jurisprudencia

JJuris9572
DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. SINIESTRO. EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGIA. COSA RIESGOSA. CULPA DE LA VÍCTIMA. DAÑO EMERGENTE. LUCRO CESANTE.

Las objeciones de la demandada recurrente no tienen la entidad de agravios sino de meras discrepancias con la ponderación de la jueza anterior. Contrariamente a lo que expresado en su exposición de agravios, la Cámara entiende, a partir del texto de

ver completo

JJuris9571
DAÑOS Y PERJUICIOS. COSA VICIOSA GENERADORA DE RIESGO. COSA RIESGOSA. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. BIENES DE DOMINIO PÚBLICO. PODER DE POLICÍA. LEY 7.234. OBLIGACIONES IN SOLIDUM. OBLIGACIONES CONCURRENTES.LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.

De acuerdo con el art. 1.113 de CC es posible responsabilizar y condenar en forma concurrente a la Municipalidad de Rosario y a Aguas Santafesinas en su carácter de propietario y guardián de la cosa, en este caso la tapa de hierro sujeta a una boca de tormenta

ver completo

JJuris9570
COMUNICACIÓN A 5318 BCRA. CEPO CAMBIARIO. IMPREVISIÓN. ONEROSIDAD SOBREVINIENTE. CONTRATO DE MUTUO. EJECUCIÓN HIPOTECARIA. CONGRUENCIA. GARANTÍA DE DOBLE INSTANCIA. BUENA FE. OBLIGACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA. MORA. INHABILIDAD DE TÍTULO.

El recurrente se agravia imputando error al sentenciante por extender la solución prevista para un caso que no sucedió al que efectivamente sucedió. Que el incumplimiento del contrato de mutuo se debe a un obstáculo legal para que la demandada acceda al mercado de cambios y adquiera

ver completo

JJuris9569
ALTA DE SERVICIO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. CESACIÓN DE MOLESTIAS. RUIDOS MOLESTOS. PRESCRIPCIÓN. TASA ACTIVA. DAÑO MORAL. DESVALORIZACIÓN DEL INMUEBLE.

Los actores promueven demanda de indemnización de daños y cesación de molestias contra la Municipalidad de Villa Constitución invocando responsabilidad extracontractual por falta de servicio, obteniendo una sentencia favorable sólo en lo que respecta el primer reclamo. Para así

ver completo

JJuris9568
DAÑOS Y PERJUICIOS. L.O.P.J. RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO. COSA INERTE. NATURALEZA CASATORIA. SANA CRÍTICA RACIONAL. REENVÍO. INCAPACIDAD PERMANENTE. ACTUACIONES PREVENCIONALES. ARBITRARIEDAD. ART. 1113 C.C. LEY DE DEFENSA EN JUICIO DEL ESTADO.

La actora demanada a la Municipalidad de Rosario por daños y perjuicios tras caerse en la vía pública, alegando la relación causal de este hecho con la incapacidad permanente del 37% del total vida dictaminada pericialmente. La sentencia del Tribunal Colegiado desestimó su petición

ver completo

JJuris9567
LEGITIMACIÓN. ORDEN PÚBLICO. PROCESO. SENTENCIA ÚTIL. PRUEBA. ELEMENTOS SUBJETIVOS. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. CONCEPTO. EXTINCIÓN DE DERECHOS. INTERGÉS GENERAL. FINALIDAD. ELEMENTOS. PLAZO. INACCIÓN. ART. 3965 CC. CÓMPUTO DEL PLAZO. ACCIÓN. PERJUICIO. DAÑO. ART. 4037 CC. COSA INERTE. COSA EN MOVIMIENTO. RIESGO DE LA COSA. PÉRDIDA DE LA CHANCE. INTERÉS MORATORIO. INDEMINZACIÓN. OBLIGACIÓN PECUNIARIA. PAGO. TASA. MORA. INTERÉS COMPENSATORIO. INTERÉS PUNITORIO.

1.- Corresponde indagar en torno a la legitimación de las partes intervinientes por ser una cuestión de orden público, control que aunque aquellas no lo hubieran requerido igualmente le corresponde efectuar al Tribunal aún de oficio atento ser un presupuesto estructural de la relación jurídico procesal; dicho análisis oficioso se ...

ver completo

JJuris9566
SUSTRACCIÓN DE MATERIA. EXTINCIÓN DEL PROCESO. VOLUNTAD DE LAS PARTES. IUS SUPERVINIENS. TRABA DE LA LITIS. PRETENSIÓN. HECHOS CONSTITUTIVOS. PETICIÓN. JUEZ. DEBERES. SENTENCIA. ART. 243 C.P.C.C. DESALOJO. LOCACIÓN. COMODATO. TITULAR DOMINIAL. LEGITIMACIÓN ACTIVA. AUSENCIA DE LEGITIMACIÓN.

