JJuris7031
CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO. RNTA (art. 77). Personal no permanente. Trabajador permanente . Relación de trabajo entre trabajador permanente y empleador. Vocación de permanencia. Trabajo agrario. Modalidad. Ley 22248. Realización de una o más changas o el cumplimiento de tareas naturalmente estacionales o necesarias.
El art. 77 del RNTA establece que el título II (“personal no permanente…”) se aplicará al contrato de trabajo agrario celebrado “por necesidades de la explotación de carácter cíclico o estacional, o por procesos temporales propios de la actividad pecuaria, forestal o de las restantes actividades reguladas por esta ley… ...
ver completo
JJuris7030
DAÑOS Y PERJUICIOS. Conexión clandestina del servicio de televisión por cable. Difusión de imágenes del domicilio. Contrato de prestación de servicios. Contratación de servicios de televisión por cable. Obligación de la empresa prestadora. Realización de todas las diligencias tendientes a la conexión y desconexión del cableado. DAÑO MORAL. Existencia. Circunstancias del hecho y cualidades de la víctima. Valoración judicial. Prueba de indicios .Prueba presuncional. Medio general de prueba. Monto. Estimación judicial. Atribución pública. Deudor moroso. Criterios de justicia distributiva.
En autos, la actora interpuso demanda contra Multicanal S.A. pretendiendo el cobro de los daños que le ocasionó la difusión de imágenes de su domicilio, imputándosele el uso de una conexión clandestina del servicio de televisión por cable que explota la accionada. También solicitó se condenara a la accionada a ...
ver completo
JJuris7029
DELITO DE ESTAFA. Tipicidad.
En el caso, la imputada, aprovechándose de la confianza ganada a F., en razón de ser como ésta expresara en sus declaraciones “su abogada de confianza”, logra que ella le entregara el dinero con el supuesto fin de invertirlo en la Mutual
ver completo
JJuris7028
PRISIÓN PREVENTIVA. Sustitución de la prisión preventiva. Prisión preventiva domiciliaria.
Corresponde hacer lugar a la morigeración de la prisión preventiva disponiendo su prisión domiciliaria con eventual salida laboral.atento al tiempo transcurrido sin haberse producido las pruebas dispuestas y a la conformidad fiscal respecto de la petición de la defensa, aparece conducente
ver completo
JJuris7027
PRESCRIPCIÓN. Interrupción. Actos interruptivos.
En el juicio en el que pretendió evitar la subasta del bien, los escritos presentados por el propietario del inmuebledeben considerarse interruptivos de la prescripción, hasta tanto su pretensión fue rechazada, pues debe entenderse por "demanda" (artículo 3.986 del Código
ver completo
JJuris7026
INTERESES. Interés a fijar por los jueces. Normas reglamentarias.
Corresponde a los Jueces establecer en cada caso la preeminencia correspondiente, eliminando los excesos cuando las normas reglamentarias tanto por su origen administrativo y que no son de orden público, como por la cuantía de las tasas que determinan, colisionan con otras de origen estrictamente legal.
ver completo
JJuris7025
COSTAS. Principios generales. Segunda Instancia.
Se tornan aplicables las reglas establecidas en los artículos 250, 252 y concordantes del Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe, debiéndose imponer las costas en el orden causado, si ambas partes revisten el carácter de parcialmente gananciosas o perdedoras.
ver completo
JJuris7024
Salario Adicional. Derechos y deberes de las partes. Despido discriminatorio. Daño moral. PRUEBA. Absolución de posiciones. Astreintes.
Los adicionales, propios de la política remuneratoria del empleador, por su habitualidad devinieron en un derecho adquirido por el dependiente que superaba el acuerdo salarial vigente según el convenio colectivo de aplicación. No se considerará trato desigual cuando el diferente tratamiento responda a principios de bien común, como el que se ...
ver completo
JJuris7023
OBRAS SOCIALES. Obligaciones. RECURSO DE AMPARO. Prestaciones médicas de salud. Derechos constitucionales a la vida y a la salud . Tratamientos de fertilización asistida para parejas estables. Reclamo de asunción de los costos prestacionales. Método ICSI. Biotecnología. Falta de normativa. Infertilidad. Alcance. Salud reproductiva. Derecho argentino. Trastornos de fertilidad. Contratos de adhesión. Derecho a la fecundación. Prestaciones requeridas. No contemplación en el vademécum de la PMO. Operatividad.
