JJuris6904
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. CONTRATO BANCARIO. Tarjeta de crédito. MORA. INTERESES. Compensatorios y punitorios.
El recurso de nulidad interpuesto no se mantuvo en la Instancia y como no se detectan vicios o irregularidades procedimentales que determinen un pronunciamiento de oficio, corresponde expedirse por la negativa (arts.360 y 361 del CPCC). La vencida invoca apelación y en
ver completo
JJuris6903
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. RECURSO DE APELACIÓN. Rechazo. EXCEPCIÓN DE PRECRIPCIÓN. PAGARÉ. ENDOSO.
Corresponde la desestimación del recurso de nulidad interpuesto debido a que no ha sido efectuado en la presente instancia de forma autónoma, y que tampoco se advierten vicios in procedendo con anterioridad al dictado de la sentencia recurrida. Esta Sala considera que el apelante no
ver completo
JJuris6902
HOMICIDIO. LESIONES EN RIÑA. TENENCIA DE ARMAS. PORTACIÓN DE ARMAS DE GUERRA SIN AUTORIZACIÓN.
1- Corresponde dictar auto de procesamiento respecto de los imputados por la comisión de los delitos de Homicidio y Lesiones en Riña agravadas por el empleo de arma de fuego y portación de arma de guerra sin la debida autorización legal (arts. 95, 41bis y
ver completo
JJuris6901
RECURSO DE APELACIÓN. INSUFICIENTE EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. DESPIDO INDIRECTO. CAUSALES DE DESPIDO. INJURIAS.
Corresponde rechazar el recurso de apelación interpuesto por la actora, y en consecuencia, confirmar la sentencia venida en revisión en la que se rechazó demanda. En efecto, no existe ningún despliegue probatorio tendiente a dar cuenta de las referidas “coacciones verbales maliciosas” sobre las que argumenta
ver completo
JJuris6900
DAÑOS Y PERJUICIOS. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. RIESGOS DEL TRABAJO. FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.
Corresponde hacer lugar a la demanda instaurada y, en consecuencia, condenar a la demandada a abonar la suma reclamada por prestación médica integral y farmacéutica a las personas indicadas, quienes contaban con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo. En lo que respecta a la viabilidad
ver completo
JJuris6899
JUICIO EJECUTIVO. EJECUCIÓN PRENDARIA. EXCEPCIONES PROCESALES.
Corresponde rechazar las excepciones interpuestas y en consecuencia mandando seguir adelante la ejecución hasta tanto la actora se haga integro el cobro del capital reclamado En efecto, en cuanto a la excepción de incompetencia: de acuerdo con el artículo 28 del Decreto Ley Nº 15.348/46, ratificado por Ley
ver completo
JJuris6898
JUICIO EJECUTIVO. EXCEPCIONES PROCESALES. ACCIÓN CAMBIARIA. PAGARÉ. TITULO EJECUTIVO.
Corresponde hacer lugar a la demanda ejecutiva y por consiguiente ordenar llevar adelante la ejecución. En consecuencia se rechaza las excepción de inhabilidad de títulos basado en la distinta grafía utilizada para completar los títulos ya que esto no los invalida porque la ley no impone como requisito que ...
ver completo
JJuris6897
COSTAS PROCESALES. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS. COSTAS POR SU ORDEN. AMPARO.
Corresponde imponer las costas por su orden en ambas instancias. A los actores se les dio la razón en primera y segunda instancia, lo que acredita razón plausible para litigar en los términos del art. 17 de la Ley de Amparo
ver completo
JJuris6896
PRUEBA CONFESIONAL. Absolución de posiciones. Valor probatorio. Patrocinio Letrado.
La confesión judicial provocada, aun ante juez incompetente, constituye plena prueba contra el confesante (salvo los supuestos expresamente señalados por el Código), el juez no podrá apartarse de los hechos confesados valorándolos conforme el principio de la sana crítica y las demás constancias probatorias obrantes en
ver completo
JJuris6895
DAÑO MORAL. Monto indemnizatorio. DAÑOS Y PERJUICIOS. Incapacidad sobreviniente. INTERESES. Facultades judiciales.
