jurisprudencia

JJuris8403
INTERNET. CONTRIBUCIONES PATRONALES. CONVENIO COLECTIVO APLICABLE. NUEVAS MODALIDADES DE NEGOCIACIÓN. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD.

Nuevas modalidades de negociación. Autonomía de la voluntad. Se da lugar a un reclamo del sindicato de comercio contra un portal de internet, orientado al cobro una contribución prevista por el convenio colectivo aplicable a la actividad. Dicho convenio colectivo es de actividad de alcance nacional, se aplica

ver completo

JJuris8402
CIRCULACION A CONTRAMANO-ACCIDENTE DE TRANSITO. Motociclista. Automotores estacionados.

El automovilista que circulando en contramano embistió a un motociclista, debe responder por los daños derivados del siniestro, es que, debió advertir su error ni bien iniciaba la cuadra al cabo de la cual colisionara, ya que desde un comienzo

ver completo

JJuris8401
ACCIDENTE DE TRANSITO-RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR-VEHICULO EMBISTENTE-GIRO A LA IZQUIERDA

El conductor de un automóvil, que embistiera a una motocicleta en ocasión de realizar un giro a la izquierda, es responsable por los daños producidos como consecuencia del accidente, dado que el art.43, inc. b. y c. de la ley nacional 24.449, concerniente a giros y rotondas, prescribe que

ver completo

JJuris8400
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD-PROCEDENCIA DEL RECURSO-VALORACIÓN DE LA PRUEBA-RESPONSABILIDAD OBJETIVA-DAÑO POR VICIO O RIESGO DE LA COSARESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR-VEHÍCULO EMBISTENTE-EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD-CULPA DE LA VÍCTIMA

La Corte federal le ha restado trascendencia a la presunción nacida del carácter de embestidora cuando sobre la demandada reconviniente también recaía la carga de la prueba de haber adoptado las medidas necesarias para garantizar la seguridad del tránsito y hubo de su parte incumplimiento de su

ver completo

JJuris8399
CONCURSOS Y QUIEBRAS. DEMANDA. PRÓRROGA DE COMPETENCIA. ADMISIÓN. VALIDEZ. NO CORRESPONDE APLICACIÓN DE LA LEY 24240. INEXISTENCIA DE RELACIÓN DE CONSUMO. REFINANCIACIÓN DE DEUDA. SINDICATURA DE LA FALLIDA. FINALIDAD. COSTAS. DEMANDADA VENCIDA. ART 251 CPCC.DERECHO DEL DEFENSOR DE SINDICATURA. REMUNERACIÓN DEBIDA AL TRABAJADOR.

1. Si se declara la validez de la cláusula de prórroga de competencia en favor de los tribunales locales, luego no hay motivo para rechazar la demanda. Esto es, a mi juicio, lo que se ajusta a derecho en el caso que nos ocupa: la cláusula de prórroga es absolutamente válida, ...

ver completo

JJuris8397
PAGARÉ. INSTRUMENTO PREVISTO PARA CIRCULAR. FACILITAR EL COMERIO. LIBRAMIENTO. EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN. ACTIONE AGIT. ART 475 CPCC. CONSIDERACIÓN VEDADA POR EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. DEFENSA DE FONDO. JUICIO ORDINARIO POSTERIOR. ART 483 CPCC.

1. Tratándose el pagaré de un instrumento previsto para circular y facilitar el comercio, que la actora se lo haya dado o no a la demandada carece de relevancia, toda vez que la actora es claramente la persona a favor de la cuál ha sido librada. 2. Dado que la excepción

ver completo

JJuris8396
DONACIÓN. REVOCACIÓN DE DONACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE CARGO. RECHAZO. CARGO. CARACTERES. DIFERENCIA CON OTRAS MANIFESTACIONES DE VOLUNTAD. ESCRITURA DE DONACIÓN. SIMPLE CONSEJO DEL DONANTE. ACEPTACIÓN DE LA DONACIÓN SIN CARGO ALGUNO. IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA. FALTA DE CONSTITUCIÓN EN MORA. ART 1849 CC.

