JJuris11247
GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN. Reconocimiento. Voluntad procreacional. Matrimonio igualitario.
Se admite la demanda de impugnación de maternidad interpuesta respecto de la mujer gestante accionada y se declara que el niño nacido es hijo de los coactores, toda vez que las partes han prestado su consentimiento previo, informado y libre al
ver completo
JJuris11241
REVOCACIÓN DE DONACIÓN. Deber de gratitud. Malos tratos. Injurias graves. Donación con cargo. Avanzada edad. Ancianidad. Código Civil.
Se resuelve confirmar la sentencia apelada ya que cuando el donatario ha faltado al deber de gratitud, la ley permite al donante revocar la donación. Sumarios - El deber de gratitud del donatario no ha sido impuesto legalmente de manera expresa, pero, sin
ver completo
JJuris11238
RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO. Desempeño profesional. Falta de comunicación a la AFIP. Daño moral.
Se admite el recurso de apelación interpuesto por el actor y se condena al abogado demandado a abonarle la suma de 20.000 pesos en concepto de daño moral a raíz del desempeño profesional que le cupo en favor del reclamante en un juicio laboral por
ver completo
JJuris11237
RESPONSABILIDAD DE LOS MÉDICOS. Error de diagnóstico y tratamiento. Guardia. Menor de edad.
Se admite el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por los actores, se revoca la sentencia apelada y se remiten los autos a la Cámara para que resuelva lo relativo a los montos indemnizatorios que habrán de afrontar los
ver completo
JJuris11232
ACUERDOS TRANSACCIONALES O CONCILIATORIOS. Art. 15 LCT. Principio protectorio. Homologación.
Se resuelve que cumplimentados los requisitos previstos por el legislador para la validez de los acuerdos transaccionales o conciliatorios (artículo 15, LCT), tanto formales -forma escrita, comparecencia personal del trabajador, acreditación de su identidad y firma ante la Actuaria- como los que hacen al contenido del acuerdo, es decir, que ...
ver completo
JJuris11227
JUSTA COMPOSICIÓN. Audiencia de conciliación. Nulidad.
Se resuelve que la providencia recurrida y su resolución correlativa son nulas por falta de fundamentación técnica y jurídica y así debe declararse, desde que, la simple alusión a normas sustantivas sin indicación de las razones fundadas por las cuales la propuesta conciliatoria es desestimada y frente al
ver completo
JJuris11226
ACUERDO. Homologación. Conciliación.
Se resuelve homologar el acuerdo arribado entre las partes de conformidad con lo normado por el artículo 15 de la LCT. Los efectos jurídicos de la ratificación personal del trabajador de la propuesta conciliatoria espontánea no conllevan la inmediata admisión de su validez y eficacia en
ver completo
JJuris11222
DENEGACIÓN DE JUSTICIA. Historia clínica. Habeas data.
Se resuelve rechazar in limine la acción intentada porque el actor ya optó por otra vía judicial que consideró idónea y no consta que haya agotado la misma. Sumario: La acción de amparo reviste un rol subsidiario, como vía excepcional,
ver completo
JJuris11221
HONORARIOS PROFESIONALES. Regulación. Prescripción. Cómputo.
Se rechaza el recurso de apelación interpuesto contra la resolución que hace lugar a la notificación de los honorarios profesionales de uno de los profesionales intervinientes. Sumarios: El plazo de prescripción de la acción para requerir la regulación de los honorarios, es de dos
ver completo
JJuris11220
HONORARIOS. Carácter alimentario. Derecho de Propiedad.
Se resuelve que la resolución recurrida no sólo atenta contra el derecho del profesional, sino también contra los de propiedad de la Caja Forense y de la Caja de Jubiliaciones de los Abogados, ya que ven afectadas sus arcas por regulaciones practicadas bajo el mínimo legal. Sumarios: Si la
ver completo
JJuris11211
RIESGOS DEL TRABAJO. Incapacidad laboral permanente. Determinación. Baremos. Apartamiento.
