jurisprudencia

JJuris7454
CESIÓN DE CRÉDITOS. TRANSMISIÓN DE LA POSICIÓN CONTRACTUAL. Efectos. Cesionario.

La doctrina ha señalado que corresponde distinguir entre cesión de derechos y transmisión de la posición contractual, que nuestro derecho no regula expresamente, pero resulta admisible por imperio de la autonomía de la voluntad consagrada por el art. 1197 del Código Civil, por la posibilidad abierta de

ver completo

JJuris7453
ACCIÓN PENAL. Influencia en sede civil. Prescripción de la acción. Prevalencia.

De acuerdo a lo normado en el artículo 17 de la ley procesal aplicable, el Juez de 1ª Instancia al advertir al momento de la sentencia que se encuentra prescripta la acción penal, debe al disponerlo resolver acerca de la acción civil tramitada

ver completo

JJuris7452
PROCESO LABORAL. Prueba. Prueba documental. Despachos postales. Valoración. Naturaleza jurídica. Interpretación.

La jurisprudencia se ha expedido en torno al valor de los despachos postales desconocidos (ver mi voto en “Harreguy, Verónica c/ Multicell S.R.L.”, Acuerdo Nro. 267/07; “Domínguez, José Oscar c/ IN-OUT SRL y Gustavo Alejandro Viola y/o Propietario y/o Responsable s/ Cobro de Pesos”, Acuerdo Nro. 60/09). Ricardo ...

ver completo

JJuris7451
CONTRATO DE TRABAJO. Accidente de trabajo. Alcance. Eximentes de responsabilidad del empleador. Infortunios laborales de los dependientes. Accidente ocurrido “en ocasión del trabajo”. Incorporación del concepto a la legislación nacional. Protección del trabajador. Elaboraciones jurisprudenciales.

De acuerdo con el art. 6.1. de la LRT Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de

ver completo

JJuris7450
PRUEBA TESTIMONIAL. Testigos. Tacha. Valoración judicial.

La jurisprudencia ha sostenido que “La tacha de un testigo no procede si se refiere a los dichos del mismo, circunstancia ésta no valedera para fundarla, sin perjuicio de valorar la declaración conforme a las reglas de la sana crítica “. (Ctrab. Rosario, Sala 1ª, 4/05/90, Vieni Elena c/Primer Centro ...

ver completo

JJuris7449
SERVICIO DOMESTICO. Trabajador. Principios generales. Favor operarii. Aplicación.

En cuanto a la aplicación del principio más favorable a los intereses del trabajador, si bien es cierto que el servicio doméstico está expresamente excluido de la LCT, el favor operarii rige también para esta clase de reclamos.

ver completo

JJuris7448
CONTRATO DE TRABAJO. Abandono de trabajo. Configuración. Elementos. Injuria. Comportamiento del trabajador. Análisis realizado por el juez. Valoración integral del cuadro fáctico de la causa.

Para que la omisión del trabajador de prestar el trabajo comprometido sea invocable como injuria, el art. 244 de la L.C.T. impone al empleador una carga consistente en la “previa constitución en mora, mediante intimación hecha en forma fehaciente a que se

ver completo

JJuris7447
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Despido sin causa. Indemnización.Arts. 232, 234 y 245 LCT . Ley 25.323, art. 2°. Pago de las indemnizaciones. Intimación fehaciente.

El art. 2 de la ley 25323 requiere que se intime en forma fehaciente el pago de las indemnizaciones previstas por los arts. 232, 234 y 245 LCT. La norma dice: “Cuando el empleador, fehacientemente intimado por el

ver completo

JJuris7446
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Conductor en estado de ebriedad. Falta de uso de cinturón de seguridad.

No obstante el conductor del camión, presentaba al momento del hecho un grado de alcoholemia incompatible con su función de conductor profesional y ello implica una seria irregularidad, no hay elemento alguno probatorio que vincule ese estado con la

ver completo

JJuris7445
Beneficios sociales.

Considera que los rubros medicina prepaga y comedor no constituyen una contraprestación por el trabajo cumplido y, si bien son otorgados en el marco de un contrato de trabajo, no retribuyen la puesta a disposición del trabajador (art. 103 L.C.T.) sino que constituyen beneficios sociales otorgados con el objeto

ver completo

JJuris7444
Tenencia de estupefacientes.

