley 48 es el momento en que se interpone la apelación extraordinaria, pues mediante esta presentación se Ileva a cabo el acto procesal
ver completo
JJuris3356
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Valoración
En cuestiones de la naturaleza de la usucapión, por la importancia de diversos órdenes que asume la decisión a adoptar, se debe extremar el rigorismo en el análisis de la prueba, debiendo solamente acogerse la acción instaurada cuando no quede duda
ver completo
JJuris3355
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Finalidad
En el juicio de prescripción adquisitiva el accionante está gravado con la carga de acreditar el corpus posesorio; hecho esto que presume el animus pues existe una presunción legal de actos posesorios, quien sostenga lo contrario debe justificar la causa de su aserto. No
ver completo
JJuris3354
RECUSACION Y EXCUSACIONES
Excusaciones
(1) Juez o su cónyuge acreedor, deudor o fiador
(1) En lo sucesivo ha de interpretarse el Art. 10, inc. 3° del Cód. Proc. (ley 5.531) en el sentido siguiente: si las hipó¬tesis previstas en esa norma se configuran respecto de entidades públicas o privadas bancarias, aseguradoras, prestadoras de servicios
ver completo
JJuris3353
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Requisito
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que rechazó el recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto contra la decisión que había hecho lugar a la demanda que perseguía la adquisición del dominio de un inmueble por usucapión, toda vez que trató de inferir de pruebas insuficientes la realización de los actos ...
ver completo
JJuris3352
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Principios generales
Respecto a la carga de la prueba en el juicio de prescripción adquisitiva el accionante está gravado con la responsabilidad de acreditar el corpus posesorio, hecho lo cual se presume, el animus: quien alegue lo contrario debe probarlo.
ver completo
JJuris3351
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Principios generales
Los testimonios y la inspección ocular bastan para satisfacer las exigencias formales del art. 24 de la ley 14.159 en lo que se refiere a la integración de la prueba compuesta.
ver completo
JJuris3350
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Principios generales
En el juicio de usucapión el juzgador debe meritar con mayor severidad las pruebas arrimadas al proceso para demostrar las condiciones legales del instituto en el caso particular, al par que apreciar en su integridad y con visión de conjunto los distintos elementos aportados por la parte actora para concluir ...
ver completo
JJuris3349
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Principios generales
En los procesos de prescripción adquisitiva, la prueba para acreditar la posesión, con los caracteres exigidos por la ley, debe reunir condiciones sustanciales de exactitud, precisión y claridad.
ver completo
JJuris3348
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
Excusación del juzgador
(1) Jueces accionantes amparistas que intervienen en juicios que resulta ser parte la Prov. de Sta. Fe
(1) En lo sucesivo se interpretará el inc. 2, art. 10, C.P.C.C., en el sentido de no estar incluidos en esa causal de excusación, con la Provincia y en juicios donde ésta sea parte, los jueces que tienen juicio de amparo
ver completo
JJuris3347
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Prueba. Principios generales
La procedencia de la acción de usucapión debe condicionarse a una prueba clara e indubitable que produzca en el espíritu del juez la convicción de hallarse frente a una situación de hecho que no ofrezca dudas y que la actitud
ver completo
JJuris3346
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Requisitos. Supuestos
La percepción de frutos por quien reviste carácter de locatario de un inmueble carece por sí sola de entidad para constituirse en un acto posesorio demostrativo del ánimo de poseer como dueño y, por ende, no tiene virtualidad para lograr la interversión del título mediante el cual comenzara a ocupar ...
ver completo
JJuris3345
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Requisitos. Interversión del título
Para intervertir el título con que se ha comenzado a ocupar un inmueble no basta el cambio interno de la voluntad del sujeto ni la exteriorización por simples actos unilaterales, en tanto resulta necesaria la conformidad del propietario del inmueble o la realización por éste de actos exteriores
ver completo
JJuris3344
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (USUCAPIÓN). Requisitos. Legitimación pasiva
El proceso en el cual se demanda por prescripción adquisitiva de un inmueble posee carácter contencioso (art. 24, inc. a, ley 24.159) y debe sustanciarse con quienes resulten titulares del dominio de acuerdo con las constancias del Catastro, Registro de la Propiedad o cualquier otro
ver completo
JJuris3343
RECURSO EXTRAORDINARIO
Procedencia
Cuestiones procesales
(1) Supuesto de privación de justicia
(2) (3) Exceso ritual
(1) Si bien es cierto que, en principio, las de¬cisiones de índole procesal que no resuelven el fondo de la cuestión controvertida no son impugnables por la vía del recurso extraordinario (Fallos: 245:179; 268:967, entre muchos otros), no lo es menos que cabe
ver completo