JJuris2955
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Demanda a los fines interruptivos de la prescripción
Por demanda, en el sentido del art. 3986, Cód. Civil no sólo debe entenderse la acción formalmente entablada, sino también todo acto procesal que demuestre en forma auténtica que el acreedor no ha abandonado su crédito y que tiene el propósito de hacerlo valer. Y que basta, pues,
ver completo
JJuris2953
PROCESO
Términos procesales
Momento desde el cual comienza a correr
(1) (2) Alcance del termino "día"
MATRIMONIO
Acta de matrimonio
(3) Omisión de la hora de celebración - Consecuencia
(1) Una interpretación sen¬sata de la frase "el día es el intervalo entero que corre de media noche a media noche", no impide diferen¬ciar, en ese día, distintos momentos a fin de determi¬nar la validez de actos o la condición de las partes para cumplir negocios jurídicos. (2) El
ver completo
JJuris2952
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos interruptivos anteriores al plazo de prescripción
Los actos interruptivos o suspensivos del plazo de prescripción deben cumplirse necesariamente antes de su vencimiento, toda vez que mal pueden suspenderse o interrumpirse un plazo ya cumplido.
ver completo
JJuris2951
MANDATO
Revocación
Falta de notificación expresa
(1) Consecuencias
(1) Para determinar si la mandataria tuvo conocimiento privado de la revocación de su procuración. antes de realizar una ampliación de denuncia de bienes, a falta de notificación ex¬presa, los recaudos que demanda el art. 320 de t.o. ley 10.160 deben ser estudiados con estrictez. dado que la
ver completo
JJuris2950
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Acto procesal de voluntad inequívoca
Tienen efecto interruptivo los actos procesales realizados por el accionante que demuestran claramente su intención, su propósito de no abandonar el derecho que le ha sido reconocido por una sentencia firme.
ver completo
JJuris2949
MANDATO
Representación en juicio
(1) Ratificación de actos realizados sin poder
(1) El artículo 42 C.P.C.C.S.F. decreta que la ratifica¬ción de los actos realizados sin poder es inadmisible. Cierto es que los contornos un tanto rígidos del referido artículo 42 C.P.C.C.S.F. han sido flexibilizados en parte a través de una jurisprudencia de corte pretoriano. Empero, !o
ver completo
JJuris2948
MANDATO
Representación en juicio
(1) Omisión de certificar la copia del poder
NULIDAD PROCESAL
(2) Principio de conservación
Notificaciones
(3) Cédula notificatoria diligenciada en día inhábil
(4) Falta de notificación de la designación de nuevo titular del juzgado
(1) La omisión de certificar la copia del poder agregada a los autos que acredita la personería del mandatario de un litigante, no es por sí sola causa de nulidad de los procedimientos y de la sentencia, inclusive (2) En materia de
ver completo
JJuris2947
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Requisitos
Sólo puede interrumpirse o suspenderse el término de una prescripción en curso –en el caso, respecto de créditos por sobreestadías de un buque en el puerto de la demandada–, no de una cumplida o ganada, siempre y cuando el deudor la invoque en
ver completo
JJuris2946
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Requisitos
El reconocimiento interruptivo de la prescripción supone una prescripción en curso, pues si ésta se encuentra ya cumplida, podría existir una renuncia pero no un reconocimiento.
ver completo
JJuris2945
MANDATO
Representación en juicio
Ofrecimiento del poder sin acompañar
(1) (2) Vencimiento del plazo otorgado - Efectos
(1) En casos urgentes se puede comparecer al proceso, ofreciendo comprobar la personería en el plazo que el juez determine, no superior a 30 días. Que, de concederse el plazo, el mismo empieza a correr desde el día de la invocación, y si transcurrido aquél el poder
ver completo
JJuris2944
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interrupción de la prescripción. Efectos
La prescripción operada a favor de un deudor de una obligación in solidum o la interrupción ocurrida contra uno de ellos no propagan sus efectos con relación a los demás obligados por cuanto la idea de representación es extraña a este tipo de obligaciones. En el supuesto de obligaciones concurrentes
ver completo
JJuris2943
MANDATO
Representación en juicio
(1) (2) Muerte o inhabilidad del mandante
(1) El artículo 47 C.P C.C. consagra una suerte de "ultractividad" del poder en trance de extinción por la muerte del poderdante; debiendo el respectivo mandatario, luego de haberse enterado del deceso del comitente, comunicar el episodio al tribunal dentro
ver completo
JJuris2942
MANDATO
Representación en juicio
Falta de indicación o error en la mención del tipo de proceso
(1) Tiene el mandato que identificar a los que son o serán partícipes de una rela¬ción procesal y mencionar las facultades que se otorgan al mandatario; resultando insuficiente para tildar de irregu¬lar una procura a la circunstancia de no haberse indicado (o de habérselo mencionado erróneamente, lo mismo da) cuál ...
