JJuris6851
AUTOMOTORES. Compraventa de automotores. Responsabilidad del vendedor de un automóvil. Obligación de entregar la documentación necesaria para su inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor. Obligación de llevar a cabo los específicos trámites necesarios para la efectiva concreción de la transferencia del derecho. Falta de entrega por parte del vendedor de un automóvil de la documentación necesaria para formalizar la transferencia. Excepción de incumplimiento contractual. Adquisición de derechos sobre un automotor. Presunción de la ley. Presunción ‘iuris et de iure’. Publicidad registral. Art. 10 de la ley decreto 335/88.
La actora tiene como actividad principal la compraventa de automotores, lo que hace presumir que debió conocer el estado y condiciones en que se encontraban los sujetos y el objeto de la compraventa alegada. A ello le agrega que la transferencia
ver completo
JJuris6850
AUTOMOTORES. Compraventa de automotores. Responsabilidad del vendedor de un automóvil. Obligación de entregar la documentación necesaria para su inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor . Obligación de llevar a cabo los específicos trámites necesarios para la efectiva concreción de la transferencia del derecho. Falta de entrega por parte del vendedor de un automóvil de la documentación necesaria para formalizar la transferencia. Excepción de incumplimiento contractual. Adquisición de derechos sobre un automotor. Presunción de la ley. Presunción ‘iuris et de iure’. Publicidad registral. Art. 10 de la ley decreto 335/88.
La actora tiene como actividad principal la compraventa de automotores, lo que hace presumir que debió conocer el estado y condiciones en que se encontraban los sujetos y el objeto de la compraventa alegada. A ello le agrega que la transferencia del automotor debe efectuarse real y efectivamente, y
ver completo
JJuris6849
RENDICIÓN DE CUENTAS. Obligación de rendir cuentas. Principio general. Rendición de cuentas documentadas. Excepción. Inexistencia de documental. Facultades del juez. Artículo 529 del CPCC. Interpretación restrictiva.
En autos, la demandada no ha presentado comprobante alguno que acredite el cumplimiento de su obligación de rendir cuentas, argumentando que estaría justificada la inexistencia de documental respaldatoria en razón del vínculo familiar existente entre las partes, citando el art. 529 del CPCC Dicha norma
ver completo
JJuris6848
ADOPCIÓN. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. GUARDA DE PERSONAS MENORES DE EDAD. ACTUACIÓN PATERNA. PATRIA POTESTAD. GARANTÍA DEL ESTADO. OBLIGACIÓN DE LOS JUECES. PROTECCIÓN DEL NIÑO. DERECHO A LA IDENTIDAD FAMILIAR. FAMILIA BIOGENÉTICA. FAMILIA ADOPTIVA. EXCEPCIÓN. SENTENCIA JUDICIAL A INSTANCIA DEL ADOPTANTE. ART 311 CC. DERECHO DE FAMILIA. ORIGEN DEL NIÑO. CARGA DE LOS PADRES DE DAR A CONOCER EL ORIGEN DEL NIÑO. ENTORNO SOCIAL DONDE LA MENOR FUE ABANDONADA. SITUACIÓN DE RIESGO.
1. Sin ignorar los disensos que ha generado el alcance del concepto “INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO”, sea que se le asignen unos contornos de mayor amplitud, o se lo subordine al interés general y familiar, o se lo identifique con el respeto por
ver completo
JJuris6847
DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. DEPÓSITO JUDICIAL. Automóvil destruido durante la custodia.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda en lo que respecta a la responsabilidad del estado puesto que éste debe responder por la omisión en el deber de cuidado del vehículo secuestrado y bajo su custodia. En efecto de las
ver completo
JJuris6846
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. SENTENCIAS DE SEGUNDA INSTANCIA.
La vía intentada por los impugnantes resulta inadmisible puesto que en el "sub lite" los recurrentes promueven "queja por denegación del recurso de apelación" y lo dirigen contra la resolución de la Sala que rechazó los recursos de nulidad y apelación, confirmando la
ver completo
JJuris6845
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. INDEMIZACIÓN POR DESPIDO. TOPES INDEMNIZATORIOS.
Corresponde declarar procedente el recurso interpuesto y, en consecuencia, anular la sentencia impugnada. En efecto el remedio extraordinario intentado debe ser declarado procedente en tanto el A quo, sin la adecuada fundamentación que es exigible a los fallos judiciales, estableció la indemnización pretendida con prescidencia del tope previsto por
ver completo
JJuris6844
PRÓRROGA DE LA COMPETENCIA. COMPRAVENTA. LIBERTAD CONTRACTUAL. PRUEBA PERICIAL.
Corresponde rechazar los recursos de nulidad y apelación interpuestos por la parte demandada, confirmando la sentencia de baja instancia puesto que en relación a la crítica por el rechazo de la excepción de competencia, existió prórroga tácita de incompetencia por no haber interpuesto la excepción tempestivamente lo que resta
ver completo
JJuris6843
RECURSO DE APELACIÓN. Incumplimiento de lo requisitos para su concesión.
