JJuris7960
RESPONSABILIDAD CIVIL. ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. ART 1103 CC. PRONUNCIAMIENTO PENAL. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN. NO CONSTITUCIÓN DE CUESTIÓN PREJUDICIAL. POSIBILIDAD DE DICTADO DE SENTENCIA EN SEDE CIVIL. PRIORIDAD DE PASO. MANIOBRA IMPRUDENTE DE QUIEN TENÍA LA PRIORIDAD DE PASO. SEÑAL DE PARE. FALTA DE ATENCIÓN AL TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD CONCURRENTE EN SEDE CIVIL. ACTOR NO RESPETÓ EL MANDATO NORMATIVO. RESPONSABILIDAD CONJUNTA. VEHÍCULO QUE INGRESÓ CON ANTERIORIDAD A LA INTERSECCIÓN.
1. A los efectos del art. 1103 del Cód. Civil, debe distinguirse el pronunciamiento penal sobre la ausencia de autoría, que apareja cosa juzgada en sede civil, de otros supuestos que carecen de ese efecto entre los que se enuncian la declaración de inocencia o de falta de culpabilidad
ver completo
JJuris7959
RECURSO DE APELACIÓN. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. CARGA PROCESAL. ARTÍCULO 365 CPP. CRÍTICA RAZONADA. CARGA PROBATORIA DE CADA PARTE. HECHOS MENCIONADOS. INEXISTENCIA DE CESIÓN DEL CRÉDITO RECLAMADO. LEGITIMACIÓN PROCESAL DE LA ACTORA. CONCURSO PREVENTIVO DE LA ACTORA. CAPACIDAD PROCESAL. CAPACIDAD DE INICIAR ACCIONES JUDICIALES, PERSEGUIRLAS, EJECUTAR LA SENTENCIA. ART 15 LCQ. PAGO CON CHEQUES DE PAGO DIFERIDO. CARÁCTER PRO SOLVENDO. NO EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN CON LA RECEPCIÓN DE LOS CHEQUES. PAGO EFECTUADO CUANDO ACREEDOR PERCIBE EL IMPORTE INDICADO EN EL TÍTULO.
1. Si bien la expresión de agravios no está sujeta a formas sacramentales, tampoco importa una simple fórmula, puesto que tal recurso no constituye solamente un medio de someter el proceso al parecer de otro tribunal sino que, para dar
ver completo
JJuris7958
COMPETENCIA. ART 346 INC 2 CPCC. AUTO QUE RESUELVE INCIDENTE. GRAVAMEN QUE NO PUEDE REPARARSE CON POSTERIORIDAD. DETERMINACIÓN DE LA COMPETENCIA MATERIA. CONTENIDO Y NATURALEZA DE LA PRETENSIÓN DEDUCIDA. CRITERIO OBJETIVO DE ANÁLISIS. CONTRATO. RECONOCIMIENTO DE DEUDA. ACEPTACIÓN DE NEXO OBLIGACIONAL DIRECTO Y PREEXISTENTE AL RECLAMO. COMPETENCIA DE LA JUSTICIA DE DISTRITO EN LO CIVIL Y COMERCIAL. INCOMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL.
1. El rechazo de una excepción de incompetencia es encuadrable en el artículo 346, inciso 2º, del CPCC, ya que corresponde a un auto que resuelve un incidente que causa un gravamen que no puede ser reparado con posterioridad.- 2. Sabido es que a los fines
ver completo
JJuris7957
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. INDEMNIZACION. ART 80 CPL. CERTIFICACIONES. ART 125 CPL. NO CORRESPONDE PAGO DE INDEMNIZACIÓN POR INCUMPLIMIENTO. POSIBILIDAD DE JUICIO POSTERIOR. FUNDAMENTO FÁCTICO DEL CRÉDITO. CONDICIONAMIENTO DE LA MULTA. SANCIÓN.
1. Más allá de que en modo alguno puede sostenerse que la sanción es “sustitutiva” lo cierto es que el actor no reclama certificaciones de conformidad con el art. 80 LCT, cuando en su postura el certificado entregado no se corresponde con la norma individualizada,
ver completo
JJuris7956
CONTRATO DE TRABAJO. TOPES. CIRCUNSTANCIAS DEL CASO. INCAPACIDAD GENERADA POR UN INFORTUNIO LABORAL PERMANENTE. DECRETO 1694/09. RIESGOS DE TRABAJO. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ANTERIOR RÉGIMEN. SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO. INAPLICABILIDAD DE LA REDUCCIÓN DEL 33%. PERJUICIO DEL TRABAJADOR. INCAPACIDAD PARCIAL Y PERMANENTE.
