jurisprudencia

JJuris2853
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Rendición de cuentas

El plazo de la prescripción que comenzó a correr desde que la actora fue anoticiada de la rendición de cuentas no se hallaba cumplido cuando fue deducida la demanda y a igual conclusión cabría arribar si se tomara como comienzo del término el día que se concretó la restitución de ...

ver completo

JJuris2852
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Seguros

Corresponde dejar sin efecto la sentencia que acogió la prescripción opuesta por el asegurador sin evaluar que, en tanto la investigación del siniestro debe ser anterior a su rechazo y no posterior, la actuación del asegurador luego de efectuado dicho rechazo –en el caso,

ver completo

JJuris2851
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Seguros

La prescripción de las obligaciones emergentes del contrato de seguro se computa desde el momento en que puede hacerse valer el derecho en justicia.

ver completo

JJuris2850
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Honorarios abogados

El plazo de prescripción del art. 4032 del Cód. Civil comienza a correr, cuando se trata de honorarios profesionales para tareas realizadas en juicio y que no han sido regulados, desde que feneció el pleito por sentencia o transacción o desde la cesación de los poderes

ver completo

JJuris2849
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Honorarios abogados

El plazo de prescripción bienal del art. 4032, inc. 1º del Cód. Civil debe computarse desde que el letrado es notificado de la revocación del poder o bien se produce la sustitución del patrocinio letrado, pues ello da certeza de que ha concluido

ver completo

JJuris2848
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Honorarios abogados

La prescripción para el cobro de honorarios regulados por la actuación profesional de un letrado corre “desde que feneció el pleito, por sentencia o transacción”, sin supeditar el comienzo del plazo al cumplimiento del fallo o del convenio.

ver completo

JJuris2847
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Acción por cobro de trabajos realizados

La prescripción de la acción por cobro de trabajos realizados corre desde que nace el título de la obligación, es decir, desde la finalización de los trabajos, sentándose así un principio general solo aplicable a las obligaciones sin término fijo.

ver completo

JJuris2846
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. No se computa desde una medida de prueba cumplida en el expediente

No puede sostenerse que una medida de prueba cumplida en el expediente, es el término inicial del plazo de prescripción de la acción ejercida.

ver completo

JJuris2845
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Supuesto de daños sucesivos o continuados

Tratándose de los daños producidos en un campo por el derrame de afluentes pluviales y cloacales, el título de la obligación de resarcir es la conducta ilícita del presunto responsable, la cual no se agota en un momento determinado, sino que se reitera día por día, pues

ver completo

JJuris2844
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Supuesto de daños sucesivos o continuados

Si bien el punto de arranque de la prescripción debe ubicarse a partir del momento en que la responsabilidad existe y ha nacido la consiguiente acción para hacerla valer y ello acontece, como regla general, cuando sucede el hecho ilícito que origina la responsabilidad, excepcionalmente, puede determinarse un momento diferente, ...

ver completo

JJuris2843
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Supuesto de daños sucesivos o continuados

El plazo de prescripción de la acción civil indemnizatoria debe computarse a partir del momento en que existe la responsabilidad y nace la acción para hacerla valer, salvo que el daño aparezca después o no pueda apreciarse apropiadamente hasta el cese de una conducta ilícita continuada.

ver completo

JJuris2842
PERENCIÓN DE INSTANCIA (1) Improcedencia.

(1) Así como hubiese correspondido dejar sin efec¬to el arraigo en el supuesto de que la actora hubie¬se prestado, efectivamente, fianza, del mismo modo luce ajustado a derecho desconocer la caducidad de la instancia declarada, como consecuencia ne¬cesaria del rechazo en este Tribunal ad quem

ver completo

JJuris2840
MEDIO AMBIENTE (1) Paralización de trabajos de exploración y explotación minera.