Se hace lugar a los recursos de inconstitucionalidad y casación interpuestos por la ART demandada contra la sentencia de Cámara que dispuso el pago al actor de un resarcimiento en virtud de padecer una incapacidad laboral del 44 %. Ello así,
ver completo
JJuris11210
RIESGOS DEL TRABAJO. Incapacidad laboral permanente. Determinación. Baremos. Apartamiento.
Se hace lugar a los recursos de inconstitucionalidad y casación interpuestos por la ART demandada contra la sentencia de Cámara que dispuso el pago al actor de un resarcimiento en virtud de padecer una incapacidad laboral del 44 %. Ello así,
ver completo
JJuris11208
FUNCIONARIOS JUDICIALES. Concursos. Asignación de puntaje. Discrecionalidad. Constitucionalidad.
Corresponde rechazar la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados y Procuradores contra la acordada del STJ de San Luis y la resolución de la Dirección de Recursos Humanos del Poder Judicial de San Luis que, al disponer el procedimiento de selección de aspirantes para desempeñar el
ver completo
JJuris11207
LOCACIÓN DE COSAS. Efectos. Depósito de garantía. Deber de restitución.
Se modifica parcialmente la sentencia de grado apelada y se establece que de la suma de dinero dada en depósito de garantía que el demandado se encuentra condenado a restituir al actor, se descuente la suma de 500 dólares para así compensar los "detalles de pintura" que el locatario reclamante ...
ver completo
JJuris11203
SEGURO. Seguro de robo. Cobertura. Exclusión. Rechazo.
Se revoca la sentencia de grado apelada y se rechaza la demanda promovida por la actora por cobro de la indemnización comprometida en la póliza de seguros que le extendiera la compañía aseguradora accionada para cubrir, entro otros, el riesgo de "robo"
ver completo
JJuris11200
DAÑOS Y PERJUICIOS. MUNICIPALIDAD. CAIDA. VEREDA. FRENTISTA. CONSORCIO. BALDOSAS FLOJAS. BALDOSAS. ART. 1113 CC. ORDENANZA MUNICIPAL 5118/9. ORDENANZAS MUNICIPALES 5078 Y 4975/90. ART. 43 LEY PROVINCIAL N° 2756.
Se resuelve hacer lugar a la demanda y condenar al propietario frentista y a la municipalidad por los daños sufridos por la actora debido a la caída de ésta en una vereda. Los condenados son responsables ya que según el
ver completo
JJuris11199
DAÑOS Y PERJUICIOS. MOTOCICLETA. POZO. ARENILLA. CAIDA. MUNICIPALIDAD. ART. 1113 CC. ART. 1112 CC. ART. 1109 CC.
Se resuelve desestimar la demanda ya que el actor, que era el conductor de la motocicleta, no puedo probar los hechos objeto de su reclamo. Sumarios: La carga de la prueba incide en quien hace valer contra otro un derecho de indemnización fundado
ver completo
JJuris11198
DAÑOS Y PERJUICIOS. Semáforo en rojo. Ambulancia. Excesiva velocidad. Balizas. Emergencia. Indicaciones de precaución y reducción de velocidad. Art. 1113 CC. Art 1109 CC. Art. 40 Ordenanza Municipal N° 6543/98. Testigos.
Se resuelve hacer lugar a la demanda y condenar al conductor de la ambulancia embistente al pago de una indemnización debido a que la prueba producida en autos no es suficiente para dar por demostrada la emergencia alegada. Sumario: Las exenciones y prioridad de paso
ver completo
JJuris11197
POLICÍA FEDERAL. Agente de la Policía Federal. Procesamiento. Prisión preventiva. Riesgos procesales.
Se confirma la resolución que procesó con prisión preventiva al policía imputado en orden al delito de lesiones graves agravadas por ser cometidas abusando de su función como integrante de las fuerzas policiales (art. 92, Código Penal, en función del inc. 9, art. 80 y art. 90, Código Penal), toda ...
ver completo
JJuris11194
DERECHO DE PROPIEDAD. REMUNERACIÓN JUSTA. Indemnización debida. Salario. Integridad salarial. Ley 24.557, art, 12, apartado 1. Ingreso base.
