JJuris7377
CONTRATOS. Interpretación. JUICIO EJECUTIVO. Sentencia. Carácter. Acumulación al Ordinario.
Del análisis de sus cláusulas se desprende que los accionados convinieron y los deudores renunciaron, de manera expresa, a articular cualquier otro tipo de defensa que no sea la de pago documentado; siendo este convenio perfectamente válido en materia de ejecución hipotecaria. Este tipo de cláusula
ver completo
JJuris7376
FALTAS. Garantías constitucionales. In dubio pro reo. COMPETENCIA. Justicia penal de faltas. Deber de fallar de los jueces.
La norma del artículo 89 únicamente sanciona al ebrio que molesta a otro. Por ello, he de aplicar el principio in dubio pro reo, absolviéndolo de culpa y cargo por la contravención. La ebriedad per se no configura la infracción al artículo 89 del Código de
ver completo
JJuris7375
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Responsabilidad del embistente.
No detener normalmente el vehículo ante la interferencia de otro permite suponer, en principio, que su conductor guiaba o bien desatento o con exceso de velocidad lo que importa culpa de su parte. El embestimiento denota la imposibilidad del colisionante Si el demandado hubiera tenido la precaución de guardar distancia ...
ver completo
JJuris7374
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. Culpa de la víctima. Nexo de causalidad. DAÑO MORAL. Muerte del hijo. Extensión del resarcimiento.
Para cortar el nexo de causalidad entre la actividad y el perjuicio a que alude la última parte del artículo 1113 del Código Civil, las características de la culpa de la propia victima, debe aparecer como la única causa del daño, para romper totalmente el nexo aludido,
ver completo
JJuris7373
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. Culpa de la víctima. Nexo de causalidad. DAÑO MORAL. Muerte del hijo. Extensión del resarcimiento.
Para cortar el nexo de causalidad entre la actividad y el perjuicio a que alude la última parte del artículo 1113 del Código Civil, las características de la culpa de la propia victima, debe aparecer como la única causa del
ver completo
JJuris7372
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. Culpa de la víctima. Nexo de causalidad. DAÑO MORAL. Muerte del hijo. Extensión del resarcimiento.
Para cortar el nexo de causalidad entre la actividad y el perjuicio a que alude la última parte del artículo 1113 del Código Civil, las características de la culpa de la propia victima, debe aparecer como la única causa del daño, para romper totalmente el nexo aludido,
ver completo
JJuris7371
MÉDICOS. Obligaciones. Obligación de medios. Ley 17.132. Prohibición de prometer un resultado. Culpa de los médicos. Reglas generales. Aplicación el artículo 512 del CC. Conducta culposa. Culpa por omisión. Aplicación del art 1074 del CC. Diagnóstico. Responsabilidad por culpa. Daños. Vida humana. Pérdida de la vida humana. Valoración de la vida humana.
La obligación asumida por el facultativo frente al paciente reviste el carácter de una obligación de medios. No se trata entonces de medios cualquiera, sino de los adecuados, partiendo de un conocimiento científico amplio y actualizado, prestando una atención diligente, cuidadosa y previsora, acorde con el estado de evolución de
ver completo
JJuris7370
CONTRATO DE TRABAJO. Plazo. Determinación. Jornada de trabajo. Prueba.
En autos, la demandada admitió no sólo la prestación de servicios del actor para Tutto Porky's, sino incluso la relación laboral o de dependencia, tras lo cual incumbía a la patronal la demostración de que el contrato de trabajo no era por tiempo indeterminado o
ver completo
JJuris7369
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. RESPONSABILIDAD CIVIL. POSTURAS JURISPRUDENCIALES EN TORNO A LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL TITULAR REGISTRAL FRENTE A TERCEROS DAMNIFICADOS. DECRETO LEY 6582/58 LEY 22977. EXIMICIÓN DE RESPONSABILIDAD SI SE PRUEBA HABER PERDIDO LA GUARDA ANTES DEL ACCIDENTE DE TRÁNSITO AÚN SIN HABER EFECTUADO LA DENUNCIA DE VENTA. EXCESO RITUAL DE LA OTRA POSTURA. CASOS CAMARGO-SEAONE-MUGA. RÉGIMEN DE PROPIEDAD CONSTITUTIVO. POSIBILIDAD DEL PROPIETARIO DE LIBERARSE CIVILMENTE FRENTE A TERCEROS. PRUEBA FEHACIENTE DE TRANSMISIÓN DE LA POSESIÓN. RESPONSABILIDAD ABSOLUTA DEL DEMANDADO POR VIOLAR LA PRIORIDAD DE PASO. ART 41 LEY 24449. RESPONSABILIDAD DEL POSEEDOR Y GUARDADOR DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR.