1.- La Sustracción de Materia es el medio anormal de extinción del proceso, constituido por la circunstancia de que la materia justiciable sujeta a decisión deja de ser tal por razones extrañas a la voluntad de las partes, no pudiendo el tribunal interviniente emitir pronunciamiento de mérito sobre la

ver completo

JJuris9563
RELACIÓN LABORAL. TRABAJADORES. ART 52 LCT. LIBROS. APERCIBIMIENTO. ART 55 LCT. TASA DE INTERÉS. DESVALORIZACIÓN MONETARIA. INTERÉS MORATORIO.

1.- No encontrándose los trabajadores registrados en el libro del art. 52 de la LCT resulta, en principio, de aplicación el apercibimiento del art. 55 LCT. 2.- Las tasas de interés que se aplican contienen una porción destinada a cubrirla desvalorización monetaria, de allí que cuando

ver completo

JJuris9562
LEY DE CONTRATO DE TRABAJO NRO 20.744. LEY DE RIESGOS DE TRABAJO NRO. 24.557. MEJORAS DE LA LEY 26.773. INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL. LEY 25.323. AMBIENTE HOSTIL. INTIMIDACIÓN. LESIÓN SUBJETIVA. RENUNCIA. DAÑO MORAL. REGISTRACIÓN FORMAL. PAGOS EN NEGRO.

1- La actora se agravia por no haber receptado la sentencia de primera instancia la reparación sistémica de la ley 24.557 (Ley de Riesgos de Trabajo) reclamada a la aseguradora codemandada en razón de la enfermedad que contrajo a consecuencia del trabajo. La Cámara

ver completo

JJuris9561
DECRETO-LEY 5965/63. EJECUCIÓN DE PAGARÉ. TASA ACTIVA. INTERÉS MORATORIO. MORIGERACIÓN JUDICIAL DE LOS INTERESES.

Contra la sentencia en Primera Instancia que ordenó la ejecución hasta tanto la actora se hiciera con el monto íntegro de los adeudado, la apelante se agravia en la parte que atañe a los intereses, en la medida en que el a quo entiende que corresponde aplicar "desde

ver completo

JJuris9560
ART. 1113, 1112 CC. RESPONSABILIDAD REFLEJA. NEGLIGENCIA. VERIFICACIÓN VEHICULAR. BOLETO DE COMPRA VENTA AUTOMOTOR. FALTA DE SERVICIO. ADULTERACIÓN. BUENA FE. FORMULARIO 12. RESPONSABILIDAD AQUILIANA. SISTEMA DE CAUSALIDAD ADECUADA. CONSECUENCIAS INMEDIATAS.

- El actor demanda por daños y perjuicios a la Provincia de Santa Fe y a un empleado responsable de un puesto de verificación de automotores ante quien presentó un vehículo en dos oportunidades. En un primer momento el actor, previo a comprar el

ver completo

JJuris9559
LEY PROVINCIAL 12.284. LEY NACIONAL 25.798. INCIDENTE DE NULIDAD DE SUBASTA. VICIOS FORMALES. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. EJECUCIÓN HIPOTECARIA.

Se rechazan los recursos de nulidad y apelación interpuestos por la demandada contra la sentencia en primera instancia que desestimó la suspensión de la subasta de un bien inmueble sometido a garantía hipotecaria. Contra la decisión del juzgado que desestimara el planteo de suspensión previo a la subasta ya ...

ver completo

JJuris9558
VICIOS DE PROCEDIMIENTO. OMISIÓN. ALEGATOS. CONVALIDACIÓN. DEBIDO PROCESO. DEFENSA EN JUICIO.

1- La Cámara sostiene el recurso de nulidad introducido por una de las codemandadas e impugna la sentencia dictada en Primera Instancia con base en vicios previos de procedimiento. El vicio consiste en no haber agregado el alegato de la recurrente, omisión que no queda convalidada por

ver completo

JJuris9557
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. SINIESTRO. ASEGURADORA. NEUTRALIZACIÓN DE RIESGOS. DAÑO MORAL. INCREMENTO POR INFLACIÓN. MECÁNICA DEL ACCIDENTE. VELOCIDAD EXCESIVA. ORDENANZA 3845/97. LEY DE TRÁNSITO NRO 24.449. RECLAMOS INDEMNIZATORIOS DECÍPROCOS. DAÑO MORAL. CULPA DE LA VÍCTIMA. TERCEROS TRANSPORTADOS. REPOTENCIACIÓN DEL CAPITAL. PÉRDIDA DEL VALOR DE REVENTA. DAÑO ESTÉTICO.

1- No hay compensación o neutralización de riesgos inherentes a dos vehículos motorizados sino responsabilidad en cabeza del dueño o guardián de la cosa causante del daño que sólo cede ante la acreditación de culpa de la víctima o de tercero por quien no se debe responder probando su influencia causal ...

ver completo

JJuris9556
EXCEPCIÓN DE PAGO. CARGA DE LA PRUEBA. CARGAS PROBATORIAS SOBREVINIENTES. 13.116. PRECLUSIÓN. AUTENTICIDAD DEL TÍTULO EJECUTIVO. ONUS PROBANDI.

