JJuris12004
LICENCIA EXTRAORDINARIA CON GOCE DE HABERES. EMERGENCIA SANITARIA. Pandemia. Coronavirus. AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO. HIJO MENOR A CARGO. Situación de vulnerabilidad. PELIGRO EN LA DEMORA.
Otorgamiento de una medida cautelar a fin de que el empleador abone a una trabajadora con un hijo menor a cargo —que venía transitando una licencia sin goce de haberes desde el inicio de la emergencia sanitaria— una licencia extraordinaria con goce de haberes. Sumarios: A
ver completo
JJuris12000
RESPONSABILIDAD DE LOS BUSCADORES DE INTERNET. DERECHO AL OLVIDO. ESTAFA. SENTENCIA CONDENATORIA. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. ABOGADO. INFORMACIÓN PÚBLICA. INTERÉS PÚBLICO.
Se rechaza una demanda de daños contra un buscador de internet, porque la noticia acerca de la condena penal de un abogado —el accionante—, en el momento en que se publicó era verdadera, y luego se arribó a su absolución. A su vez, se rechaza el bloqueo
ver completo
JJuris11998
PAGARÉ. Pagaré en dólares. JUICIO EJECUTIVO. DÓLARES. Restricciones a la compra de moneda extranjera.
En el marco de una ejecución de un pagaré en dólares, se admite que el deudor se libere de su obligación, entregando la cantidad de moneda de curso legal necesaria para adquirir dólares estadounidenses en el mercado local —dólar bolsa o contado con liqui—. (fallo
ver completo
JJuris11997
SUCESIONES. Deudas de la sucesión. FUERO DE ATRACCIÓN DEL PROCESO SUCESORIO. COMPETENCIA. EJECUCIÓN FISCAL.
El juez que debe entender acerca de la ejecución fiscal contra el causante, es el de la sucesión, debido al fuero de atracción del proceso sucesorio. Sumarios: El Juez no se inhibió derechamente cuando le fue denunciada la existencia del Juicio sucesorio del ejecutado, violando lo dispuesto en el
ver completo
JJuris11996
JUICIO EJECUTIVO. EXCEPCIÓN DE FALSEDAD DE TÍTULO. CHEQUE. PERICIA CALIGRÁFICA.
Se admite la excepción de falsedad de título, respecto de un cheque que, según la prueba pericial caligráfica, había sido firmado por una persona no legitimada para emitir una declaración unilateral de voluntad imputable a la ejecutada. Sumarios Corresponde confirmar la sentencia que hizo lugar a la excepción de falsedad y ...
ver completo
JJuris11995
CADUCIDAD DE INSTANCIA. COSTAS. ALLANAMIENTO. PROCESO CONCURSAL. HONORARIOS. APLICACIÓN ANALÓGICA DE LA LEY.
El proceso concursal debe regirse por sus propias normas. En caso de ausencia, recurrir a la analogía de la legislación concursal. Si persiste la ausencia, debe acudirse a las leyes procesales. Es por ello que, la perención de instancia —vinculada a una cuestión arancelaria—, genera
ver completo
JJuris11994
COMPRAVENTA DE INMUEBLES. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO. ESCRITURACIÓN. DAÑOS Y PERJUICIOS. OBJETO DEL CONTRATO. Requisitos del objeto del contrato. Determinación del objeto del contrato.
En el contrato de compraventa inmobiliaria celebrado por las partes, a efectos de la determinación del objeto, resultan suficientes los datos registrales incorporados al negocio. Sumarios: Si la controversia entre las partes hubiere versado sobre la ubicación del bien vendido o su debida
ver completo
JJuris11993
COMPETENCIA. Excepción de incompetencia. RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia del recurso. GRAVAMEN IRREPARABLE.
Las cuestiones puramente procedimentales no son susceptibles de ser apeladas. Sumarios: Conforme los arts. 346 y 347 del Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe, corresponde excluir de la materia de conocimiento de la Alzada las cuestiones eminentemente procesales. Al ser cuestión puramente procedimental es inapelable. De ocasionar algún ...
ver completo
JJuris11992
PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL. NOTIFICACIONES. Notificación del traslado de la demanda por carta documento. EMERGENCIA SANITARIA. PANEMIA. CORONAVIRUS.
Debido al actual contexto sanitario y el impacto que el coronavirus ha tenido en los procesos judiciales, se admite la notificación del traslado de la demanda, por carta documento. Sumarios: Si bien la notificación del traslado de la demanda resulta trascendental,
ver completo
JJuris11991
DESPIDO. DESPIDO DISCRIMINATORIO. DISCRIMINACIÓN. ENFERMEROS. FACULTADES DEL EMPLEADOR.
