JJuris5876
HURTO. Hurto simple. EXPEDIENTES . Cambio de radicación de expedientes.
En el Acuerdo N°12 del 4 de septiembre del año 2006, esta Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario dispuso, en cuanto al cambio de radicación de expedientes, que tal cambio de Tribunal era pertinente, o correspondía, (punto 6) a excepción de interlocutorios en los
ver completo
JJuris5875
ROBO. Robo Calificado en grado de tentativa - Incidente de Libertad Provisional.
I- No cabe duda en esta valoración, que existe una deliberada violación a la normas sociales, que se muestran con claridad, en una causa por Resistencia a la autoridad , una causa con auto de procesamiento por Robo tentado, en trámite ,y la
ver completo
JJuris5874
ROBO. Robo calificado agravado por intervención de menores. MAYORIA DE EDAD. Legislación penal argentina . Distintas interpretaciones. Finalidad.
I- Nuestro ordenamiento jurídico vigente en materia penal, determina que, al cumplirse 18 (dieciocho) años, el sujeto es imputable en razón de haber cumplido dicha edad. Toda persona que cometa un hecho ilícito y que tenga cumplidos 18 años de edad,
ver completo
JJuris5873
LESIONES. Lesiones gravísimas. Participación de menores. CONDENA DE EJECUCION CONDICIONAL. Procedencia. Pautas.
I- La simple concurrencia de menores a un hecho, no implica por sí solo la causa que el legislador intentó prevenir con ese aumento de sanción, que fue la de sancionar más gravemente a las personas mayores de 18 años que utilizan a
ver completo
JJuris5872
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Ley 24.240. Aplicación. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Iniciación de actuaciones administrativas. COMPETENCIA. JURISDICCIÓN. Impugnación de sanciones administrativas en sede judicial.
1. El art. 41 de la ley 24.240 establece que la Secretaría de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Economía y Producción, será la autoridad nacional de aplicación de la citada ley y que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias
ver completo
JJuris5871
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. SENTENCIA ARBITRARIA. Apartamiento de las constancias de la causa. Exceso ritual manifiesto. Omisiones en el pronunciamiento. DERECHO A LA JURISDICCIÓN. CUESTIÓN DE FONDO.
Procede el recurso de inconstitucionalidad en tanto el fallo de la Cámara no satisface adecuadamente el derecho a la jurisdicción que asiste al justiciable al no hacerse cargo de la totalidad de las cuestiones involucradas en la litis como así también de un rigorismo formal incompatible con
ver completo
JJuris5870
INTERESES DIFUSOS. Intereses colectivos. ACCIÓN POPULAR. RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Procedencia. LEGITIMACIÓN PASIVA. SISTEMA REPUBLICANO. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DE GOBIERNO.
Procede el recurso contencioso administrativo contra la municipalidad, ante la lesión de intereses difusos, por incumplimiento de la publicidad de los actos de gobierno. 1) La ley 10.000 establece, como condición de procedencia del recurso contencioso administrativo, la violación de una disposición
ver completo
JJuris5869
RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia parcial. VIOLACIÓN DE DOMICILIO. Configuración. Inaplicabilidad del art. 152 CP. REINCIDENCIA. Revocación de la declaración. PENA. Morigeración de la misma.
1. El sentenciante ha tenido por acreditado que el imputado ingresó en la finca de figuración en autos contra la voluntad de sus moradores, en circunstancias que intentaba eludir la persecución policial en ejercicio de sus funciones, conclusión que encuentra sustento en el plexo probatorio reunido, debiendo señalarse que
ver completo
JJuris5868
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Requisitos de admisibilidad. Improcedencia. Ausencia de definitividad de la resolución recurrida y de afectación de garantías constitucionales. COMPETENCIA. Materia procedimental ajena al recurso de inconstitucionalidad.
1. En el juicio de admisibilidad de un Recurso de Inconstitucionalidad, con apoyo en supuesta arbitrariedad, se incluye no solo los extremos formales, sino también si el impugnante articula una hipótesis doctrinaria-jurisprudencial de arbitrariedad con asidero, prima facie, en las
ver completo
JJuris5867
HOMICIDIO CULPOSO. Accidente automotor. Configuración. Violación del deber de cuidado y relación de determinación. Culpas no compensables.
