jurisprudencia

JJuris10796
COSTAS. Honorarios. Intereses.

Mientras no se cubra la totalidad del capital, intereses y los gastos ocupados por la reticencia del deudor, el actor sigue teniendo el derecho de imputar los montos. Sumario: Los gastos causídicos ­entre los que se encuentran los honorarios del profesional­

ver completo

JJuris10792
EMPLEADA DOMÉSTICA. Contrato de trabajo. Valoración de la prueba.

La plataforma rectora sobre la que se apoya lo referido a la prueba del contrato de trabajo es el denominado principio de primacía de la realidad. Sumario: La prueba acerca de la existencia y, en su caso, la intensidad de la prestación de servicios,

ver completo

JJuris10790
RECURSO. Daño. Indemnización.

Si alguna variación en las sumas de las indemnizaciones reclamadas es posible, ella no puede extenderse, a una suma casi diez veces mayor a la reclamada en la demanda. Sumario La recurrente le reprocha al fallo lo exiguo de los montos de las indemnizaciones establecidas y pide

ver completo

JJuris10789
CONCURSO. QUIEBRA. Costas.

La imposición de costas por el pedido de quiebra iniciado y suspendido, debe solicitarse en el proceso concursal al que se hace referencia. Sumario La solicitud de concurso preventivo tiene prioridad por sobre la petición de quiebra. Asimos, la imposición de costas por solicitud de regulación de

ver completo

JJuris10786
RELACIÓN LABORAL. Recursos. Valoración de la prueba.

La expresión de agravios no puede ser una mera insatisfacción de lo resuelto por el a quo. Sumarios: En lo relativo a la apreciación de la prueba, no proceden los agravios cuando se traducen en una mera disconformidad de la valoración efectuada por la Sra. Jueza, quien

ver completo

JJuris10785
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Nexo causal. Responsabilidad civil

La sentencia penal no impide la discusión del mismo hecho en sede civil para determinar la existencia de responsabilidad dentro de ese ámbito. Sumario: El sobreseimiento del presunto autor del hecho ilícito en sede penal, no implica una sentencia absolutoria,

ver completo

JJuris10782
ART. 280 CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. Inconstitucionalidad. Objeciones extemporáneas.

La Corte desestima el planteo de inconstitucionalidad del art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación efectuado por la parte a quien la misma Corte Suprema le había rechazado la queja por denegación del recurso extraordinario, basándose en la

ver completo

JJuris10780
ADOPCIÓN. Medida excepcional. Menores vulnerables.

Se declara como legal y ajustada a Derecho la Resolución Definitiva de Medida Excepcional adoptada por la Delegación local de la Dirección Provincial de Protección de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia mediante Resolución Administrativa, que consiste en la separación del hogar familiar conformado

ver completo

JJuris10778
CAMBIO DE NOMBRE. CAMBIO DE PRENOMBRE. Sumaria información. Derecho a la dignidad. Identidad. Art. 7 Código Civil y Comercial. Art. 69 Código Civil y Comercial. Justos motivos.

Se resuelve hacer lugar a la demanda y disponer la modificación del nombre del actor. Sumarios: - Como primera cuestión, corresponde expresar que el nombre constituye uno de los pilares fundamentales de la identidad personal y representa el primer rasgo no visual que define vínculos entre

ver completo

JJuris10776
COSTAS. Honorarios. Código Civil.

El Código Civil fija un límite al deber de asumir las costas por parte del condenado a pagarlas, no pudiendo exceder del 25% del monto al que fue condenado a pagar. Sumario Los artículos 505 y 1.627 del Código Civil regulan pautas para fijar las costas, dentro de las cuales

ver completo

JJuris10775
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. Características. CONEXIDAD. Características. Efectos.

Se rechaza la excepción de incompetencia en virtud que la actuación del juez a quo se deriva de la conexidad de las causas Sumarios: No se satisface la carga procesal de expresar agravios que impone el art. 365 del C.P.C. cuando el recurrente se limita a poner

ver completo

JJuris10772
AMPARO. Agravios. Caducidad.