Para determinar el quantum indemnizatorio por daño moral, resulta de aplicación lo referido al arbitrio judicial, dentro de los parámetros de racionalidad y discrecionalidad inherentes, aunque existan diversas toerías y a veces hasta antagónicas al respecto. La jueza a quo al momento de meritar el
ver completo
JJuris6894
CONCURSO. Efectos de la quiebra. Desapoderamiento. Situación de los acreedores.
Conlleva el inmediato desapoderamiento la sentencia de quiebra , sin que sea nesesario la publicidad de la misma mediante edictos o la inscripción de la inhibición general en los registros públicos (artículo 88 inciso 2, Ley de Concursos y Quiebras), por lo que "siempre" serán
ver completo
JJuris6893
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Accidente de tránsito ocurrido entre un ciclomotor y un automóvil. Circulación en ciclomotor con un acompañante. Dificultades de frenado. Eximentes de responsabilidad. Art. 1113 2º p. CC. Prueba. Prioridad de paso de los vehículos que acceden a una encrucijada por la derecha. Art. 37 inc.a de la Ordenanza Nº 6543 (Código de Tránsito de Rosario). Art. 39 inc. b de la ley 24.449. Imposibilidad del conductor del ciclomotor de evitar el impacto. Transporte a bordo de una pasajera. Violación de la normativa del art. 36 inc. g 1 del Código de Tránsito de la ciudad de Rosario. Pasajera transportada a bordo del ciclomotor. Contribución a la causación del hecho agregado a las condiciones climáticas y de conducción del ciclomotor.
El hecho objeto del proceso consiste en un accidente de tránsito ocurrido entre un ciclomotor y un automóvil , en momentos en que llovía . Además, el hecho de llevar el conductor del ciclomotor un acompañante, afecta la correcta conducción del
ver completo
JJuris6892
RECUSACION Y EXCUSACION. Causales. Violencia moral. Alcance. Decoro. Alcance.
1. Si bien prima facie podría entenderse que la alegada no sería objetivamente una causal de excusación, la circunstancia de que su hijo esté incluido en la procura inicial otorgada por el actor puede llegar a afectar el decoro que debe regir toda actuación judicial, creando situación de violencia
ver completo
JJuris6891
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Indemnización. Art. 16, Ley 25.561.
Si bien la interpretación en cuanto a los rubros que comprende la sanción no es pacífica en la jurisprudencia, porque en algunos tribunales impera un criterio restrictivo que indica que cuando (el texto legal) se refiere “a la indemnización que les correspondiese” se trata sólo de las previstas
ver completo
JJuris6890
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARIA. Juicio de admisibilidad. Interpretación restrictiva. Sentencias de los Tribunales Colegiados. Prueba. Valoración por el juez.
1. A raíz de la irrecurribilidad que el art. 83 de la Constitución de Santa Fe asegura a las decisiones de los Tribunales Colegiados, la doctrina prevaleciente interpreta que, en general, las causales de procedencia de la Apelación Extraordinaria deben ser interpretadas de manera restrictiva. 2. En atención a
ver completo
JJuris6889
JUICIO EJECUTIVO. Título ejecutivo. Título hábil. Constancia de saldo deudor en cuenta corriente bancaria. Juicio ejecutivo. Procedencia. Saldo definitivo y exigible.
1. La constancia del saldo deudor en cuenta corriente bancaria, otorgada con las firmas conjuntas del gerente y contador del banco son consideradas títulos que traen aparejada ejecución, tal como lo consigna la norma del Art. 793 últ. parte del Cód. de Comercio. 2. La calidad de título hábil para ser
ver completo
JJuris6888
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Daños y perjuicios. Accidente de tránsito ocurrido en ruta. Prueba. Daño material. Incapacidad psicofísica. Gastos colaterales.
