jurisprudencia

JJuris3039
PARTIDA DE NACIMIENTO (1) (2) Valor probatorio SUCESIONES Declaratoria de herederos (3) Prueba de vínculo (5) Alcance (6) Función del Ministerio Fiscal Citación a herederos (4) Edictos

(1) El art. 80 del Cód. Civil determina que la prueba del nacimien¬to de las personas ocurrido en la República, se realiza por los certificados auténticos de los asientos de los registros públicos y que por el art. 86, estando en de¬bida forma los certificados de los registros, se presu¬me ...

ver completo

JJuris3038
ACUMULACION DE ACCIONES (1) Presupuestos PAGO POR CONSIGNACION Aceptación por el acreedor de lo consignado (2) Formulación de reservas

(1) Si bien los principios de la acumulación son los de economía procesal, y el fin es el de evitar sentencias contradictorias y con sustento en razones de seguri¬dad jurídica, no es menos cierto que debemos con¬templar en aras de

ver completo

JJuris3037
PAGO Medios de prueba (1) Recibo

(1) El recibo constituye, luego de su reconocimiento, una prueba completa de pago que allí consta, ello a tenor de los arts. 994 v 995 del Cód. Civil que resultan apli¬cables a los instrumentos privados por el art. 1026, Cód. Civil, que determina que los mismos,

ver completo

JJuris3036
PAGO Efecto liberatorio (1) Requisitos

(1) Para estar en condiciones de discutir la fuerza liberatoria del pago es menester que el acipiens haya efectuado una reserva en tal sentido. Caso contrario, el acccipiens que no haya obrado de tal manera en oportunidad de recibir el pago

ver completo

JJuris3035
PAGARE Pagaré a la vista con cláusula sin protesto (1) (2) (3) Con lugar de pago en el domicilio del acreedor

(1) El libramiento del pagaré con cláusula sin protesto a la vista y con lugar de pago en el domici¬lio del acreedor, es válido porque esas cláusulas han sido colocadas, precisamente, por los ejecutado sobrando con intención, discernimiento y libertad (arts. 897, 944 y Conc. Código Civil)

ver completo

JJuris3034
PAGARÉ (1) Lugar de pago Intereses (2) Cómputo

(1) La ley admite que falte la dirección en el título, por lo que se puede concluir que el lugar del pago no es igual al domicilio del girado (2) Los claros términos del art. 52 inc. 2º expresamente determinan que los intereses corren a

ver completo

JJuris3033
PAGARE Intereses (1) Interés insertado en el pagaré después de haber sido firmado Documentos en blanco (2) (3) Derecho del portador a completarla

(1) Si bien se encuentra acreditado que la tasa de interés fue insertada en el pagaré que se ejecuta después de haber sido firmado por los accionados, ello no constituye una alteración en los términos del art.88 DL 5965/63, sino la temática propia del pagaré incompleto

ver completo

JJuris3032
PAGARE Fecha de vencimiento (1) Pagaré que contiene dos fechas - Consecuencia

(1) Se da la situación de nuli¬dad explícitamente contemplada en el art. 35 del dec.-ley 5965/63 en el pagaré que contiene dos fechas clara y frontalmente opuestas que actúan como vencimientos sucesivos - en casos, en el cuerpo del documento consta una fecha

ver completo

JJuris3031
PAGARE Emisión (1) (2) Lugar de emisión

(1) La ultima frase del art. 102 del decreto ley 5965/63 establece textual¬mente- que "a falta de indicación especial, el lugar de creación del titulo se considera lugar de pago y, tam¬bién, domicilio del suscriptor". Con lo cual, es obvio

ver completo

JJuris3030
PAGARE Domicilio de pago (1) Domicilio al lado de la firma y nombre del suscriptor del documento Emisión (2) (3) Lugar de emisión JUICIO EJECUTIVO Costas (4) Teoría del "ius superveniens" COSTAS Juicio ejecutivo (4) Teoría del "ius superveniens"

(1) La carencia de lugar de pago no invalida el pagaré, pues en tal caso debe tomarse como tal el domicilio del suscriptor colocado al lado de su firma por aplicación de la norma su¬pletoria del art. 102, párr. 3°, del decreto - ley

ver completo

JJuris3029
PACTO COMISORIO Pacto comisorio implícito (1) (2) (3) Cosas muebles Pacto comisorio expreso (4) Cosas muebles registrables

(1) Por aplicación del art. 1204 C.C., en los contratos con prestaciones recíprocas, se entiende implícita la facultad de resolver las obligaciones emergentes de ellos en caso de que uno de los contratantes no cumpliere con su compromiso; y en los casos que se hubiere cumplido

ver completo

JJuris3028
PRUEBA Carga de la Prueba (1) (2) Hecho extintivo OBLIGACIONES Hecho extintivo (1) (2) Carga de la prueba PAGO Prueba (1) (2) Carga de la prueba

