JJuris4858
JUICIO EJECUTIVO. Pagaré. Acción contra el avalista. Actuación del representante societario. Poder para otorgar avales. TEORIA DE LA APARIENCIA. Art. 58 Ley 19550. Interpretación. Excepción. Demostración del “conocimiento efectivo” del tercero respecto de la infracción a la representación plural. Carga de la prueba. Protección de la confianza y la lealtad en las relaciones comerciales. Sentencia que invierte la carga de la prueba de la excepción que consagra el Art. 58 LS y establece como exigencia la "buena fe" de la ejecutante. SENTENCIA ARBITRARIA
El Art. 58 de la ley 19.550 -que recepta la doctrina del ultra vires- dispone que "El administrador o representante que de acuerdo con el contrato o por disposición de la ley tenga la representación de la sociedad, obliga a ésta por todos los actos que
ver completo
JJuris4857
PROCEDIMIENTO FISCAL. Artículo 101 de la ley 11.683. SECRETO FISCAL. Alcance. Declaraciones juradas, manifestaciones e informes presentados a la AFIP
Es inveterada doctrina del Tribunal que el sentido de la previsión consagrada en el actual art. 101 de la ley 11.683 (t.o. 1998 y sus modificaciones) es llevar tranquilidad al ánimo del contribuyente, con la ineludible consecuencia de que cualquier manifestación que se formule ante la DGI será secreta. Se ...
ver completo
JJuris4856
EXTORSION. Funcionario público. Agente de policía. Abuso de autoridad. Solicitud indebida de una suma de dinero a una persona acusada de un delito a cambio de obtener su libertad.
En el caso se trata de un funcionario público, (mediando de su parte abuso de autoridad), que solicitó indebidamente una suma de dinero a una persona acusada de cometer un delito, afectando su libertad psíquica atento el lógico
ver completo
JJuris4855
HOMICIDIO. Bien jurídico protegido: vida humana. Valoración. PENA. Graduación. Fijación.
Para graduar la pena debe tenerse en cuenta el derecho o el bien jurídico protegido por la norma, y más de una vez se dijo jurisprudencialmente que la vida humana es el más preciado; equivalentemente, debe considerarse la culpabilidad del autor. Se viene sosteniendo, es cierto sí,
ver completo
JJuris4854
ESTAFA. Relación de confianza y avanzada edad de los sujetos pasivos. DEFENSA DEL IMPUTADO. Actividad defensiva. Prueba. Conocimiento del imputado.
En el caso la relación de confianza y la avanzada edad de los sujetos pasivos llevaron a éstos a realizar la disposición patrimonial para concretar un supuesto negocio que nunca lo fue. El imputado D., valiéndose de la relación de confianza, indujo a error y recibió del matrimonio B.-Y. las sumas ...
ver completo
JJuris4853
NOTIFICACIÓN. Notificación por cédula. INSTRUMENTO PÚBLICO. Plena fe. Incidente de nulidad y redargución de falsedad. Rechazo
La diligencia extendida por el oficial notificador tiene valor de instrumento público. Para restar a las manifestaciones insertas por el oficial notificador en la cédula que diligencia la fuerza de convicción que les confiere el art. 993 del CC no son suficientes las meras afirmaciones en contrario del impugnante o las ...
ver completo
JJuris4852
NULIDAD PROCESAL. Procedencia. Planteamiento. Defecto procesal. Autos para sentencia. Recurso de revocatoria
Debe rechazarse el recurso de nulidad interpuesto en 2da. instancia ya que cuando el vicio procesal que ocasionaría la nulidad se produce durante el curso del procedimiento previo a la sentencia, debe ser puesto de manifiesto oportunamente por la vía del recurso de revocatoria o del incidente de
ver completo
JJuris4851
INCIDENTE DE NULIDAD. Término procesal. Cómputo del plazo
El plazo para impugnar de nulidad un acto procesal comienza a contarse desde que el interesado en ella tuvo conocimiento del mismo, y no desde el momento en que recién advierta la presunta irregularidad.
ver completo
JJuris4850
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia
La invocación genérica al derecho de defensa al postular un recurso de nulidad es insuficiente si no se demuestra -por lo menos, prima facie- algún punto de conexidad entre la omisión que se imputa y un perjuicio irreparable (principio de trascendencia).
ver completo
JJuris4849
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Recurso de apelación
Si bien el Código Procesal contempla la nulidad por el contenido de las resoluciones, no es menos cierto que en la realidad jurídica, si los defectos o vicios que se imputan contenidos en una sentencia en estudio -a menos que se
ver completo
JJuris4848
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Defensa en juicio
Para que proceda el recurso de nulidad resulta necesario que la violación de las formas procesales se refieran a aquéllas de carácter grave y solemne capaces de poner en evidente peligro el derecho que asiste a la parte reclamante, influyendo realmente en contra de
ver completo
JJuris4847
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Defensa en juicio
La fórmula sería pues la siguiente: donde hay indefensión hay nulidad, si no hay indefensión no hay nulidad.
