JJuris7308
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. INTERRUPCIÓN DEL NEXO CAUSAL POR CULPA DE LA VÍCTIMA. COLISIÓN ENTRE UNA MOTOCICLETA Y UNA AMBULANCIA. VIOLACIÓN DE LA PRIORIDAD DE PASO DEL QUE VIENE POR LA DERECHA. EXIMICIÓN DE RESPONSABILIDAD AL CONDUCTOR DE LA AMBULANCIA Y DEL CODEMANDADO SANAFE SRL. RESPONSABILIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO POR IRREGULARIDADES. DECLINACIÓN DE LA CITACIÓN EN GARANTÍA. TRATAMIENTO INOFICIOSO. CULPA EXCLUSIVA DE LA VÍCTIMA. IMPERICIA, NEGLIGENCIA E IMPRUDENCIA. PRIORIDAD DE PASO ABSOLUTA E INDEPENDIENTE DE QUIEN INGRESE PRIMERO A LA ENCRUCIJADA. ART 41 24449. DECR REGL 779/95. CÓDIGO DE TRÁNSITO DE LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. ART 64 Y 39 INC B) 24449. PRESUNCIÓN. ART 902 CC. HONORARIOS PROFESIONALES. INTERÉS EQUIVALENTE AL DOBLE DE LA TASA PROMEDIO ENTRE LA TASA ACTIVA Y PASIVA SUMADA (VOTO MAYORITARIO). TASA PURA DEL 6% ANUAL SEGÚN ART 32 LEY 6767 (VOTO EN DISIDENCIA DE LA DRA. KLEBCAR).
1. El nexo causal entre el hecho probado del embestimiento de la ambulancia al actor/conductor de la motocicleta y el daño invocado se encuentra interrumpido por la conducta culpable del actor que violó la norma que establece la prioridad de
ver completo
JJuris7307
CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR DENUNCIA DEL DEPENDIENTE. TRABAJADOR SE CONSIDERA DESPEDIDO POR ACTITUD PERSECUTORIA, MALICIOSA Y MENTIROSA DE LA PATRONAL. FALTA DE PRUEBA POR PARTE DEL TRABAJADOR. FALTA DE ACREDITACIÓN DEL IMPEDIMENTO DE INGRESO. FÁCIL PRUEBA. DECISIÓN RUPTURISTA INJUSTIFICADA. FALTA DE INTENCIÓN DE CONTINUAR CON EL TRABAJO POR PARTE DEL TRABAJADOR.
1. El a quo no tuvo en cuenta que la extinción del contrato tuvo lugar por denuncia del dependiente notificada tempestivamente a su empleador y no por la causal del abandono incumplimiento, de tratamiento inoficioso por no ser el motivo que dio lugar a la disolución del
ver completo
JJuris7306
CONTRATO DE TRABAJO. INCUMPLIMIENTO DEL TRABAJADOR. DEMORA EN EL REINTEGRO AL TRABAJO NO ES JUSTA CAUSA DEL DESPIDO. CAUSAL DE DESPIDO. FORMULA GENÉRICA Y CARENTE DE PRECISIÓN. RECAUDOS DEL ART 243 LCT. TRABAJADOR HIPO SUFICIENTE. TRABAJADOR EXTRANJERO. VULNERABILIDAD. DEFENSA DE SUS DERECHOS EN MANOS DE UN ABOGADO. INEXISTENCIA DE MALA FE. DEFENSA DE LA FUENTE DE TRABAJO.
1. El juez de grado no encontró en autos prueba idónea que revele la disconformidad de la empleadora frente a este incumplimiento del trabajador a reintegrarse a su trabajo, por lo que esta demora no configura justa causa de despido.- 2. La causal consignada en la comunicación de despido, “negativa ...
ver completo
JJuris7305
CONTRATO DE TRABAJO. INEXISTENCIA DE LA RELACIÓN LABORAL. PRESUNCIÓN EN CONTRA DEL DEMANDADO. ART 50 CPL. PRUEBA EN CONTRARIO. DERECHO DE DEFENSA. RENUNCIA EXPRESA O TÁCITA. TIEMPO PROLONGADO ENTRE EL SUPUESTO DESCONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN Y LA DEMANDA. INDICIOS EN CONTRA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
1. Los agravios deberán desestimarse porque el demandado logró desvirtuar con las pruebas producidas la presunción legal nacida en su contra por aplicación del art. 50 del C.P.L.- 2. Si bien en materia civil como laboral el derecho de defensa es de
ver completo
JJuris7304
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. USO DEL TELÉFONO POR PARTE DEL TRABAJADOR. NECESIDAD DE REGLAMENTACIÓN INTERNA O COMUNICACIÓN. SANCIÓN MENOR AL DESPIDO EN MÉRITO AL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. ART 10 LCT. REDUCCIÓN AL 25 % DE LA SANCIÓN PREVISTA EN EL ART 2 LEY 25.323.