1. Acerca de la posibilidad del titular registral de un automotor -cuyo registro y transferencia se rige por el Decreto ley 6582/58, texto según ley 22.977- de exonerarse de responsabilidad civil frente a terceros damnificados por un accidente de tránsito existen dos posturas
ver completo
JJuris7368
CONTRATO DE TRABAJO. ORGANIZACIÓN INMERSA DENTRO DE LO NORMADO POR EL ART 5 LCT. TESTIGOS MIEMBROS DE LA LIGA DE FÚTBOL. PRESUNCIÓN DEL ART 23 LCT. TACHA DE TESTIGOS. ALEGATOS. LIBR. ART 52 LCT. FALTA DE EXHIBICIÓN. APLICACIÓN DE LA PRESUNCIÓN DEL ART 55 LCT. FUNCIONES DEL PERITO. AUXILIAR TÉCNICO. AUSENCIA DE FUERZA VINCULANTE DE SU DICTAMEN.
1. No incumbe a la ley laboral en su posibilidad contractual, diferenciar que la potencial empleadora sea una asociación civil sin fines de lucro, y no una empresa de tipo comercial, por cuanto el derecho del trabajo es uno sólo,
ver completo
JJuris7367
CONTRATO DE TRABAJO. SOLIDARIDAD DEL DERECHO LABORAL. APLICACIÓN DEL PRINCIPIO IN DUBIO PRO OPERARIO. MUCAMA O NIÑERA. EMPLEADOR MÚLTIPLE. ART 26 LCT. LITISCONSORCIO PASIVO VOLUNTARIO. OPCIÓN DEL ACTOR CONTRA QUIEN DIRIGIR LA ACCIÓN. ART 9 LCT. APLICACIÓN DE LA NORMA MÁS FAVORABLE AL TRABAJADOR. PRESUPUESTOS EXIGIDOS POR EL ART 50 CPL. SE TIENEN POR RECONOCIDOS LOS HECHOS ARTICULADOS POR EL ACTOR EN LA DEMANDA.
1. La “no presunción de la solidaridad” del Código Civil en modo alguno puede trasladarse al Derecho Laboral, toda vez que los fundamentos de dicho axioma deben buscarse en torno al principio del favor debitoris, (orientado a no agravar en demasía la situación de los obligados mancomunadamente) cuya aplicación
ver completo
JJuris7366
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. DERECHO A LA SALUD. COBERTURA DE LA PRESTACIÓN MÉDICA. TRATAMIENTO DE FERTILIZACIÓN ASISTIDA. COBERTURA DE LA OBRA SOCIAL IAPOS. ENDOMETRIOSIS CRÓNICA. DERECHO A FORMAR UNA FAMILIA Y DERECHO A LA SALUD. ART 14 BIS CN Y 23 CPSF. DERECHO DE LA OBRA SOCIAL A NO SER AFECTADA ECONÓMICAMENTE. EXIMICIÓN DE COSTAS A LAS PARTES. ART 17 10456. RAZÓN PLAUSIBLE PARA LITIGAR.
1. La medida cautelar innovativa -peticionada en el caso- tiene la particularidad que no afectará la disposición de un bien (como en un embargo), así tampoco mantendrá una situación existente (como una medida de no innovar), sino que irá más allá ya
ver completo
JJuris7365
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. PONDERACIÓN DEL JUZGADOR. JUSTA CAUSA. MAGNITUD SUFICIENTE. CONSERVACIÓN DEL EMPLEO. ART 10 LCT. DESPIDO INJUSTIFICADO. POSIBILIDAD DE APLICACIÓN DE OTRAS SANCIONES MENOS GRAVOSAS. CONTINUIDAD DE LA RELACIÓN LABORAL.
1. En el despido, la justificación del extremo rupturista debe ser analizada por el juzgador según las circunstancias de cada caso; no solo deberá tener en cuenta los parámetros de causalidad, proporcionalidad y oportunidad, sino que además para constituir una justa causa de despido
ver completo
JJuris7364
RECURSO DE NULIDAD. VICIOS EXTRÍNSECOS DE LA RESOLUCIÓN. ASPECTOS FORMALES. DEFECTOS DE LUGAR, TIEMPO Y FORMA. RECURSO DE APELACIÓN. ART 361 CPCC. ART 128 CPL. ACTIVIDAD COMERCIAL Y EMPRESARIA DESARROLLADA EN FORMA PERSONAL. PEQUEÑO EMPRESARIO. ART 5 LCT. INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. EXCLUSIVIDAD. AUTONOMÍA TÉCNICA INCOMPATIBLE CON LA EXISTENCIA DE UNA RELACIÓN DE DEPENDENCIA. APLICACIÓN DE LA ÚLTIMA PARTE DEL ART 23 LCT.