1. Los actos de transmisión de un derecho pueden contener ciertas obligaciones impuestas al adquirente de él, y se llama cargo o modo “la cláusula por la cual se impone una obligación excepcional al adquirente de un derecho”; y presenta tres caracteres esenciales: 1º) Impone

ver completo

JJuris8395
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PROVINCIAL. EXTRAORDINARIO. EXCEPCIONAL. LEY 7055. PRESUPUESTOS DE ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA. REQUISITOS DE FORMALIDAD. INCUMPLIMIENTO PARCIAL. INADMISIBILIDAD DEL RECURSO. CUESTIÓN CONSTITUCIONAL. PLANTEAMIENTO. MANTENIMIENTO EN TODAS LAS INSTANCIAS. DESISTIMIENTO.

1. El recurso de inconstitucionalidad es de carácter extraordinario y excepcional. Esta calificación surge, no por la rareza u ocasionalidad de su uso, sino por el hecho de que la Ley N° 7.055, reglamentaria del Art. 93, inc. 1° de la Constitución Provincial, taxativamente determina los presupuestos de

ver completo

JJuris8394
HONORARIOS. RELACIÓN CON EL MODO DE TERMINACIÓN DEL PROCESO. TRANSACCIÓN. ACUERDO DE PARTES. PROFESIONALES. ACUERDO OPONIBLE. TRANSACCIÓN DE DERECHOS LITIGIOSOS HOMOLOGADA JUDICIALMENTE. EJECUTORIEDAD. ART 850 CC. SEGURIDAD JURÍDICA PARA REGULACIÓN DE HONORARIOS. NO PERJUDICA A TERCEROS. OPONIBILIDAD A EFECTOS REGULATORIOS A PROFESIONALES QUE NO PARTICIPARON.

1. Ha dicho nuestro Máximo Tribunal “Los aranceles vinculan normalmente la base sobre la que ha de regularse el honorario no sólo con el valor disputado, sino también con el modo de terminación del proceso. Es claro, cuando hay acuerdo entre las partes, que su efecto sobre los honorarios no

ver completo

JJuris8393
DERECHO LABORAL. PRUEBA. CARGAS PROBATORIAS DINÁMICAS. AUSENCIA DE TRATAMIENTO ESPECIAL EN LEY 23592. ART 58 CPL. DESPIDO UNILATERAL Y SIN JUSTA CAUSA. ART 245 LCT. DERECHO A INDEMNIZACIÓN. CARÁCTER INJURIOSO DEL DESPIDO. PERMISO LEGAL. PRUEBA DE DISCRIMINACIÓN PESA SOBRE EL ACTOR EN UN DESPIDO SIN CAUSA. ONUS PROBANDI. ALTERACIÓN NO SUSTENTABLE EN NUESTRO DERECHO.

1. Es sabido que la teoría de las cargas probatorias dinámicas conlleva la facultad judicial de valorar -excepcionalmente- la distribución del esfuerzo probatorio entre las partes según quien se encontraba en mejores condiciones fácticas, técnicas o profesionales para producirla (art. 58, CPL); sin embargo, en este supuesto el

ver completo

JJuris8392
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. PREVISIÓN SOCIAL DE ENTE ESTATAL. PRECEDENTES JURISPRUDENCIALES. AMPARO. COMPETENCIA DE LA JUSTICIA ORDINARIA. ART 6 LEY 10456. ADMISIBILIDAD. VÍA ADMINISTRATIVA QUE NO ASEGURA RESPUESTA INMEDIATA. PROLONGACIÓN DE CONSECUENCIAS DAÑOSAS DEL ACTO. DESCUENTOS DE LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE SANTA FE. DEBIDO PROCESO. RETENCIÓN ILEGAL. IMPOSIBILIDAD DE SER ESCUCHADA.

1. Si bien es cierto que la cuestión traída a esta sede en principio atañe al marco de lo contencioso administrativo, dado que se trata de circunstancias relativas a materia de previsión social con un ente estatal, la Corte Suprema de Justicia de la Provincia in re “Baccheta” A. y ...

ver completo

JJuris8390
DERECHO LABORAL. DECLARACIONES. PRUEBA. SANA CRÍTICA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. JURAMENTO DE DECIR VERDAD. CREDIBILIDAD. TRABAJO DEPENDIENTE. INDEPENCIA DEL TRABAJO AUTÓNOMO. TIEMPO. EXISTENCIA. TRANSCRIPCIÓN DE DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA. INEXISTENCIA DE AGRAVIO. ARTS 101 Y 102 CPL. COSTAS. TEORÍA DEL VENCIMIENTO. COMPENSACIÓN EN CUANTO AL ÉXITO OBTENIDO. DECISIÓN JUDICIAL.