1. Debió haber existido algún reglamento interno sobre el uso del teléfono; de considerarse, que tal exigencia podría tornarse excesiva atendiendo a la conducta esperable de un buen trabajador que lo llevara a no utilizar en su beneficio los bienes de la empresa con los cuales cumple
ver completo
JJuris7303
CONTRATO DE TRABAJO. SERVICIO DE VIGILANCIA PRIVADA. AUMENTO OCASIONAL DEL TRABAJO. PRUEBA. CONTRATO CELEBRADO POR TIEMPO INDETERMINADO. DESPIDO SIN CAUSA JUSTIFICADA. FIN DE LA RELACIÓN LABORAL. DERECHO A INDEMNIZACIÓN. VALIDEZ DE LA DECISIÓN DEL EMPLEADOR. EXAMEN MÉDICO POST OCUPACIONAL. OBLIGATORIEDAD PREVIO AL RETIRO DEL ESTABLECIMIENTO. PRUEBA DEL DAÑO O PERJUICIO. RECLAMO ANTE LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN. CERTIFICACIONES DEL ART 80 LCT. DOCUMENTO ESCRITO CON CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA. INCUMPLIMIENTO POR FALTA DE ENTREGA O POR INFORMACIÓN FALSA.
1. En cuanto al aumento ocasional de trabajo, es del caso destacar que tratándose de una empresa de vigilancia cuya actividad, como regla, no reconoce picos o variaciones estacionales, debió haber explicado y probado adecuadamente que el posible aumento de
ver completo
JJuris7302
CONTRATO DE TRABAJO. TRABAJO NO REGISTRADO. SUBSIDIO POR DESEMPLEO. ART 113 INC A) LEY 24013. IMPROCEDENCIA. PRUEBA. REQUISITOS PARA PERCIBIR EL SUBSIDIO. ACREDITACIÓN DE SITUACIÓN DE DESOCUPACIÓN. PRESTACIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL NO AUTOMÁTICA. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR Y EMPLEADOR. ARTS 121 Y 123 LNE.
1. El inciso a) del art. 113 de la ley 24013 establece como primer requisito de los trabajadores para obtener el subsidio “Encontrarse en situación legal de desempleo y disponible para ocupar un puesto de trabajo adecuado”, supuestos de hecho que también deben alegar y probar
ver completo
JJuris7301
CONTRATO DE TRABAJO. DAMA DE COMPAÑÍA. APLICACIÓN DEL ESTATUTO DE SERVICIO DOMÉSTICO. DEC LEY 326/56 Y DEC REGL 7979/56. TAREAS QUE SUPERAN EL TOPE HORARIO DEL ART 1. PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR. CUIDADO DE PERSONAS MAYORES O ANCIANAS QUE VIVEN SOLAS. PERSONAL DE COMPAÑÍA.
1. Corresponde rechazar el Recurso de Apelación confirmando la resolución alzada en todas sus partes; las tareas desempeñadas por la actora han de ser encuadradas dentro de la categoría de “dama de compañía” del Estatuto de Servicio Doméstico (dec. Ley 326/56 y dec. Regl. 7979/56), ya
ver completo
JJuris7300
CONTRATO DE TRABAJO. PRESUNCIÓN A FAVOR DE LOS DICHOS DEL TRABAJADOR. ART 55 LCT. EXISTENCIA DE CONTRATO DE TRABAJO. FALTA DE EXHIBICIÓN DE LOS LIBROS. TRASPASO DEL ONUS PROBANDI. APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. PRIMACÍA DE LA REALIDAD E IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS ADQUIRIDOS. HORAS SUPLEMENTARIAS. ACREDITACIÓN DE SU EXISTENCIA POR PARTE DEL TRABAJADOR.