1. El fin inmediato del recurso nulificatorio es denunciar los vicios extrínsecos de la resolución, no lo intrínsecos. Teleológicamente apunta a los aspectos formales de ella, no a la justicia de su contenido, pues esto último es objeto del recurso de apelación. Queda delimitado así el ámbito
ver completo
JJuris7363
DEPORTES. DERECHOS FEDERATIVOS. DERECHOS ECONÓMICOS. JUGADORES DE FÚTBOL. VIGENCIA DEL CONTRATO DE REPRESENTACIÓN. CARÁCTER COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES FUTBOLÍSTICAS. ACTO MERCANTIL. ART 8 INC 1 CCOM. DERECHO DEPORTIVO. NORMAS DE LA FIFA. AYUDA PARA LA INTERPRETACIÓN DE SITUACIONES DE DUDA. AUSENCIA DE REGLAMENTACIÓN. APLICACIÓN DE LA REGLA DE AUTONOMÍA. ART 1197 CC. VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.
1. Los derechos federativos son aquellos que se derivan de la posibilidad de que una institución deportiva inscriba a un determinado jugador de fútbol como perteneciente a esa institución a los fines exclusivamente deportivos, no engendran por sí mismos derechos económicos, y suele ser habitual que se encuentren en
ver completo
JJuris7362
CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS ADMINISTRADORES, GERENTES O REPRESENTANTES CUANDO NO ACTÚAN COMO BUENOS HOMBRES DE NEGOCIOS. CARGOS GERENCIALES Y DE DECISIÓN. EMPLEO NO REGISTRADO. RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD Y DE LOS ADMINISTRADORES. ARTS. 59 Y 274 LS. INEXISTENCIA DE TRANSFERENCIA DEL ESTABLECIMIENTO. AUSENCIA DE VINCULACIÓN ENTRE AMBAS EMPRESAS.
1. No se puede menos que convenir que los demandados no aparentan ser simples empleados de R. sino que tuvieron, uno primero y luego la otra, o bien una sucursal o agencia de ventas o bien cargos gerenciales y de decisión en esta empresa, y que se
ver completo
JJuris7361
NOVACIÓN. Inexistencia. Refinanciación.
No surge que estemos en presencia de una novación, pues no hay ninguna modificación esencial de la obligación originaria, como así tampoco se puede entrever un animus o voluntad de las partes firmantes en novar la obligación primera. Estamos ante un
ver completo
JJuris7360
INTERPRETACIÓN DE LA LEY. Interpretación restrictiva.
Para formular una correcta interpretación de la norma, antes que considerar principios generales o fundacionales del ordenamiento jurídico en su totalidad, corresponde evaluar los que constituyen la parte medular del sector al que aquella pertenece. Aplicar, lisa y llanamente el artículo 21, inciso a) de la ley 3.910 importaba negar ...
ver completo
JJuris7359
IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS. Naturaleza jurídica de sus multas. Prescripción y actos interruptivos.
Las multas no pertenecen a la esfera del Derecho Penal, a pesar del carácter sancionatorio que conlleva, pues la naturaleza penal de las multas en nada trasunta la aplicación "in totum" de los principios característicos del proceso penal al proceso tendiente a su ejecución. En
ver completo
JJuris7358
MEDIDA CAUTELAR Innovativa. FACULTAD DEL JUEZ. Resolución in audita parte.
Toda medida cautelar innovativa, debe ser apreciada con criterio restrictivo, por lo que los Jueces deben extremar la prudencia en la apreciación de los recaudos para su admisión. Estas características se acentúan cuando la medida se dirige respecto de la
ver completo
JJuris7357
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. RESPONSABILIDAD CIVIL. Fabricantes de productos elaborados. Obligación de resultado. VICIOS REDHIBITORIOS. Vicio oculto. DAÑOS Y PERJUICIOS. Relación de consumo. DAÑO MORAL. Actividad bancaria. Responsabilidad del Banco.
Si se tratare de un supuesto de responsabilidad extracontractual, en el que la prescripción opera a los dos años, habrá que estar al plazo mayor de tres años previsto en la ley 24.240, el plazo trienal de prescripción se convirtió así en un piso que, por integración
ver completo
JJuris7356
DAÑO MORAL. COSTAS. Principios generales. Imposición al vencido.
La problemática del daño moral en materia contractual es bastante diferente a la del segmento aquiliano, pero tiene apoyatura legal en lo dispuesto en el artículo 522 del Código Civil, pudiendo considerarse esta norma pionera en reconocer con gran amplitud la obligación de reparar el daño
ver completo
JJuris7355
PRUEBA PERICIAL. Valoración de la pericia. Eficacia probatoria.