En materia de amparo, debe tenerse en cuenta la importancia del caso a resolver para aplicar pautas generalizadas. Sumario: La procedencia de la acción de amparo se halla condicionada a la efectiva adecuación entre el acto u omisión respecto de los que se invoca la protección jurisdiccional, y

ver completo

JJuris10771
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Purga. Requisitos.

Procede la caducidad de instancia del recurso contencioso administrativo cuando se encuentran configurados los requisitos que, de manera objetiva, hacen viable la declaración de perención, esto es, el transcurso del tiempo estipulado por el artículo 30 de la ley 11.330 y la inactividad procesal de la parte. Sumario: No

ver completo

JJuris10769
EMBARGO. Sustitución. Características.

Las costas de la sustitución de un embargo, cuando no ha mediado oposición, deben ser soportadas por el cautelado. La sustitución del embargo es un recurso que se prevé en beneficio del embargado y un trámite que se realiza para su conveniencia, siendo claro que las costas,

ver completo

JJuris10768
INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. Mal desempeño. Velo societario.

El simple incumplimiento de una obligación laboral no puede por sí sólo ser suficiente para extenderles la responsabilidad a los directores por mal desempeño. La falta de pago de una obligación de la persona jurídica ­incluso cuando ello derive en la

ver completo

JJuris10766
USUFRUCTO. Condominio. División de la cosa común.

En caso de diferentes personas que se constituyen como condóminos de una misma unidad que se encuentra bajo el régimen de usufructo a favor de una tercera persona ajena al condominio, la mejor opción para la venta es la subasta pública. Sumario: De

ver completo

JJuris10765
ACCIDENTE IN ITINERE. Presunción art. 55 LCT. Obra de construcción . Albañil. Testigo. Registro de entradas y salidas. Prueba confesional art. 52 LCT. control de asistencia trabajador. Accidente de tránsito. Prestación dineraria. Ley de Riesgos de Trabajo. Art. 18 Ley Riesgos de Trabajo. Art. 28 Ley Riesgos del Trabajo. Art. 52 Ley Riesgos de Trabajo. Salida anticipada. Accidente inculpable. Art. 6 Ley de Riesgos del Trabajo.

Se rechaza el recurso de apelación, porque entre el lugar de trabajo y el domicilio del trabajador existe una trayectoria de regreso claramente más corta, directa y razonable que la proyectada por la demanda. Sumario: - Entre el lugar de trabajo y el domicilio del trabajador existe una trayectoria de

ver completo

JJuris10764
INCONSTITUCIONALIDAD. Trabajo agrario. Indemnización.

No se puede pretender la aplicación de una Ley general en cuanto a indemnización y a otros rubros, cuando el Trabajador está amparado por otra normativa específica. Sumario Se aspira a la declaración de Inconstitucionalidad del artículo 2º de la Ley 25.323 por no proteger a aquellos

ver completo

JJuris10762
AGRAVIOS. Extensión de la responsabilidad. Contrato de mutuo.

La condena a una sociedad de hecho implica la responsabilidad en forma solidaria e ilimitada de los socios que la integran. Las personas físicas integrantes de la sociedad de hecho demandada, devienen por esa sola circunstancia solidariamente responsables de la condena decidida. Los Jueces deben respetar la voluntad de las partes respecto ...

ver completo

JJuris10760
ACCIDENTE. Reubicación laboral. Ius variandi. Disminución salarial.

El cambio de tareas y jornada, y la modificación en menos del salario percibido por el trabajador constituye un ejercicio abusivo del ius variandi. El empleador que rebaja unilateralmente la categoría laboral, no modifica el contrato de trabajo sino incumple una de las obligaciones que pesan

ver completo

JJuris10756
PRESCRIPCIÓN. Acto interruptivo. Características.