Se trata de un accidente de tránsito ocurrido en ruta, en el cual intervinieron tres vehículos. Se encuentra probado que el resultado dañoso se debió a la conducta del demandado C., de manera exclusiva y excluyente -art. 1109 C.C.- por abierta violación al art. 48 inc. c)
ver completo
JJuris6887
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Procedencia. Control de legitimidad. Requisitos de admisibilidad. Cámara contencioso administrativa. Materia contencioso administrativa tributaria .Contrato de Concesión. TRIBUTOS. Deuda fiscal. Tasa General de Inmuebles. Sujeto pasivo. Tasa General de Inmuebles. Tipicidad. Ley 8.173 . Liquidación. Objeto imponible. Artículo 70. Sujetos Pasivos. contribuyentes . Relación jurídica tributaria sustantiva. elementos constitutivos.Normas tributarias. Alcance. Propiedad y dominio. Alcance. Inscripción registral. Efectos. Posesión. Corpus. Animus. Tenedor. Caracterización.Relación jurídica tributaria.
A través del recurso contencioso administrativo local sólo se controlan de legitimidad los “actos”, es decir, declaraciones sometidas al derecho público y emanadas de un sujeto activo de la Administración Pública en el ejercicio de una potestad administrativa, conforme expresamente lo exigen los artículos 3, 4, 5, 6, 8,
ver completo
JJuris6886
CONCURSOS Y QUIEBRA. Recurso directo. Fundamentación. Procedencia. Apelación de la resolución. Admisibilidad o inadmisibilidad. Regla de inapelabilidad. Artículo 273 inc. 3º de la ley 24.522.
Corresponde tener presente que ante la interposición de una queja, el tribunal de alzada debe expedirse exclusivamente acerca de si los recursos han sido bien o mal denegados. En este sentido, sostiene Peyrano que “La fundamentación del recurso directo es una suerte de expresión de los agravios que le ocasiona al ...
ver completo
JJuris6885
PROCESO. Extinción del proceso. Fallecimiento del coheredero. Cuestión abstracta. Declaración.
En el caso, se produce el fallecimiento del coheredero . Por lo cual se solicita se declare abstracta la cuestión atento desaparecer con el fallecimiento de B. O., el conflicto que diera origen a la intervención de la abogada, perito partidora, inventariadora y valuadora.
ver completo
JJuris6884
HONORARIOS. Regulación. Recurso de apelación. Admisibilidad. Arts. 28, inc. a) de la Ley 6767, 348 del CPCC y 43 de la LOPJ. Aranceles profesionales. Diferencias interpretativas.
El artículo 43 de la ley 10160 -cuya inconstitucionalidad no se ha planteado- establece que “En todos los casos, para la admisibilidad de la respectiva impugnación se requiere que el agravio exceda de una cantidad equivalente a diez unidades jus a la fecha de dictarse el
ver completo
JJuris6883
TRIBUTOS. Derecho de Registro e Inspección. Tributo. Incumplimiento. Sanción. Prescripción. Plazo. Comienzo del cómputo del plazo. Régimen de la prescripción de las obligaciones tributarias y el corriente del Código Civil. Diferencias. Obligaciones tributarias determinadas de oficio en concepto de Derecho de Registro e Inspección. Omisión de cumplimiento. Omisión culpable. Carácter de “culpable”. Valoración. Infracciones tributarias. Falta de culpabilidad. Carga de la prueba. Delitos tributarios. Falta de cumplimiento de obligaciones fiscales sustanciales. Prueba.