(1) Se hace lugar al amparo deducido por la actora contra la Provincia de Chubut y la em¬presa, condenando a la segunda a paralizar los trabajos de exploración y explotación de una mina de oro a cielo abierto ubicada en la ciudad de Esquel,

ver completo

JJuris2839
LIBERTAD CONDICIONAL (1) (2) (3) (4) Lugar de cumplimiento de la condena

(1) El penado se encuentra cumpliendo la pena en una Seccional policial, a donde fuera remitido por decisión del Interventor del Instituto de Detención, lo que importa en la reali¬dad concreta es sustraer del sistema Penitenciario al penado, impidiéndole la continuidad del tra¬tamiento correspondiente, truncándole la afectación a tareas

ver completo

JJuris2838
JUICIO EJECUTIVO (1) (2) Título ejecutivo (1) Certificado de saldo deudor. (1) Art. 793 del Código de Comercio (1) Art. 483 del CPCC

(1) a habilidad el certificado bancario del artículo 793 del Código de Comercio exige que el saldo se determine en ocasión de la clausura de la cuenta corriente, sin que sea menester demos¬trar que ha sido comunicado al cliente o confor¬mado expresa o tácitamente por éste, toda vez que

ver completo

JJuris2837
JUICIO EJECUTIVO (1) (2) Recursos en juicio ejecutivo (1) (2) Clausura del período de prueba (1) Art. 484 del CPCC

JUICIO EJECUTIVO (1) (2) Recursos en juicio ejecu¬tivo (1) (2) Clausura del período de prueba (1) Art. 484 del CPCC (1) Tratándose en el caso de un juicio ejecuti¬vo, y siendo que la apelación deducida en subsi¬dio de la revocatoria desestimada, estuvo refe¬rida al decreto que

ver completo

JJuris2836
HONORARIOS DE PERITO (1) Cobro de honorarios (1) Art. 198 CPCC (2) (3) (4) Ejecución contra no condenado en costas. (2) Beneficio de excursión (2) Art. 2012 del Código Civil (3) (4) Denuncia de litis

(1) Salvo el supuesto contemplado en el Código Procesal Civil y Comercial, art. 198 (cuando una de las partes manifestó su “desinterés en la prueba pericial” y ella no fue decisiva para resolver la causa), en virtud del principio de adquisición

ver completo

JJuris2835
HONORARIOS DE ABOGADO (1) Regulación (1) Causa no receptible de apreciación pecuniaria. (1) Art. 5 y 12 de la ley 6767

(1) Habrá de desestimarse la revocatoria incoada, efectivamente, el recurrente basa toda su postu¬ra en lo normado por el art. 5 de la ley de aranceles de los profesionales del derecho (Ley 6767), pero omite absolutamente valorar la inescindible relación que, a los

ver completo

JJuris2834
HONORARIOS DEL ABOGADO (1) Excepciones dilatorias (1) Art. 7 inc. 3º c) Ley 6767 (1) Art. 7 inc. 2º a) Ley 6767

(1) Si bien la ley 6767 prevé la aplicación del 30% de la escala, para el caso de interposición de ex¬cepciones dilatorias (art. 7, inc. 3 c), la doctrina y jurisprudencia son unánimes en que debe aplicar¬se el 70% cuando, con las mismas, se diese fin al juicio, conforme al ...

ver completo

JJuris2833
HONORARIOS DEL PERITO (1) (2) (3) (4) Prueba anticipada (1) (2) (3) (4) Cobro de honorarios. (1) (2) (3) (4) A cargo de quien la pidió

(1) Las costas de la prueba anticipada son a cargo de quien la pidió, sin perjuicio de repetir¬las de la otra parte si gana con costas el juicio pendiente o futuro por el cual las produjo. (2) El proponente de la prueba pericial deberá afrontar ya el pago de

ver completo

JJuris2832
HOMICIDIO (1) Dolus generalis. (1) Exceso en la legítima defensa (1) Art. 35 del CP.