1. La precariedad de la prueba aportada no reviste la eficacia probatoria mínima como para enervar los efectos de la presunción a favor de los dichos del trabajador (art. 55 L.C.T), la cual en el sub-lite, descontada la existencia del contrato de trabajo, y
ver completo
JJuris7299
SANATORIOS. RESPONSABILIDAD DEL SERVICIO MÉDICO POR LA MUERTE DE UNA PERSONA POR INFECCIÓN INTRAHOSPITALARIA. RELACIÓN DE CAUSALIDAD ADECUADA. SEPSIS GENERALIZADA. FACTOR DE ATRIBUCIÓN SUBJETIVO. FALLA EN LA ORGANIZACIÓN MÉDICA. ART 1109 CC. ELEMENTO OBJETIVO. ART 1113 CC. INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE ASEPSIA Y BIO-SEGURIDAD. ACTOS PARAMÉDICOS O EXTRAMÉDICOS. CORTE DEL NEXO DE CAUSALIDAD ENTRE LA CONDUCTA DEL MÉDICO TRAUMATÓLOGO QUE ATENDIÓ AL PACIENTE EN PRIMERA INSTANCIA Y SU MUERTE. DEBER DE PREVISIÓN. LÍMITE. ÁMBITO EXTRACONTRACTUAL. RESPONSABILIDAD AQUILIANA. CAUSA DEL DAÑO EN LA ORGANIZACIÓN HUMANA TITULARIDAD DEL EMPRESARIO. COSTAS. DERECHO DE REPARACIÓN ÍNTEGRA. COSTAS A CARGO DEL SANATORIO DEMANDADO.
1. La muerte por sépsis del hijo de los demandantes ocurrida en el S. demandado guarda una relación de causalidad adecuada con el servicio médico brindado al paciente por parte del ente demandado a quien corresponde que se le impute
ver completo
JJuris7298
ASOCIACIONES MUTUALES. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO. MALA ADMINISTRACIÓN. INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA APLICABLE. INCERTIDUMBRE EN TORNO A QUIENES ERAN LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DIRECTIVA. LIVIANDAD EN EL OTORGAMIENTO DE AYUDAS SOCIALES. FALTA DE GARANTÍAS. ART 3 RESOLUCIÓN 299/89. INCUMPLIMIENTO DE LA DEVOLUCIÓN DE DEPÓSITOS. CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS. APLICACIÓN. EFECTO TEQUILA. FUERZA MAYOR O HECHO PÚBLICO DE GRAVEDAD. RENUNCIA. AUSENCIA DE FECHA CIERTA. APLICACIÓN DEL ART 1035 CC. NO INCLUSIÓN DE LA CERTIFICACIÓN POLICIAL PARA ACREDITAR LA FECHA CIERTA.
1. El presupuesto de operatividad de la responsabilidad solidaria achacada al recurrente en el fallo aquo por su carácter de integrante del Consejo Directivo de la Asociación Mutual demandada en autos radica en la mala administración y/o incumplimientos de
ver completo
JJuris7297
CONTRATO DE TRABAJO. EMPLEADOR. CONCEPTO. ART 5 LCT. CLUBES DE FÚTBOL. ÁRBITROS. CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO. ARTS 1 Y 4 LEY 14.250. APLICACIÓN DEL CCT QUE INDIVIDUALIZA LA ACTIVIDAD DEL ÁRBITRO DE FÚTBOL. INAPLICABILIDAD DE LAS CAUSALES DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO PREVISTAS EN LOS ARTS 241 Y 244 LCT. INTENCIÓN DEL TRABAJADOR DE CONTINUAR LA RELACIÓN. TASA DE INTERÉS APLICABLE. CAMBIO DE CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS DESDE EL 01/01/2005. ACUERDO 67/09.
1. Más allá que lo relevante en el caso es el concepto de “empleador” -esto es la persona física o conjunto de ellas o jurídica, que requiere los servicios de un trabajador-, no demuestra el apelante que la Liga no se encuentre incluida en el citado
ver completo
JJuris7296
PRUEBA TESTIMONIAL. ACREDITA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA ACTORA. PRESUNCIÓN. PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD. ORDEN PÚBLICO LABORAL. FACULTAD DEL JUZGADOR DE ALEJARSE DE LA RIGIDEZ DE LA NORMA CIVIL. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CONSTITUIDA REGULARMENTE. RESPONSABILIDAD PERSONAL DE SU SOCIA GERENTE. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA.
