JJuris2748
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Conocimiento del hecho y sus consecuencias dañosas
La prescripción corre desde que el evento se produce, pues éste es la causa fuente de la obligación de resarcir y, por excepción, desde que el damnificado hubiera tenido conocimiento del hecho y de sus consecuencias dañosas.
ver completo
JJuris2747
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Comienzo del plazo de prescripción: diferentes supuestos. Acciones personales
Es cierto que el art. 3956 del Cód. Civil dispone que la prescripción de las acciones personales comienza a correr desde la fecha del título de la obligación y que, en principio, cuando el legislador habla de título de la obligación se ha referido
ver completo
JJuris2746
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Comienzo del plazo de prescripción: diferentes supuestos. Acciones personales
La norma del art. 4023 Cód. Civil rige para toda la acción personal de carácter patrimonial que no tenga señalado un plazo menor de prescripción. De ahí que las prescripciones menores serían de aplicación estricta y ceñidas al caso o relación jurídica
ver completo
JJuris2745
ACCION POPULAR (Ley 10.000)
(1) Innecesariedad del reclamo administrativo previo
Servicios públicos
(2) (3) Improcedencia
JUECES
Control de legalidad y razonabilidad
(2) (3) (4) Intromisión en los actos de gobierno
ASTREINTES
Improcedencia
(5) Incumplimientos futuros, que no tendrían el objeto previsto en la ley
HONORARIOS DEL ABOGADO
Solicitados en la Alzada
(6) Omitidos en el fallo del inferior
(1) La acción de la ley 10.000 es un remedio judicial de legitimidad, escapando en principio al ámbito del recurso lo concerniente a la discrecionalidad y oportunidad de la actividad administrativa en las esferas no regladas (2) La pretensión de los promotores excede ostensiblemente el ámbito del recurso administrativo sumario -cuya ...
ver completo
JJuris2744
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Comienzo del plazo de prescripción: diferentes supuestos. Acciones personales
El comienzo del plazo de la prescripción de la acción personal coincide necesariamente con el momento del nacimiento de la acción.
ver completo
JJuris2743
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Principio “actioni non natur non praescribuntur” y “actio nata”
La prescripción comienza a correr desde que el crédito existe y puede ser exigido. En sentido inverso, la prescripción no corre contra los derechos o las acciones que aún no han tenido nacimiento: actioni non natur non praescribuntur. El art.
ver completo
JJuris2742
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Principio “actioni non natur non praescribuntur” y “actio nata”
La acción de responsabilidad extracontractual (art. 4037) prescribe a partir de que la responsabilidad existe y consiguientemente nació la pertinente acción para hacerla valer. De ordinario ello ocurre cuando acontece el hecho ilícito. Pero excepcionalmente podría ser que el daño
ver completo
JJuris2741
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación en segunda instancia
(1) Intereses
(1) Los intereses a aplicar respecto de los honorarios de segunda instancia, serán a la tasa activa sumada del B.C.R.A., desde la fecha en que quedaran firmes las regulaciones.
ver completo
JJuris2740
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación en segunda instancia
(1) Intereses
(1) Los intereses a aplicar respecto de los honorarios de segunda instancia, serán a la tasa activa sumada del B.C.R.A., desde la fecha en que quedaran firmes las regulaciones.
ver completo
JJuris2739
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Principio general: desde que el crédito existe y puede ser exigido
La prescripción corre desde el momento en que el derecho puede hacerse valer.
