JJuris2531
RENDICIÓN DE CUENTAS
(1) (2) Requisitos
(3) (4) Efecto del silencio o incumplimiento en el juicio
PROCESO
(5) Favor processum
(1) La rendición de cuentas debe representar un resultado pecuniario y, consecuentemente, debe estar concebida en el signo monetario vigente a la fecha de su presentación (2) La rendición de cuentas en estudio es del tipo sinóptica; traduciéndose en un "balance numérico de gestión", sin aportar una
ver completo
JJuris2530
REGISTRO GENERAL
(1) Inscripción de títulos.
(1) Art. 18 de la ley 6435
(1) Es claro y notorio que la Sala con compe¬tencia registral, que interviene en los términos del art. 18 de la ley 6435 (recurso de apelación por denegatoria del recurso de recalificación), no puede expedirse en la medida que subsista la cautelar innovativa despa¬chada por la juez del juicio de ...
ver completo
JJuris2529
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
(1) (2) (3) (4) (5) (6) Recusación del juzgador
(1) (2) (3) (4) (5) (6) Ministro de la Corte
(1) (2) (3) Oportunidad
(4) Estado de incertidumbre
(5) Pre¬sencia de las partes o sus representantes ante el tribunal
(6) Facultad de terceros de tomar conocimiento personal de las actuaciones
(1) La oportunidad para recusar a los integrantes la Corte, cuando de¬ben intervenir en la instancia del art. 14 ley 48 es el momento en que se interpone la apelación extraordi¬naria (2) Es extemporáneo el plan¬teo de recusación de los inte¬grantes de la Corte que sólo se introduce
ver completo
JJuris2528
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
(1) (2) (3) Excusación del juzgador
(1) (2) Criterio restrictivo
(2) Causal de amistad
(1) No escapa al conocimiento del Tribunal que se llega al cuadro de situación relatado por no contarse en el ordenamiento supletoriamente aplicable (Código Procesal Civil y Comercial art. 13, ley 7055) con una norma similar a la del artículo 58 de la ley adjetiva
ver completo
JJuris2527
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
(1) (2) (3) (4) Integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(1) (2) (3) Oportunidad
(4) Causales
(4) Estado de incertidumbre
(1) La oportunidad para recusar a sus integrantes cuan¬do deben intervenir en la instancia del art. 14 ley 48 es el momento en que se interpone la apelación extraordinaria, pues mediante esta presentación se lleva a cabo el acto procesal susceptible de habilitar la competencia de la Corte
ver completo
JJuris2526
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD – Santa Fe
(1) Requisitos formales.
(1) Introducción de la cuestión constitucional
(1) Art. 8º de la ley 7055
(1) Art. 1º de la ley 7055
(2) Planteo oportuno
(2) Fundamento
(3) Improcedencia
(3) Desacuerdo con la tesis de los sentenciantes
ACCIDENTES DEL TRABAJO
(4) (5) Indemnización
(4) (5) Compensación
(1) El artículo 8º de la ley 7055 al establecer que la queja deberá fundarse en relación a los fundamentos del auto denegatorio", impone al quejoso la carga de rebatir y neutralizar cada uno de los motivos expuestos por la Cámara para cimentar su
ver completo
JJuris2525
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe -
(1) (2) Auto de presidencia
(1) (2) Revocatoria
(1) (2) Improcedencia
(1) (2) Art. 8° de la Ley 7055
(1) (2) Art. 356 del CPCC
(2) Art. 357 del CPCC
Queja
(2) Admisibilidad
(2) Requisitos formales
(1) Debe rechazarse la revocatoria interpuesta contra el proveído que intimó al recurrente a acompañar en el término de tres días y bajo apercibimientos de tener por no presentado el recurso, la copia de la cédula de notificación - debidamente diligenciada -
ver completo
JJuris2524
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD – Santa Fe
Deposito previo
(1) Excepción - Trabajador o sus causahabientes
(1) Corresponde hacer lugar a la revocatoria interpuesta por el recurrente contra la providencia que le ordenó acompañar la boleta de depósito prevista en el artículo 8° de la ley 7055, cuando el actor persigue el cobro de una indemnización laboral, habiendo ejercido la opción establecida en el articulo 16 ...