Se resuelve declarar, en el caso concreto, la inconstitucionalidad del art. 12, apartado 1, de la Ley 24.557, debiéndose tomar, a los fines de cuantificar la indemnización debida, el salario que cobraría un trabajador de igual categoría y convenio que el actor a la fecha de este
ver completo
JJuris11193
TASA DE INTERÉS. Costas. Excepción de pago.
Se resuelve modificar el fallo alzado en cuanto a la tasa de interés aplicable y a las costas incidentales ya que las excepciones o defensas de fondo interpuestas al contestar la pretensión principal no generan costas autónomas sino que deben ser subsumidas en la imposición
ver completo
JJuris11187
PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ. Programa de familias solidarias. Medida de no innovar. Rechazo.
Se rechaza la medida cautelar de prohibición de innovar interpuesta por el Defensor General, tendiente a restituir al niño a la familia solidaria que lo tenía bajo su cuidado, tras haber dispuesto el organismo administrativo competente -Subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia- el
ver completo
JJuris11186
MEDIDAS CAUTELARES. Violencia familiar. Prohibición de acercamiento. Secuestro del automotor.
En el marco de un proceso de violencia familiar, en el cual, la ex pareja de la actora, quebrantó en diferentes oportunidades las medidas de prohibición de acercamiento a ésta, se dispone como medida cautelar el inmediato secuestro del automóvil del denunciado a fin
ver completo
JJuris11185
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Ley 27.348. Comisiones Médicas. Inconstitucionalidad.
La Provincia de Buenos Aires adhirió a la Ley 27.348, mediante Ley 14.997, con idénticos fundamentos a los utilizados para declarar la inconstitucionalidad de los arts. 21, 22, 46, Ley 24557 y Decreto 717/1996, ("Quiroga vs. Ciccone", SCJBA de fecha 23/04/2003; "Abaca vs. Cyanamid", SCJBA de fecha 07/03/2005 y "Castillo ...
ver completo
JJuris11184
DELITOS CONTRA EL HONOR. Calumnias e injurias. Twitter. Trabajo comunitario.
En el marco de la querella presentada por un empresario en orden al delito de calumnias e injurias (arts. 109 y 110, Código Penal) a raíz de los comentarios publicados por una mujer en la red social "Twitter", corresponde sobreseer a la nombrada por conciliación con el querellante
ver completo
JJuris11182
DISCRIMINACIÓN. Discriminación en el trabajo. Despido en respuesta al reclamo del trabajador. Daño moral.
Se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Córdoba que, al admitir el recurso de casación de la demandada, revocó parcialmente la sentencia de la Cámara del Trabajo
ver completo
JJuris11181
ACCIDENTE. Responsabilidad. Nexo causal.
Se resuelve no hacer lugar al agravio que esboza el apelante al decir que dado el tiempo en que demoró el juicio, los montos son insuficientes, porque es responsabilidad de las partes instar el proceso, y porque en la demanda se
ver completo
JJuris11179
COSTAS. Distribución. Pautas.
Se recepta parcialmente el recurso de apelación deducido por la demandada ordenándose se practique nueva liquidación, distribuyendo las costas del principal en un 30% a la actora y un 70% a la demandada. Sumario La proporción a la que alude el art. 252
ver completo
JJuris11178
COMPETENCIA TERRITORIAL. DERECHO DE ELECCIÓN. ART. 5 CPL. ACCIDENTES DE TRABAJO. ART. 27 LOPJ. LEY 17.418
Se rechaza el recurso de apelación interpuesto por la parte actora confirmando la resolución impugnada y, en consecuencia, se declara la incompetencia de los tribunales laborales de Rosario para entender en los presentes. Remítanse al tribunal de igual jerarquía y
ver completo
JJuris11174
INDEMNIZACIÓN. Privación de uso de automotor. Daño moral.
Se resuelve que el incumplimiento contractual de la demandada causó a los actores no sólo un perjuicio patrimonial sino también de índole extrapatrimonial debido a las perturbaciones ante la indisponibilidad del automóvil durante muchos años, y fundamentalmente porque el hecho generador de la responsabilidad provino de una familiar cercana,
ver completo