1. No existe pauta trascendente que permitan arrojar algún tipo de duda respecto a la eficacia de la testifical criticada, la cual direcciona a acreditar la prestación de servicios de la actora; constituyendo ese hecho, el basamento para la aplicación de la presunción que sin
ver completo
JJuris7295
CONTRATO DE TRABAJO. COORDINADOR DE VIAJES ESTUDIANTILES. APLICACIÓN DE LA SANCIÓN DEL ART 66 CPL. INASISTENCIA A LA AUDIENCIA DE TRÁMITE. SANCIÓN. INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LA CODEMANDADA. DURACIÓN DE LA JORNADA LABORAL. 8 HORAS DIARIAS. FALTA DE PRUEBA EN CONTRARIO. AGRAVIOS. ART 118 CPL. FALTA DE CRÍTICA CLARA Y CONCRETA. APLICACIÓN DEL PRINCIPIO “CLARE LOQUI”. DISTRACTO. FALTA DE RECONOCIMIENTO DE LA REAL ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR.
1. Corresponde aplicar la sanción que establece el art. 66 CPL, pues la propia conducta de la coaccionada, con su inasistencia a la audiencia de trámite, conlleva como apercibimiento que se tengan por reconocidos los hechos expuestos en la demanda, y si bien se admite prueba en contrario,
ver completo
JJuris7294
AUDIENCIAS. RETRASO EN EL INICIO DE LAS AUDIENCIAS. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO Y DEBIDO PROCESO. ARTS 18 Y 75 INC 22 CN Y 6 Y 9 CP. PRÁCTICA FORENSE. CONSTANCIA DEL ACTUARIO. IRREGULARIDADES. LAPSO DE TOLERANCIA. PRÁCTICA CUANDO HAY BUEN ENTENDIMIENTO ENTRE LOS PROFESIONALES. OBLIGACIÓN DEL JUZGADO DE EXIGIR LA ESPERA. VULNERACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES.
1. Se trata aquí de un caso de conflicto entre la práctica y la realidad forense (retraso en el horario de inicio de las audiencias, cúmulo de las mismas, etc.) con el legítimo derecho de defensa en juicio y al debido proceso, de rango constitucional (arts.
ver completo
JJuris7293
CONTRATO DE TRABAJO. COOPERATIVAS DE TRABAJO.
Considera que la Cooperativa se mostró como una típica empleadora a la luz del art. 5 de la LCT. Que mantenía con el accionante una relación de trabajo en los términos del art. 21 de la LCT. Entiende que el actor percibía en forma
ver completo
JJuris7292
SEGUROS. Producción del siniestro. Prueba.
La carga de la prueba del siniestro se halla sometida a los principios generales, de manera tal que si lo que se controvierte es la existencia misma del evento dañoso, será el asegurado quien deba soportar la carga por ser quien afirme su
ver completo
JJuris7291
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Carga de la prueba.
Resulta ajustada a derecho la sentencia de ejecución venida a revisión, si el accionado no cumplió con la carga de acreditar los extremos invocados en las excepciones por él opuestas, y que impedirían el progreso de la acción.
ver completo
JJuris7290
IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Conjunto económico. Sociedades.
Corresponde confirmar la Sentencia que ratificó el ajuste practicado por el organismo recaudador a las sociedades actoras, en el Impuesto a las Ganancias –por disposición de fondos a favor de terceros, con sustento en el artículo 73 de la ley del Gravamen
ver completo
JJuris7289
HONORARIOS DEL ABOGADO. Cobro de los honorarios. Carácter alimentario.
Los honorarios son la retribución que percibe el profesional por su trabajo y con ella procura su sustento, al modo de lo que ocurre con un trabajador y su sueldo, se trata de un crédito de naturaleza alimentaria. El monto que corresponde regular en este
ver completo
JJuris7288
LIBROS DE COMERCIO. Valor probatorio. Prueba. CHEQUE. Juicio ordinario. Prueba.