ver completo
JJuris2523
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
(1) (2) Multa de la Secretaría de Trabajo
(1) Carácter penal de la sanción
(2) Aplicación de la ley penal más benigna
(1) Las multa aplicada por el organismo de contralor del trabajo, son de natu¬raleza represiva conforme a las pautas tradicionalmente señaladas por la Corte Nacional (2) Si en sede jurisdiccional se aplicó texto normativo que carecía de vigencia a la época de la comisión de
ver completo
JJuris2522
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
(1) Inadmisibilidad
(1) Valoración de la prueba
(1) Debe rechazarse el recurso intentado si en el pronunciamiento criticado la Cámara más allá de su acierto o error llegó a la conclusión condenatoria merced a la valoración unívoca de los elementos probatorios del proceso en su conjunto, y no en
ver completo
JJuris2519
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Inadmisibilidad
(1) Reabrir el debate de hechos, pruebas y derecho común
(2) (3) Supuesta violación del principio de congruencia y de defensa en juicio
(4) Calificación legal de los hechos materia del proceso
(5) Valoración de la prueba
(6) Garantía del debido proceso
(7) Sentencia suficientemente fundada
(1) Corresponde rechazarla imputación relativa a que la decisión del a quo carece de las condiciones mínimas necesarias para satisfacer el derecho a la jurisdicción, ya que se advierte claramente su falta de consistencia pese al matiz constitucional que el quejoso aspira a otorgarles, desde que solo
ver completo
JJuris2518
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
Improcedencia
(1) (2) (3) Guarda judicial
(1) No merece reproche constitucional la deci¬sión a que arribaron los juzgadores de grado, quie¬nes al confirmar el pronunciamiento inferior, no otorgaron la guarda de una menor a su tío y su concubina, en razón de priorizar la voluntad de la madre de la niña, la
ver completo
JJuris2516
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
(1) (2) Improcedencia
(1) (2) Arbitrariedad
(1) Valoración probatoria
(1) Ningún asidero con las constancias de la causa cuenta con el reproche de la recurrente en torno a que el Tribunal soslaya prueba y las que valora lo hace de manera parcializada y frag¬mentada. Sobre el particular, corresponde desta¬car que una
ver completo
JJuris2515
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe -
(1) Depósito previo
(1) Excepción - Iglesia legalmente reconocida
(1) Corresponde hacer lugar a la revocatoria interpuesta por el recurrente contra la providencia que le ordenó acompañar la boleta de depósito prevista en el artículo 8° de Ia Iey 7055, fundada en que su parte es una Iglesia legalmente reconocida,
ver completo
JJuris2514
RECURSO DE APELACIÓN
(1) (3) (4) Interpretación del art. 109 de la ley 7945
RECURSO DE INCONSTITUCIONAL - Santa Fe
(2) Procedencia
(2) Aplicación mecánica del artículo 109 del Código Procesal Laboral
(1) La "mens legis" que informa el artículo 109 del Código Procesal Laboral es el de permitir que en el caso de que la apelación se circunscriba a al¬gunos rubros de los establecidos por condena de primera instancia, puedan ser seguidos
ver completo
JJuris2513
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - Santa Fe
(1) (2) Control de legalidad
LEY
(3) Reglamentación
(3) Art. 99, inc. 2º de la Const. Nacional
(3) Art. 72 inc. 4 de la Const. de la Provincia Santa Fe
(4) Interpretación
(1) No corresponde declarar inconstitucional al dispositivo del decreto 1413/96, para restarle operatoriedad, porque éste no resulta incurso en tal vicio si se lo interpreta con una trascendencia que lo torne congruente con el resto del sistema. Por tal motivo, debe juzgarse como correcto alcan¬ce de esta excepción
ver completo
JJuris2512
PROPIEDAD HORIZONTAL
(1) (2) (3)Expensas comunes
(1) (2) (3) Ejecución
(1) (2) (3) Privilegio del acreedor hipotecario
(1) Arts. 3901, 3916, 3931, 3934 y conc. del Cód. Civil
(1) Art. 17 de la ley 13.512
(1) De un detenido análisis de los arts. 3901, 3916, 3931, 3934 y conc. del Cód. Civil y el art. 17 de la ley 13.512, confrontados con abundante jurisprudencia sobre la materia se llega la conclusión que el crédito del acreedor
ver completo
JJuris2511
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
(1) (3) Improcedencia
(1) (3) Prescripción
PROCESO PENAL
(2) Acepción "juicio"
(1) Conforme a la jurisprudencia del más Alto Tribunal de la Nación, las cuestiones de prescripción de la acción penal son de hecho, prueba y de derecho procesal y común, y por lo tanto, ajenas a la jurisdicción extraordinaria; y, la determinación de los actos procesales
ver completo
JJuris2509
PERENCIÓN DE INSTANCIA
(1) (2) Interrupción
(1) Pedido de devolución del expediente
(2) Pedido de búsqueda del expediente
(1) (2) Art. 232 CPCC
(1) Resultaba imposible instar el proceso o formular petición alguna al representante de la actora, si las actuaciones obraban en poder de la curial de la parte contraria, la cual no los reintegraba pese a estar debi¬damente notificada, y recién lo hace cuando ha transcurrido el término previsto legalmente
ver completo
JJuris2508
NULIDAD
(1) Defectos de la integración de la litis
(1) Omisión de convocar a un litisconsorte necesario
(1) Doctrina de la “resolución inhibitoria”
(1) Art. 15 del Código Civil
(1) Ante la comprobación de haberse omiti¬do convocar a un litisconsorte necesario, el tribu¬nal debe emitir lo que se conoce en doctrina como “resolución inhibitoria”, la cual se limita a consig¬nar que el órgano jurisdiccional no se encuentra en condiciones de dictar sentencia de mérito sobre el fondo
ver completo
JJuris2507
NULIDAD
(1) Defectos de la integración de la litis
(1) Omisión de convocar a un litisconsorte necesario
(1) Doctrina de la “resolución inhibitoria”
(1) Art. 15 del Código Civil
(1) Ante la comprobación de haberse omiti¬do convocar a un litisconsorte necesario, el tribu¬nal debe emitir lo que se conoce en doctrina como “resolución inhibitoria”, la cual se limita a consig¬nar que el órgano jurisdiccional no se encuentra en condiciones de dictar sentencia de mérito
ver completo
JJuris2506
RECURSO DE NULIDAD
(1) Consideración de oficio
(2) Procedencia.