1. Que la Corte Nacional y otros tribunales de inferior jerarquía hayan sostenido que la fijación de topes no es en sí misma inconstitucional no quiere decir que se trate de un principio de aplicación universal a cualquier clase de reclamos, porque en todos los casos habrán de ponderarse las ...
ver completo
JJuris7955
CONTRATO DE TRABAJO. ART. LEY DE RIESGOS DE TRABAJO. OBLIGACIÓN DE PREVENCIÓN. PRESUNCIÓN. RESPONSABILIDAD DE LA ART. FALLO TORRILLO. AUSENCIA DEL DEBER DE CONTRALOR SOBRE EL EMPLEADOR. CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD. TRABAJO DE DEPENDIENTES. RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. AMBIENTE RUIDOSO. TIEMPO DE DURACIÓN. REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD AUDITIVA. REGLAS DE LA SANA CRÍTICA. PRESUNCIONES HOMINIS. OPINIÓN DEL PERITO.
1. Si tenemos en cuenta la obligación de prevención que pesa sobre las ART – que no sólo surge de la propia LRT sino que, además, fue claramente explicitada por la CSJN en precedentes como “Torrillo” y otros análogos - y las presunciones que se derivan de la
ver completo
JJuris7954
MANDATO. FORMAS. VERBAL. PODER ESPECIAL. NOMBRAMIENTO DE TERCEROS. FACULTAD DE PRORROGA PARA LA PRESENTACIÓN DEL PODER. FALTA DE PRESENTACIÓN DEL PODER. RECHAZO DE REVOCATORIA. INEXISTENCIA DE ACTIVIDAD PROFESIONAL. NO CORRESPONDE REGULAR HONORARIOS.
1. Nuestra legislación no admite el mandato tácito; el mandato puede ser verbal (actuado), con poder especial, por nombramiento de terceros, y con facultad para pedir prórroga para la presentación del poder; en el caso de autos se demuestra que
ver completo
JJuris7953
TERCERÍA DE DOMINIO. AUSENCIA DE PUBLICIDAD REGISTRAL EN MATERIA INMOBILIARIA. PUBLICIDAD POSESORIA. CONFLICTO DEL COMPRADOR POR BOLETO Y EL ACREEDOR HIPOTECARIO. POSTURAS. OMISIÓN DE INSCRIPCIÓN REGISTRAL DEL BOLETO. NO SE PRESUME MALA FE. DERECHO ANTERIOR A LA CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA REAL. COSTAS. ART 325 CPC. TRÁMITE DE EJECUCIÓN.
1. No obstante reconocerse la superioridad técnica de la publicidad registral en materia inmobiliaria, con relación a la publicidad posesoria, debe destacarse que la posesión constituye la exteriorización de una situación jurídica real, de innegable trascendencia publicitaria, cuando se aprecia no desde el punto de
ver completo
JJuris7952
DERECHO LABORAL. COMPETENCIA. MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. EMPLEADO PÚBLICO. COMPETENCIA DE LA JUSTICIA ORDINARIA. ART 6 LEY 10456. FACULTAD DEL JUZGADOR DE PONDERAR LA ADMISIBILIDAD DEL AMPARO. DERECHOS DEL DOCENTE. TUTELA JUDICIAL. DISCRIMINACIÓN AL TRABAJADOR. DIFERENCIACIÓN ENTRE EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. RESOLUCIÓN MINISTERIAL ARBITRARIA Y DISCRIMINATORIA.