ver completo
JJuris2738
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
Recurso contencioso administrativo de la ley 10.000
(1) El recurso contencioso administrativo sumario previsto por la ley 10.000 constituye, como lo indica el mensaje de remisión del Poder Ejecu¬tivo, un régimen jurídico similar al del amparo Que concebido así como un subtipo de amparo, en cuyo diligenciamiento corresponde hacer prevalecer por
ver completo
JJuris2737
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
(1) Demanda rechazada
(1) Procedencia parcial de la demanda
(1) Del art. 8, inc. a), ley 6767, surge que cuando el progreso de la demanda es parcial (ergo, el rechazo de la demanda es igualmente parcial), la base de calculo de los honora¬rios es el monto resultante de la sentencia mientras él sea superior a la
ver completo
JJuris2736
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
(2) Pautas regulatorias
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (Sta. Fe)
Materia de recurso
(1) Honorarios del abogado
SENTENCIA
Motivación suficiente
(3) Requisito constitucional
(1) Si bien en principio las regulaciones de honorarios devengados en la instancia ordinaria constituye materia ajena al recurso extraordinario, cabe hacer excepción a dicha máxima cuan¬do quien recurre demuestra perfilado con suficiente claridad el agravio que la decisión sobre ese tema le causa, por afectar derechos
ver completo
JJuris2735
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
(1) (2) Pautas pecuniarias y jurídicas
(1) El monto de la demanda no es la única circunstancia a considerar a los efectos de una regulación justa, ya que a tales fines debe tenerse en cuenta la importancia de los trabajos realizados y la eficiencia de los mismos (2) No puede concluirse que la
ver completo
JJuris2734
COSTAS
Acción popular
Conciliación
(1) Base de la condena en costas
ACCION POPULAR
Costas
Conciliación
(1) Base de la condena en costas
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación de los honorarios
(2) Juicios no susceptibles de apreciación pecuniaria
(1) Que en el acuerdo conciliatorio cele¬brado en no se convino la carga de las costas, quedando supeditada a lo que resuelve el tribunal. Así las cosas, la cuestión habrá de ser resuelta teniendo en cuenta que el juicio no concluyó de manera extraprocesal y que
ver completo
JJuris2733
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
(1) (2) (3) (4) Intereses
(1) Las retribuciones por honorarios profesionales de abogados y procuradores recién se tornan exigibles al fijarse montos, no devengando hasta entonces intere¬ses (2) Es la notificación de los honorarios (obviamente. ya regulados) lo que genera intereses moratorios (3) El curso de los intereses devengados por
ver completo
JJuris2732
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
(1) Incidentes en la alzada
(1) En los incidentes articulados en la Alzada la regula¬ción de honorarios debe ajustarse al art. 16 de la ley arancelaria en cuya virtud será el 30 por ciento de la regulación que corres¬ponda al juicio principal terminado en primera instancia. ...
ver completo
JJuris2731
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
(1) Incidentes en la alzada
(1) En los incidentes articulados en la Alzada la regula¬ción de honorarios debe ajustarse al art. 16 de la ley arancelaria en cuya virtud será el 30 por ciento de la regulación que corres¬ponda al juicio principal terminado en primera instancia. ...
ver completo
JJuris2730
HONORARIOS DEL ABOGADO
Regulación
(1) Etapas del juicio a tener en cuenta
(1) En el art. 9 de la ley 6767 se establece que debe considerarse dividido el proceso en tres etapas, a saber: a) demanda y contestación, b) prueba y, c) Informes o alegatos de vista de causa; y que debe
ver completo
JJuris2729
HONORARIOS DEL ABOGADO
Recursos de inconstitucionalidad y/o extraordinario federal
Planteo y contestación
(1) Norma aplicable
RECURSO EXTRAORDINARIO
Planteo y contestación
(1) Honorarios - Norma aplicable
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Planteo y contestación
(1) Honorarios - Norma aplicable
(1) Para regular honorarios por el planteo y contestación de recursos de inconstitucionalidad y/o extraordinario federal ante la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, ésta aplicará el art. 20 ley 6767: entendiéndose por sentencia apelada la de segunda
