jurisprudencia

JJuris1641
PROCESO PENAL Suspensión de la causa a prueba (1)(8) Delitos comprendidos (2) Concesión (3) (9) (10) (11) Penas efectivas (4) (10) Interpretación de la ley (5) Solicitud del imputado (6) (7) Pedido hecho por mandatario

(1) Existe una sola hipótesis de delitos atribuidos para los que se pueda solicitar y conceder en un proceso la suspensión del juicio a prueba. Tal hipótesis está referida a delitos de leve entidad llamados correccionales, determinados en función de la

ver completo

JJuris1640
PROCESO PENAL Revisión Penal (1) Causales enunciadas de modo taxativo en la ley (2) Hecho nuevo (3) Propósito

(1) A los efectos de sustentar la revisión penal, las causales que pueden invocarse validamente, están enunciadas de modo taxativo en la ley, no pudiendo ser de otro modo, dada la naturaleza extraordinaria de la impugnación. Este hecho, impide extenderlo a otros

ver completo

JJuris1639
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD Requisito de Admisibilidad (1) Sentencia definitiva Perjuicio Irreparable (2) Configuración PROCESO PENAL Recurso de Inconstitucionalidad (2) Sentencia revocando nulidad de procedimiento

(1) El decisorio cuestionado, por el que se resolvió revocar el pronunciamiento apelado, que declaró la nulidad del proceso en razón de haberse promovido el mismo con violación de exigencias consti¬tucionales y legales y ordenó proseguir las actuacio¬nes, no es

ver completo

JJuris1638
PROCESO PENAL Recursos (1) Sustracción de materia

(1) La identidad de pretensiones confluyentes del Fiscal y la defensa en la vía impugnativa, sustraen la materia de conocimiento de la Cámara pues este Tri¬bunal no puede limitarse a la revisión oficiosa de resoluciones de magistrado de la anterior instancia, sino que su decisión debe configurarse sobre la

ver completo

JJuris1637
PROCESO PENAL Legitimación procesal Habilitación a personas aje¬nas a la relación jurídica sustancial (1) Objeto parcial o transitorio Sustracción de ma¬teria (2) Pérdida del carácter de justiciable del objeto del recurso

(1) La habilitación a personas aje¬nas a la relación jurídica sustancial para intervenir en el procedimiento se califi¬ca como legitimación anómala; el ejercicio de un derecho de acción pro¬pio, en nombre propio, pero que tiene por objeto un derecho sustancial ajeno, se conoce como legitimación

ver completo

JJuris1636
PROCESO PENAL Instrucción (1) (2) Plazo de investigación

(1) Es cierto que el plazo ordi¬nario para la culminación de la investigación es el de noventa días, con más el tiempo que provoquen las articulaciones de las partes, el diligenciamiento de comunicaciones procesales y la realización de peritaciones, el que en ningún caso podrá exceder de dos

ver completo

JJuris1634
PROCESO PENAL Enjuiciamiento penal en materia correccional (1) (2) (3) (4) Constitucionalidad

(1) Son constitucionales las normas locales que ri¬gen la actuación del juez en el sistema de enjuiciamiento penal en materia correccional. (Del voto de la mayo¬ría). (2) En un extemporáneo planteo, luego de haber consentido todas las etapas del presente pro¬ceso y después de haber sido condenada, ataca

ver completo

JJuris1633
PROCESO PENAL Auto de procesamiento Nulidad del dictado por Tribunal de Segunda Instancia.