No se advierte que el a quo haya valorado en forma errónea dicha prueba, si el apelante no ha enviado delegado técnico para el contralor de la realización de la pericia, y la impugnación formulada contiene generalidades que no alcanzan a conmover el dictamen
ver completo
JJuris7354
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. Camión. Cosa riesgosa. Conductor. Culpa concurrente. DAÑOS Y PERJUICIOS. Eximición de responsabilidad. Culpa de la víctima.
El Tribunal califica a la bicicleta como "cosa riesgosa"; concluye que el desenlace fatal fue por culpa exclusiva de la víctima. Actuó con negligencia e impericia al llevar útiles escolares en su mano, no frenar al no tener espacio
ver completo
JJuris7353
N.N. o u., v. s/ protección y guarda de personas (Admisible el recurso extraordinario - Confirma la sentencia apelada - Plan de Vacunación Oficial - Menor - Oposición de los progenitores - Protección de los derechos del niño - Derecho a la salud - Constitución Nacional - Covención sobre los Derechos del Niño - Alcance del derecho a la privacidad - Derechos de terceros - Impacto social de la vacunación - Ley 22.909 - Política Pública - Interés superior del menor - Ley 26.061 - Art.264 C.C. - Oblicaciones Internacionales
ver completo
JJuris7352
Dos diputados nacionales, quienes también invocaron su calidad de ciudadanos y representantes del pueblo, promovieron acción de amparo a fin de obtener la nulidad del proceso preconstituyente que concluyó con la sanción de la ley 24.309 -que autorizó al Poder Ejecutivo a convocar al pueblo para elegir convencionales constituyentes-, por haberse transgredido -según manifiestan- el proceso de sanción de las leyes. Ante el rechazo del amparo en las instancias anteriores se interpuso recurso extraordinario federal. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, por mayoría, declaró la improcedencia del remedio federal.
-La condición de ciudadano no es apta en el orden federal para autorizar la intervención de los jueces a fin de ejercer su jurisdicción, por cuanto dicho carácter es de una generalidad tal que no permite tener por configurado el interés concreto, inmediato y
ver completo
JJuris7350
DERECHO A LA SALUD. AMPARO. COBERTURA DEL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE AMPOLLAS DE TOXINA BOTULÍNICA TIPO A (BOTOX) CON FINES TERAPÉUTICOS. TRATAMIENTO DE PARAPLEJÍA EPÁSTICA. PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE. INAPLICABILIDAD DEL TÉRMINO DE CADUCIDAD DEL ART 2 LEY 10456. PRESTACIONES MÉDICAS PERIÓDICAS. LEY DE MEDICINA PREPAGA. ART 7 LEY 26682. COBERTURA MÍNIMA DEL PMO. PRESTACIONES BÁSICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LEY 24091. CONTRATO DE ADHESIÓN. CLÁUSULAS PREDISPUESTAS. CONTRATO DE CONSUMO. APLICACIÓN DE LA LEY 24240. INTERPRETACIÓN MÁS FAVORABLE AL CONSUMIDOR. ART 3 Y 37. OMISIÓN QUE LESIONA EL DERECHO A LA SALUD. ART 43 CN Y 17 CP.
1. Comparece la actora, por medio de apoderada, e interpone acción de amparo, tendiente a que se condene al Instituto Médico Quirúrgico Sanatorio Plaza S.A. a la cobertura del suministro y la colocación de “ampollas de toxina botulínica tipo A (botox)” indicadas por su médico tratante con fines
ver completo
JJuris7349
Falsificación de instrumentos públicos. Pericia.
Confirma el procesamiento de una perito oficial por considerarla partícipe necesaria del delito de falsificación de documento público (arts. 45 y 292 del Código Penal). Señala que la pericia encomendada es un documento público por la esfera en que se produce y por el sujeto
ver completo
JJuris7348
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Causales. Prueba. Testigos. Idoneidad. Valoración judicial. Tachas. Despido. Validez. Requisitos. Contemporaneidad entre la presunta falta y la sanción.
La valoración de la idoneidad es atribución del Juzgador quien tiene la amplitud de apreciación que le corresponde según el sistema de la sana crítica, siendo facultad de las partes puntualizar los elementos de juicio que acrecen o reducen la eficacia probatoria. Se
ver completo
JJuris7347
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Notificación. Principios laborales. Buena fe. Resarcimiento por despido. Base salarial. Art. 245 L.C.T. Alcance.
La ruptura del contrato de trabajo fue decidido por la empleadora, el que comunicó mediante CD de fecha 29.06.07. La empleadora notifica mediante TCL de fecha 28.06.07 la prescindencia de los servicios de V., en los siguientes términos: "prescindimos de sus servicios a partir del día
ver completo