1. Las circunstancias fácticas relatadas en la demanda, si bien atañen a la materia contencioso administrativa, en virtud de que se está en presencia de hechos relativos a un “empleado público”, ello no provoca por sí solo la incompetencia de la justicia ordinaria para su examen, pues
ver completo
JJuris7951
RECURSO DE NULIDAD. ABSORCIÓN DE LA INVALIDACIÓN POR LA IMPUGNACIÓN. RECURSO DE APELACIÓN. ART. 341 CPCC Y 128 CPL. INCONSTITUCIONALIDAD DEL TOPE INDEMNIZATORIO. ART 245 LCT. 33% DE LA MEJOR REMUNERACIÓN MENSUAL, NORMAL Y HABITUAL. FALLO VIZZOTI. NORMA MÁS FAVORABLE AL TRABAJADOR. ARTS 7,8 Y 9 LCT. INAPLICABILIDAD DEL CONVENIO COLECTIVO 283/97. DESPROPORCIÓN DE APLICARSE EL TOPE INDEMNIZATORIO. VIOLACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD. PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO. ART 14 BIS CN.
1. En el sistema ritual de nuestra provincia perfila el principio carneluttiano denominado la “absorción de la invalidación (la nulidad) por la impugnación (la apelación)” inmerso en el art.341 del C.P.C.C. de aplicación supletoria en virtud del art.128 C.P.L.- 2. “Corresponderá aplicar la limitación a la base
ver completo
JJuris7950
INTERESES. INTERESES MORATORIOS. OMISIÓN DE RESERVA O PROTESTA POR LA FALTA DE PAGO. CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. APLICACIÓN SUPLETORIA DEL ART 624 CC. NORMATIVA DESPLAZADA POR NORMATIVA ESPECIAL DEL PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y GENERAL DE PLANOS TIPO. AUSENCIA DE NECESIDAD DE REQUERIMIENTO DE LOS INTERESES. INTERESES COMPUTADOS SEPARADAMENTE EN RELACIÓN A CADA CERTIFICADO DE OBRA PAGADO CON RETRASO. APLICACIÓN JUDICIAL DE LA TASA DE INTERÉS. CONSIDERACIONES. APLICACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS PASIVA PROMEDIO PUBLICADA MENSUALMENTE POR EL BCRA.
1. Los cuestionamientos, fundados en la omisión de reserva o protesta por la falta de pago de los intereses moratorios en la oportunidad del pago de los certificados finales de las diferentes obras adjudicadas, no son atendibles puesto que si bien
ver completo
JJuris7949
PRISIÓN PREVENTIVA. EXCEPCIONALIDAD. PRESUNCIÓN. PERTURBAR LA INVESTIGACIÓN O ELUDIR EL ACCIONAR DE LA JUSTICIA. PROBABILIDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL IMPUTADO. EFECTIVA EJECUCIÓN DE LA PENA EN EXPECTATIVA. PELIGROSIDAD PROCESAL. ARTS. 298 I Y 329 CPP.
1. La prisión preventiva resulta excepcional, admitiéndose la imposición de la misma sólo en aquellos casos en que tal medida se encuentre justificada por presumirse que el sometido a proceso pueda realmente perturbar las investigaciones o eludir el accionar de la justicia, circunstancias que deben
ver completo
JJuris7948
HOMICIDIO CULPOSO. GIRO A LA IZQUIERDA. CAUSA DEL ACCIDENTE. CONDUCTA DEBIDA. DETENCIÓN O DISMINUCIÓN DE LA MARCHA DEL AUTOMÓVIL. AUTO-MOTOCICLETA. CONDENA. CONDUCTA IMPRUDENTE DEL SOMETIDO A PROCESO. CIRCULACIÓN INADECUADA DE LA VÍCTIMA. NO COMPENSACIÓN DE CULPAS EN MATERIA PENAL.
1. El razonamiento volcado por el a quo en el decisorio impugnado resulta inobjetable, ya que considera que debido al giro hacia la izquierda efectuado intempestivamente por el imputado se produce el accidente, resaltando que el panorama visual con el que contaba
ver completo
JJuris7947
RECURSO DE NULIDAD. PROCEDENCIA. INTERPRETACIÓN TAXATIVA. DESVIACIÓN PROCESAL. APARTAMIENTO DAÑOSO DE UN TRAMO O DE TODO EL PROCESO. IMPOSIBLE SUBSANACIÓN MEDIANTE LOS REMEDIOS LEGALES INSTRUMENTADOS. ACCIÓN DE NULIDAD POR COSA JUZGADA ÍRRITA O FRAUDULENTA. VICIO FUNDAMENTAL EN LA SENTENCIA. VERDAD JURÍDICA.