(1) Escapa a las atribuciones del tribunal de segunda instancia el dictado directo del procesamiento y el conse¬cuente encuadramiento legal, ya que ésta debe conservar su imparcialidad ante la eventualidad de una discrepancia con el nuevo pronunciamiento que se dicte en primera instancia.

ver completo

JJuris1632
PRUEBA CONFESIONAL Materia penal Acción Civil (1) (2) (3) (4) Abso¬lución de posiciones PROCESO PENAL Acción civil (1) (2) (3) (4) Absolución de posiciones

(1) la producción de la prueba confesional en la sustanciación de la acción civil (accesoria) no puede ser admitida por resultar incompatible a la naturaleza del proceso penal (principal) (2) El uso de este medio probatorio no sólo puede deparar consecuen¬cias disvaliosas para el absolvente confesante; sino que, la misma

ver completo

JJuris1631
PRISION PREVENTIVA Prorroga (1) (2) (3) Requisitos para su justificación

(1) En esta dirigida a justificar la persis¬tencia de la coerción personal del imputado, de acuer¬do a los criterios adoptados por los órganos interna¬cionales de derechos humanos (especialmente la Comisión Interamericana y la Corte Europea de Dere¬chos Humanos), debe ponderarse la dosis probatoria

ver completo

JJuris1630
PRISION PREVENTIVA Límites constitucionales (1) (2) (3) Excepción del plazo

(1) El plazo de 2 años, señalado por la 1° parte del art. 1° de la ley 24.390 carece de carácter perentorio, el plazo razonable para la prisión preventiva no puede ser establecido en abstracto y que, por tanto el perío¬do de dos años establecido por la

ver completo

JJuris1627
PRISION PREVENTIVA Ley 24.390 (1) Aplicación a condenados por sentencia firme que continúan privados de su libertad

(1) El cómputo que establece el art. 7º de la ley 24.390 es aplicable a los condenados por sentencia firme al tiempo de la vigencia de la ley, que continúan privados de su libertad

ver completo

JJuris1625
PENAS Reincidencia (1) (2) Accesoria de reclusión

(1) No puede soslayarse que la reforma introducida por la ley n° 23.057 requiere que la reincidencia sea múlti¬ple, lo que no se agota con pluralidad de pronuncia¬mientos condenatorios en que se declare aquel carácter toda vez que la reforma aludida excluyó los su¬puestos de habitualidad, es decir, aquéllos en ...

ver completo

JJuris1624
PENAS Ley 24.390 (1) (2) Tiempo insumido por el del recurso de inconstitu¬cionalidad interpuesto contra la sentencia definitiva

(1) Corresponde reformular el cómputo, extendien¬do el art. 7º de la ley n° 24.390 al tiempo que insumió la sustanciación del recurso de inconstitu¬cionalidad interpuesto contra la sentencia definiti¬va dictada oportunamente por este Tribunal (2) La circunstancia merituada por el a quo referida

ver completo

JJuris1623
PENAS Ley 24.390 (1) (2) (3) Recurso extraordinario contra su aplicabilidad

(1) Es inadmisible el recurso extraordinario con¬tra la sentencia que decidió que la ley 24.390 es aplicable a los condenados (2) La Ley 24.390 no incluye la situación de los condenados por sentencia firme. Ello es así porque con la sanción de la legislación citada se suplió el vacío

ver completo

JJuris1622
MENORES Competencia Cámara de Apelación en lo Penal

1 - Es com¬petente la Cámara de Apelación en lo Penal para entender en toda cuestión de minori¬dad mas allá de la materia, transitoriamente y hasta tanto se creen las Cámaras de Apelación de Menores (Del voto de la mayoría). (2) Siendo

ver completo

JJuris1620
CONTRATO DE TRABAIO Despido Improcedencia (1) Negativa a someterse al médi-co del empleador ACCIDENTES DEL TRABAJO Prueba (2) Examen preocupacional

(1) No hubo justa causa en el despido, ya que no pu-diéndose otorgar preeminencia a las opiniones de los médicos de las partes, debió acudirse a una solución en la órbita administrativa, en junta médica oficial que por supuesto, actuando corno

ver completo

JJuris1619
LEY DE EJECUCION PENITENCIARIA. Procesado (1) Alcance¬ (2) Proximidad del dictado de la sentencia (3) Razonables motivaciones fundadas legalmente