No será discriminatorio el despido de un trabajador enfermo, si, a causa de la enfermedad, el dependiente no puede seguir prestando tareas acorde al puesto al que fue contratado. Sumarios: El trabajador tiene la carga de aportar indicio razonable de que el acto empresarial lesiona su derecho fundamental de no discriminación ...
ver completo
JJuris11990
EMPRESA DE SERVICIOS EVENTUALES. TRABAJO EVENTUAL. DESPIDO. INTERMEDIACIÓN.
A fin de encuadrar a un trabajo como eventual, no basta con que el trabajador haya sido contratado por una agencia de servicios eventuales, sino que la contratación debe efectuarse a fin de cubrir necesidades extraordinarias y transitorias por un pico de trabajo. Sumarios: No
ver completo
JJuris11989
PRUEBA ANTICIPADA. PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL. WHATSAPP. CONSORCIO DE PROPIETARIOS.
Se rechaza la producción de prueba anticipada consistente en la conservación de mensajes de un grupo de whatsapp, toda vez que el peticionante es integrante de dicho grupo, y cuenta con herramientas privadas —certificación notarial— por hacerlo por su cuenta. Sumarios: Corresponde
ver completo
JJuris11988
DERECHO AL HONOR. DERECHO A LA DIGNIDAD. DERECHO A LA INTIMIDAD. EMPLEADO PÚBLICO. INTERÉS PÚBLICO. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Libertad de expresión en internet. DAÑOS Y PERJUICIOS.
Frente a la colisión de los derechos de libertad de expresión e intimidad, en principio el primero resulta vencedor. Máxime si, como el caso, se difundieron noticias referidas a un empleado público —profesor universitario y ex juez—, aun cuando la crítica haya sido
ver completo
JJuris11987
REDES SOCIALES. DERECHOS DEL NIÑO. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. DERECHO A LA INTIMIDAD.
Se confirma la resolución del juez que ordenó con carácter cautelar, a un progenitor abstenerse de publicar en las redes sociales información o imágenes respecto de su hijo. Sumarios: El derecho a la intimidad, a la imagen, al honor y a formar la identidad digital del
ver completo
JJuris11986
OLORES MOLESTOS. Normal tolerancia. DAÑOS Y PERJUICIOS. FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.
Si bien el demandado no contestó la demanda, a fin de hacer lugar a una acción por las molestias que ocasione un asador, debe comprobarse que estas exceden la normal tolerancia. Sumarios Si bien existe una norma que refiere a la construcción de un asador —2622 CC—
ver completo
JJuris11985
UNIÓN CONVIVENCIAL. Cese de la unión convivencial. COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR CESE DE LA UNIÓN CONVIVENCIAL. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. PERSPECTIVA DE GÉNERO. QUEHACERES DEL HOGAR. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN.
Si bien se rechaza la acción de compensación económica por cese de la unión convivencial, el juez admite el resarcimiento por enriquecimiento sin causa, luego de considerar que, los quehaceres domésticos que efectuaba la accionante, le permitieron a su ex pareja destinar
ver completo
JJuris11983
NOMBRE. Supresión apellido materno. Apellido padre de crianza. DERECHO A LA IDENTIDAD.
ver completo
JJuris11982
ABUSO DEL DERECHO. EMPRESA DE COBRANZAS. COBRANZA EXTRAJUDICIAL. NOTIFICACIÓN. DAÑOS Y PERJUICIOS. ENTIDAD BANCARIA. TARJETA DE CRÉDITO. DAÑO MORAL. DAÑO PUNITIVO. PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR. TEORÍA DE LA CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA.
Es abusiva la notificación de una deuda por el servicio de tarjeta de crédito al domicilio personal del empleador del presunto deudor. Procedencia de la indemnización del daño moral, aunque rechazo de la reparación del daño punitivo. Sumarios El banco es un colector de fondos públicos y el interés general exige ...
ver completo
JJuris11981
HURTO. PROCESAMIENTO. CONSENTIMIENTO. SOBRESEIMIENTO. EMPLEADA DOMÉSTICA.
Se dispone el sobreseimiento de una empleada doméstica en orden al delito de hurto, dado que el archivo de audio acompañado por su empleadora en donde la acusada reconoce su responsabilidad, no refleja que tal confesión haya sido libre y consiente. Sumarios Puesto que el archivo de audio ofrecido por
ver completo
JJuris11980
DESPIDO. DESPIDO SIN CAUSA. PROHIBICIÓN DE DESPIDOS. PANDEMIA. REINSTALACIÓN DEL TRABAJADOR. ACCIÓN DE AMPARO. Objeto de la acción de amparo.