ver completo
JJuris2941
MANDATO
Representación en juicio
(1) Administrador del consorcio
PROPIEDAD HORIZONTAL
Administración del consorcio
Administrador del consorcio
(1) Representación en juicio
Designación
(2) Manera de comprobar la designación
(1) El articulo 41 del C.P.C.C. no exige que en ocasión de otorgarse manda¬to para actuar en juicio ante Secretarios judiciales el conferente acredite ante el certificante el carácter invocado cuando aquel apodera para hacer valer de¬rechos que no le son propios. En verdad, dicha nor¬ma
ver completo
JJuris2940
MANDATO
Representación en juicio
(1) Administrador del consorcio
PROPIEDAD HORIZONTAL
Administración del consorcio
Administrador del consorcio
(1) Representación en juicio
Designación
(2) Manera de comprobar la designación
(1) El articulo 41 del C.P.C.C. no exige que en ocasión de otorgarse manda¬to para actuar en juicio ante Secretarios judiciales el conferente acredite ante el certificante el carácter invocado cuando aquel apodera para hacer valer de¬rechos que no le
ver completo
JJuris2939
CONCURSOS
Concurso preventivo
Solicitado por medio de apoderado
(1) Requisito
MANDATO
Régimen de las procuraciones judiciales
(2) Privacía sobre la legislación de fondo
Ratificación de actos realizados sin poder
(3) Inadmisibilidad
(1) Si bien es cierto que la normativa concursal (art. 9º) autoriza a solicitar la apertura del concurso preventivo por medio de apoderado, atento la trascendencia del acto es que se requiere que quien pretende actuar en nombre de otro esté revestido de facultad especial, en los términos del
ver completo
JJuris2938
MANDATO
Poder general para estar en juicio
(1) (2) Sustitución de poder
(1) El poder general para estar en juicio incluye - a menos que expresamente se consigne lo contra¬rio - atribuciones amplias para llevar adelante lo que fuere menester para el mejor desarrollo de la litis respectiva, con excepción de los casos en los cuales el artículo 1881 C.C. requiere
ver completo
JJuris2937
MANDATO
Poder General
(1) (2) Fe pública notarial
(1) No es necesario la agrega¬ción al Instrumento de Mandato de los documentos acreditivos de la representación invocada, basta la simple mención del registro en el cual el poder habilitante se halla inscripto o la simple constancia puesta por el escribano de que han
ver completo
JJuris2936
MUNICIPALIDAD
Relación con vendedores habilitados de tarjetas de estacionamiento
(1) Locación de servicios
LOCACION DE SERVICIOS
(1) Relación de la Municipalidad con los vendedores de tarjetas de
estacionamiento
(1) Refuerza la tesis que considera contrato de locación de servicios a la relación existente entre la Mu¬nicipalidad demandada y los recurrentes, que se desempeñaran como vendedores habilitados de tar¬jetas de estacionamiento medido, las circunstancias relativas a la contraprestación pactada, consisten¬te en una diferencia resultante de la aplicación del mecanismo ...
ver completo
JJuris2934
LOCACIÓN
Incendio del inmueble
(1) (2) (3) (4) Cargo de la prueba de culpa
(1) Conforme al art. 1572 del C.C. el locatario está eximido de probar que el incendio obedeció a caso fortuito, y ello es así sin necesidad de que concurra la notoriedad que hace mención el art. 1571; el incendio por si mismo importa
ver completo
JJuris2933
LOCACION
(1) Cláusula penal
Plazo de reintegro de un inmueble
(2) Plazo no previstos expresamente por la ley
(1) Es opinión prevaleciente que la cláusula penal puede ser reducida de oficio por los jueces. Si ello es así (que es lo más) no se advierte la concurrencia de razón suficiente en contra para que los tribunales no puedan
ver completo
JJuris2932
LIBROS DE COMERCIO
Valor probatorio
(1) Indivisibilidad de la prueba.