Cuando la inactividad probatoria del comerciante incluye la no exhibición de documentos, en este caso libros de comercio propios, puede constituir una presunción en su contra pero sólo tendrá valor convictivo en la medida en que otros indicios o elementos de prueba, válidamente incorporados al proceso, tornen verosímil su existencia ...
ver completo
JJuris7287
RECURSO DE QUEJA. Requisitos de admisibilidad. ARBITRARIEDAD. Improcedencia.
Se configuraría en el caso un supuesto de arbitrariedad y gravedad institucional al atribuirle la Cámara responsabilidad por omitir el controlar la falta de seguro de responsabilidad por parte de la prestataria del transporte; y apartarse de la teoría de la
ver completo
JJuris7286
NULIDAD. ANULACIÓN DE LA CSJSF DE LA SENTENCIA DE LA SALA PRIMERA DE LA CÁMARA DE APELACIONES EN LO LABORAL. FALTA DE MOTIVACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN. AFECTACIÓN DE PRINCIPIOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. CONTRADICCIÓN CON PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. ANULACIÓN PARCIAL. FALTA DE ANÁLISIS DE LA PRUEBA QUE VINCULA A DOS EMPRESAS. REENVÍO. DIRECTRICES EMANADAS DE LA CSJSF. RAZONES FUNCIONALES. CELERIDAD. ECONOMÍA PROCESAL. TESTIGO NECESARIO. JUICIO CONTRA LOS MISMOS DEMANDADOS. RELACIÓN ENTRE AMBAS SOCIEDADES. RUBROS INDEMNIZATORIOS. INCLUSIÓN DE HORAS EXTRAS EN LA CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS. INTERESES. FALLO DIAZ CHARGE. ACUERDO N° 122/06.
1. La Corte anuló la sentencia impugnada, con costas a la vencida, disponiendo la remisión de la causa al tribunal que corresponda para que se juzgue nuevamente en virtud de que advertía en el fallo de la Sala Primera falta de motivación y
ver completo
JJuris7284
OBRAS SOCIALES. ACCIÓN DE AMPARO. IAPOS. PRESTACIÓN DE MAESTRA INTEGRADORA A PARA UNA NIÑA CON DISCAPACIDAD. OBLIGACIONES SANITARIAS DE LA NACIÓN Y DE LAS PROVINCIAS. ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS. DISCAPACIDAD. POLÍTICA PÚBLICA. ADHESIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE A LA LEY 24091. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. SALUD. EDUCACIÓN. REHABILITACIÓN. TRATADOS INTERNACIONALES. CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. EXIGENCIAS MÁS SEVERAS A OBRAS SOCIALES POR LA OBLIGATORIEDAD DE LA AFILIACIÓN. AUSENCIA DE LIBERTAD ASOCIATIVA.
1. En el caso la actora alega la negativa de la obra social IAPOS a que pertenece respecto al otorgamiento y cobertura económica de la prestación de maestra integradora, lo cual entiende que lesiona su derecho subjetivo. 2. Las obligaciones que incumben a la Nación en materia sanitaria no
ver completo
JJuris7283
CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR MUTUO ACUERDO. ART 241 LCT. ESCRITURA PÚBLICA. AUTORIDAD JUDICIAL O ADMINISTRATIVA. FORMALIDADES. INNECESARIDAD DE LA HOMOLOGACIÓN. INEXISTENCIA DE INDEMNIZACIÓN. VALIDEZ DE LOS CONVENIOS DE PAGO AL TRABAJADOR. VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. NATURALEZA DEL ACTO. PAGO DE LA INTEGRACIÓN DEL MES DE DESPIDO. ART 233 LCT. DESPIDO INCAUSADO E INTEMPESTIVO. ACUERDO TRANSACCIONAL. PORCENTAJE ADICIONAL SOBRE LOS RUBROS INDEMNIZATORIOS. ART 2 DTO 2014/04. EXCLUSIÓN DE LAS VACACIONES PROPORCIONALES. APLICACIÓN A LA EMPLEADORA DEL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ART 2 LEY 25323. EXIMICIÓN DE SANCIÓN.