La acción de amparo no es el medio idóneo para solicitar la reinstalación del trabajador despedido durante la vigencia del DNU 329/2020, que prohíbe los despidos sin causa durante la pandemia. Sumarios El apelante no logra desvirtuar las consideraciones efectuadas por la jueza de grado
ver completo
JJuris11979
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Ley de Defensa del Consumidor. COMPRA POR INTERNET. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO. DAÑO MORAL. DAÑO PUNITIVO.
Procedencia de la resolución contractual solicitada por una consumidora que adquirió y pagó un sillón por internet que nunca envió el demandado. A su vez, se le otorga una indemnización del daño moral y por daño punitivo. Sumarios La resolución del contrato por incumplimiento es uno
ver completo
JJuris11978
EDUCACIÓN. DERECHO A LA EDUCACIÓN. ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. DERECHO DE ADMISIÓN. ACCIÓN DE AMPARO. ABUSO DEL DERECHO.
Es injustificada la decisión de un colegio de no rematricular a los niños, si tal decisión solo se funda en las conductas y problemas que hubo con el progenitor. Sumarios El derecho de admisión y el derecho de elegir a los docentes constituyen el
ver completo
JJuris11977
RECURSO EXTRAORDINARIO. COSA JUZGADA. SEGURIDAD JURÍDICA. DEBIDO PROCESO.
Viola el principio de intangibilidad de la cosa juzgada la resolución que desconoce derechos a una parte, que antes había reconocido. Sumarios Si bien lo atinente a la existencia o inexistencia de cosa juzgada es, en principio, una cuestión de hecho y derecho procesal
ver completo
JJuris11976
DESPIDO. PRESCRIPCION. INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCION. SECLO. CERTIFICADO DE TRABAJO. ASTREINTES.
Las presentaciones ante el SECLO, suspenden el curso de la prescripción. Sumarios: El art. 7 de la ley 24.465 dispone que las presentaciones ante el SECLO suspenderán el curso de la prescripción por el término que establece el art. 257 de la ley de contrato
ver completo
JJuris11975
PERSONA CON DISCAPACIDAD. PERSONA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. COBERTURA MÉDICA. DERECHO A LA SALUD.
Se ordena a la Agencia Nacional de Discapacidad incluir a una persona como beneficiaria del Programa Federal Incluir Salud. Sumarios La preservación de la salud integra el derecho a la vida, por lo que existe una obligación impostergable de las autoridades públicas de garantizarla mediante la realización de acciones positivas.
ver completo
JJuris11974
COSTAS. Distribución de las costas. ACCIÓN DE AMPARO. SERVICIO DE TELEFONÍA. Interrupción del servicio. CUESTIÓN ABSTRACTA.
Aun cuando la cuestión en el caso haya devenido abstracta, corresponde imponer las costas al demandado, si el fondo de la pretensión se resolvió —en el caso, la reparación de una línea telefónica— luego de interpuesta la acción judicial. Sumarios Si bien es cierto que no fue necesario resolver el
ver completo
JJuris11973
TABAQUISMO. EMPRESA TABACALERA. DAÑOS Y PERJUICIOS. PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR. Deber de información. PRESCRIPCIÓN. DERECHOS DEL NIÑO. DAÑOS CAUSADOS POR PRODUCTOS ELABORADOS. ADICCIÓN. DAÑO MORAL. DAÑO PUNITIVO. CULPA DE LA VÍCTIMA.
Responsabilidad civil de una empresa tabacalera por los daños padecidos por una persona que comenzó a fumar de niño. A su vez, se le ordena abonar una indemnización del daño punitivo. Sumarios: El microsistema del derecho del consumidor, tiene relación con el
ver completo
JJuris11972
PAGO POR RETIRO POR INVALIDEZ. ACCIÓN DE AMPARO. LEGITIMACIÓN PASIVA.
Legitimación pasiva de la ANSES en un acción de amparo, donde el amparista persigue el restablecimiento del pago del retiro por invalidez. Sumarios: La legitimación pasiva de la accionada resulta adecuada, pues, sin perjuicio de que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo es un organismo distinto de la ANSES
ver completo
JJuris11971
ADOPCIÓN POR INTEGRACIÓN. Adopción. Adopción plena. Adopción simple. FILIACIÓN. Triple vínculo filiatorio. FAMILIA ENSAMBLADA. DERECHOS DEL NIÑO. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. DERECHO A LA IDENTIDAD. PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD FAMILIAR.
Se admite la adopción integrativa en forma plena, a favor del cónyuge de la madre de un adolescente, pero subsistiendo el vínculo jurídico con su progenitor, sin modificarse el régimen legal de la sucesión, ni la responsabilidad parental ni los impedimentos matrimoniales correspondientes al último. Sumarios En el régimen del Código
ver completo