La sentencia de primera instancia ordenó llevar adelante la ejecución de un inmueble gravado con derecho real de hipoteca en primer grado de privilegio. El accionado al comparecer había opuesto excepción de pago parcial ofreciendo como prueba la pruducción de pericial contable, la cual no fue admitida por no

ver completo

JJuris9555
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE EMPLEO. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. INJURIA. LEY 25.323. DESPIDO DISCRIMINATORIO. INDEMNIZACIÓN. ARDID. SANCIÓN DISCIPLINARIA. PROPORCIONALIDAD DEL DESPIDO.

1- La Cámara entiende que la injuria de una trabajadora, para impedir la prosecución de la relación laboral, debe ser lo suficientemente grave como para preponderar frente al principio de conservación del empleo. El juez, al valorar la gravedad de

ver completo

JJuris9554
LEY DE INDEMNIZACIONES LABORALES Nº. 25.323. LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES NRO. 19.550. RELACIÓN LABORAL IRREGULAR. IURA NOVIT CURIA. ULTRA PETITA - EXTRA PETITA. FIN EXTRASOCIETARIO. CONGRUENCIA. FACULTADES DEL JUEZ. DERECHO DE DEFENSA. EXCESIVO RIGOR FORMAL. DESCORRIMIENTO DEL VELO SOCIETARIO. OMISIÓN DE PAGO DE OBLIGACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

1- La sentencia impugnada rechazó el rubro art. 1 de la ley 25.323 con respecto a dos coactores con fundamento en que no se había acreditado la relación laboral irregular. Al expresar agravios los actores aducen que se trató de un error tipográfico en la demanda ya que en realidad se ...

ver completo

JJuris9553
BOLETO DE COMPRAVENTA. INSTRUMENTO PÚBLICO. EFICACIA PROBATORIA. JUICIO DE ESCRITURACIÓN.

Se revoca la sentencia de primera instancia que condenó al demandado a otorgar escritura pública traslativa de dominio. el apelante se agravia por una incorrecta valoración de la prueba, por carecer la documentación de carácter fehaciente. La interesada no realizó esfuerzo probatorio alguno para acreditar la autenticidad

ver completo

JJuris9552
EJECUCIÓN. CONTRATO DE MUTUO. MORIGERACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS. DEUDA EN MONEDA EXTRANJERA. INTERÉS PUNITORIO.PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. PRINCIPIO DE DOBLE INSTANCIA.

1- La demandada interpone recurso de nulidad y apelación contra sentencia en primera instancia que ordenó llevar adelante la ejecución de un mutuo circunscribiendo su crítica a la tasa de interés allí establecida por considerarla excesiva, confiscatoria y lesiva del derecho

ver completo

JJuris9551
DIVISIÓN DE CONDOMINIO. COSTAS POR SU ORDEN. MODALIDAD DE LA DIVISIÓN.

La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda de división de un condominio sobre un bien inmueble así como a la fijación de un canon locativo a favor del actor. Sin embargo, el actor se agravia en lo que hace a la distribución de

ver completo

JJuris9550
CONDOMINIO. FIJACIÓN DE PRECIO. INCONGRUENCIA. DEUDA DE VALOR.

La sentencia de primera instancia hace lugar a la demanda y fija el precio a entregar por la accionada en 5 quintales por hectárea anual. La apelante se agravia alegando incongruencia de la sentencia recurrida toda vez que lo solicitado en la demanda era la fijación de un

ver completo

JJuris9549
CONSTITUCIÓN EN MORA. MORA AUTOMÁTICA. SOCIEDAD DE HECHO. CONVENIO DE DISOLUCIÓN PARCIAL. INTERPELACIÓN. INTERESES MORATORIOS. ART. 509 C.C. INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES. CLÁUSULA PENAL

1-El actor promovió demanda contra sus socios en una sociedad de hecho por el incumplimiento de un convenio de disolución parcial firmado entre ellos por el cual los demandados se comprometían a compensarlo económicamente y deslindarlo de responsabilidad comercial, jurídica y fiscal ante la AFIP y la

ver completo

JJuris9548
RENDICIÓN DE CUENTAS. LICENCIA DE TAXI. SUCESIÓN. Art. 365 y 567 del CÓDIGO PROCESAL. PERICIAL CONTABLE.

1- El art. 365 del Código Procesal manda al apelante a expresar agravios, a introducir una crítica razonada que refute punto por punto la sentencia recurrida. La segunda instancia no consite en someter el proceso al parecer de otro tribunal. En el presente recurso la Cámara aprecia que el

ver completo

JJuris9547
LEY 10.160. RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO. TRIBUNAL COLEGIADO. NULIDAD. JUICIO DE ADMISIBILIDAD. FORMAS. ART. 42 LEY 10.160. CADUCIDAD DE INSTANCIA. SUSPENSIÓN DEL TÉRMINO. PLAZOS PROCESALES. CURSO PROCESAL. DERECHO DE DEFENSA. IMPUGNACIÓN. PRUEBAS.

1.- Con la sanción de la ley 10.160 se produjo un ensanchamiento del recurso de apelación extraordinaria. Esta ley de alguna manera ha variado el carácter de excepción y de estricta interpretación que tradicionalmente se ha reconocido doctrinaria y jurisprudencialmente al Recurso de Apelación

ver completo