jurisprudencia

JJuris7493
RECURSO DE APELACIÓN. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ART 118 CPL. FALTA DE CRÍTICA CONCRETA. FALTA DE CUESTIONAMIENTOS PUNTUALES. FUNDAMENTACIÓN. COMENTARIOS IRRELEVANTES. FALTA DE AUTOSUFICIENCIA EXIGIDA POR EL ART 118 CPL. RECHAZO RECURSO DE NULIDAD. DESESTIMACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN.

1. La única queja a ser valorada, no constituye una crítica concreta, pormenorizada y razonada contra los argumentos del discurso jurídico del decreto apelado; la falta de cuestionamientos puntuales, concretos y fundados que tiendan a derrumbarlo, carente de idoneidad para ser considerada como tal, al reducirse a lo argumentado en ...

ver completo

JJuris7491
RECURSO DE REVOCATORIA IN EXTREMIS. EXTEMPORANEIDAD DEL RECURSO. FALTA DE REGULACIÓN EN EL CPCC. APLICACIÓN ANALÓGICA. RECURSO DE REVOCATORIA. PLAZO. TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA NOTIFICACIÓN. ART 345 CPCC. INADMISIBILIDAD. IMPROCEDENCIA. VÍA EXCEPCIONAL Y RESIDUAL. RIESGO DE CONSUMAR UNA INJUSTICIA NOTORIA.

1. El recurso de revocatoria in extremis no está legislado en nuestro Código Procesal Civil y Comercial, debe aplicarse analógicamente la normativa del recurso de revocatoria, por lo tanto el recurso debe interponerse dentro de los tres días hábiles (más el de gracia)

ver completo

JJuris7489
ARANCELES. ART 8 INC C, I DE LA LEY ARANCELARIA. JUICIOS SUCESORIOS. ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DE IMPUESTOS. REAJUSTE AL HABER HEREDITARIO DENUNCIADO. FACULTADES DEL LETRADO INTERVINIENTE. TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS. BUENA FE. NECESIDAD DE COMPORTAMIENTO COHERENTE. RETRIBUCIÓN DIGNA DE LOS EMOLUMENTOS DE LOS AUXILIARES DE JUSTICIA. CORRESPONDENCIA CON LOS INTERESES EN JUEGO. RAIGAMBRE CONSTITUCIONAL.

1. En autos, la cuestión a resolver se reduce a si supuestos como el del sub lite quedan subsumidos en la normativa del art. 8 inc. c) de la ley arancelaria; dicha ley destina expresamente un inciso del art. 8 (inc. i), a los juicios sucesorios como el presente;

ver completo

JJuris7488
COMPETENCIA. COMPETENCIA DEL FUERO LABORAL. INMEDIATO CESE DE LA EXPLOTACIÓN GRATUITA DE LA IMAGEN. ART 2 CPL. ANÁLISIS LIMINAR DE LAS CUESTIONES INVOCADAS. EXISTENCIA DE CONTRATO DE TRABAJO NO VIGENTE. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. JURISPRUDENCIA. AUSENCIA DE REFERENCIAS. CONTROL DE AUTENTICIDAD IMPEDIDO. AUSENCIA DE VALOR.

1. Si bien la pretensión inicial del actor es “el inmediato cese de la explotación gratuita de su imagen”, lo que conduce a la jueza de grado a considerar que “dista de encuadrar en las disposiciones del art. 2 del CPL en cuanto a ser materia del

ver completo

JJuris7484
COMPETENCIA. COMPETENCIA DEL FUERO LABORAL. RECLAMO DE COBRO DE PESOS Y OBLIGACIÓN DE HACER DE LA EMPLEADORA. DISCUSIÓN JURISPRUDENCIAL. RUBROS QUE EVENTUALMENTE LA ACTORA PUEDE RECIBIR DIRECTAMENTE DEL EMPLEADOR. ACCIONANTE NO TITULAR DE LA ACCIÓN. COMPETENCIA DEL FUERO LABORAL CUANDO SE TRATE DE OBLIGACIONES DE HACER. PRESTACIONES Y APORTES PREVISIONALES. ART. 79 LCT. ART. 80 LCT.