(1) Si el pro¬cesado, en el caso de equipararlo a la situación de con¬denado con sujeción al tratamiento propio de la ley 24660, lleva privado de su libertad menos de ocho meses y la pena mínima para el delito que prima facie se le

ver completo

JJuris1618
PENA (1) Función teleológica (2) Principio de necesidad (3) Método criminológico de la interpretación LESIONES LEVES (4) Delito de acción pública dependiente de acción privada EXIMENTES PENALES Excusas absolutorias (5) Alcance

(1) La pena pública - y en especial la del en¬carcelamiento - traduce la última ratio como fórmula de alcanzar los objetivos utilitarios, procurados por el funcionamiento del sistema. Las conminaciones esta¬blecidas - in abstracto - para el catálogo discontinuo de conductas

ver completo

JJuris1617
DERECHO CONSTITUCIONAL Garantías constitucionales Derecho a la privacidad (1)(2)(3)(4) Allanamiento de un casillero de club (5) Finalidad de sus preceptos JUEZ (6) Miembro de una sociedad civil, social, deportiva

(1) El casillero ubicado en el vestuario de una entidad eminentemente social y deportiva, por lo que su apertura no implica reconocer per se que se ha violado ilícitamente un ámbito de privacidad. Es un mero guardarropa, un lugar que

ver completo

JJuris1616
CONTRATO DE TRABAJO Extinción Mutuo acuerdo (1) (2) Gratificación recibida por el trabajador ACCIDENTES DEL TRABAJO Indemnización (3) Forma para fijarla PRUEBA DE TESTIGOS Tacha de testigos (4) Testigo con juicio pendiente con el empleador

(1) La gratificación recibida por el trabajador al extinguir el contrato de trabajo por mutuo acuerdo, en un instrumento en el que se hizo constar que el pago se realizaba con la condi-ción de que se compensara con cualquier otra suma que por

ver completo

JJuris1615
JUEGOS PROHIBIDOS Participación (1) Levantador de quiniela clandestina

(1) En la materia suele ser común endilgar al “levantador de quiniela clandestina” (fuera de los locales de recepción de jugadas) la conducta de “aceptar” del art. 88 extendiendo la interpretación del caso del mismo sin respetar siquiera la línea gramatical que habla

ver completo

JJuris1614
CONTRATO DE TRABAJO Extinción (1) (2) Renuncia

1. Habiendo formas extrínsecas la renuncia que se efectúa formalmente debe presumírsela plenamente válida, salvo que se pruebe en forma fehacien-te un vicio de la voluntad del trabajador renunciante, pues como todo acto jurídico es susceptible de ser considerada nula en razón de aparecer configura-do algún vicio del consentimiento conforme ...

ver completo

JJuris1612
HOMICIDIO Estado de emoción violenta (1) (2) Estado psíquico emocional EXIMENTES PENALES Causales de legitimación Legítima defensa (3) (4) Requisitos

(1) La fórmula legal prevista en el art. 81 inc. 1º, apartado “a”, del Código Penal impone, para la atenuación del homicidio, en primer lugar, un especial estado psíquico emocional en el autor, una conmoción en su ánimo de tal grado que le impida el pleno gobierno de sus

ver completo

JJuris1611
HÁBEAS CORPUS Procedencia (1) Actos de organismos administrativos con fa¬cultades jurisdiccionales Improcedencia (2) Expulsión de ex¬tranjeros por la Dirección Nacional de Migraciones Li¬mitación de la libertad ambulatoria (3) Agotamiento de la vía administrativa DEFENSA EN JUICIO Actuaciones administrativas (4) Revisión judicial

(1) El hábeas corpus procede únicamente cuando la privación de la libertad se originó en el caso de sanciones impuestas por organismos administrativos con facultades jurisdiccionales, en la medida que no estén sujetos a un control judicial suficiente a fin de evitar la posibilidad de que aquéllos ejerzan un

ver completo
Abrir chat