JJuris2987
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA
(1) (2) Procedencia
(1) Si bien lo postulado es una medida cautelar innovativa y teniendo en cuenta que la misma goza de una individualidad que impide el cambio de la situación de hecho durante el curso de un proceso a lo efectos de que la sentencia que
ver completo
JJuris2986
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS
Improcedencia
(1) Falta de elementos fácticos y normativos que persuadan
(2) Relación contractual entre los representantes legales del menor y la institución deportiva
(1) Aun cuando pudiera configurarse la situación de urgencia a la que alude la recurrente - ya que el me¬nor quedaría fuera del Torneo Juvenil organizado por la AFA y también del Torneo de la Asociación Rosarina de Fútbol cuyo
ver completo
JJuris2985
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS
(1) Generalidades
Procedencia
(2) Orden de no pago de cheques
(3) Irreparabilidad del perjuicio
(1) El presente juicio sólo tiene relativa conexidad con la medida y ésta importa alcanzar anticipadamente el objeto pretensional sustancial. Frente a esto se yergue en toda su fuerza la realidad incontrastable del caso. En él se revelan los elementos propios de la urgencia, el perjuicio irreparable
ver completo
JJuris2984
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Desconocimiento del Derecho
En lo que hace a la posible interrupción de la prescripción, cabe recordar que, desconocido el derecho, la prescripción interrumpe sólo por demanda judicial o por reconocimiento del derecho o por la interpelación para poner en mora, en forma auténtica, por
ver completo
JJuris2983
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA
(1) Concepto
(1) La medida autosatisfactiva constituye una "solución urgente no cautelar" a través de la cual se otorga "plena y defini¬tiva satisfacción al requirente, sin que sea menester a tal efecto que éste incoe proceso principal alguno", y así "es una apreciable
ver completo
JJuris2982
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interrupción de una acción judicial por ejercicio de otra
Puede darse el caso de dos acciones contra el mismo sujeto, tan estrechamente vinculadas, que el ejercicio de una de ellas causa virtualmente la interrupción de la prescripción de ambas. Ello sucederá cuando ambas acciones nacen de una misma relación jurídica y tienen identidad o comunidad de
ver completo
JJuris2981
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS
(1) (2) Carencia de sustento normativo procesal
Improcedencia
(3) (4) Cumplimiento de una obligación contractual
(1) En el sistema procesal de la provincia se contemplan numerosos procesos y medidas cautelares, y la acción de amparo para cuando no puedan utilizarse otras vías judiciales o administrativas eficaces para idéntico fin (ley 10.456, arts. 1° y 2º). Conforme al art. 42 de la Cons¬titución
ver completo
JJuris2980
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS
(1) Procesos de familia
(2) Asignación de una beca deportiva
(1) Si bien la medida autosatisfactiva no tienen recepción expre¬sa en el ordenamiento procesal, en los procesos de fa¬milia las medidas cautelares y las urgentes –que no siempre puede ser encolumnada como cautelar– se fue¬ron adecuando a la versatilidad de los requerimientos y los conflictos sociales e intrafamiliares que suelen ...
ver completo
JJuris2979
MEDIDAS CAUTELARES
Medida autosatisfactiva
(1) Definición
(2) Aplicación
(3) Acceso de un director al establecimiento y libros sociales
(4) Nulidad del pronunciamiento que la acoge
(1) Las medidas autosatisfactivas son soluciones jurisdiccionales urgentes, autónomas, despachables inaudita et altera pars y mediando una fuerte probabilidad de que los planteos formulados sean atendibles ( Del fallo de 1ra Instancia) (2) El derecho comercial y más precisamente el derecho societario es el campo más propicio para
ver completo
JJuris2978
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
(1) (2) Requisitos
(1) El primero de los requisitos que deben concurrir para que resulte posible el despacho de una medida innovativa, no es otro que el conocido como "fumus bonis iuris". Es decir que quien impetra el despacho de la diligencia, deberá acreditar (sumariamente, por cierto) que "prima facie" le asiste razón (2) ...