Corresponde declarar mal concedido el recurso de apelación; en efecto conforme lo establecen los incisos 2° y 3° del artículo 346 del Código Procesal Civil sólo son susceptibles de ser revisados por la vía de apelación –exceptuadas las sentencias definitivas
ver completo
JJuris6842
QUEJA Admisibilidad. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. PROCESO PENAL. IMPUTADO. ABSOLUCION
Corresponde admitir la queja pues se advierte que la postulación del recurrente cuenta -prima facie- con suficiente asidero en las constancias de autos e importa, desde el punto de vista constitucional, articular con seriedad un planteo idóneo para franquear
ver completo
JJuris6841
QUEJA Admisibilidad. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. PROCESO PENAL. IMPUTADO. ABSOLUCION
Corresponde admitir la queja pues se advierte que la postulación del recurrente cuenta -prima facie- con suficiente asidero en las constancias de autos e importa, desde el punto de vista constitucional, articular con seriedad un planteo idóneo para franquear el acceso a esta instancia de
ver completo
JJuris6840
QUEJA. Inadmisibilidad. ARRAIGO. SENTENCIA NO DEFINITIVA.
Corresponde rechazar la queja desde que la resolución impugnada no es definitiva en los términos de la citada norma, toda vez que, conforme a su naturaleza, tal resolución -que tuvo por no constituido el arraigo intentado mediante un seguro de caución-, no es una decisión sobre el
ver completo
JJuris6839
QUEJA. Inadmisibilidad. PROCESO PENAL.
Corresponde rechazar queja desde que en el memorial introductor de la vía extraordinaria no se han delineado con eficacia hipótesis de arbitrariedad en vinculación con las constancias de la causa, reduciéndose los planteos al mero disenso con la respuesta adoptada por los Sentenciantes
ver completo
JJuris6838
RECURSO EXTRAORDINARIO. ACLARATORIA. ERROR MATERIAL. COSTAS.
Respecto al requerimiento de que se subsane el error material consistente en haber mencionado la resolución que el recurso extraordinario federal fue interpuesto por el “actor” cuando en realidad debía decir “demandado”, corresponde hacer lugar al mismo, procediéndose a su corrección (artículo 248 del Código Procesal).
ver completo
JJuris6837
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. BICICLETA. PRIORIDAD DE PASO. BOCACALLE. DAÑOS Y PERJUICIOS
1- Corresponde rechazar la demanda puesto que surge de las constancias de autos que la parte demandada contaba con la prioridad de paso de los vehículos que acceden a una encrucijada por la derecha, conforme lo dispuesto por el art. 37 inc.a de
ver completo
JJuris6836
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR. PEATONES.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda y condenar a los demandados al pago de la indemnización por daños, haciéndola extensiva a la aseguradora. El fundamento de la responsabilidad del conductor demandado radica en “la obligación de conservar el dominio del vehículo y estar atento a las contingencias
ver completo
JJuris6835
OBLIGACIONES. Extinción de las obligaciones. Novación Letras de cambio. Letra hipotecaria. PROCESO. Constitución del proceso. Relación jurídica procesal. Principio de congruencia. CLAUSULA PENAL. Alcance. Revisión. Facultad judicial de revisión de una cláusula penal. Cláusula penal. Función resarcitoria. Proporcionalidad entre la conducta comprometida por las partes y los resultados dañosos. Art. 252 C.P.C.C. Santa Fe. Jurisprudencia.
En autos se invoca la novación de la obligación en virtud de la .existencia de una “letra hipotecaria” cuya estructura, esencialmente distinta de las letras de cambio tradicionales, si bien se contempla la existencia de dos sujetos, el librador y el beneficiario, falta el girado. El derecho positivo (art. 37, ...
ver completo
JJuris6834
ACCIÓN DE AMPARO. Recurso de apelación contra honorarios regulados. Normativa aplicable.
Según pacífica jurisprudencia de esta Sala, la norma contenida en el art. 355 del CPCC resulta idónea para que la Alzada se pronuncie acerca de la concesión misma del recurso cuya admisibilidad ha sido cuestionada, habida cuenta de la obvia facultad de pronunciarse sobre su competencia funcional. El recurrente pretende
ver completo
JJuris6833
EXCEPCIÓN DE ARRAIGO. Alcance. Apariencia de solvencia que importa la presentación de los títulos de propiedad de un bien situado en la provincia. Prueba. Carga de la prueba. ARRAIGO. Procedencia. Criterio restrictivo.
Cabe puntualizar que atento lo prescripto por el art. 330 inc. 1 del CPCC, el arraigo interpuesto sólo implica por parte del solicitante la manifestación de que no le consta que el accionante posea solvencia en el ámbito provincial, a los fines
ver completo
JJuris6832
OBLIGACIONES. Cumplimiento. Conducta reprochable. Culpa. Criterio de imputación. HECHOS. Consecuencias. Deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas. ESTADO. Estado provincial. Ejercicio defectuoso o irregular de la función administrativa y de la función jurisdiccional. Responsabilidad. DAÑO MORAL. Alcance. Prueba. Prueba de indicios . Prueba presuncional.