1. Se reclaman rubros que sólo eventualmente habrán de ser percibidos por la accionante en forma directa del empleador en función de los aportes no realizados por éste, puesto que aquélla no es la titular de la acción, si bien existen

ver completo

JJuris7483
COMPETENCIA FEDERAL. NAVEGACIÓN. AGUAS EN QUE OCURRE. CURSOS DE AGUA QUE DESEMBOCAN EN EL MAR O PERMITEN UNIR PUERTOS DE DISTINTAS JURISDICCIONES PROVINCIALES. COMPETENCIA PROVINCIAL SÓLO PARA LA NAVEGACIÓN INTER-JURISDICCIONAL. EMBARCACIÓN COMERCIAL. NAVEGACIÓN POR EL RÍO PARANÁ. COMPETENCIA FEDERAL. ART 116 CN.

1. Para determinar la competencia provincial o federal de la cuestión planteada lo determinante no es que casuísticamente se compruebe el tipo real de navegación realizada por la embarcación en que se prestaron servicios, sino el tipo de aguas en que ello ocurre, debiendo considerarse que

ver completo

JJuris7480
MEDIDAS INSTRUCTORIAS. EXISTENCIA DE PODER. FACULTAD DEL JUEZ EN TORNO A ORDENAR EL PROCEDIMIENTO. EVITAR EL DESGASTE JURISDICCIONAL INÚTIL. FALTA DE PODER. EXCESIVO RIGOR FORMAL DE LA NULIDAD. ARBITRARIEDAD DE LA SENTENCIA. INEXISTENCIA DE PERJUICIO INSALVABLE POR OTRA VÍA. ART 126 CPCC. INCIDENTE DE FALTA DE PERSONERÍA. VÍA DE IMPUGNACIÓN INCORRECTA.

1. La ordenada por el a quo no es una medida para mejor proveer, sino una medida instructoria del juez por la cual ordena a la actuaria que determine la existencia del poder en el que se basa la sustitución del actor. La diferencia es sustancial, mientras las medidas ...

ver completo

JJuris7479
DESISTIMIENTO TÁCITO. PAGO DE SELLADOS. CONDUCTA ASUMIDA POR LAS PARTES. DESISTIMIENTO DE LA ACCIÓN INCIDENTAL. BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. DECLARATORIA DE POBREZA. SUSTRACCIÓN DE LA MATERIA LITIGIOSA. COSTAS. ART 229 CPCC.

1. No siendo el pago del sellado una razón extraña a la voluntad de las partes, sino específicamente una conducta asumida por la parte actora, debe entenderse que ha operado el desistimiento de la acción incidental tendente a obtener el beneficio de litigar sin gastos; en

ver completo

JJuris7478
CONTRATO DE TRABAJO. REGISTRACIÓN. MEDIO FEHACIENTE. INCUMPLIMIENTO DE LA EMPLEADORA. INFRACCIÓN A LA OBLIGACIÓN DEL ART 57 LCT. PRESUNCIÓN EN CONTRA DEL EMPLEADOR. PLAZO DE 30 DÍAS ABSTRACTO. RENUNCIA IMPLÍCITA. AUTORIZACIÓN AL TRABAJADOR A COLOCARSE EN SITUACIÓN DE DESPIDO. IMPOSIBILIDAD DE ACUMULAR INDEMNIZACIONES. ACOGIMIENTO PARCIAL A LOS AGRAVIOS DEL APELANTE. APLICACIÓN SÓLO DE LA INDEMNIZACIÓN DEL ART 8 DE LA LEY 24.013.

1. En el sub-lite la trabajadora ha dejado claramente establecida sus pretensiones de ser debidamente registrada, comunicándolas a la empleadora por medio fehaciente, no recibiendo respuesta, infringiendo su obligación establecida en el artículo 57 de la L.C.T; el incumplimiento de dicha carga

ver completo

JJuris7477
HOMOLOGACIÓN. CONVENIO DE DESOCUPACIÓN. COSA JUZGADA. EFECTOS DESDE LA FECHA DE CELEBRACIÓN. RECHAZO DE LA NULIDAD PLANTEADA POR LA RECURRENTE. TÍTULO EJECUTORIO. RESOLUCIÓN JUDICIAL HOMOLOGATORIA. INNECESARIDAD DE OTRO ELEMENTO COMPLEMENTARIO. VIGENCIA.

1. Concretada la homologación, los pactos realizados por las partes mediante el convenio de desocupación, adquieren fuerza de cosa juzgada, lo que los torna incontrovertibles, al tiempo que sus efectos se retrotraen a la fecha

ver completo

JJuris7475
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. MONTO MENOR A DIEZ UNIDADES JUS. ART. 43 LOPJ. APERTURA DE LA SEGUNDA INSTANCIA. PONDERACIÓN EXCLUSIVA DEL MONTO DEL CAPITAL. NO PONDERACIÓN DE ÍTEMS ACCESORIOS.