(1) Quien pretende eludir el cumplimiento de una obligación, como es el pago de obligaciones contractuales, debió urgir la producción de la prueba en defensa de su derecho, para lo cual la prueba del pago incumbe al deudor que lo alega para fundar su liberación" (2) Quien invoca

ver completo

JJuris3027
OBLIGACIONES Cumplimiento Cumplimiento forzado. (1) Daños y perjuicios

(1) Una vicisitud en la vida de las obli¬gaciones apunta al cumplimiento voluntario o forzo¬so, pero siempre en forma específica de la prestación, y que otra vicisitud aprehende la situación en que, voluntariamente frustrada la prestación pactada a raíz del incumplimiento,

ver completo

JJuris3025
NULIDAD PROCESAL Principio de trascendencia (1) Necesidad de detallar los perjuicios ocasionados Vicio procesal Producido durante el curso del procedimiento (2) Recurso o incidente previo

(1) Para abastecer adecuadamente el llamado "principio de trascendencia" en materia de nulidades procesales, el nulidicente no debe limitarse a mencionar cuál es el perjuicio que le ocasiona la resolución impugnada, sino que además, deberá detallarla de ser posible. Vale decir que no es suficiente que el

ver completo

JJuris3024
NULIDAD PROCESAL Interpretación (1) Criterio restrictivo PRUEBA Período de prueba (2) Comienzo Clausura del período probatorio (3) Alcance

(1) El criterio para admitir un recurso de nulidad debe ser estricto , limitando su procedencia a los casos en que no sea posible reparar el agravio mediante la apelación. Si el perjuicio puede subsanarse mediante apelación parece razonable evitar el inútil rodeo

ver completo

JJuris3023
PRUEBA CONFESIONAL Absolución de posiciones Prueba a producirse en segunda instancia (1) (3) Agregación del pliego de posiciones Pliego de posiciones (2) Oportunidad de su presentación

(1) Que si bien en el Tribunal de alzada no se encuentra el pliego de posiciones respectivo, del ofrecimiento de dicha prueba obrante en la expresión de agravios, se deduce inequivocamente que el pliego es el acompañado en ocasión de ofrecer la mencionada prueba en primera

ver completo

JJuris3022
NULIDAD PROCESAL Improcedencia (1)(2) Errores "in procedendo" (3) Nulidad en el sólo interés de la ley (2) (4) Requisitos para solicitar la nulidad

(1) La admisibilidad del recurso de nulidad queda reservada a las impugnaciones correspondientes a los vicios procesales que pudieran afectar alguna resolución judicial en si misma, quedando por lo tanto excluidas de su ámbito, aquellas irregularidades de la que adolezcan los actos procesales que precedieron a su pronunciamiento

ver completo

JJuris3021
NULIDAD PROCESAL Improcedencia (1) (2) Errores "in procedendo" (3) Nulidad en el sólo interés de la ley (2) (4) Requisitos para solicitar la nulidad

(1) La admisibilidad del recurso de nulidad queda reservada a las impugnaciones correspondientes a los vicios procesales que pudieran afectar alguna resolución judicial en si misma, quedando por lo tanto excluidas de su ámbito, aquellas irregularidades de la que adolezcan los actos procesales que precedieron a su pronunciamiento

ver completo

JJuris3020
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO – Art. 564 del Cód. Proc. Civ. y Com. Sta. Fe Admisibilidad (1) Requisitos (5) (6) Irrazonabilidad de la norma apli¬cable al caso (5) (6) Fundamentación de la sentencia en textos legales no vigentes Interpretación restrictiva (3) (4) Inc. 3 del Art. 42 de la Ley 10.160 NULIDAD PROCESAL (2) Falta de intervención de los ministerios públicos

(1) Constituye doctrina judicial mayoritaria que ciertos recursos extraordinarios - tales como el de apelación extraordinaria y el de inconstitucionalidad de la ley 7055 - merezcan, tanto por parte del a quo como del ad quem; de un análisis de admisibilidad formalizado en tres

ver completo

JJuris3019
NOTIFICACION Por cédula (1) Personas con quienes debe diligenciarse NULIDAD PROCESAL (2) Convalidación de la nulidad

(1) El regular cumplimiento de la notificación por cédula no depende de su entrega en mano al in¬teresado, pues el art. 63 del Cód. Procesal de San¬ta Fe tácitamente admite la posibilidad de que la misma sea válidamente entregada a

ver completo

JJuris3018
NULIDAD PROCESAL Interpretación (1) Criterio restrictivo. (2) Convalidación por consentimiento Procedencia (3) Requisitos