La lectura concordada de los arts. 512 y 902 del Código Civil permite adoptar un criterio de imputación en virtud del cual la conducta reprochable debe ser el resultado de una comparación entre lo obrado por el autor del hecho y lo
ver completo
JJuris6831
CONTRATOS. Interpretación y aplicación de los contratos. Principios básicos. Interpretación fáctica.
En los contratos, la interpretación y aplicación de los contratos se rige por dos principios básicos. . El primero de ellos, es que se celebran para ser cumplidos. El segundo es el de buena fe: las convenciones entre las partes deben interpretarse y ejecutarse de
ver completo
JJuris6830
JUICIO DE USUCAPIÓN . Propiedad privada. Bienes declarados de utilidad pública. Propietarios limítrofes con ríos. Obligaciones. Art. 2639, C.C. Restricciones al dominio privado. Bienes de dominio público.. Caracteres. Actos posesorios. Prescripción adquisitiva. Requisitos. Posesión a título de dueño, continua y no interrumpida, y ejercida en forma pública y pacífica. Ley 14.159. Prueba . Prueba del pago de impuestos y tasas. Apreciación de la prueba. Juicio de usucapión . Carácter contencioso. Prueba. Carga de la prueba. Prueba compuesta. Prueba testimonial. Alcance. Prueba del pago de impuestos y tasas. Interpretación. Naturaleza jurídica. Jurisprudencia. Usucapión. Actos posteriores demostrativos de la posesión.
La propiedad privada se incorpora al dominio público sobre la base de un acuerdo de partes, o en mérito a un juicio de expropiación. La acción de expropiación, para su ejercicio, exige ineludiblemente que el bien haya sido declarado de utilidad pública por el legislador. Sin
ver completo
JJuris6829
SEGUROS. Citación en garantía. Seguro de responsabilidad civil. Asegurador. Obligación de resultado. Exigibilidad de la obligación. Ley 24240. Plazo trienal . Comunicación extemporánea del siniestro. Caducidad. Asegurador. Obligación de resultado. Mantener indemne el patrimonio del asegurado por cuanto deba a un tercero.
La citación en garantía es un instituto propio del seguro de responsabilidad civil, ya que está legislado en la Sección XI de la ley 17.418, que se refiere exclusivamente a este tipo de seguros en particular y por lo tanto
ver completo
JJuris6828
CONTRATOS. Interpretación y aplicación de los contratos. Principios aplicables. PAGO. Voluntad de pago. Interpretación.
En autos, la parte actora inició demanda ordinaria tendiente a cancelar el contrato de prenda con registro que fue suscripto por la demandada y a que ésta respondiera por los daños y perjuicios por su accionar. Dicho contrato de prenda no se
ver completo
JJuris6827
QUEJA. Admisibilidad. DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO.
Corresponde admitir la queja y, en consecuencia, conceder el recurso de inconstitucionalidad Como fundamento de la impugnación, el recurrente -en esencia- le achaca al voto de la mayoría el haberse apartado de la normativa vigente, de la doctrina y jurisprudencia pacífica dominante, y
ver completo
JJuris6826
EJECUCION DE SENTENCIA. LIQUIDACION JUDICIAL. CADUCIDAD.
Corresponde declar la caducidad de la instancia incidental. En efecto, se encuentran cumplidos los requisitos que, de manera objetiva, hacen viable la declaración de perención, esto es, el transcurso del tiempo estipulado por el artículo 63 de la ley 4.106 desde la notificación del traslado de la impugnación
ver completo
JJuris6825
QUEJA Admisibilidad. MUNICIPALIDAD. LOCACIÓN DE SERVICIOS. DESPIDO INDIRECTO.
Corresponde admitir la queja en tanto el planteo de la recurrente -desde la apreciación mínima y provisoria que corresponde a este estadio- cuenta "prima facie" con suficiente asidero en las constancias de la causa y supone articular con seriedad un planteo
ver completo
JJuris6824
QUEJA. Inadmisibilidad. EPE. DISCRIMINACIÓN LABORAL. RAZONES DE EDAD.
1- Corresponde rechazar la queja interpuesta por la demandada, puesto que la compareciente discrepa con el análisis que el Tribunal efectuara de la concurrencia -en el caso- de los presupuestos necesarios para la viabilidad de la acción intentada a la luz de los lineamientos trazados por la
ver completo
JJuris6823
CONFLICTO DE COMPETENCIA. MERE DECLARATIVA. DERECHO DE PETICIONAR A LAS AUTORIDADES.
Al advertir que, conforme los términos de la pretensión esgrimida por la demandante, enmarcada en el artículo 1 del Código Procesal Civil y Comercial provincial, no se persigue la tutela de un derecho subjetivo administrativo o interés legítimo de carácter administrativo, tal como lo exige el
ver completo
JJuris6822
RENDICIÓN DE CUENTAS. OBLIGACIONES DEL MANDATARIO.
1. Corresponde desestimar el recurso de nulidad y hacer lugar al de apelación, revocando la sentencia de anterior instancia y en su lugar desestimando integralmente la demanda de rendición de cuentas por no resultar probada la existencia de un vínculo de rendición de cuentas
ver completo