jurisprudencia

JJuris8166
DERECHO LABORAL. DEMANDA. INCONTESTACIÓN. EFECTOS DE LA INCONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. ART 50 CPL. ONUS PROBANDI. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. PRESUNCIÓN IURIS TANTUM. CARGA DE LA PRUEBA.

1. El quid de la cuestión radica en determinar los efectos de la incontestación de la demanda (art. 50 C.P.L) a la luz del onus probandi; el prisma jurisdiccional valorativo en esta instancia se ha de centrar exclusivamente en la valoración de la actividad probatoria de la parte accionada, toda

ver completo

JJuris8165
DERECHO LABORAL. TRÁMITE ABREVIADO. ATÍPICAMENTE CONCLUIDO. ALLANAMIENTO. CONCLUSIÓN INDEBIDA. ARTS 104 Y 134 DEL CPL. COSTAS. COSTAS AL QUE DIO LUGAR A LA RECLAMACIÓN. ALLANAMIENTO JUDICIAL QUE NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEY.

1. Surge manifiesto que el trámite abreviado fue atípicamente concluido; el allanamiento al pago de un determinado capital, pero sin acompañar el correspondiente documento de depósito, no fue debidamente cumplimentado. 2. Se tiene presente que el marco procesal aplicable, remite a los textos de los artículos 104 y 134

ver completo

JJuris8163
INCIDENTE DE SOLICITUD DE CESE DE PRISIÓN EN FAVOR DE C.M.C. ALCANCES DEL ART. 331 CPP. REVOCACIÓN.

(...)De acuerdo a lo manifestado en el párrafo que precede el análisis que corresponde efectuar es respecto a si el tiempo en el que el imputado se encuentra con morigeración de coerción o con alternativa a prisión preventiva, como lo establecen

ver completo

JJuris8160
ROBO CALIFICADO. CUCHILLO. ELEMENTOS SECUESTRADOS. APREHENSIÓN DEL ACUSADO. DEFENSA. FALTA DE FIRMA DE TESTIGOS EN EL ACTA DE PROCEDIMIENTO POLICIAL. VALIDEZ. MODIFICACIÓN DE LA PENA. EJECUCIÓN CONDICIONAL. ROGO AGRAVADO. ART 167 INC 4 EN FUNCIÓN DEL ART 163 INC 6 DEL CP. EXCARCELACIÓN. REENCARCELAMIENTO ACTUAL. PÉRDIDA DE TRABAJO. INTERRUPCIÓN DE ESTUDIOS. REINSERCIÓN SOCIAL Y FAMILIAR. AMENAZAS DE CONDENA CONDICIONAL. GARANTÍA DE EVITACIÓN.

1. Respecto del robo por la utilización de un cuchillo, el inmediato rastreo policial bajo la orientación de la víctima, la sindicación precisa de esta permitiendo la aprehensión del acusado y el secuestro consecuente de las cosas recientemente despojadas a su dueño, sella la suerte adversa

ver completo

JJuris8155
JUICIO DE CESURA ARTS. 40 y 41 DEL CP. - VALORACIÓN DE LA PRUEBA - PRINCIPIO “NON BIS IN IDEM” - MONTO Y PROPORCIONALIDAD DE LA PENA – AGRAVANTES – MODALIDAD DE LA SANCIÓN PENAL.

“(...) La Excma. Corte Suprema de Justicia dictó la nulidad de la sentencia de segunda instancia y dispuso la remisión de los autos al tribunal para dictar nueva sentencia” (…) (...)Es cierto que el proceso se alargó en demasía, que el imputado estuvo cumpliendo prisión preventiva y también que, según los ...

ver completo

JJuris8153
CALIFICACIÓN LEGAL. IMPUTACIÓN. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO- NULIDAD ACTAS DE PROCEDIMIENTO.

(…) La imputación fue completa pues si bien al imputado se le mencionó el nombre del propietario de la vivienda donde cometió el hecho y no la dirección, se le comentó la manera de ingresar a la casa, el objeto que sustrajo y las lesiones que se les ocasionaron al ...

ver completo

JJuris8151
TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN. PAGO DIRECTO DEL FONDO DE DESEMPLEO. LEY 22250 ART 16. INEXISTENCIA DE SANCIÓN. INEXISTENCIA DE NULIDAD DE PAGO. EMPLEADOR QUE ABONÓ EL FONDO DE DESEMPLEO. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA DEL TRABAJADOR. SOLIDARIDAD. OMISIÓN A LA INSCRIPCIÓN EN EL IERIC. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATISTA. INSCRIPCIÓN POSTERIOR AL DISTRACTO E INTERPOSICIÓN DE DEMANDA. RESPONSABILIDAD.

