JJuris5938
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. DELEGADO GREMIAL. Prestación de servicios en la mutual. LOCACIÓN DE SERVICIOS. INEXISTENCIA RELACIÓN LABORAL.
1- No se advierte que el accionante controvierta satisfactoriamente el argumento de la Sala que consideró no acreditada la dependencia en tanto tuvo para sí que los servicios prestados por éste habían obedecido a su cargo gremial, máxime cuando dicha calidad no fue negada por el actor. 2- El Tribunal ...
ver completo
JJuris5937
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. PROCESO PENAL. CLAUSURA DE LA INSTRUCCIÓN PENAL. PLAZO.
1- El pronunciamiento que motiva el presente remedio extraordinario -mediante el cual se confirma el auto dictado por el Juez Instructor por el que se rechazó la excepción de falta de acción y prescripción de la acción penal deducidos por la defensa
ver completo
JJuris5936
APELACIÓN. Procedencia. DAÑO MORAL. Cuantificación. Edad de la víctima. Edad del danmificado. DERECHO DE LA ANCIANIDAD. Protección de la Tercera Edad.
1- Si bien lo relativo al monto de la indemnización otorgado en concepto de resarcimiento de daño moral se vincula con una materia ajena a este tipo de recursos, la tacha de arbitrariedad resulta procedente en cuanto la solución alcanzada desvirtúa y torna inoperante la finalidad de
ver completo
JJuris5935
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. ACCIÓN PENAL. SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA. PROBATION. OPOSICIÓN DEL FISCAL. RESOLUCIÓN DENEGATORIA. CÓMPUTO DE LA PENA.
1- En las concretas circunstancias de la causa, los reproches de falta de motivación e irrazonabilidad, que en fundamento de sus alegaciones trae el recurrente, no se hacen debidamente cargo de controvertir los argumentos de la Alzada cuando estimara válida y eficaz la valoración de los elementos con que oportunamente ...
ver completo
JJuris5934
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. SENTENCIA ARBITRARIA. Falta de motivación suficiente. DERECHO PENAL. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO. DEBIDO PROCESO.
Asiste razón al impugnante cuando reprocha falta de motivación del fallo respecto a la "certeza convictiva" en que debe fundarse toda sentencia de condena como exteriorización del cumplimiento de la garantía del debido proceso. En efecto, de la confrontación de los agravios esbozados por el apelante con las
ver completo
JJuris5933
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisibilidad. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. HOMICIDIO CULPOSO. PEATÓN EMBESTIDO. RESPONSABILIDAD DEL PEATÓN. OBLIGACIÓN DEL PEATÓN.
Se advierte que la postulación de la impugnante cuenta -"prima facie"- con suficiente asidero en las constancias de la causa e importa articular con seriedad planteos que pueden configurar hipótesis de arbitrariedad con idoneidad suficiente como para operar la apertura de esta instancia extraordinaria. En tanto el quejoso, entre
ver completo
JJuris5932
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. Insuficiencia del Agravio. QUIEBRA A PEDIDO DEL DEUDOR. HONORARIOS. Abogado del fallido.
1- Los cuestionamientos de los impugnantes trasuntan nada más que su disconformidad para con lo resuelto por la Sala en ejercicio de funciones propias -las cuales son, por principio, ajenas a esta vía extraordinaria- e, intentando hacer prevalecer su propio enfoque acerca de la solución que hubiese correspondido
ver completo
JJuris5931
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. CUESTIÓN ABSTRACTA. Falta de perjuicio actual.
1. Al resolver el recurso extraordinario de inconstitucionalidad debe atenderse a las circunstancias existentes al momento de la decisión, aunque sean sobrevinientes a su interposición. En tal sentido, se advierte que en el mismo escrito del recurso de inconstitucionalidad local, la compareciente señala que la cuestión devino
ver completo
JJuris5930
CONTRATO DE TRABAJO. Pasantía Educativa. Primacía de la realidad. Interés del pasante. Declaración de inconstitucionalidad. Fraude laboral.
La formalidad del sistema de pasantías se encontraría cumplimentado por el demandado. Sin embargo ello no legitima su aplicación, ya que uno de los pilares de nuestra disciplina es el “principio de primacía de la realidad”, que permite al sentenciante ahondar en el verdadero vínculo subyacente, independientemente de la formalidad ...
ver completo
JJuris5929
CONTRATOS. Interpretación. LOCACIÓN DE OBRA. Obligación de resultado. CONTRATO DE PUBLICIDAD. Incumplimiento. Ubicación del cartel.