ver completo
JJuris2977
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Reconocimiento de deuda
No hay duda que las sucesivas peticiones de inhibición han producido la interrupción del curso de la prescripción y especialmente debe considerarse que igual efecto ha producido la planilla practicada por el apelado y su notificación al demandado, no sólo porque ello evidencia el propósito de
ver completo
JJuris2976
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
Requisitos
(1) Exigencias de los recaudos sobre su disposición
(1) Las exigencias de los recaudos sobre la disposi¬ción de una medida cautelar innovativa, son ma¬yores que los necesarios para disponer una de no innovar, ya que en la primera se procura cambiar el actual estado de cosas, dispuesto por un decreto que goza de presunción de legitimidad,
ver completo
JJuris2975
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Reconocimiento de deuda
El reconocimiento interruptivo de la prescripción supone una prescripción en curso, pues si ésta se encuentra ya cumplida, podría existir una renuncia pero no un reconocimiento.
ver completo
JJuris2974
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Reconocimiento de deuda
El reconocimiento tácito interruptivo de la prescripción resulta de todo hecho o acto que importe la admisión de la existencia del derecho invocado y se manifiesta con la certidumbre exigida por el Art. 917 del Cód. Civil.
ver completo
JJuris2973
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
Pretensión de enervar un acto administrativo
(1) Carácter excepcional
(3) Requisitos
(2) Requisitos
(1) Si lo peticionado es una cautelar innovativa consistente en la suspensión de los efectos del acto administrativo impugnado y que como tal es de índole excepcional y ello hace que sea necesa¬rio una apreciación seria de la alegada verosimilitud del derecho invocado. (2) El primero de los requisitos
ver completo
JJuris2972
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Presentación como particular damnificado
Lo que suspende la prescripción es la querella criminal, no la denuncia; cuando los códigos procesales penales no admiten aquella figura, la presentación de la víctima en el proceso penal como particular damnificado, tiene los mismos efectos suspensivos de la prescripción, aunque no haya solicitado
ver completo
JJuris2971
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Desistimiento de la instancia
El desistimiento de una demanda legislado por el art. 3987 Cód. Civil para borrar la interrupción de la prescripción exige el abandono liso y llano de la demanda, e implica la intención de renunciar a todo trámite judicial tendiente a la preservación
ver completo
JJuris2969
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
Improcedencia
(1) (2) Impedir u obstaculizar el derecho a ocurrir a la justicia que garantiza la Constitución
(3) (4) (5) (6) Que tenga por efecto paralizar la tramitación de otro proceso
(1) La medida cautelar de no innovar excede los límites y modalidades propias de la misma, cuando importa que bajo el pretexto de un procedimiento cautelar, se trata de impedir el derecho a ocurrir a la justicia que garantiza la Constitución Nacional (2) La medida de
ver completo
JJuris2968
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Efecto interruptivo de la demanda
La interrupción de la prescripción producida por la interposición de la demanda continúa mientras esté pendiente el juicio y no se haya declarado la caducidad de la instancia, aunque el expediente haya tramitado con lentitud.