1. En relación a la pretensión de la declaración de nulidad del pago directo del fondo de desempleo y el nuevo pago del mismo, si bien es cierto que el estatuto del empleado de la construcción (ley 22.250) en su art. 16 prescribe la prohibición del pago directo

ver completo

JJuris8149
SERVICIO DOMÉSTICO. DECRETO LEY 326/56. DAMA DE COMPANÍA. EXCLUSIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA LEY 20744 ART 2 INC B. REQUISITOS DEL ART 1. AUSENCIA DE CUMPLIMIENTO. LOCACIÓN DE SERVICIOS. CARGA HORARIA MÍNIMA. CUATRO HORAS DIARIAS CUATRO DÍAS DE LA SEMANA. AUSENCIA DE ACREDITACIÓN DE PRESUPUESTO OPERATIVO DE APLICACIÓN DE NORMAS LABORALES. RELACIÓN AJENA AL DERECHO LABORAL.

1. Las actividades prestadas por la actora configuran actividades comprendidas en el marco del servicio doméstico -decreto ley 326/56-, (en el cual una de las categorías es “dama de compañía”) , lo cual a la vez que implica la exclusión de la aplicación de la ley 20.744 (art. 2

ver completo

JJuris8147
ALIMENTOS Y LITISEXPENSAS. PORCENTAJE. 25 % DEL SUELDO. PARTICULARIDADES DEL CASO. PRESENCIA DE OTROS HIJOS MENORES. RECHAZO DE APELACIÓN. ALIMENTOS NO EXCESIVOS. PROPORCIONALIDAD. COSTAS. MESADA. VÍA JUDICIAL. CONDUCTA DEL DEMANDADO. RECLAMACIÓN. ART 251 CPCC. COSTAS AL RECURRENTE VENCIDO.

1. En relación a los alimentos reclamados, no luce excesivo un porcentaje del 25% ni tampoco resulta arbitraria la sentencia apelada ya que como se puede apreciar la aquo tuvo en cuenta las particularidades del caso y sobre las mismas fue que basó

ver completo

JJuris8146
PLAZO DE CADUCIDAD. NOTIFICACIÓN DE LA CONCESIÓN DE RECURSOS DE APELACIÓN Y NULIDAD. ART 25 ÚLTIMO PÁRRAFO DEL CPCC. NOTIFICACIÓN PREVIA. ART 232 DEL CPCC. JUSTICIA DE CIRCUITO. SEIS MESES. DÍAS INHÁBILES. SUSPENSIÓN DE TÉRMINO. NO ES CAUSAL DE INTERRUPCIÓN DEL PLAZO DE CADUCIDAD. ACTO IMPULSORIO. AUSENCIA DE VOLUNTAD DE CONTINUAR EL TRÁMITE DEL PROCESO.

1. El plazo de caducidad comenzó a correr desde la notificación de la concesión de los recursos de apelación y nulidad, por cuanto tal acto y según la letra del art. 25 último párrafo del C.P.C.C. - la necesidad de notificación previa por parte

ver completo

JJuris8145
DERECHO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS. YPF. PREMIO. CANJE. GRAVEDAD DE LA CONDUCTA. PREMIO DE ESCASO VALOR ECONÓMICO. PERJUICIO. DEMANDA JUDICIAL. GANANCIAS CONSIDERABLES DE LAS EMPRESAS. ACUMULACIÓN DE PUNTOS. ESTRATEGIAS DE MARKETING. MULTA CIVIL INSIGNIFICANTE. ENTIDAD SANCIONATORIA. FINALIDAD DE PREVENCIÓN.