1. El Señor Juez de la anterior instancia ha apreciado correctamente el plexo probatorio, que le ha permitido arribar al necesario grado de certeza, por lo que el fallo en crisis merece ser confirmado, (pues) no cabe duda que (el imputado) continuó a la velocidad que traía, no obstante hallarse ...
ver completo
JJuris5866
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Necesidad de intervención de Superior Tribunal de justicia local. Doctrina de la arbitrariedad. CONDENA CONDICIONAL. Finalidad. Denegatoria. Necesidad de fundamentación de la misma.
1. En los casos aptos para ser conocidos en la instancia prevista en el artículo 14 de la ley 48, la intervención del superior tribunal de provincia es necesaria en virtud de la regulación que el legislador hizo del artículo 31
ver completo
JJuris5865
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. Inadmisibilidad. Ausencia de requisitos. CUESTIONES DE COMPETENCIA. Justicia Provincial. Justicia Federal.
1. La necesaria revisión del cumplimiento de los requisitos de admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad planteado evidencia que el pronunciamiento impugnado carece de definitividad para franquear el acceso a esta Corte. Así, el artículo 1 de la ley 7055 prescribe que “procederá el recurso de inconstitucionalidad ante la
ver completo
JJuris5864
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. Inadmisibilidad. Pronunciamiento carente de definitividad. Auto interlocutorio que tiene a la actora por desistida de la demanda. Ausencia de gravamen irreparable.
1. La necesaria revisión del cumplimiento de los requisitos de admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad intentado evidencia que el pronunciamiento impugnado carece de definitividad para franquear el acceso a esta instancia de excepción. No obstante la rigidez del artículo 1° de la
ver completo
JJuris5863
HOMICIDIO CULPOSO. Accidente laboral en obra en construcción. Violación de las normas de higiene y seguridad. ACCIÓN. Alcances. CULPA. Configuración. Encargado de higiene y seguridad. Omisión responsable de sus deberes. PROCESAMIENTO. Procedencia. Elementos probatorios suficientes para alcanzar el grado de probabilidad necesario para su dictado. Sana crítica racional. NULIDAD. Ausencia de la nulidad por la nulidad misma.
1. La nulidad por la nulidad misma, carece de sentido, entidad y capacidad para lograr la invalidez de los actos jurídicos, y en el caso, la apelante, planteando la reposición, ha tenido la oportunidad de conocer los fundamentos y argumentos que el Tribunal
ver completo
JJuris5862
APELACIÓN RECHAZADA. RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Impugnación medida cautelar. Interés público. EMPLEADOS PÚBLICOS. Reincorporación provisoria.
1. Es condición para que el Tribunal deje sin efecto la medida cautelar despachada, que el cumplimiento de ésta produzca grave daño para el interés público o que es urgente el cumplimiento de la decisión cuyos efectos se encuentran suspendidos. Es
ver completo
JJuris5861
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. DERIVACION NO RAZONADA DEL DERECHO VIGENTE. RESPONSABILIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO.
1- La nueva redacción del artículo 1117 del Código Civil (ley 24830, de 1997) ha establecido un régimen único de responsabilidad objetiva de los propietarios de los establecimientos educativos, privados o estatales, por los daños causados o sufridos por sus alumnos menores cuando se hallasen
ver completo
JJuris5860
EXPROPIACIÓN. AFECTACIÓN DEL INMUEBLE. UTILIDAD PÚBLICA. Terraplén de defensa contra inundaciones. PROCESO EXPROPIATORIO. Inconstestación de la demanda. LEY DE EXPROPIACIÓN. INDEMINIZACIÓN. Reparación Integral. Valor del Inmueble.
1-En la ley expropiatoria santafesina la actividad que se desarrolla ante el Poder Judicial está prevista como un procedimiento contradictorio de fijación del monto indemnizatorio en los casos en que haya divergencia, procedimiento en el cual la determinación de una
ver completo
JJuris5859
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. PROCESO PENAL. Principio de Congruencia.