ver completo
JJuris4846
RECURSO DE NULIDAD. Alcance. Recurso de apelación
El recurso de apelación comprende el de nulidad, si se funda en defectos de la sentencia y no en errores de procedimiento que hubieran debido articularse mediante el respectivo incidente.
ver completo
JJuris4845
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia
Las omisiones u opiniones en que pudiere haber incurrido el juzgador al apreciar la prueba producida o los elementos constitutivos de la litis, no constituyen otra cosa que errores in iudicando cuyo remedio estará dado por el recurso de apelación y no
ver completo
JJuris4844
LESIONES CULPOSAS. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECHAZO. Requisitos de admisibilidad.
En lo que hace a la admisibilidad formal de los requisitos se advierte incumplido el esencial del oportuno planteo y mantenimiento de la cuestión constitucional, requerida por la Ley 7055, sobre lo que la Corte de Justicia provincial ha dicho que “...la exigencia de una adecuada y
ver completo
JJuris4843
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Recurso de apelación. Apreciación de la prueba
Lo referente a la valoración de la prueba no puede constituir materia propia del recurso de nulidad, pues el mismo resulta procedente únicamente cuando se virlaren las formas prescriptas por la ley que tuvieren prevista dicha penalidad o bien, cuando asumieren carácter sustancial.
ver completo
JJuris4842
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Recurso de apelación
No es procedente el recurso de nulidad fundado en que se acepta la validez de una diligencia probatoria inválida, ni tampoco por no haberse expedido el juez sobre las tachas formuladas a los testigos, siendo tales omisiones subsanables por vía del recurso de apelación. ...
ver completo
JJuris4841
TENENCIA DE ARMAS DE FUEGO DE USO CIVIL Y TENENCIA DE ARMAS DE GUERRA. TIPICIDAD. DELITO DE PELIGRO ABSTRACTO.
Tenencia. Ilegitimidad de la tenencia.
La acción típica del delito de tenencia de arma de guerra es “tener la misma” o sea que, “físicamente” se encuentre a disposición del sujeto activo con ciertas posibilidades de uso, siendo precisamente esa acción la que está puesta de relieve o emerge del acta aludida precedentemente.- El
ver completo
JJuris4840
HOMICIDIO. HOMICIDIO CALIFICADO AGRAVADO POR EL VÍNCULO. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. PRUEBA. Cuestiones de hecho y prueba. Valoración.
La doctrina y la jurisprudencia son harto contestes en que las cuestiones de prueba y su valoración no dan lugar al Recurso de Inconstitucionalidad, so pena de distorsionarse el ámbito restringido que sobre el control de constitucionalidad le confiere la Carta Magna local. Se ha
ver completo
JJuris4837
Confirma la sentencia apelada – Determinación de oficio del impuesto a la ganancia mínima presunta e impuestos a las ganancias – Deducciones – Concepto de “créditos incobrables” – “malos créditos” – Créditos con garantía real – Acciones legales de cobro – Decreto 2353/86 – Iniciación cobro compulsivo.
ver completo
JJuris4836
Procedente el recurso extraordinario – Confirma la sentencia – Rechazo indemnización ley 24.043 – Tratados Internacionales – Alcance concepto refugiado – Condiciones - Acreditación de circunstancias – Voto de los Dres. Fayt, Petracchi y Argibay – Remisión al dictamen de la Procuradora Fiscal.
ver completo
JJuris4833
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Recurso de apelación
La violación de las formas y solemnidades requeridas para el dictado de un pronunciamiento válido debe investir tal gravedad que afecte irreparablemente la garantía del debido proceso, y no corresponde la sanción nulidicente cuando el defecto denunciado pueda repararse mediante la apelación.
ver completo
JJuris4832
RECURSO DE NULIDAD. Sentencia. Procedencia
En principio, todo lo relacionado con los elementos estructurales de la litis y con su hipotética ponderación errónea por parte del a-quo, constituyen errores in iudicando que resultan ser materia del recurso de apelación y no del de nulidad.
ver completo
JJuris4831
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Audiencia de vista de causa
La omisión de fijar audiencia de vista de causa dentro de un trámite que corre por el carril de juicio sumarísimo, no constituye una causal automática de insanable nulidad.
ver completo
JJuris4830
RECURSO DE NULIDAD. Requisitos
Estando en juego la suerte de un recurso de nulidad se debe partir de dos premisas básicas: 1) el criterio de admisibilidad de un recurso de nulidad debe ser estricto, 2) el recurso de nulidad también está dominado por el principio de
ver completo
JJuris4829
RECURSO DE NULIDAD. Procedencia. Interpretación restrictiva
La nulidad de la sentencia debe interpretarse restrictivamente y declararse sólo cuando los hipotéticos vicios no pudieran remediarse al considerar el recurso de apelación.
ver completo