JJuris2697
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Sanción para el negligente
La prescripción constituye una sanción para el negligente, para quien permanece inactivo.
ver completo
JJuris2696
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Carácter. Procedencia de soluciones diferentes a la establecida por el Código Civil mediante ley específica
Nada obsta para que, aun cuando el régimen general del Cód. Civil haga imprescriptible la acción respectiva, los preceptos de una ley específica, como lo es la de diseños industriales, consagren una solución diferente.
ver completo
JJuris2695
HONORARIOS DEL ABOGADO
Convenio sobre honorarios inferiores a la escala
(1)(2)(3)(4) Aportes a la Caja forense.
(1) Si la desregulación dispuesta posibilita que el profesional convenga - no simuladamente claro está - con quien contrata sus servicios un honorario inferior al establecido en las escalas arancelarias, no se ad¬vierte la legitimidad de una im¬posición por la
ver completo
JJuris2694
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Carácter. Imposibilidad jurídica para abreviar o prolongar los plazos de prescripción
Aun cuando las normas relativas a la prescripción revisten el carácter de orden público, éste se concreta en la imposibilidad jurídica para las partes de abreviar o prolongar los plazos de prescripción previstos en la ley, o de renunciar para lo futuro el derecho
ver completo
JJuris2693
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Carácter. Orden público
La prescripción constituye una institución de orden público que responde a la necesidad social de no mantener pendientes las relaciones jurídicas indefinidamente, poner fin a la indecisión de los derechos y consolidar las situaciones creadas por el transcurso del tiempo disipando las incertidumbres.
ver completo
JJuris2692
HONORARIOS DEL ABOGADO
Concursos
(1) Ley aplicable
(1) Que después que esta cámara inter¬pretara - por mayoría - mediante Acuerdo pleno Nº 9 del 4/10/95, que el art. 267 de la ley 24.522 se aplicara de inmediato aun a las regulaciones de honorarios no firmes practicadas conforme al
ver completo
JJuris2691
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) (2)Transacción
(1) Habiendo solicitado la parte actora que se disponga una nueva regulación de honorarios en relación al monto del acuerdo transaccional reali¬zado, toda vez que, tomando en cuenta la que pri¬meramente se efectuara, los aportes correspondien¬tes y el impuesto al valor agregado, se produciría el resultado absurdo de deber en ...
ver completo
JJuris2690
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interpretación. Carácter restrictivo
El instituto de la prescripción debe ser aplicado con suma prudencia y siguiendo pautas de interpretación estricta, llegando incluso a descartársela en los casos de duda sobre si ésta se encuentra o no cumplida (disidencia del Dr. Carlos S. Fayt).
ver completo
JJuris2689
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interpretación. Carácter restrictivo
El instituto de la prescripción debe ser aplicado con suma prudencia y de un modo restrictivo y debe desechárselo cuando existe la duda acerca de si la prescripción se encuentra o no cumplida ya que aquélla trae como consecuencia la extinción
ver completo
JJuris2688
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interpretación. Carácter restrictivo
El instituto de la prescripción es de interpretación restrictiva, razón por la cual, aun en caso de duda, debe ser preferida la solución que mantenga vivo el derecho (disidencia parcial de los Dres. Boggiano, Belluscio, Cavagna Martínez y Moliné O’Connor).
ver completo
JJuris2687
HONORARIOS DEL ABOGADO
Casos no contemplados
(1) (2) Regulación registral de un inmueble de dominio público
(1) El hecho de tratarse de una acción tendiente a regularizar registralmente el dominio de un inmueble que hace un siglo es una plaza de la ciudad es de tales características que hacen "per se" inapropiada la aplicación lisa y llana
ver completo
JJuris2686
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interpretación. Carácter restrictivo
Es de interpretación estricta y por tanto en caso de duda debe estimarse que no se ha cumplido el transcurso de un plazo prescriptorio y que el derecho subsiste en su plenitud; así como entre dos plazos posibles es aplicable el más
ver completo
JJuris2685
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interpretación. Carácter restrictivo
Si el art. 4023 del Cód. Civil consagra como regla general y ordinaria la prescripción de diez años, todas las disposiciones que establecen un término menor son reglas de excepción que, como tales, deben ser interpretadas y aplicadas con criterio estricto y restrictivo.