1. El monto del agravio no alcanza el valor de diez (10) unidades jus (art. 43, ley provincial Nº 10.160); la estimación del "agravio computable" para obtener la apertura de la segunda instancia, debe hacerse ponderando exclusivamente el monto del capital en danza y no

ver completo

JJuris7474
ALIMENTOS. Obligación alimentaria de los padres. Cuota alimentaria. Adquisición de la “mayoría de edad”. Condición resolutoria. Responsabilidad de los abuelos. Casuística. Análisis.

La adquisición de la “mayoría de edad” se introduce en la obligación alimentaria de los padres como condición resolutoria de la misma o bien si no la extingue totalmente, modifica sus presupuestos operativos (conforme arts. 265 ley de mayoría de edad 26.579) cuanto

ver completo

JJuris7473
CONTRATO DE TRABAJO. ESTATUTO DEL TRABAJO AGRARIO. ART 2 LEY 22248. CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO. CONCEPTO. FAENADOR DE ANIMALES. MATADEROS UBICADOS EN EL CAMPO. USOS Y COSTUMBRES. TRABAJADOR FALLECIDO.

1. Ha sido correcto el encuadre laboral dentro del estatuto del trabajo agrario (art. 2 ley 22.248 “Habrá contrato de trabajo agrario cuando una persona física realizare, fuera del ámbito urbano, en relación de dependencia de otra persona... tareas vinculadas principal o accesoriamente con la actividad agraria, en cualquiera ...

ver completo

JJuris7469
DERECHO LABORAL. RECURSO DIRECTO. RECHAZO QUEJA. EXTEMPORANEIDAD. MÁS DE 10 DÍAS DESDE LA NOTIFICACIÓN DEL RECHAZO DE LOS RECURSOS INTERPUESTOS. ART 115 CPLSF.

1. Corresponde rechazar el recurso directo; la queja interpuesta resulta extemporánea por haber transcurrido más de 10 días desde la notificación del rechazo del los recursos de apelación y nulidad (art. 115 CPLSF).

ver completo

JJuris7468
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ART 365 CPCC. DISCONFORMIDAD. LIMITACIONES DEL TRIBUNAL VERIFICADOR. INCAPACIDAD DE SUPLIR LOS AGRAVIOS. PRESCRIPCIÓN. DEMANDA INICIADA 32 AÑOS DESPUÉS. ART 4023 CC. SUSPENSIÓN DEL CURSO DE LA PRESCRIPCIÓN. INAPLICABILIDAD DEL ART 3970 CC. APLICACIÓN DEL ART 3971 CC. ACCIÓN DIRIGIDA CONTRA LA SUEGRA. EXCLUSIÓN DE LA SUSPENSIÓN DEL CURSO DE LA PRESCRIPCIÓN.

1. Conforme lo dispuesto por el art. 365 del C.P.C.C. la expresión de agravios deberá indicar concretamente los puntos de la sentencia con los que el recurrente está disconforme; el Tribunal verificador tiene una serie de limitaciones en cuanto al objeto de

ver completo

JJuris7466
AMPARO. Admisiblidad. Requisitos. Ley 26.396. Obras sociales. Obesidad mórbida. Prevención y control de los trastornos alimentarios. Alcance. Interés nacional. Resolución 742/2009 del Ministerio de Salud en el Anexo 1, punto 4. Tratamiento quirúrgico. Criterios de inclusión.

Respecto de la admisibilidad del amparo, se encuentran sus requisitos cumplidos en autos, toda vez que: existe la necesidad de reparar en forma urgente el perjuicio haciendo cesar en forma inmediata los efectos del acto, la cuestión por su naturaleza no puede sustanciarse por ningún

ver completo

JJuris7465
PRESCRIPCION. Prescripción liberatoria . Derechos creditorios. Alcance. Obligaciones tributarias. Acción de cobro judicial. Término. Cómputo. Legislación aplicable. Suspensión e interrupción del curso de la prescripción. Actuaciones o gestiones administrativas.

En el caso de derechos creditorios la prescripción liberatoria – más que un modo de extinción de derechos – importa para el acreedor la pérdida de la acción judicial correspondiente, quedando el derecho subsistente como una obligación natural (art. 515 inc. 2 del Código Civil) (conf.

ver completo