El principio de congruencia en materia penal, requiere que el núcleo fáctico sometido a juzgamiento sea esencialmente el mismo a lo largo de todo el proceso y el Tribunal, ponderó que la intervención imputada -desde la etapa de instrucción y luego sostenida por los representantes del Ministerio Público ...
ver completo
JJuris5858
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisibilidad Parcial. COSTAS. Imposición. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Despido.
No se advierte que luzca incompatible que la Cámara juzgara incausado el despido de Vallejo y, consecuentemente, hiciera lugar a la demanda condenando a la empleadora al pago de indemnización por antigüedad, indemnización sustitutiva por falta de preaviso (ley 25.013)
ver completo
JJuris5857
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. AUTOSUFICIENCIA DEL AGRAVIO. Crítica suficiente y razonada. HONORARIOS. LEY DE ARANCELES DE ABOGADOS Y PROCURADORES. Planteo de inconstitucionalidad sobre la Unidad Jus.
La postulación de la recurrente cuenta -prima facie- con suficiente asidero en las constancias de la causa e importa articular con seriedad planteos que pueden configurar hipótesis de violación del derecho a la jurisdicción con idoneidad suficiente como para logar la apertura de ...
ver completo
JJuris5855
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. ACCIDENTE DE TRANSITO. SEGURO CON FRANQUICIA. OPONIBILIDAD FRENTE A LA VICTIMA.
La condena contra el responsable civil será ejecutable contra el asegurador "en la medida del seguro"; existiendo franquicia, el descubierto obligatorio es oponible al tercero damnificado y la sentencia no podrá ser ejecutada contra la aseguradora sino en los límites de la
ver completo
JJuris5854
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. SEGUROS CON FRANQUICIA. Oponibilidad frente a la Víctima.
El planteo recursivo de la impugnante no convence que lo resuelto por la Sala no se aliñe con la doctrina judicial elaborada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa Villareal (que este Tribunal recepta, haciendo suyos los criterios allí vertidos) al juzgar
ver completo
JJuris5853
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. LEY DE SOCIEDADES. Acción individual de Responsabilidad.
Los reproches esbozados giran, esencialmente, en torno a la acusada incongruencia en que -a criterio del apelante- habría incurrido el fallo al encuadrar su pretensión como una acción individual de responsabilidad regulada por el artículo 279 de la Ley de Sociedades, cuando su parte demandó sobre la
ver completo
JJuris5852
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisión. SALARIO MÍNIMO VITAL. EMBARGO. Límites de inembargabilidad sobre el excedente del salario mínimo.
Resulta admitida la queja en tanto que la postulación del recurrente cuenta "prima facie" con suficiente asidero en las constancias de la causa y supone articular con seriedad un planteo que exige examinar, con los principales a la
ver completo
JJuris5850
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. ARBITRARIEDAD SORPRESIVA. Inexistencia de oportuno y suficiente planteo.
La exigencia del oportuno planteo y mantenimiento de la cuestión constitucional se vincula directamente a la posibilidad de que los jueces conozcan los argumentos constitucionales y decidan sobre ellos. En este punto, si bien el referido planteamiento no requeriría fórmulas sacramentales, exige la
ver completo
JJuris5848
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. PROCESO PENAL. PRIVADOS DE LIBERTAD. EXPRESION DE AGRAVIOS. Insuficiencia. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA.
1-Efectuado el examen de admisibilidad que por mandato legal debe realizar esta Corte, tal requisito se advierte incumplido, razón por la cual el recurso directo habrá de rechazarse. Pero aun cuando tal falencia sea suficiente para desestimar la pretensión recursiva, considerando
ver completo
JJuris5847
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. ADMISIÓN. INTERPOSICION DEL RECURSO DE CONSTITUCIONALIDAD IN FORMA PAUPERIS.
En materia criminal deben extremarse los recaudos a los fines de garantizar plenamente el derecho de defensa y “los reclamos de quienes se encuentran privados de su libertad, más allá de los reparos formales que pudieran merecer, deben ser considerados como una manifestación
ver completo