1. Analizadas las declaraciones conforme las reglas de la sana crítica, se concluye que las mismas acreditan la prestación de servicios del actor en favor del demandado. Es que los testigos prestaron juramento de decir verdad, haciéndoseles saber las sanciones por falso testimonio, leyéndoseles los artículos respectivos del Código

ver completo

JJuris8388
CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN CONTRACTUAL. ABANDONO DEL TRABAJO POR PARTE DEL TRABAJADOR. CONSTITUCIÓN EN MORA. INTIMACIÓN. CONDUCTA PASIVA. DOMICILIO. DOMICILIO FIJADO AL MOMENTO DE CONTRATAR. POSIBILIDAD DE SUSTITUCÓN. COMUNICACIÓN FEHACIENTE. ART 63 LCT. BUENA FE. FALTA DE RESPUESTA A INTIMACIONES DE LA EMPLEADORA. OMISIÓN DE DAR AVISO. ENFERMEDAD. INTENCIÓN DE NO PROSEGUIR CON EL TRABAJO.

1. La extinción contractual abandono de trabajo por parte del trabajador, se configura cuando el trabajador ausente, luego de haber sido constituido en mora e intimado por el plazo impuesto por las circunstancias del caso, no se reintegra a trabajar y su conducta pasiva no deja duda que

ver completo

JJuris8385
SOLIDARIDAD LABORAL. SUBCONTRATACIÓN. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

Conforme a los argumentos expuestos por el Procurador General de la Nación y por mayoría, se rechazó la demanda contra el Estado Nacional-Hospital Militar- como responsable solidario en los términos del art. 30 de la LCT, por indemnizaciones derivadas de la situación de despido indirecto en la que

ver completo

JJuris8384
LESIONES. SUPERMERCADO. DEBER DE SEGURIDAD. DAÑOS Y PERJUICIOS. CULPA DE LA VÍCTIMA. INEXISTENCIA. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR.

El propietario de un supermercado es responsable por las heridas que sufrió una mujer cuando intentaba ingresar al local comercial y la persiana de ingreso cayó sobre su cabeza. No existió culpa de la víctima pese a que el empleado le avisara que estaba cerrando el local, pues la damnificada ...

ver completo

JJuris8380
ADOPCIÓN. ADOPCIÓN SIMPLE INTEGRATIVA DEL HIJO DEL CÓNYUGE. PETICIÓN CONJUNTA. ADOPTADO MAYOR DE EDAD. PRETENSO ADOPTANTE. AGREGACIÓN DEL APELLIDO DEL ADOPTANTE AL DE ORIGEN. VÍNCULO AFECTIVO Y EMOCIONAL PREEXISTENTE. DOBLE VÍNCULO. VÍNCULO DE SANGRE. VÍNCULO DE LOS AFECTOS. NO EXTINCIÓN DEL PARENTESCO CON FAMILIA DE ORIGEN. NOMBRE. INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PERSONA.

1. La presente causa trata de la adopción simple integrativa del hijo del cónyuge, peticionada en forma conjunta por el pretenso adoptado -mayor de edad-y pretenso adoptante. Además se peticiona la agregación del apellido del adoptante al apellido de origen; sea la

ver completo

JJuris8375
EXIMICIÓN DE PRISIÓN. INCIDENTE. CONDENA CONDICIONAL. RIESGO PROCESAL. PARÁMETROS.

No basta en materia de excarcelación o eximición de prisión para su denegación la imposibilidad de futura condena de ejecución condicional, o que pudiere corresponderle al imputado una pena privativa de la libertad superior a ocho años (arts. 316 y 317 del C.P.P.N.), sino

ver completo

JJuris8374
FERTILIZACIÓN IN VITRO. MEDIDA CAUTELAR. OBRA SOCIAL.

Se hace lugar a la medida cautelar y se ordena a la obra social brindar a los actores la cobertura integral de un tratamiento de fertilización asistida in Vitro, al considerar que se encuentra reconocida la verosimilitud del derecho con fundamento en la caracterización de la infertilidad como una limitación ...

ver completo