La jurisprudencia es coincidente en el sentido de que las obras sociales están obligadas a brindar a sus afiliados el piso de cobertura mínimo establecido obligatoriamente para los agentes del seguro nacional, denominado Programa Médico Obligatorio estatuido por Resolución Ministerial N° 939/00.
ver completo
JJuris7022
MENORES. Protección Integral de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes. Ley Nº 26061. Sistema de protección integral de las niñas, niños y adolescentes. Vulneración actual o potencial de los derechos de las niñas, niños o adolescentes. Aplicación de medidas. Competencia. Poder ejecutivo nacional o provincial . Adhesión de la Provincia de Santa Fe. Ley 12967. Situación de amenaza o violación de los derechos. Adopción de medidas de protección integral o excepcional. Medidas de protección integral. Alcance. Medidas de protección excepcional. Interés superior de Niñas, Niños y Adolescentes. Autoridad provincial de aplicación de la Ley 12967. Dirección Provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia. Presentación de las medidas excepcionales. Necesidad o no de patrocinio letrado de la autoridad de aplicación.
Tribunales Colegiados de Familia. Control de legalidad. Alcance. Facultades del Poder Judicial. Control de legalidad. Interpretación. Medidas de protección excepcional. Ponderación judicial. Plazo de vigencia de la medida excepcional máximo. Plazo máximo. Cómputo de los plazos. Participación de los progenitores, grupo familiar originario o familias sustitutas en el proceso judicial. Patronato de Menores. Derogación. Desjudicialización. Subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia. Artículo 51 de la ley 12967. Resolución de la medida. Finalización de la medida excepcional . Proposición de estado de adoptabilidad del niño. Medidas. Alcance. Caso de oposición de los padres. Trámite aplicable. Proceso ordinario.
La Ley Nacional Nº 26061 de “Protección Integral de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes”, sancionada el 28 de setiembre de 2005 y promulgada de hecho el 21 de octubre de ese año introdujo en nuestro sistema normativo el “sistema de protección integral de las niñas,
ver completo
JJuris7021
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. RECUSACIÓN POR PREJUZGAMIENTO.
Corresponde declarar inadmisible el recurso de inconstitucionalidad puesto que el artículo 1 de la ley 7.055 establece una exigencia fundamental para que la resolución supuestamente agraviante pueda ser objeto procesal del recurso de inconstitucionalidad local: que se trate de una sentencia definitiva o auto
ver completo
JJuris7020
QUEJA. Admisibilidad. PROCESO PENAL. DEBIDO PROCESO. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. PARTICIPACIÓN. COAUTORÍA.
Corresponde admitir la queja, puesto que las alegaciones de la recurrente, agraviándose de la confirmación de la condena impuesta al imputado. como coautor del delito de homicidio en riña (artículo 95, Código Penal), reprochando la afectación de los principios de congruencia, defensa en
ver completo
JJuris7019
COBRO DE PESOS. LEGITIMACION PASIVA. RESPONSABILIDAD DEL CONYUGE NO CONTRATANTE. RESPONSABILIDAD CONCURRENTE.
1- Corresponde hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la actora, revocando parcialmente la sentencia impugnada y, consecuentemente con ello condenando al codemandado a abonar a la actora la suma reclamada en la demanda con más sus intereses. En efecto, la deuda
ver completo
JJuris7018
HONORARIOS PROFESIONALES. SEGUNDA INSTANCIA. ACLARATORIA. MONTO INFERIOR AL MINIMO LEGAL. INTERPRETACION SISTEMATICA DE LA LEY ARANCELARIA.