El núcleo del tema thema decidendum se centra en dilucidar si el Decreto del Señor Intendente Municipal N° 668 de fecha 17.04.08 que rechazó el Recurso de Apelación interpuesto por el recurrente contra la Resolución de la Dirección General Gestión
ver completo
JJuris6882
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daños causados con las cosas. Cosas riesgosas. Riesgo creado. Art. 1113, C.C. Daños causados con las cosas. Responsabilidad del dueño o guardián. Eximisión de responsabilidad. Prueba. Riesgo . Cosas peligrosas y cosas no peligrosas. Cosas con peligro estático. Cosas con peligro dinámico. Peligro. art. 1113, 2° párrafo, 2° parte del C.C. Indicios. Art. 226 del C.P.C.C. Presunciones. Peatones. Derecho y obligación de transitar por la vereda. Obstáculo sobre la vereda. MUNICIPALIDADES. Municipalidad. Deberes. Cosas del dominio público. Poder de policía. Ordenanza n° 4975/90, art. 3.2.1.1. . Propietarios. Obligación de contribuir y mantener en su frente la acera. Obligación de la Comuna . Propiedad de las aceras Ejercicio del poder de policía. Deber de asegurar tengan una mínima y razonable conformación de las veredas. Factor de imputación jurídica. DAÑO MORAL. Procedencia de su reparación. Determinación. Cuantía.
El 23 de setiembre de 2005, siendo aproximadamente las 10:15 horas, la actora se encontraba caminando por la vereda Sur de calle San Juan a la altura del 1000 de esta ciudad, acompañada de su hija y al pasar por el
ver completo
JJuris6881
ROBO. Robo calificado por el uso de arma de fuego apta para el disparo. Tentativa de homicidio. Absolución. Resistencia a la autoridad. Plena prueba. Lesiones graves. Lesiones graves agravadas.
En autos, J.M. interceptó a S. O.C. , (heladero) cuando el mismo se desplazaba a bordo de su bicicleta por calle Aguaribay al 100 de Cabín 9, Pérez, y tras exhibirle un arma de fuego tipo revólver de color cromado, le efectúa
ver completo
JJuris6880
DAÑOS Y PERJUICIOS. PARQUE DE DIVERSIONES. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO MUNICIPAL. RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. DEBER DE SEGURIDAD.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda y por consiguiente condenar a pagar indemnización por daños al empresario organizador de un parque de diversiones y a la municipalidad por las lesiones sufridas por el menor en circunstancias en que éste se encontraba subiendo por la escalera de un tobogán inflable ...
ver completo
JJuris6879
DAÑOS Y PERJUICIOS. BANCOS. RESPONSABILIDAD BANCARIA. CUENTA CORRIENTE.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda y por consiguiente condenar al banco demandado a resarcir el daño moral, pérdida de chance y lucro cesante, por el hecho dañoso producido contra el actor en ocasión de que una persona adoptando el
ver completo
JJuris6877
DESALOJO. Juicio de desalojo. Procedencia. Sujetos pasivos. Obligaciones. Obligación de restituir o de entregar el inmueble. Proceso de desalojo. Configuración. Alcance. Juicio de desalojo. Caracteres. Objeto principal. Defensa de posesión. “Animus domini”. Acción de desalojo. Procedencia. Improcedencia. Admisión de la defensa de posesión en el juicio de desalojo cuando la posesión invocada es ejercida animus dómini. Necesidad del aporte de los elementos de juicio suficientes que le asignen verosimilitud a la pretensión.
El art. 517 del C.P.C.C establece: “El juicio de desalojo procede contra el locatario, sublocatario, tenedor precario, intruso o cualquier otro ocupante o tenedor cuya obligación de restituir o entregar sea exigible”. El común denominador que distingue el carácter de los sujetos pasivos de
ver completo
JJuris6876
APREMIO POR HONORARIOS. EJECUCION DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO.
Corresponde rechazar la excepción interpuesta y por consiguiente hacer lugar al apremio promovido, en tanto las ejecutantes cuentan con título hábil conforme el sistema diseñado por el legislador santafesino para el cumplimiento de las sentencias que condenen al Estado a pagar una suma de dinero
ver completo
JJuris6875
QUEJA. INADMISIBILIDAD. TAXISTAS. LICENCIA DE TAXI.
Corresponde rechazar la queja y por consiguiente confirmar la sentencia de cámara que declaró inadmisible la demanda interpuesta por la actora contra la Municipalidad de Rosario tendiente a que la misma le informe si al día de la presentación existen licencias vacantes
ver completo