(1) no puede afirmarse un "dolus generalis" común a las dos fases de la conducta enjui¬ciada y revelador de un único designio en el plan de su autor (Cuando apretara el cuello de la mujer y cuan¬do decidiera deshacerse de su cuerpo). En ninguna de

ver completo

JJuris2831
HOMICIDIO (1) Homicidio criminis causa (1) Configuración (2) Vinculación como coautores de homicidio

(1) El contexto de sucesivos estados de con¬ciencia de la anciana víctima y de reclamos para que la dejen, en medio de las extendidas acciones depredatorias y vejatorias, constituyen una clara evidencia de la conexión subjetiva que exige la tipi¬cidad del homicidio “criminis causa", en cuanto a

ver completo

JJuris2830
EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONERÍA (1) (2) Pro¬cedencia RECURSO DE INCONSTITU¬CIONALIDAD (3) Improcedencia. (3) Exceso ritual SOCIEDADES (4) Representación societaria (4) Disolución (5) Vencimiento del plazo

(1) No puede considerarse que el Sentenciante incurra en exceso de rigor formal por desatender el fondo de la cuestión sometida a su conocimien¬to al hacer lugar a la defensa de falta de personería por entender que la actora no se encontraba legiti¬mada para actuar

ver completo

JJuris2829
DEFENSA DEL CONSUMIDOR (1) Ley de defensa del consumidor. (1) Operatoria entre banco y cliente (1) Ley 24.240

(1) No existe inconveniente legal alguno para aplicar la ley 24.240 (LDC), en aquellos supuestos en que la operatoria habida entre el banco y el cliente constituya una relación de consumo y se cumplan los presupuestos necesarios para la aplicación de esta ley. De ahí que no

ver completo

JJuris2828
DEFENSA DEL CONSUMIDOR (1) Ley de defensa del consumidor. (1) Operatoria entre banco y cliente (1) Ley 24.240

(1) No existe inconveniente legal alguno para aplicar la ley 24.240 (LDC), en aquellos supuestos en que la operatoria habida entre el banco y el cliente constituya una relación de consumo y se cumplan los presupuestos necesarios para la aplicación de esta ley. De ahí que no todo

ver completo

JJuris2827
DEFENSA DEL CONSUMIDOR (1) Ley de defensa del consumidor. (1) Operatoria entre banco y cliente (1) Ley 24.240

(1) No existe inconveniente legal alguno para aplicar la ley 24.240 (LDC), en aquellos supuestos en que la operatoria habida entre el banco y el cliente constituya una relación de consumo y se cumplan los presupuestos necesarios para la aplicación de esta

ver completo

JJuris2822
DEFENSA DEL CONSUMIDOR (1) (2) (3) (4) Telefonía celular (1) Deficiencias en la prestación del servicio (1) Obligación de resultado (2) Causales de eximición de responsabilidad DAÑOS Y PERJUICIOS (3) Responsabilidad objetiva (3) Valuación de los daños (3) Pérdida de la chance (4) Daño moral

(1) Las obligaciones que asumen las empresas prestadoras de servicios telefónicos frente a los usuarios son de resultado, pues éstos con¬tratan con el único fin de poder comunicarse y aquéllas se comprometen a que esa posibili¬dad realmente exista, al margen

ver completo

JJuris2821
DAÑOS Y PERJUICIOS (1) (2) (3) Responsabilidad del concesionario de la autopista (1) (2) (3) Responsabilidad contractual

(1) Es minoritaria la corriente doctrinaria y jurisprudencial que asigna ín¬dole extracontractual al resarcimiento y que el criterio de que el pago del peaje sería como tasa y no de un precio, se traduciría en un bill de indemnidad para el concesionario

ver completo

JJuris2820
CONTRATO DE ADHESIÓN (1) Tutelaje de la ley de defensa del consumidor (2) (3) Cláusula abusiva (2) (3) Art. 39 inc, b de la ley de defensa del consumidor

(1) A los fines de resolver los presentes no puede dejar de atenderse al fenómeno económico ínsito en la producción y venta de automóviles; y que las rela¬ciones jurídicas negociales que presenta la estructura contractual de adhesión y financiamiento de la com¬pra

ver completo

JJuris2819
CONSTITUCION NACIONAL (1) Constitucionalidad (1) Casos especiales de aplicación (1) Leyes provinciales (1) Derecho administrativo (1) Código Tributario Municipal PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (2) Nulidad

(1) Resulta constitucional el art. 44 del Cód. Tri¬butario Municipal, en cuanto autoriza la apli¬cación de sanciones sin sumario previo, máxime tratándose de infracciones por omisión, las que resultan de configuración relativamente clara pues hasta el descargo, mediante el cual se ejerce el derecho

ver completo