1. La extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo se encuentra prevista y regulada por el art. 241 LCT; formalizada mediante escritura pública o ante la autoridad judicial o administrativa del trabajo goza de plena validez, sin requerirse de “homologación”. Es lo ordinario -y nada lo impide- que
ver completo
JJuris7282
CONTRATO DE TRABAJO. FALTA DE PRUEBA DE LA CAUSA POR LA QUE SE RESOLVIÓ EXTINGUIR LA RELACIÓN LABORAL. PROCEDIMIENTO DE REQUISA. PROCEDIMIENTO ANORMAL Y/O IRREGULAR. AUSENCIA DE TESTIGOS. DAÑO MORAL. INCLUSIÓN EN LA REPARACIÓN DEL DERECHO PATRIMONIAL. DESPIDO SIN CAUSA. ENTIDAD DEL PERJUICIO CAUSADO. INSUFICIENCIA.
1. Juzga bien la sentenciante de grado, en cuanto considera que la demandada no ha probado, acabadamente, la causa -justificante- por la cual resolvió extinguir la relación laboral que la unía con el actor; del despacho telegráfico surge que
ver completo
JJuris7280
ASOCIACIONES MUTUALES. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DIRECTIVA. INCUMPLIMIENTO DE NORMAS. PRUEBA. ACTAS DE DISTRIBUCIÓN DE CARGOS. INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE NOTIFICACIÓN AL INAM DE LOS CAMBIOS. RG INAM 288/89 ART 15 C-2. TEORÍA DE LAS CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS. EFECTO TEQUILA. FUERZA MAYOR. HECHO PÚBLICO DE GRAVEDAD. FALTA DE DEVOLUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS. INCUMPLIMIENTOS POR MALA ADMINISTRACIÓN. RELACIÓN DE CAUSALIDAD.
1. La sola incertidumbre y/o controversia en torno a quienes eran los integrantes de la Comisión Directiva de la Mutual accionada es por sí sola reveladora del “desmanejo” y falta de apego al cumplimiento de las normas por parte del ente mutual
ver completo
JJuris7279
CADUCIDAD. PERENCIÓN DE INSTANCIA RECURSIVA. DERECHO LABORAL. APLICACIÓN DEL ART 37 CPL. PLAZO DE UN AÑO SIN IMPULSAR EL PROCESO. INTERÉS EN LA CONTINUIDAD DE LA INSTANCIA PARA QUE NO OPERE LA CADUCIDAD. POSTULACIÓN EXTEMPORÁNEA. APLICACIÓN DEL ART 236 CPCC.
1. El art. 37 C.P.L. dispone que pasado un año sin que se impulse el proceso, es requisito ineludible para evitar la caducidad no sólo manifestar que se tiene interés en la prosecución del trámite sino efectuar la petición idónea;
ver completo
JJuris7278
CADUCIDAD. DERECHO LABORAL. REQUISITOS: PASO DEL TIEMPO Y CUMPLIMIENTO DE LA INTIMACIÓN DEL ART 37 CPL. INTERÉS EN LA PROSECUCIÓN DE LA CAUSA. OFICIOSIDAD. APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CPCCSF. INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL TRIBUNAL DE BAJA INSTANCIA DEL PROCEDIMIENTO INTIMATORIO. COSTAS POR EL ORDEN CAUSADO.
1. El CPL establece que las causas laborales en esta materia no es solo necesario el paso del tiempo, sino que también se requiere haber dado cumplimiento a la intimación del art. 37 CPL sobre si le interesa, o no, la prosecución de la causa, destacando
ver completo
JJuris7277
CONTRATO DE TRABAJO. INCAPACIDAD. LEY 24028. INDEMNIZACIÓN. EXÁMENES POST/PRE OCUPACIONALES. PERSONAL DE LA DIPOS A TRANSFERIR A AGUAS PROVINCIALES. IMPROCEDENCIA DE INDEMNIZACIÓN POR PATOLOGÍA NO INFORMADA AL EMPLEADOR. ENFERMEDADES PROFESIONALES. AUSENCIA DE PRESUNCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR. CARGA DE LA PRUEBA EN CABEZA DEL TRABAJADOR. INTERROGACIÓN AL TESTIGO. INDAGACIÓN DE LO QUE SE QUIERE PROBAR.
1. No encuentro que el actor haya probado la incapacidad que alega padecer en virtud de la cual reclama la indemnización establecida en la ley 24.028; ya que cuando el Poder Ejecutivo Provincial decide la realización de exámenes post/pre ocupacionales a todo el personal de la DIPOS que
ver completo