(1) El carácter instrumental de las formas procesales hace que el legislador, como la jurisprudencia y la doctrina, consideran, si no con disfavor, al menos con un criterio restrictivo, la institución de la nulidad, admitiéndola sólo en los casos en que su declaración sea el único medio de obtener la ...

ver completo

JJuris3017
NULIDAD PROCESAL (1) (2) Carácter restrictivo RECURSO DE APELACION Expresión de agravios (3) Contenido (4) Argumentos esgrimidos en la instancia anterior (5) Concepto

(1) Las nulidades procesales deben interpretarse restrictivamente, reservándose la sanción frente a la exteriorización de una efectiva in¬defensión por cuanto el proceso o no es un rito solem¬ne y frágil que se desmorona ante la primera infrac¬ción formal, debiendo limitarse la declaración judicial de nulidad a aquellos supuestos en que ...

ver completo

JJuris3016
NOVACIÓN Requisitos para tenerse por producida (1) Declaración expresa de la voluntad del acreedor ALLANAMIENTO (2) Caracteres necesarios

(1) Para que se tenga por producida la novación a través de un convenio por el que se opera una delegación del deudor hacia otro que se obliga hacia el acreedor, es menester haya una declaración expresa de la voluntad del acreedor de exonerar al deudor primitivo (2)

ver completo

JJuris3014
NOVACIÓN (1) (2) (7) Prueba Requisitos para tenerse por producida (3) Declaración expresa de la voluntad del acreedor Improcedencia (4) (5) (6) (9) Excepción en juicio ejecutivo (8) Pago en cuotas del crédito que antes no preveía tal modalidad (9) Carácter restrictivo

(1) La prueba de la novación corre por cuenta de la parte que la invoca, debiendo ésta acreditar que se han dado en el caso todos los requisitos para que el instituto quede configurado (2) Opuesta como excepción en un proceso ejecutivo, la novación

ver completo

JJuris3013
NOTIFICACIONES Notificación por cédula (1) (2) Localización del domicilio correcto por el oficial notificador Nulidad de la notificación (3) (4) Cédula notificada en el domicilio donde no correspondía diligenciarla

(1) Por su naturaleza, la constitución del domicilio ad litera requiere una expresión clara que denote voluntad de fijarlo en lugar cierto y a efecto determi¬nado . De allí la importancia del correcto diligenciamiento de la cédula en el lugar en que las partes han fijado

ver completo

JJuris3012
NOTIFICACIONES Notificación por cédula. (1) Cédula recibida por persona de la casa (2) Informe del empleado notificador - Carácter (3) Fijación de la cédula en un complejo habitacional

(1) El agravio apelatorio radica en que en la cédu¬la notificatoria del llamamiento de autos para sen¬tencia "no existe constancia de que haya sido diligenciada conforme a lo establecido en el artícu¬lo 63 C.P.C.". De la compulsa de la cédula

ver completo

JJuris3011
NOTIFICACIÓN Notificación por cédula (1) Localización del domicilio corrector por el oficial notificador (2) (5) (6) Notificación entregada al encargado del edificio (2) (3) Fijación de la cédula por oficial notificador . Alcance (4) Actos efectuados por el oficial de justicia (7) Existencia de varios demandados Entrega de copias

(1) El oficial notificador está habilitado para localizar el domicilio correcto donde debe practicarse el diligenciamiento de la cédula respectiva, y que si deja constancia de haber procedido a tal localización - como ha ocurrido en la especie- no puede invocarse, con éxito

ver completo

JJuris3010
SIMULACIÓN Prueba (1) Medios probatorios (4) Carga de la prueba (5) Prueba de presunciones o indicios PRUEBA PERICIAL Presentación del dictamen (2) Notificación automática Nulidad (3) Oportunidad para alegarla. NOTIFICACION Notificación automática (2) (6) Términos “notifíquese” o “hágase saber”

(1) Cuando la simulación es aducida por terceros, éstos pueden acudir a todos los medios legales de prueba, y entre ellos juegan un papel principal las presunciones, cuando por su gravedad, precisión y concordancia contribuyen a demostrarla (Del voto en disidencia del Dr. Mallén). (2)

ver completo

JJuris3009
NOTIFICACIONES Notificación automática (1) (2) (3) (4) Omisión de la constitución de domicilio procesal

(1) La circunstancia de que el a-quo haya dispuesto la noti¬ficación por cédula a la demandada de la sentencia, no puede entenderse en el sentido de que ha dejado sin efecto la susodicha aplicación orde¬nada de lo establecido por el art.

ver completo