Hace lugar a un recurso de casación presentado por el fiscal y ordena que la conducta del imputado debe encuadrarse en la figura de tenencia simple de estupefacientes, señalando que no deben aplicarse al caso los precedentes de la CSJN, "Arriola" y "Vega Giménez", habida cuenta que la

ver completo

JJuris7443
RECURSO DE APELACIÓN. PROCEDENCIA. REVOCACIÓN DE LA PROVIDENCIA RECURRIDA. EMBARGO SOBRE INGRESOS DE UNA PERSONA JURÍDICA. INTERVENCIÓN JUDICIAL. TRASCENDENCIA. INDAGACIÓN SOBRE LA POSIBILIDAD DE EMBARGO DE OTROS BIENES LIBRES. MONTO MENOR. IMPOSIBILIDAD DE GENERAR INCONVENIENTES EN EL GIRO DE LA CAUTELADA.

1. Para la efectivización de un embargo sobre ingresos de una persona jurídica tórnase menester su implementación a través de una medida complementaria y necesaria como lo es la intervención judicial, la que reviste

ver completo

JJuris7441
JUICIO POR ESCRITURACIÓN. RECHAZA APELACIÓN. COSTAS DEL JUICIO. DEMANDADA. INEXISTENCIA DE ALLANAMIENTO TOTAL. ART 230 CPCC. CONDUCTA ASUMIDA POR LA DEMANDADA EN EL PROCESO O FUERA DE EL, QUE ES MOTIVO DEL RECLAMO. ESCRITURA PÚBLICA. DEMANDADOS EN EL PLAZO INDICADO POR EL JUEZ. SUBSIDIARIAMENTE POR EL JUEZ POR EL INCUMPLIMIENTO DE LOS DEMANDADOS. PLAZO FIJADO JUDICIALMENTE.

1. Las costas del juicio de escrituración deben imponerse en su totalidad a la demandada si, pese al reconocimiento del derecho en lo principal, no hubo un allanamiento total, liso, llano e incondicionado, pues termina por introducir cuestiones (escribano, la minoridad

ver completo

JJuris7436
EXCEPCIONES DILATORIAS. EXCEPCIÓN DE ARRAIGO. EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONERÍA. ART 329 CPCCSF. INCIDENTE DE ARRAIGO. SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO.ART 331 CPCCSF. INCIDENTE DE ARRAIGO. PRONUNCIAMIENTO APELABLE CON EFECTO DEVOLUTIVO. APELACIÓN DEL AUTO DE FALTA DE PERSONERÍA. APELABLE CON EFECTO SUSPENSIVO.

1. Que ante la interposición excepciones dilatorias y conforme a lo dispuesto en el artículo 329 del Código Procesal, debió ordenarse la sustanciación del incidente de arraigo y la suspensión del procedimiento hasta la resolución definitiva de la incidencia en

ver completo

JJuris7429
DAÑOS Y PERJUICIOS. Depósito de un vehículo en playa de estacionamiento. Robo de automotores de las playas de estacionamiento de centros comerciales / shopping. Responsabilidad del hipermercado. Contrato innominado. Art. 1198 del Código Civil. Responsabilidad.

La jurisprudencia ha dicho que en casos de depósito de un vehículo en una playa de estacionamiento, se advierten dificultades para su demostración, cuando por las modalidades del lugar no se extienden comprobantes de dicha circunstancia (CACCLomas de Zamora, causa N° 57.452, "Salinas, Víctor Hugo c/ Carrefour Argentina

ver completo

JJuris7428
MEDIDAS CAUTELARES. Reglas de aplicación. Procedencia. Requisitos. Verosimilitud en el derecho invocado. RECURSO DE AMPARO. Procedencia. Requisitos. Verosimilitud en el derecho invocado. Medida cautelar innovativa.

El dictado de medidas cautelares dentro del proceso de amparo debe regirse por las mismas reglas y reunir los mismos requisitos de carácter general que en cualquier otro tipo de proceso; es decir, verosimilitud del derecho invocado, peligro en la demora, y contracautela.- el requisito

ver completo

JJuris7427
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. MUNICIPALIDAD DE FUNES. CHOFER DE EMERGENCIAS. FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. NO OBJECIÓN DEL DERECHO DE HUELGA. EFECTO DE LA CONFESIÓN FICTA. CULPA DE LA EMPLEADORA. DÍAS MAL DESCONTADOS. PRESUNCIÓN DE CULPA DE LA EMPLEADORA. PRESENTISMO MAL DESCONTADO.

1. La Municipalidad, al no haber contestado el recurso, no ha objetado el ejercicio del derecho de huelga por parte del recurrente; a ello debe añadirse el efecto de la confesión ficta que, en el caso, tiene la fuerza de la expresa porque no se exhibieron

ver completo
Abrir chat