Corresponde hacer lugar a la aclaratoria planteada por el abogado de la actora, aclarando el Acuerdo recurrido en cuanto a que se fijan los honorarios de Alzada de en el cincuenta por ciento del honorario que en definitiva les corresponda a los
ver completo
JJuris7017
APREMIO. LEGITIMACIÓN PASIVA TASA GENERAL DE INMUEBLES. CONTRIBUYENTE.
Corresponde hacer lugar al recurso de apelación, y revocar parcialmente la sentencia apelada haciendo extensiva la condena al propietario del inmueble individualizado de esta ciudad, conforme fuera solicitado oportunamente. Todo pues, tratándose de la Tasa General de Inmuebles de la Municipalidad de Rosario,
ver completo
JJuris7016
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. LEY. PRESCINDENCIA. ASOCIACION PROFESIONAL. COMPETENCIA FUNCIONAL. LEY PROCESAL. LEY APLICABLE. SENTENCIA. ALCANCE. AGRAVIOS NO PLANTEADOS.
Corresponde declarar procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto. Ello es así por cuanto se advierte que la Sala, al declararse incompetente sin pedimento de parte, y en consecuencia declarar la nulidad de todo lo actuado tanto en primera como segunda instancia, se apartó
ver completo
JJuris7015
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. DERIVACIÓN NO RAZONADA DEL DERECHO VIGENTE. ALIMENTOS. LEGITIMACIÓN DEL PROGENITOR PARA ACTUAR POR DERECHO PROPIO PARA EL REEMBOLSO DE CUOTAS ALIMENTARIAS ATRASADAS.
1- Corresponde declarar procedente el recurso interpuesto y, en consecuencia, anular la sentencia impugnada. Cabe destacar que la postulación de la compareciente, en cuanto sostiene su legitimación fundada en que al existir deuda líquida a cobrar, la madre puede actuar por
ver completo
JJuris7014
QUEJA. Inadmisibilidad. DERECHO LABORAL. EMPLEADO. DESPIDO SIN CAUSA. ABANDONO DE TRABAJO.
Corresponde rechazar la queja. En efecto los argumentos de la quejosa no aportan elementos con entidad suficiente para considerar desvirtuada la sólida motivación expuesta por la Alzada en la denegatoria del recurso de naturaleza excepcional planteado, lo que sella,
ver completo
JJuris7013
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. SENTENCIA. FUNDAMENTOS INSUFICIENTES. EJECUCIÓN FISCAL. TASA RETRIBUTIVA DE CANALIZACIÓN.
1- Corresponde declarar procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por cuanto se advierte la concurrencia en la sentencia impugnada de falta de fundamentación, correspondiendo la anulación del pronunciamiento como acto jurisdiccional válido. En efecto, el Tribunal asentó su razonamiento invocando las
ver completo
JJuris7012
LOCACIÓN. LOCACIONES URBANAS. FIADOR. EXTENSIÓN DE LA FIANZA.
1- Corresponde hacer lugar parcialmente al recurso de apelación deducido por el demandado y, en consecuencia, condenarlo a abonar al actor, lo que este último debió pagar por impuesto inmobiliario, tasa municipal y Aguas Provinciales, por los dos inmuebles alquilados, con los recargos por intereses y/o
ver completo
JJuris7011
QUEJA. Admisibilidad. DERECHO LABORAL. INDEMNIZACION. DESESTIMACION. COSTAS. IMPOSICION.
Corresponde admitir la queja, en efecto: el recurrente expresa que equívoca, injusta y arbitrariemente se imponen las costas y se la “sanciona” al obligarla al pago de la indemnización prevista por la ley 25.323 (de prevención de evasión y/o incumplimiento laboral-previsional) como
ver completo
JJuris7010
QUEJA ADMITIDA. SOCIEDAD ANONIMA. ASAMBLEA DE ACCIONISTAS. ELECCIÓN DE DIRECTORES.
Corresponde admitir la queja puesto que la postulación de la recurrente acusando falta de fundamentación suficiente y apartamiento de constancias decisivas de la causa, cuenta -"prima facie"- con asidero en los autos y reviste suficiente entidad. En efecto, la impugnante afirma que su parte ha sido privada
ver completo
JJuris7009
DESALOJO. LOCACIONES URBANAS. CONTRATO DE LOCACIÓN. PLAZOS MÍMINOS. Contrato de locación no celebrado por escrito. PRUEBA. ART. 522 CPC.