(2) Vicio en el procedimiento
(2) Arts. 77 y 78, Cód. Procesal
(1) Si bien el recurso de nulidad interpuesto por la actora no aparece mantenido en esta instancia, el trámite impreso a la causa en sede inferior hace aconsejable el tratamiento oficioso de la cuestión (2) Debe procederse a declarar la nulidad de lo
ver completo
JJuris2505
MEDIO AMBIENTE
(1) Paralización de trabajos de exploración y explotación minera.
(1) Se hace lugar al amparo deducido por la actora contra la Provincia de Chubut y la em¬presa, condenando a la segunda a paralizar los trabajos de exploración y explotación de una mina de oro a cielo abierto ubicada en la ciudad de Esquel, hasta tanto la autoridad provincial
ver completo
JJuris2504
MEDIO AMBIENTE
(1) Paralización de trabajos de exploración y explotación minera.
(1) Se hace lugar al amparo deducido por la actora contra la Provincia de Chubut y la em¬presa, condenando a la segunda a paralizar los trabajos de exploración y explotación de una mina de oro a cielo abierto ubicada en la ciudad de
ver completo
JJuris2503
MEDIDAS PRECAUTORIAS
(1) Tutela anticipada.
(1) Control de a probanza
(1) (2) Art. 68 de la ley 24.449
(2) Art. 75 inc. 22 de la CN
(1) En lo que refiere al argumento esgrimido por la recurrente, en el sentido que ha visto restringida su posibilidad de controlar las probanzas arrimadas a autos, ha de señalarse que el art. 68 de la ley 24.449, nada dice sobre el particular. La
ver completo
JJuris2501
MEDIDAS PRECAUTORIAS
(1) Tutela anticipada
(1) Art. 14 bis, párr. 3 de la CN
(1) Art. 68, ley 24.449
(1) Atento a que se encuentra demostrado y/o reconocido la ocu¬rrencia del siniestro, lesiones padecidas y necesidad de intervenciones qui¬rúrgicas, internación, colocación de elementos de osteosíntesis, etc., y tam¬bién costo provisorio de las mismas, que se ha admitido la existencia del seguro, y, en cuanto a la mecánica del siniestro, ...
ver completo
JJuris2500
MEDIDAS CAUTELARES
(1) Medidas que afectan actividades esenciales del Estado
(1) Apelación ante la Corte
(1) Art. 195 bis CPCC Nac. (ley 25.561)
(1) La entidad bancaria solicitó - al alegar que de generali¬zarse este género de decisiones, correría "serio riesgo de ver afectada su operatoria normal" y, por ende, su "operatoria normal" resultará afectada - la urgente intervención de esta Corte, mediante la deducción del recurso
ver completo
JJuris2499
MEDIDAS CAUTELARES
(1) Medidas que afectan actividades esenciales del Estado
(1) Apelación ante la Corte
(1) Art. 195 bis CPCC Nac. (Ley 25.561)
(1) co¬rresponde desestimar in limine la presentación referida en razón de que es pal¬mario que el pertinente recurso únicamente se ha pre¬visto ante el dictado de medidas cautelares, circuns¬tancia que no se advierte en el sub lite, en el que la actuación del Banco
ver completo
JJuris2498
MEDIDAS CAUTELARES
Medidas que afectan actividades esenciales del Estado
(1) Apelación ante la Corte
(1) El recurso directo de apelación previsto por el art. 195 bis CPCC Nac. texto según ley 25.561, tal como lo puntualizó esta Corte al pronunciarse el 15/01/2002 en una presentación efectuada por el Ban¬co Río de la Plata S.A.,
ver completo
JJuris2497
LIBERTAD CAUCIONADA O BAJO PROMESA JURATORIA
(1) (2) (3) (4) (5) (6) Procedencia
(7) (8) Improcedencia
(1) En la hipótesis prevista en el art. lo de la ley 24.390, según la redac¬ción de la ley 25.430, esto es, en el cese de la cautela ante la posible lesión a la garantía del plazo razona¬ble de la prisión
ver completo