Las normas generales de interpretación de los contratos deben clasificarse en dos grupos, según se orienten a la investigación de la voluntad concreta de las partes, o que ayuden a eliminar dudas o ambigüedades. La importancia de esta clasificación reside en que las normas del segundo grupo
ver completo
JJuris5928
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. EMPRESA DE SERVICIOS EVENTUALES. CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL. Requisitos. CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO. SOLIDARIDAD LABORAL. FRAUDE LABORAL.
1-La relación con el personal enviado por una empresa de servicios eventuales por sí no legitima el carácter eventual de la misma, si no se dan los supuestos a que se refiere el ordenamiento legal (lo que, atento su carácter
ver completo
JJuris5927
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. Cuestión no constitucional. QUIEBRA. DEPÓSITO JUDICIAL. Plazo Fijo. INTERESES.
1- La pretensión del Banco de devolver el capital nominal varios años después de su imposición por orden judicial, sin que exista una compensación razonable, implica en la práctica una quita injustificada sobre el valor de lo que originalmente se invirtió por
ver completo
JJuris5926
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. INSUFICIENCIA DEL AGRAVIO. CONTRATO DE TRABAJO. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. Asignaciones no remunerativas. Decretos de necesidad y urgencia. DNU 392/03.
La invocación de dogmatismo, falta de motivación suficiente y autocontradicción, no supera el umbral del disenso del quejoso para con la decisión a la que arribó la Alzada confirmando la sentencia inferior y desestimando la demanda por entender que el reclamo del trabajador -consistente en que se aplique el
ver completo
JJuris5925
RETENCION INDEBIDA. Retención indebida con acción civil. Vehículo retenido. Daño patrimonial. Principio de la reparación integral. Indemnización. Procedencia.
En lo que concierne al extremo penal de la cuestión, las probanzas colectadas acreditan fuera de toda duda razonable que el coimputado M. recibió la moto de S. para repararla, es decir, por título que implica la obligación de restituir. Ello surge de sus propios dichos vertidos
ver completo
JJuris5924
COMPETENCIA. Determinación de la competencia por el lugar de la comisión del hecho.
La Justicia de Instrucción de la ciudad de Rosario, resulta competente, por cuanto en la misma se habrían librado y entregado los valores,(cheques), trátese del domicilio del imputado y en esta Provincia se domicilia el actor civil. Todo ello indica que confluyen las pautas de atribución
ver completo
JJuris5923
DAÑOS Y PERJUICIOS. Muerte por electrocución. Apertura ilegal en la vía pública.
En suma, la víctima incumplió aquellas diligencias que exigía la naturaleza de la tarea encomendada (arg. art. 512 del Código Civil), no encontrando este órgano jurisdiccional explicación plausible a tal infracción como no sea su propia negligencia, toda vez que no podía el
ver completo
JJuris5922
NOTIFICACIÓN. Nulidad.
1. El argumento desplegado por el recurrente para intentar evitar lo expuesto reside en afirmar, unilateralmente, que no recibió en su domicilio real las cédulas cuestionadas. Que lo argüido es inaudible, ya que no son atendibles las arguciones relativas a los motivos por los cuales no
ver completo
JJuris5921
APELACIÓN. Inadmisibilidad. CONTRATO LABORAL. FRAUDE LABORAL. CONTRATO DE PASANTÍA. PRINCIPIO DE LA REALIDAD.
1- Verificándose la incorporación de la actora a la unidad productiva de propiedad de la demandada, prestando servicios, sometida al poder de dirección, cumpliendo un horario, percibiendo una contraprestación dineraria, y siendo ajena a las riesgos, no siendo estudiante que,
ver completo
JJuris5920
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisibilidad. Doctrina Corte Suprema de la Nación. EMERGENCIA ECONÓMICA. LEGISLACIÓN DE EMERGENCIA. CANCELACIÓN DE DEUDAS. Títulos Públicos.
1- Coincido con el razonamiento del Máximo Tribunal en "Bank Boston N.A. contra Jane Javier Esteban y otro s/ ejecución hipotecaria" del 10.11.2009 (Fallos:332:2468). y considero que es derechamente aplicable para la solución de la presente causa; especialmente si se repara en que el A quo
ver completo
JJuris5919
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Omisión de facultades fiscalizadoras.