Se revoca la resolución de primera instancia que rechazó el pedido de prescripción liberatoria por parte del deudor, ello en virtud que la mera notificación de la cesión de créditos al deudor sin la aceptación de éste no se considera acto interruptivo Sumarios: No constituye

ver completo

JJuris10753
EMPLEO DOMÉSTICO. Empleada doméstica. Registro. Imperativo del propio interés.

No es lógico pedirle a los demandados que acrediten que la actora no cumplía con la carga horaria, pues estaríamos exigiéndole la demostración de un no hacer, por lo tanto se invierte la carga de la prueba. Sumarios: Es un imperativo del propio interés de la actora probar

ver completo

JJuris10751
MEDIDA PARA MEJOR PROVEER. Características.

Las medidas para mejor proveer constituyen el ejercicio de una facultad privativa del Magistrado que resulta independiente de la voluntad de los litigantes a fin de lograr rectamente la administración de justicia según derecho, y sobre la base de la verdad averiguada acerca de los hechos,

ver completo

JJuris10750
ARRAIGO. Características. Desestimación.

En el marco de una excepción de arraigo, a los fines de la demostración de bienes suficientes no se debe computar el bien objeto del litigio. Sumario: Para lograr desestimar una excepción de arraigo, es menester la acreditación de un estado patrimonial del

ver completo

JJuris10749
DIVORCIO. Código Civil y Comercial de la Nación. Presentación conjunta. Régimen comunidad de bienes. Art. 438 CCyCN. Art. 437 CCyCN.

Se declara el divorcio. Sumario: El plazo de prescripción comienza a contarse desde que el crédito es exigible. En el caso de los rubros reclamados en autos, a excepción de los salarios adeudados y diferencias salariales, el cómputo del plazo comienza desde la comunicación rescisoria, esto es, desde el 28/12/09,

ver completo

JJuris10747
EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Planilla de liquidación. Modificación de oficio.

El Tribunal posee la facultad para modificar de oficio la planilla de liquidación de la sentencia, aun cuando las partes no la hubieran observado. Sumario: Ni la inactividad de las partes, ni sus expresos planteos, ni la temporaneidad de sus objeciones, vinculan al Tribunal en

ver completo

JJuris10742
RELACIÓN DE CONSUMO. Accidente de tránsito. Nexo causal.

Para que proceda la reparación en el ámbito civil, se debe observar el cumplimiento de requisitos esenciales: antijuridicidad o ilicitud, imputación, perjuicio y relación de causalidad. Sumario: La reparación en el ámbito civil, implica previamente que se hayan producido conjuntamente todos los elementos

ver completo

JJuris10741
INCAPACIDAD LABORAL. Incapacidad parcial, permanente y definitiva. Pericial médica oficial. Comisión médica. Valoración de al pericial ART. Examen preocupacional. Ley 24.028. Ley 24.557. Art. 101 CPL.

Se resuelve rechazar el recurso de apelación interpuesto por la demandada, hacer lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por la actora. Consecuentemente, se revoca el rechazo del rubro: indemnización art. 80 LCT, el que es receptado. Se confirma, en lo demás, la sentencia impugnada en cuanto fue

ver completo

JJuris10740
MAGISTRADOS. Excusación y recusación. Procedencia. RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Legitimados pasivos. Características.

Las excusaciones y recusaciones de los miembros de la Cámara de lo Contencioso Administrativo deben interpretarse con un criterio restrictivo aún mayor que el que impera en general para los demás magistrados. Sumario: El criterio restrictivo que impera ya en materia de

ver completo

JJuris10738
DOCUMENTACIÓN LABORAL. Multa. Mora del acreedor.

Se recepta el recurso de apelación de la demandada, revocando el resolutorio alzado y en consecuencia, se entiende que la omisión de concurrir a la sede de la empresa por el trabajador, que lo coloca en situación de mora accipiendi, purga la mora del deudor

ver completo