ver completo
JJuris2967
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Efecto interruptivo de la demanda
El efecto interruptivo de la prescripción, derivado de una demanda, no se extiende de una acción a otra cuando difieren en la causa petendi, el objeto o ambos elementos, y además, si del mismo título nacen dos acciones, el ejercicio de una de ellas no interrumpe el curso
ver completo
JJuris2966
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Demanda defectuosa
Cuando el art. 3986 Cód. Civil indica que la prescripción se interrumpe por demanda aunque fuere defectuosa no se trata específicamente del caso de nulidad por defecto de forma sino que el precepto admite con fuerza interruptiva una demanda con defectos. ¿Qué clase de defectos? No se determinan: por
ver completo
JJuris2965
ACCION DE AMPARO
incompetencia del juez
(1) Oportunidad para su oposición
ACTOS PROCESALES
Interlocutorias y resoluciones definitivas
Motivación suficiente
SENTENCIA
(3) (4) (5) (6) Fundamentación
MEDIDAS PRECAUTORIAS
Requisitos
(9) Verosimilitud del derecho invocado
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
(7) Carácter excepcional
(8) Requisitos
(1) Por aplicación del art. 14 de la ley 10.456 prohibidas las excepciones previas, el planteo relati¬vo a la incompetencia del A-quo debe ser opuesto opor¬tunamente y diferido para la sentencia, por lo que no puede fundar la nulidad de la
ver completo
JJuris2964
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Demanda a los fines interruptivos de la prescripción
Corresponde tener por interrumpido el plazo de prescripción de la acción –en el caso, se ejecuta un cheque–, si el expediente ingresó en la Mesa de Entrada Única antes de cumplido el plazo respectivo, pues lo esencial en punto al término “demanda” (arg. art. 3986, Cód. Civil) es
ver completo
JJuris2963
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
(1) (3) Carácter excepcional
(2) Requisitos
(4) Sobre acto administrativo
MEDIDAS CAUTELARES
Prueba
(5) Recaudos
ACCION DE AMPARO
(6) Contracautela
(1) La procedencia de una medida innovativa es de índole excepcional y que ella reclama, entre otros recaudos, un análisis severo de la verosimilitud del derecho de fondo alegado (2) El primero de los requisitos que de¬ben concurrir para que resulte posible el despacho de una medida innovativa, no es
ver completo
JJuris2962
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA
(1) (3) Carácter excepcional
(2) Requisitos
(4) Sobre acto administrativo
MEDIDAS CAUTELARES
Prueba
(5) Recaudos
ACCION DE AMPARO
(6) Contracautela
(1) La procedencia de una medida innovativa es de índole excepcional y que ella reclama, entre otros recaudos, un análisis severo de la verosimilitud del derecho de fondo alegado (2) El primero de los requisitos que de¬ben concurrir para que resulte posible
ver completo
JJuris2961
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Demanda a los fines interruptivos de la prescripción
En el art. 3986 Cód. Civil la palabra “demanda” no tiene sentido estricto con que se la emplea en Derecho Procesal, sino que comprende todas aquellas manifestaciones judiciales que importen una manifestación de la voluntad del titular del derecho de mantenerlo vivo, siempre que por su contenido sea
ver completo
JJuris2960
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Demanda a los fines interruptivos de la prescripción
La demanda presentada ante juez incompetente tiene efectos interruptivos de la prescripción. ...
ver completo
JJuris2959
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Demanda a los fines interruptivos de la prescripción
La demanda interrumpe la prescripción y es sabido que el concepto de demanda, a esos fines, debe ser interpretado en sentido amplio, comprensivo de toda petición judicial del acreedor al deudor, de toda actividad o diligencia judicial que el interesado plantee y que se halle interesado en mantener vivo su ...
ver completo
JJuris2958
MEDIANERIA
Acción por reembolso
(1) (2) Legitimación activa
(1) Los presupuestos de la acción - en el caso por reembolso de medianería - deben existir al momento en que se integra la relación procesal; y el órgano jurisdiccional tiene la facultad y el deber de analizar su existencia y de rechazar la demanda en caso de faltar alguno ...
ver completo
JJuris2957
MATRIMONIO
(1) Falta de constancia en el acta de la hora de las nupcias
SOCIEDAD CONYUGAL
(2) Bien adquirido en el día de la boda y antes de celebrarse el matrimonio
SENTENCIA
Sentencia arbitraria
(3) Interpretación que conduzca al absurdo
(1) El hecho de que en el acta de matrimonio se dejara constancia acerca de la hora en que las nupcias han sido celebradas pue¬de, en todo caso, constituir una criticable omi¬sión, más no justifica considerar al contrayente
ver completo