La falta de verificación por parte de la Municipalidad del estado financiero de la Empresa de Transportes permitió el desequilibrio económico de ésta, que concluyó en la quiebra. Consecuencia de ello, el crédito a favor de la actora, se tornó ilusorio. Como consecuencia de la omisión de la Municipalidad
ver completo
JJuris5918
MENORES. Competencia. Justicia Ordinaria . Inconstitucionalidad del artículo 101 de la Ley 10.160.
Se advierte, en primer lugar, que el sistema procesal penal santafesino se encuentra en un estado de "debilidad", que el legislador tiene propuesto revertir para su ajuste con rigurosa fidelidad a las normas de rango constitucional sobre la materia, pudiendo en cierta medida, extenderse dicha calificación a la suplencia de ...
ver completo
JJuris5917
Litisconsorcio pasivo. Carácter de las defensas esgrimidas.
El litisconsorcio voluntario pasivo se caracteriza por la independencia o autonomía en el accionar de los sujetos implicados, de modo que en principio, los actos de uno no perjudican a los demás. Con todo aparecen aspectos comunitarios: la prueba que se produce sobre un hecho común beneficiará o perjudicará a ...
ver completo
JJuris5916
CONCURSOS. Quiebra. Requisitos.
Hay exceso de rigor formal considerar que no se cumplen con los recaudos establecidos en la Ley Concursal para acceder a la solución de falencia de las propias manifestaciones del deudor, de los hechos mencionados y de la documentación acompañada por el presentante, se aprecia un desequilibrio entre los compromisos ...
ver completo
JJuris5915
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. Calificación de la Actividad. Viajante de Comercio. Chofer Repartidor. CUESTIÓN PROCESAL. Improcedencia.
1- Los planteos del recurrente, no obstante el tinte constitucional que aspira otorgarles para acceder a esta instancia, en realidad, se enderezan a aseverar que su actividad enmarca en el convenio que regula el régimen del viajante de comercio y
ver completo
JJuris5914
CÁMARA DE APELACIÓN. INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL. INEXISTENCIA DE CUESTIONES DE COMPETENCIA.
1- La resolución de la controversia suscitada -respecto de la cual, además, las partes no formularon planteo alguno- incumbe a la Cámara de Apelación (arg. arts. 33 y 35, ley 10.160), no correspondiendo a la Corte intervenir para resolver aspectos que son del resorte exclusivo de
ver completo
JJuris5913
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. DEFICIENTE EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. PRINCIPIO IURA NOVIT CURIA. CONTRATO DE RENTA VITALICIA. VICIOS DEL ACTO JURÍDICO. LESIÓN.
1- El apelante no ha aportado argumentos demostrativos de la necesidad de excepcionar la regla según la cual, el ejercicio de las potestades ínsitas al iura novit curia "no comporta agravio constitucional", resultado que se reafirma al no advertirse que la sentencia se haya
ver completo
JJuris5912
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA. SALARIO. ASIGNACIÓN NO REMUNERATIVA. CONVENIOS COLECTIVOS. ACTA COPAR 24. D.N.U. 392/2003.
1- Nada impide que el acta COPAR 24, la que no conformó la litis, se tomara como “referente” (“ejemplificativa”) para el atípico convenio (al no contar con categorías laborales), pues lo que verdaderamente se discute es la aplicación del D.N.U. 2- Si bien la "atipicidad" de este convenio
ver completo
JJuris5911
EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Procedencia. OBRA PÚBLICA. DETERMINACIÓN DE MONTO INCIERTO. DICTAMEN PERICIAL. Consulta Técnica. Apreciación de la Prueba.
1- La existencia de dictamen pericial no supone por sí solo la necesaria aceptación de sus conclusiones por parte del Órgano jurisdiccional; lo contrario importaría admitir que tal probanza proyecta efectos vinculantes con rebasamiento evidente de lo que debe reconocerse como función del perito
ver completo
JJuris5910
DESPLAZAMIENTO DE LA COMPETENCIA. FUERO DE ATRACCIÓN. Demanda Laboral.
1- El fuero de atracción es aplicable en los casos en que la sucesión es demandada y respecto de las acciones personales como la presente contra el causante. El juicio sucesorio atrae las acciones por deudas personales del difunto antes de la división
ver completo
JJuris5909
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. CUESTIÓN PROCESAL. PLAZOS PROCESALES. DÍA DE GRACIA. Interposición del Recurso de Amparo.
1- El menoscabo de la garantía constitucional de defensa en juicio aparece prístino en el caso y, a su vez, tiene el consecuente efecto jurídico de cercenar arbitrariamente la instancia revisora, por lo que cabe excepcionar el paladino principio general trazado
ver completo