1. La doctrina argentina es prácticamente unánime en aceptar la aplicación del daño punitivo siempre y cuando se compruebe la existencia de una conducta dolosa o cercana al dolo en cabeza del agente dañador; es decir, que la simple culpa no es suficiente;

ver completo

JJuris8144
AMPARO SINDICAL. TRABAJADORES. CONFLICTOS SINDICALES. AGOTAMIENTO DE LA VÍA ASOCIACIONAL. ADMINISTRATIVA. POSIBILIDAD RECURSIVA ANTE LA CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. ARTS 59 A 62 LEY 23557. GRAVE LESIÓN A LA DEMOCRACIA Y LIBERTAD SINDICAL. JUSTICIA PROVINCIAL O FEDERAL. CUESTIÓN ABSTRACTA. OBJETO DE LA MEDIDA AGOTADO.

1. La ley de asociaciones profesionales de trabajadores establece para los conflictos sindicales el agotamiento de la vía asociacional, luego la administrativa ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, y finalmente la posibilidad recursiva ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo

ver completo

JJuris8141
REGISTRACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. REMUNERACIÓN. DESPIDO. PROPINAS.

Se determinó que si bien las propinas percibidas por un operario de playa resultan integrantes de la remuneración (art. 113 de la LCT), ello no implica que la falta de registración de las mismas constituya una insuficiente registración del contrato de

ver completo

JJuris8140
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. PRISIÓN DOMICILIARIA.

Se revocó el fallo – en su mayoría - que denegó el pedido de arresto domiciliario interpuesto por una persona condenada en el marco de la causa Cromañón, la cual realizó el pedido en virtud de ser madre de un niño menor de cinco años de edad (art. 32,

ver completo

JJuris8139
RECURSO DE APELACIÓN Y CONJUNTA NULIDAD. CUESTIÓN ABSTRACTA. ADMISIBILIDAD. REQUISITOS. LEGITIMACIÓN. PERSONERÍA. INTERÉS JURÍDICO ACTUAL. PLAZO Y FORMALIDADES. INEXISTENCIA DE OBJETO ACTUAL. GRAVAMEN O PERJUICIO ACTUAL.

1. Para que un recurso pueda ser declarado admisible (en cuanto a sus formalidades) se exige la concurrencia de los siguientes requisitos: legitimación del recurrente, personería de su representante, interés jurídico actual en la impugnación, presentación dentro del plazo previsto y con las formalidades establecidas por la ley; las

ver completo

JJuris8138
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PROVINCIAL. LEY 7055. REQUISITOS. PROCEDENCIA. RECAUDOS FORMALES. JUICIO DE ADMISIBILIDAD. ARBITRARIEDAD ABSTRACTA. CONEXIÓN CON LA REALIDAD DEL CASO. APRECIACIÓN MÍNIMA Y PROVISIONAL. INCUMPLIMIENTO DE FORMALIDADES. ESCRITO. PREPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CUESTIÓN CONSTITUCIONAL. MERA RESERVA. INSUFICIENCIA. ART 1 LEY 7055. INEXISTENCIA. MERA DISCREPANCIA CON LA OPINIÓN DE LA SALA. ART 19 LEY 6767. TASA DE INTERÉS. HONORARIOS CASO CONSTITUCIONAL.

1. La ley 7055 establece una serie de requisitos que ineludiblemente debe cumplimentar el recurrente; la Corte provincial, al respecto estableció tres instancias sucesivas en orden a la evaluación del recurso interpuesto; en un primer paso, la decisión sobre la procedencia del recurso de inconstitucionalidad concierne a los

ver completo

JJuris8137
HABEAS DATA. BANCO. OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN. ART 38 INC 2. MOTIVOS POR LOS QUE SE QUIEREN CONOCER LOS DATOS REGISTRADOS. RAZONES. INTIMACIÓN DE PAGO. LEY 25326. OBLIGACIÓN DE PONER EN CONOCIMIENTO LO RELACIONADO CON LA OPERATORIA. INFORMACIÓN PERSONAL. OBLIGACIÓN LEGAL. COMERCIANTES. OBLIGACIÓN DE LLEVAR LIBROS. DOCUMENTACIÓN. ARTS 43 Y 67 Código de Comercio.

1. El hecho de que por la naturaleza de la actividad que desarrolla, el banco esté legalmente obligado a brindar información, no puede derivar en una condena inexorable pues como consecuencia de lo dispuesto en la ley (art.38, inc. 2) la sentencia debe ponderar y relacionar adecuadamente los

ver completo