ver completo
JJuris2684
HONORARIOS DEL ABOGADO
Base regulatoria
(1) (2) Incidente de impugnación de planilla
(1) El criterio que esta Corte ha seguido invariablemente para determinar la im¬portancia económica comprometida en el incidente de la impugnación - ya señalado en la misma resolución regulatoria ahora recurrida - es el monto resultante de la diferencia entre
ver completo
JJuris2683
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interpretación. Carácter restrictivo
Las disposiciones sobre prescripción son de interpretación restrictiva y que, en caso de duda, el juzgador debe estar por la vigencia del derecho alegado.
ver completo
JJuris2682
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interpretación. Carácter restrictivo
Si la interpretación en materia de prescripción debe ser restrictiva, lo que procede es atenerse al plazo de la ley. Ello así porque, siendo la prescripción de orden público, hace que sea de interpretación restrictiva tanto en lo que tienda a restringir sus efectos, como a prolongar el plazo
ver completo
JJuris2681
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interpretación. Carácter restrictivo
Todo lo relativo a caducidad –en cuanto su declaración importa la pérdida de un derecho– debe ser objeto de interpretación estricta.
ver completo
JJuris2680
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) (2) (3)Apoderados del Banco de Santa Fe
(1) Los apoderados del Banco de Santa Fe, aún los designados con posterioridad a que la ejecuta¬da perdió su naturaleza jurídica de sociedad del estado y pasó a ser una persona jurídica privada, no pueden reclamarle honorarios a su poderdante. (2)
ver completo
JJuris2678
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Interpretación. Carácter restrictivo
El instituto de la prescripción es de interpretación restrictiva, razón por la cual aún en caso de duda, debe ser preferida la solución que mantenga vivo el derecho. (Del voto del Dr. Belluscio).
ver completo
JJuris2677
TRIBUNAL DE ALZADA
(1) Competencia revisora
HONORARIOS DEL ABOGADO
Apelación de honorarios regulados
(2) Necesidad de fundar el recurso
(3) Falta de presentación del memorial facultativo
(1) La competencia funcional de los tribunales de apelación es básicamente revisora. Puede corregir los eventuales yerros cometidos por el a quo pero en la medida en que los mismos sean motivo de queja por el interesado (2) El hecho que el
ver completo
JJuris2675
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Concepto
Una vez operados el silencio o inacción del acreedor y el plazo legal, la prescripción liberatoria –en el caso, respecto de créditos por sobreestadías de un buque en el puerto de la demandada– nace y la liberación se gana sin más trámite, esto es, de pleno derecho. (Del voto de ...
ver completo
JJuris2674
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Concepto
La prescripción liberatoria es una excepción para repeler una acción por el solo hecho de que quien la entabla ha dejado durante determinado tiempo de intentarla o de ejercer el derecho al cual ella refiere, por lo que ese lapso debe transcurrir antes de intentar la
ver completo
JJuris2673
HONORARIOS DEL ABOGADO
Actos y gestiones extrajudiciales
(1) Trámites vinculados con el derecho
Regulación
(2) Oportunidad en que se constituye el derecho
(1) Para pedir la regulación normados en los arts. 24 in fin y 25 ley 6.767; en tanto la actividad enmarcable en estos preceptos, debe ser la que compatibiliza con la habitual en el terreno judicial, que supone trámites vinculados con el
ver completo
JJuris2672
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) Actos y gestiones extrajudiciales
(1) El inciso h) del art. 22 ley 6767 prevé casos en los que lo principal y excluyente es la redacción del contrato o estatuto y sus reformas, pero en modo alguno puede considerarse que contemple casos en que la expresión escrita es solamente la instrumentación del resultado
ver completo
JJuris2671
HONORARIOS DEL ABOGADO
Actos y gestiones extrajudiciales
(1) Redacción de boletos, contratos, etc.