1- Corresponde rechazar el recurso de nulidad interpuesto por la parte y declarar desierto el recurso de apelación también interpuesto oportunamente contra la misma sentencia. En efecto, tanto el art. 1 de la ley 23.091 como el art 522 C.P.C. concuerdan en punto a que los
ver completo
JJuris7008
CONVENIO DE CESION DE CUOTA DE CAPITAL Y DISOLUCION DE SOCIEDAD DE HECHO.
1- Corresponde rechazar los recursos de nulidad y apelación; en efecto: la invalidez del contrato constituye el fundamento de la improcedencia de las sumas pretendidas por el actor con base en el invocado acuerdo. Ello por cuanto, si resulta prohibida toda posibilidad de sociedad entre un
ver completo
JJuris7007
CONSORCIO DE PROPIEDAD HORIZONTAL. BOLETO DE COMPRA VENTA. EXPENSAS. DELEGACION DE DEUDAS. TASA DE INTERES.
1- Corresponde desestimar los recursos interpuestos y por consiguiente confirmar la sentencia de grado que condenó al propietario y al cesionario por boleto de compraventa de la unidad sobre la que se ejecutan expensas comunes. En efecto en virtud de
ver completo
JJuris7006
DAÑOS Y PERJUICIOS. ART. 1119 Cód. Civil. RESPONSABILIDAD COLECTIVA O ANÓNIMA. CULPA CONCURRENTE. DAÑO MORAL. DERECHO A LA INTIMIDAD
Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de la 2da. Nom. de Rosario, 31/10/2011. “R., E.A. c/Consorcio B. VII s/Daños y Perjuicios” Expte. 1899/08
1. Sobre la base de una interpretación gramatical del art. 1119, párrafo último in fine, la mayor parte de la doctrina nacional exige que no se haya identificado a quien arrojó la cosa causante del daño. Si el inmueble está habitado por muchos jefes de familia – como en el
ver completo
JJuris7005
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO. FALTA DE LEGITIMACIÓN PASIVA. MUNICIPALIDADES. DAÑOS Y PERJUICIOS. SERVICIOS PÚBLICOS.
Corresponde declarar procedente el recurso extraordinario y dejar sin efecto la sentencia apelada que hizo lugar a la excepción de falta de legitimación activa del estado municipal, considerando que éste no era responsable por la lesión que sufrió la menor durante el desarrollo del
ver completo
JJuris7004
SOBRESEIMIENTO. PRESCRIPCIÓN EN MATERIA PENAL. LEYES PENALES. INTERPRETACIÓN DE LA LEY. SENTENCIA ARBITRARIA.
Corresponde hacer lugar a la queja, declarar procedente el recurso extraordinario y revocar la sentencia apelada que sobreseyó a la imputada declarando extinguida la acción penal por prescripción, pues muestra el dogmatismo en que incurrió el juez quien no sólo no aclaró cuál es a su entender el término en ...
ver completo
JJuris7003
MARCA REGISTRADA. TITULAR REGISTRAL . EXTRANJEROS. FRAUDE. JURISDICCION Y COMPETENCIA. COMPETENCIA TERRITORIAL. TRIBUNALES NACIONALES. MEDIDA DE NO INNOVAR.
Corresponde hacer lugar al recurso extraordinario y dejar sin efecto la sentencia apelada pues si bien los pronunciamientos que resuelven cuestiones de competencia no constituyen sentencia definitiva a los fines del art. 14 de la ley 48; cabe hacer excepción al principio cuando la decisión impugnada
ver completo
JJuris7002
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. CONTRATO DE CONCESIÓN. HIPÓDROMOS. INTERPRETACIÓN DE LA LEY.
Corresponde declarar formalmente procedente el recurso extraordinario, y confirmar la sentencia apelada que revocó la determinación de oficio practicada en el impuesto al valor agregado sobre la actividad de agencia hípica en calidad de concesionario del estado, pues aunque se trata de
ver completo