ver completo
JJuris2728
HONORARIOS DEL ABOGADO
Recursos de inconstitucionalidad y/o extraordinario federal
Planteo y contestación
(1) Norma aplicable
RECURSO EXTRAORDINARIO
Planteo y contestación
(1) Honorarios - Norma aplicable
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Planteo y contestación
(1) Honorarios - Norma aplicable
(1) Para regular honorarios por el planteo y contestación de recursos de inconstitucionalidad y/o extraordinario federal ante la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, ésta aplicará el art. 20 ley 6767: entendiéndose por sentencia apelada la de segunda instancia y correspondiendo tener en
ver completo
JJuris2727
HONORARIOS DEL ABOGADO
Recursos
(1) Presentación del memorial. Alcance
Sucesiones
(2) Trabajo común que pesa sobre todos los herederos
SUCESIONES
Costas
(2) Trabajo común que pesa sobre todos los herederos
(1) Conforme al art. 28 inc. d) de la ley 6767, estando limitada la apelación a los honorarios - no comprendiendo lo principal - debe fallarse en la alzada sin otro trámite que una vista a la Caja Forense, esto es, que no corresponde expresar agravios,
ver completo
JJuris2726
HONORARIOS DEL ABOGADO
Recursos
(1) (2) Costas
ABUSO DEL DERECHO
(3) Configuración
(1) Seria conferir un bill de inmunidad, si se aplicara el art. 28 inc. e) de la ley 6767 en forma indiscriminada, ya que a su cuyo amparo podría ejercitarse las mas disparatadas incidencias o planteos, que obligan al desarrollo de la
ver completo
JJuris2725
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) Recurso de rescisión
(1) Aunque se considere al recurso de rescisión del art 83 del C.P.C.S.F. no propiamente como un inci¬dente de nulidad, sino como un recurso procesal extraordinario o un procedimiento especial y no propiamente un recurso, no puede soslayarse que no es de la naturaleza del
ver completo
JJuris2724
HONORARIOS DEL ABOGADO
Privilegio por gastos de justicia
(1) Alcance
(1) Cierto es que el privilegio por gastos de justicia no pueden reconocerse indiscriminadamente. Así, vgr., no comprende a los honorarios devengados por la defensa del deudor vencido, pero también lo es que abarca a los honorarios del abogado comprensivos de las labores desarrolladas
ver completo
JJuris2723
HONORARIOS DEL ABOGADO
Prescripción
(1)Honorarios no regulados
(2) Honorarios por trabajos extrajudiciales
PRUEBA TESTIMONIAL
Testigo amigo de una de las partes
(3)Valoración
(1) Los honorarios de abogados y procuradores se rigen por la prescripción bienal siempre que co¬rrespondan a trabajos judiciales y que no hayan sido regulados judicialmente (2) La acción para demandar la regulación de honorarios profesionales por tareas cumplidas extrajudicialmente no está comprendida en el plazo de prescripción
ver completo
JJuris2722
HONORARIOS DEL ABOGADO
Prescripción
(1) (2) Plazos
Acción del requirente de regulación
(3) Desde cuando comienza
(1) En lo que hace al plazo de prescripción de los honorarios del abogado, no corresponde distinguir entre créditos reclamados al cliente o al vencido en costas. En consecuencia, siempre que los honorarios no estén regulados, el plazo será de dos años, y sólo cuando se trata de un honorario ...
ver completo
JJuris2721
HONORARIOS DEL ABOGADO
Mini incidentes
(1) Validez de la categoría de mini incidente (disidencia del Dr. Sagüez)
(2) Ausencia de categorización legal
(1) Aunque la especie "mini" o "subincidentes" no está prevista por la ley 6767, de todos modos ella ha surgido del derecho consuetudinario procesal local y cuanta con fundamentos que hace a su legitimidad, en función de la tarea desplegada por los litigantes en esos casos (Voto en disidencia
ver completo
JJuris2720
HONORARIOS DEL ABOGADO
Litisconsorcio
(1) Art. 6 Ley 6.767
Regulación
(4) Relación con los trabajos realizados
LITISCONSORCIO
(2)(3) Generalidades
(1) Sobre la recta interpretación del último párr. del art. 6 de la Ley 6.767, esta Corte ya ha tenido oportunidad de pronunciarse in re Contreras c. Swift (A. y S. t. 108, págs. 399/413). En ese caso, se entendió que ese dispositivo de excepción debía reservárselo es¬crupulosamente para
ver completo
JJuris2719
HONORARIOS DEL ABOGADO
Juicio ejecutivo
Base regulatoria
(1) La base regulatoria está constituida por el monto por el cual prosperó la ejecución, excluidos los intereses
ver completo