(2) Determinación judicial del precio por los servicios
(3) Importancia y complejidad de las tareas
(4) Desproporción del honorario aplicando la ley de aranceles.
Morigeración del arancel
(5) Aplicación de la Ley 24.432 a causas en trámite durante su entrada en vigencia.
(6) Aplicación de la Ley 24.432 en el orden local
(1) Es verdad que la ley arancelaria local Nº 6.767 utiliza en su art. 22 inc. j) la expresión redacción (en relación a boletos, contra¬tos, etc.). Pero una interpretación razonable de ella, integrada con el último párrafo del mismo artículo lleva a
ver completo
JJuris2670
HONORARIOS DEL ABOGADO
Actos y gestiones extrajudiciales
(1) Consulta verbal
(2) Carga de la prueba
(4) Determinación judicial del precio por los servicios
(5) Gratuidad - Condición
PROCESO
Alegato
Declaraciones testimoniales
(3) Contradicciones y falacias
PRUEBA DE TESTIGOS
Contradicciones y falacias
(3) Alegato
(1) La entrega de copias de la documental y no los originales, no conduce a estimar que sólo se trató de una mera consulta verbal, en cuanto se entiende por "consulta verbal", aquella pregunta que formula el cliente sobre hechos o situaciones jurídicas comunes y simples que entran dentro de ...
ver completo
JJuris2669
RECURSO DE APELACION
Facultades del Tribunal de Alzada
(1) Cuestiones accesorias
HONORARIOS DEL ABOGADO
Actos y gestiones en sede administrativa
(2) Percepción de su mandante
(1) Impugnada la sentencia de primera ins¬tancia en cuanto al fondo, quedan implícitamente so¬metidas al conocimiento del tribunal de alzada las cues¬tiones accesorias referidas a la imposición de costas y a la regulación de los honorarios de los profesionales intervinientes en el proceso, así también la revocación
ver completo
JJuris2668
SENTENCIA
Sentencia contencioso administrativa
(1) Principios de congruencia y preservación de la legalidad del acto
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE PLENA JURISDICCIÓN
Generalidades
(1) Preserva de la legalidad del acto
Honorarios en sede administrativa
(2) No integran las costas del recurso contencioso administrativo
(3) Regulación
HONORARIOS DEL ABOGADO
Actos y gestiones en sede administrativa
(2) Los honorarios de sede administrativa no integran las costas del recurso contencioso administrativo
(3) Regulación
(1) La Corte de la provincia de Santa Fe se ha pronunciado acerca de la con¬gruencia “que debe existir en la ejecución de sentencia como ex¬presión culminante de la jurisdicción del Estado” y del consiguien¬te “entrelazamiento que debe mediar entre el pedido con
ver completo
JJuris2667
HONORARIOS DEL ABOGADO
Acción mere declarativa
(1) Regulación
(2)Tratamiento por parte del magistrado
(3)Pautas para su regulación
(1) Cuando posee una cuantía económica la acción mere declarativa, susceptible de ser evaluada, no debe regularse aplicando la pauta fija del art. 12, inc. 2º de la ley arancelaria, sino aplicarse los arts. 4, 5, 6, 8 y 37 de la misma ley, lo que señala que
ver completo
JJuris2666
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Deposito Previo
(1) Efectuado en otra queja vinculada
La obligación de cumplir el depósito no reconoce otras excepciones que las expresamente comprendidas en la legislación pertinente (para el caso, artículos 227/230 del Código Fiscal, por disposición del artículo 8 de la ley 7.055). En consecuencia, el hecho de haberlo efectuado
ver completo