1. El recurso de nulidad tiene carácter excepcional y es de interpretación taxativa, limitado a los supuestos expresamente previstos por la ley; la nulidad de sentencia solamente procede cuando los defectos o vicios de formas o construcción de
ver completo
JJuris7946
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ART 3 LEY 11.330. ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ACTOS LESIVOS DE DERECHOS SUBJETIVOS E INTERÉS LEGÍTIMO. CONTROL DE LEGITIMIDAD DE ACTOS ADMINISTRATIVOS. MEDIDAS PARA LA REINTEGRACIÓN A LA SITUACIÓN JURÍDICA VULNERADA. PRETENSIÓN DE NULIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. COMPETENCIA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA. PRETENSIONES ACCESORIAS.
1. La pretensión procesal se inserta en el art.3º de la ley 11.330 en cuanto el recurso se admite contra los actos de la Administración Pública regidos por el ordenamiento jurídico administrativo que se pretenden lesivos de un modo directo y actual, de un derecho subjetivo o interés legítimo emergente ...
ver completo
JJuris7945
HOMICIDIO CULPOSO. MALA PRAXIS MÉDICA. ART 84 CP. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. PENA CONJUNTAS. SANCIÓN ÚNICA. PENA DE MAYOR TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN. INHABILITACIÓN. MUERTE DE RECIÉN NACIDO. MUERTE TRAUMÁTICA. VACUUM EXTRACTOR. VENTOSA. PARTO. TÉCNICA INJUSTIFICADA. AUSENCIA DE CONSENTIMIENTO DE LOS PADRES. CONSENTIMIENTO PRESUNTO.
1. La cuestión versa sobre el modo de evaluar y/o computar el término de la prescripción de la acción penal respecto del “homicidio culposo”(art. 84 CP); cuando se trata de “penas conjuntas”, como las que prevé el delito que nos ocupa, estas deben aplicarse simultáneamente; porque la medida de la ...
ver completo
JJuris7944
ACCIÓN RESTITUTORIA. PRIVACIÓN DE BIENES PROPIOS. VÍA AUTÓNOMA. COMISIÓN DE UN ILÍCITO PENAL. RESPONSABILIDAD CIVIL INNECESARIA. ACCIÓN PRINCIPAL. PAGO SIN CAUSA. PRESCRIPCIÓN ORDINARIA DECENAL. ART 4023 CC.
1. No puede sostenerse que quien se ve privado de bienes propios por la injusta percepción que realiza un tercero necesariamente deba acudir a las disposiciones de la responsabilidad civil para obtener la restitución de lo que es suyo; en casos como el presente, la pretensión restitutoria
ver completo
JJuris7943
ACTIVIDADES SECUNDARIAS, AUXILIARES O DE APOYO. SOLIDARIDAD LABORAL. OBJETO SOCIAL.
Considera que la empresa de telefonía codemandada es solidariamente responsable por las obligaciones laborales existentes entre la firma comercializadora de sus productos y quienes se desempeñaban como vendedores „puerta a puerta‰, toda vez que la actividad que desarrollaba la primera no se concibe sin las
ver completo
JJuris7942
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. VOLUNTAD DEL MENOR.
Ordena la restitución a España de un menor que había viajado al país en compañía de su progenitor habida cuenta que, considera, se trata de un caso de retención ilícita del niño de acuerdo con los términos del Convenio de la Haya de 1980 (sobre Aspectos Civiles
ver completo
JJuris7941
AMPARO. RECHAZO. FERTILIZACIÓN ASISTIDA. FACULTADES DE LOS JUECES. OBRA SOCIAL.
La CSJN ha señalado que no incumbe a los jueces, en el ejercicio regular de su misión, sustituirse a los poderes del Estado en atribuciones que les son propias, ya que la función más delicada del Poder Judicial es la de saberse mantener dentro de la órbita de su jurisdicción, ...
ver completo
JJuris7939
RECURSO DE APELACION. EXTINCION DE LA RELACION LABORAL. AUSENTISMO. DESPIDO INJUSTIFICADO.
ver completo
JJuris7937
RECURSO DE APELACION. VICIOS DE LA VOLUNTAD. VIOLENCIA. SILENCIO DEL TRABAJADOR.
ver completo
JJuris7935
RECURSO DE APELACION. ACCIDENTES DE TRABAJO. CONCAUSA.
ver completo