(1) Rige la indivisibi¬lidad de la prueba de libros de comercio (art. 63, Cód. Comercio) en el sentido que si los libros han sido llevados en legal forma, la regularidad y conexión de las partidas que en ellos se observa determina la imposibilidad de dividir su
ver completo
JJuris2931
SOCIEDADES COOPERATIVAS
Estado y funcionamiento de la cooperativa
(1) Derecho de información de los asociados
Cuestiones planteadas con un socio
(2) (3) Eficacia probatoria de los libros contables
LIBROS DE COMERCIO
Valor probatorio
(2) (3) Cuestiones planteadas entre un socio y la cooperativa
(5) ajustarse estrictamente los libros a lo dispuesto por la ley
Mutilar, arrancar alguna hoja o alterar la encuadernación y foliación
(4) Carencia de valor alguno en juicio
(1) Tratándose de un conflicto originado en la celebración de un acto cooperativo entre la so¬ciedad actora y el asociado demandado; específicamente, un acto cooperativo celebrado en el ámbito interno de la comunidad societaria. Los asociados gozan de un derecho de información para obtener, individual o colectivamen¬te,
ver completo
JJuris2929
PRUEBA DE TESTIGOS
Tacha a los dichos
(1) Improcedencia
(2) Testigo que no ha dado razón de sus dichos
Careos entre testigos
(4) Procedencia
Versiones en encontradas
(5) Facultades del juez
(6) Contradicción entre testigos de una parte con los de la otra
(7) Eficacia de los testimonios que resultan más objetivo
PRUEBA
Ponderación
(3) Deber funcional del órgano jurisdiccional civil
LIBROS DE COMERCIO
Asientos globales
(8) Valor probatorio
Valor probatorio
(9) (10) Llevados con ajuste a Derecho. Alcance
(1) La "tacha al dicho" de un testigo, no está aceptada por la economía del C.P.C. santafesino (2) La cuestión de que el testigo no ha¬bría dado razón de sus dichos como lo prescribe el artículo 209 C.P.C., se impone destacar que si bien ello puede influir en la
ver completo
JJuris2927
LEY 24.432 (Modificatoria del Cód. Civil)
Normas procesales
(2) Facultades de la Nación de dictarlas
(3) Ratificación legislativa provincial
(4) (6) (7) (8) Constitucionalidad
(5) Leyes arancelarias locales
RECURSO EXTRAORDINARIO
Control de constitucionalidad.
(1) Previo control por jueces locales.
Declaración de inconstitucionalidad
(6) Aplicación restrictiva
(7) Necesidad de precisar y acreditar fehacientemente el gravamen
(8) Gravamen atendible
(1) Toda vez que la decisión del legislador, plas¬mada en la ley 48, fue que todo pleito radicado ante la Justicia Provincial, en el que se susciten cuestiones federales, debe arribar a la Corte Su¬prema de Justicia de la Nación sólo después de fenecer ante el
ver completo
JJuris2926
LESIÓN SUBJETIVA
Desproporción entre precio y cosa vendida
(1) (2) (4) (5) Prueba
(2) (3) Cálculo para medir la desproporción
Estado psíquico desventajoso
(6) Elemento objetivo previo no probado
(1) La notable desproporción entre las prestaciones (precio y cosa rendida) debe ser acreditada, pretender que ello sería “notorio” indexando el precio pagado en julio de 1989 hasta marzo de 1991. Sin embargo, no se han aportado elementos objetivos de cotejo o de información sobre el valor de realiza¬ción ...
ver completo
JJuris2925
RENDICION DE CUENTAS
Procedencia de la acción
(1) Procedencia
(2)Requisitos
LEGITIMACION DE OBRAR
(3) Momento de su admisión
(1) Este tipo de procedimiento resulta procedente en todos aquellos casos en que se trate de la administración de intereses ajenos o en comisión o en sociedad por cuya actividad deben brindarse las explicaciones pertinentes, mediante la exposición de todo el proceso económico y jurídico propio de
ver completo
JJuris2924
OBLIGACION DE HACER
Transferencia registral imposible
(1) Daños y perjuicios
LEGITIMACIÓN DE OBRAR
(2) Examen de la legitimación
(1) Toda aquella condena que impone una obligación de hacer y más precisamente de transferir registralmente un bien, conlleva la posibilidad de que la obligación de marras se convierta en la de abonar daños y perjuicios en el caso de que aquélla resulte material
ver completo
JJuris2923
ASOCIACIONES CIVILES
Clubes
(1) Asociación y contrato
(2) (3) Sometimiento al reglamento
Contrato de depósito
(4) Inexistencia
JURA NOVIT CURIA
(5) Aplicación
(1) La incorporación a una asociación de ninguna manera implica la concertación de un contrato, al no reunir en absoluto los elementos que caracterizan a éstos. En efecto, para que la asociación fuera un contrato se necesitaría que la declaración de voluntad de cada parte
ver completo
JJuris2922
ACCIÓN CAMBIARIA.
Trámite de proceso ordinario
(2) (3) Carga de la prueba
(1) Naturaleza cambiaria de la obligación
JUICIO ORDINARIO
(1) Acción cambiarla
Carga de la prueba
(2) (3) Acción cambiaria
(1) El carácter cambiario o causal de una acción es una cuestión enraizada di¬rectamente en el derecho sustantivo como que depen¬de de la fuente, origen del crédito, según sea ella el título mismo en su carácter autónomo y abstracto o la convención originaria y
ver completo